01-10-12 19:43 | #10616217 -> 10611508 |
Por:NIVARIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presupuesto generales de los troleiros 2013 para León Tuvimos una vez un presidente de esta tierra,(seguro que eso no vuelve a repetirse en la historia); una vez y no mas, mal que bien algo trajo, podía haber traído mas pero algo fue. León desagradecido le dio completamente la espalda.Voto masivamente a quienes por años desde Fachadolid han centralizado todo allí; a sabiendas de lo que han hecho y desecho en varias legislaturas los asnar y lucas de turno, se les vuelve a votar devotos. Fuimos traidores vendiendo a "VIRIATO", Y YA SE SABE Roma no paga traidores, es mas nos castiga por ser su cuna y un día haberle dado lealtad. Nos lo tenemos merecido. Y es que se nos meta en el cabezón, León no pinta nada en el concierto nacional, ni se menciona, somos una de las provincias olvidadas, de las de la cola, una del furgón que ni pincha ni corta. Para bien o para mal Zapatero lo dio a conocer, no fue acertado, no hizo lo que se debería esperar de un partido supuestamente de izquierda. Peroooo... como el refrán aquel, OTRO VENDRÁ QUE BUENO A MI ME ARA" Y SE CUMPLIÓ BIEN QUE SE HA CUMPLIDO, SALIMOS DE MÁLAGA Y ENTRAMOS EN MALAGONES, DE LAS BRASAS AL FUEGO ETC, ETC largese sr raja y manada, hasta los cataplines ya, piérdanse y déjenos en paz. | |
Puntos: |
01-10-12 23:19 | #10617121 -> 10616217 |
Por:valuro1936 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presupuesto generales de los troleiros 2013 para León Esto de votar a los troleiros en esta provincia es debido a que León es una provincia de jubiletas, estos individuos-as en sus años mozos, se comían hasta los mocos por no tener otra cosa que llevarse a la boca; ahora, el día 28 de cada mes cobran la pensión pues nada que la mayor parte ya son ricos y entonces lo suyo es votar a la derechona esta, que nos esta robando, nuestro futuro y el de nuestros hijos para dárselo a la gran banca, que a su vez es la responsables de la ruina de una inmensa mayoría de Españoles. Y para finalizar, ¿por qué?, nos llamaran CAZURROS. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-10-12 23:34 | #10617170 -> 10617121 |
Por:MORALON ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presupuesto generales de los troleiros 2013 para León Simpatias politicas ignoradas y tono ironico aparte cazurro no es insulto es alago Cazurro es una derivacion latina de una expresion árabe formada por 2 palabras CAD´ UR; esta expresion arabe significa “el que no cesa”. Durante la conquista de la peninsula las tropas musulmanas apenas si encontraron oposicion hasta llegar a las zonas montañosas del norte de León, donde la orografia del terreno y la intensa resistencia de las gentes de la zona a ser conquistados freno su avance, los árabes comenzaron a usar esta expresión para referirse a estas gentes por la dureza y la intensidad que imprimian en sus batallas. La determinacion de esta gente en frenar el avance dio lugar a un último bastión de defensa, el reino asturiano, que desemboco en el reino de León y que condujo a estas gentes a la reconquista. | |
Puntos: |
02-10-12 20:02 | #10619629 -> 10617170 |
Por:NIVARIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Presupuesto generales de los troleiros 2013 para León Por muchas vueltas que le demos, y por muy simpático que aquí nos parezca el termino, y por mucha acepción buena que pretendamos darle proceda de donde proceda el "palabro",( que no deja de ser un poco adorno y leyenda el cuento ese de la moreria), la pura y simple verdad es que actualmente la acepción es la negativa, y quien te llama cazurro o dice los de León son cazurros, no lo hace con buena intención , lo peyorativo de la palabra es su accecion actual, así Moralon créeme si alguien te lo dice de seguro, seguro no te esta alagando. Valuro estoy totalmente de acuerdo con el porque del voto a los PeP (partido embusteros perdidos). ¿que pensaran si un día ven reducidas sus pensionadas o peor aún casi desaparecidas?, igual les da por cambiar de tercio, tengamos la esperanza, nunca es tarde si la dicha es buena. ----------------------------------------------------------- SER CAZURRO NO MOLA MUCHO HOY EN DÍA. Mucho se ha discutido el significado de este adjetivo, que se aplica a l@s leoneses/as y que también tiene la acepción de terco, malicioso y hosco. Parece que el origen se encuentra en una localidad de la provincia de Zamora (Cazurra) que se convirtió en el apelativo que recibían en Asturias los emigrantes que venían del Reino de León. Los trabajadores del campo no estaban acostumbrados a trabajar con máquinas y no las entendían.Los asturianos los tildaban de torpes y lentos en aprender.Cuando les preguntaban de donde eran, mucho decían, de Cazurra. Así el gentilicio pasó a ser un adjetivo.Algunos nos lo llaman a l@s leoneses/as como un insulto (y sin duda el significado original lo es), pero, hoy en día, para los de la Región Leonesa es un apelativo cariñoso que nos llena de orgullo. AUNQUE PARECER MAS PARECE CONSUELO QUE OTRA COSA, INTENTAR DISFRAZAR LO QUE SIGNIFICA HOY, CUANDO ALGUIEN FUERA DE LEÓN TE DICE CAZURRO, NO TE ESTA PIROPEANDO PRECISAMENTE. --------------------------------------------------------- Me consta que alguna gente se pregunta por qué me llamo Cazurro. Incluso hay quien, en un alarde de piedad, me ha compadecido por serlo. Puede que tenga razón en compadecerme, pero no era mi intención automancillarme, creánme. Simplemente, un buen día me dio por escribir un comentario en un blog, y, a la hora de firmar, me decidí por hacerlo como Cazurro. Ahora me doy cuenta de que, lo que en realidad debería haber escrito es Un cazurro. Seguramente, ni aun así me hubieran entendido bien, pero habría estado mucho más cercano a lo que yo quería expresar: uno de León. Porque cazurro es utilizado como gentilicio oficioso para los que hemos tenido el azar de nacer en la provincia de León. Y, pese a la definición de la RAE, ser cazurro no se entiende aquí como algo negativo. O, al menos, tan negativo como en el resto del país. Es cierto, no suena demasiado bien, pero aquí, por la fuerza de la costumbre, llega a ser incluso eufónico y se usa con bastante frecuencia, a veces incluso en plan cariñoso. El significado de cazurro reflejado por la academia (necio, tosco, zafio, vulgar, corto de entendederas…) no es lo que aquí entendemos por ser cazurro. Es, más bien, la acepción menos usada de cazurro, aunque también viene en el diccionario (terco, obstinado), la que entendemos los leoneses cuando nos llaman así. Y, la verdad, no nos ofende demasiado (a mí, al menos). Porque, al fin y al cabo, las verdades no ofenden. Y si hay algo cierto es que la gente de por aquí somos muy obstinados, y nos cuesta mucho cambiar de idea. Obstinados y orgullosos. Lo que, en mi opinión, no es que sea una combinación que augure cosas demasiado buenas, la verdad, pero es lo que hay. El origen del término cazurro es curioso, aunque incierto (dicho sea de paso, eso es lo bueno de los orígenes inciertos: que cada uno puede quedarse con la versión de la historia que mejor le parezca). Les voy a contar mi versión preferida, que, sinceramente, tiene tantas posibilidades de ser cierta como cualquier otra. Cuenta la leyenda que allá en los azarosos años en los que los inmigrantes venidos en patera comenzaban a invadir la península (hablo del episodio I, en el siglo VIII) no encontraron resistencia digna de ese nombre hasta llegar al norte de España. Nuestros amigos magrebíes se pegaron un paseo desde el Guadalete hasta las montañas del norte de León, sin mayores contratiempos que la falta de dátiles. Pero hete aquí que en estas tierras montañosas empezaron a encontrarse con que la gente no se dejaba matar pacíficamente, ni siquiera en el nombre de Alá, y plantaba cara de manera obstinada. A ello ayudaba el terreno, claro, porque el norte de León es una zona bonita para ir de excursión, pero es dura para vivir, y para pelear puede ser, directamente, imposible. Y mucho más teniendo en cuenta que los moros no habían encontrado un paisaje así hasta la fecha. El caso es que los moros acabaron pasando, pero ya se fueron haciendo una idea de lo que les esperaba en Covadonga. Y, como estuvieron una temporada por estos lares, acabaron dándole un nombre a la gente de la zona: qad’ur. Que se podría traducir literalmente como “el-que-no-cesa”, y más coloquialmente como “estos-pesados-de-los-leoneses-que-no-dejan-de-dar-por-el-culo” (ya les advertí que era una traducción coloquial y un poco libre). Y los quad’ur de entonces, por mor de la evolución de aquel protocastellano que fagocitaba palabras allá donde las encontraba, sin importarle demasiado el origen, somos los cazurros de hoy. Con un carácter que ha cambiado, más para nuestra vergüenza que para nuestro orgullo, muy poco en estos doce siglos. Así que ya saben por qué a los leoneses nos llaman cazurros: porque a los integrantes de un ejército invasor de hace 1.200 años les asombró el carácter de la gente de mi tierra lo suficiente para ponerle un nombre. Uno de esos apelativos a mitad de camino entre el reconocimiento y el insulto. Al fin y al cabo, después de un buen amigo, nada mejor que un buen enemigo. De todas formas, que nadie piense que esto es un alegato regionalista, porque nada más lejos de mi intención. No me siento especialmente orgulloso de haber nacido aquí. Eso ha sido un azar, y punto. Pero tampoco puedo evitar que el haber nacido aquí me haga, en parte, como soy. En cualquier caso, eso me ha venido dado, y no he tenido nada que ver. Lo único que depende de mí es, al menos, comprender por qué soy como soy, y asumir que ser cazurro tiene sus partes buenas y sus partes malas. Somos obstinados, sí. Y tercos, también. Reacios a cambiar, y esto, a la larga, nos trae más problemas que ventajas. Pero también, en determinadas situaciones, hay que ser terco, y hay que obstinarse en clavar los pies en el suelo y aguantar la embestida. Sin quejas, sin excusas, pero sin ahorrarse ningún esfuerzo, y sin retirarse antes de tiempo. En situaciones desesperadas, pueden estar seguros de que quisiera a mi lado a un cazurro [1]. Para la normalidad (es decir, para el 99,9% del tiempo), acéptenme un consejo: aléjense de ellos (nosotros), porque no les traerán (traeremos) nada bueno. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo - 2015 Por: Foro-ciudad.com | 22-09-16 11:43 Foro-ciudad.com | 0 | |
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Val de San Lorenzo - 2014 Por: Foro-Ciudad.com | 30-06-15 17:49 Foro-Ciudad.com | 0 | |
PRESUPUESTO DE LA J.V. Por: No Registrado | 24-01-10 22:25 No Registrado | 3 | |
Mensaje para gonquian Por: anberja | 04-06-08 19:38 marferl | 9 |
![]() | ![]() | ![]() |