21-09-08 21:41 | #1204163 |
Por:No Registrado | |
Maragatos del Val en Londres en 1914 El grupo folclórico de Val de San Lorenzo fue a Londres en el año 1914. La prensa local astorgana y viguense escribió sobre este acontecimiento: Astorga, sábado 23 de Mayo de 1914 En el "Correo" de esta mañana, salió para Vigo, un grupo regional de maragatos, que marcha a la Exposición de Turismo en Londres, y que han sido contratados por la Comisaría Regia. Van acompañados por don Francisco Criado y don Pedro Alonso Matanzo, del Val de San Lorenzo. También, en el mismo tren y con igual destino, iban un grupo de charros y otro de Segovia. Embarcarán todos en el vapor Drina, de la Armada Real. Astorga, martes 26 de mayo de 1914 Charros y maragatos Un periódico de Vigo, correspondiente al domingo último, dice: Ayer llegaron dos grupos de bailadores y cantadores típicos nacionales, de los varios que España envía a Londres, para tomar parte en la Exposición de Turismo. En el tren Correo, llegó un grupo de Salamanca, compuesto de 25 personas, y otro formado por 19 maragatos. El primer grupo se distribuye de la siguiente manera: doce bailadores, una directora, un tamborilero, una encargada, una peinadora y nueve bailadoras. Este grupo ejecuta diversos bailes y cantos. Se divide el grupo maragato, en la siguiente forma: Un director, un encargado, un tamboritero, ocho bailadoras y ocho bailadores. Este grupo también ejecuta cantos y bailes, entre estos la danza de las cintas. Para recibir a estos grupos y acompañarlos hasta Londres, ha venido a Vigo Mr. Pereyel Ferguson, enviado con tal objeto, por el delegado de España en la Exposición de Turismo. Mr. Ferguson recibió ayer en la estación a los dos grupos y hoy embarcará con ellos en el vapor Drina, de la Armada Real Inglesa. Los maragatos y salamantinos expedicionarios, recorrieron las calles de la población, luciendo sus trajes típicos. Las mujeres son todas jóvenes. Astorga, 23 de julio de 1914 En el "Correo" de anoche llegaron a esta ciudad el grupo de maragatos del Val de San Lorenzo, que fueron a Londres a presentarse en la exposición de turismo. En la estación esperábanles gran número de convecinos del Val, con varios carros y caballerías para acompañarles. El recibimiento fue muy cariñoso. Dieronsé potentes vivas a España, Astorga y Región Maragata. Organizase la caravana hasta la Plaza Mayor de esta ciudad donde se reunió un numerosísimo público. A las nueve y media de la noche, partieron los simpáticos maragatos en dirección al Val de San Lorenzo, repicando las castañuelas al son del tamboril. Vienen satisfechísimos de los agasajos de que fueron objeto en Londres, de donde no se les dejaba venir todavía, pues llamaron poderosamente la atención las danzas maragatas que ejecutaban nuestros paisanos. Bienvenidos sean y nuestra felicitación a todos por haber sabido poner el nombre de la región maragata en tal alto lugar. El recibimiento dispensado en el Val a sus paisanos excede a toda ponderación. Astorga, 24 de julio de 1914 En el inmediato pueblo de Val de San Lorenzo, se celebró ayer una solemne fiesta religiosa y una gira campestre, para festejar el feliz regreso de los maragatos que fueron a Londres. Estos recorrieron las calles con el típico traje, y luego en el campo ante gran concurrencia ejecutaron las danzas que tanta admiración causaron en la capital de Inglaterra y demás ciudades visitadas. El pueblo les aclamó con entusiasmo y especialmente a los jefes del grupo maragato, don Francisco Criado y el Doctor don Pedro Alonso Matanzo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Maragatos del Val Por: No Registrado | 18-06-13 20:58 No Registrado | 0 | |
Foto: Maragatos en la Virgen del Camino Por: No Registrado | 14-06-13 15:20 No Registrado | 0 | |
Los bolos maragatos Por: No Registrado | 13-09-11 23:53 No Registrado | 1 | |
Foto: Maragatos Por: No Registrado | 15-02-09 19:36 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |