17-03-09 13:50 | #1951126 |
Por:No Registrado | |
UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON QUE PASA CON ESTE ESPLENDIDO ACTO? NADIE COMENTA NADA? LOS ACTOS QUE SALEN BIEN TENDRIAN QUE SER LOS MAS COMENTADOS. YO POR MI PARTE FELICITO A LOS PAPIS DE RAQUEL POR ESA HIJA MENUDITA DE FISICO,PERO EN EL ESCENARIO LO LLENA ELLA SOLITA UN BESO ,ESPERO VERTE PRONTO EN OTRAS OBRAS. ![]() ![]() | |
Puntos: |
17-03-09 14:29 | #1951289 -> 1951126 |
Por:No Registrado | |
RE: UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON A mi pesar no pude ir ...pero me alegro infinito que haya estado bien. me uno a tus felicitaciones para esos padres que me puedo imaginar lo orgullosisimos que tienen que estar.Deseo que se repita y poder asistir.Enhorabuena para Raquel de todo corazon. | |
Puntos: |
17-03-09 15:19 | #1951524 -> 1951289 |
Por:No Registrado | |
RE: UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON Creo que el acto lo organizo el ayuntamiento | |
Puntos: |
17-03-09 15:55 | #1951697 -> 1951524 |
Por:No Registrado | |
RE: UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON Si, pero no lo digas sino ya no estubo bien ,la cena en gijon pobre,el asiento del bus te hacia una escara en el culo,que Gijon esta muy lejos, en fin yo que sé,pero desde luego lo mejor Raquel inundó el escenario de belleza y saber estar.IMPRESIONANTE | |
Puntos: |
18-03-09 00:39 | #1954776 -> 1951697 |
Por:No Registrado | |
RE: UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON Hamlet quiere caminar n El príncipe de Dinamarca de Juan Diego Botto se lleva de Avilés aplausos y escasa emoción VOTE ESTA NOTICIA Raquel Mirón -como Ofelia- y Juan Diego Botto -como Hamlet-, el viernes, en la representación de la tragedia en el teatro Palacio Valdés, en Avilés. ricardo solís MULTIMEDIA Fotos de la noticia SAÚL FERNÁNDEZ Hamlet es un príncipe desamparado e incapaz de comprender cómo funciona el mundo. Según su criterio, a la muerte del padre le tiene que seguir el luto y el encierro, porque la desaparición detiene el tiempo. Así que, cuando se encuentra con que su propia madre -la viuda real- ha tardado dos meses en reconstruirse, el castillo de naipes en que reside el joven príncipe termina por desmoronarse. Y, ya sin fortaleza, los enemigos se hacen con su alma. Y así se desencadenan los festejos sangrientos del final de la tragedia más reconocida de William Shakespeare. «Hamlet» regresó el viernes, de nuevo, al teatro Palacio Valdés, esta vez de la mano de Juan Diego Botto y del Centro de Nuevos Creadores, de Cristina Rota, su madre, un guiso de aquellos tan propicios como los que acostumbra a cocinar Juan Palomo. «Hamlet» es la tragedia ambicionada por todos los actores del planeta: el joven que quiere hacer y no hace, que quiere matar y no mata, que quiere vivir y no vive. El joven, por aquello de las convenciones teatrales, puede tener la carne de un sexagenario o, incluso, el cuerpo de una mujer, porque de todo ha habido en la historia de las representaciones de este espectáculo. Juan Diego Botto, con treinta y tantos, se acerca al pensamiento shakespeariano: la muerte del padre desarma la vida del joven, porque el joven carece del bastón callado que hasta entonces le ha guiado por la vía de la redención que es el mundo cotidiano. Éste es el camino por donde ha tirado Juan Diego Botto en la versión de «Hamlet» que presentó en Avilés: un príncipe sin padre no sabe caminar. Lo que tienen los clásicos es su pervivencia más allá del tiempo y de cualquier circunstancia. Y eso es un misterio y un desconcierto. Porque la conclusión que se alcanza es que la evolución del alma de los hombres está detenida, porque el tipo de la época isabelina -con todo lo que ha cambiado el mundo- sigue siendo el mismo que el del siglo XXI. Y eso dice poco de nosotros mismos: la pérdida del padre y la duda consiguiente es una reacción universal y, a lo que se ve, perpetua. Perder al padre es la sombra de la sombra y, a oscuras, el camino que hay que recorrer se hace más dificultoso. O sea, que salir a escena con las mejores armas de la literatura universal supone, desde luego, una ventaja. Luego hay que saber usarlas. Porque, en una de éstas, se desquebraja el clásico. Y la pérdida del padre y sus consecuencias derivadas al final se deshinchan. Y no hay nada. Porque ése es el peligro de los clásicos, que la sorpresa no es un incentivo, que el público se las sabe todas. Juan Diego Botto presenta un espectáculo de un par de horas que despieza el texto de Shakespeare procurando ir siempre a la esencia de la tragedia: está el «ser o no ser», está aquello de las «palabras, palabras, palabras» o el final descorazonador de «lo demás es silencio». Pero no está Yorick, más que como un brochazo. Y está el entierro de la dulce Ofelia, pero sin el drama de las ropas hundidas en el lago, la imagen prerrafaelita por antonomasia. Así es cómo se presenta Juan Diego Botto en la escena. Con un vestuario entre decimonónico y soviético, con una partitura que rompe el alma... Y todo para contar que el camino es duro. Lo malo del «Hamlet» de Botto es el desnivel actoral, que parece una montaña rusa. Raquel Mirón, que es Ofelia, se muestra espléndida en ese papel de mujer enamorada y desconcertada. Botto se excede y, a la vez, llega a líneas inigualables. Lo malo es que, en ocasiones, se rodea de compañías poco convenientes. Y así la escena con Gertrudis, en el dormitorio, se hunde por el desinterés mostrado por la Nieve de Medina por dar vida a la reina madre. La interpretación consiste en tomar el texto escrito y, por medio de su propio talento, darle la forma adecuada. Soltar por la boca versos shakespearianos corta el ánimo a cualquiera. Pero, bueno, al final hubo aplausos. | |
Puntos: |
18-03-09 00:50 | #1954808 -> 1954776 |
Por:No Registrado | |
RE: UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON La gente habla muy bien de este dia. Asi que aki podemos decir que el ayuntamiento si quiere lo puede hacer mucho mejor. ![]() | |
Puntos: |
19-03-09 02:33 | #1959574 -> 1954808 |
Por:No Registrado | |
RE: UNA NOCHE DE TEATRO EN GIJON TENGO QUE FELICITAR A LA QUE ORGANZO ESTE ACTO,QUE SIGA CON MAS COSAS DE ESTE TIPO.YO LO PASE MUY BIEN,ME GUSTO MUCHO EL TEATRO JOVELLANOS Y ME FALTAN PALABRAS PARA HABLAR DE NUESTRA GRAN RAQUEL,DESEO QUE TENGA MUCHA SUERTE EN SU CARRERA Y QUIEN SABE SI ALGUN DIA LA PODAMOS VER RECOGIENDO A ESE CHICO DORADO EN LAS AMERICAS. ME GUSTO MUCHO TAMBIEN LA SALIDA DEL TEATRO ,LAS FOTOS CON LOS ACTORES Y ALGUNA SE APROBECHO UN POQUITO DEL 1º ACTOR Y LE DIO UN BUEN ACHUCHON. TAMBIEN ESTABA ALLI EL CAZA AUTOGRAFOS DE ESPAÑA .NOS LLEVARON A CENAR A LA CASA DE LEON EN GIJON Y ALLI SE INTERCAMBIARON REGALOS EL AYUNTAMIENTO Y LA CASA DE LEON (MUY EMOTIVO)YYYYYYYYYYYY VUELTA A TORENO. PARA MI ,FUE UNA ACTIVIDAD DIFERENTE Y DIVERTIDA QUE YO REPETIRIA ,EN PONFERRADA POR EJEMPLO....QUE OPINAIS VOSOTRAS????? ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Nochevieja 2010-2011 Por: qtimxta | 13-01-11 14:53 negr0 | 10 | |
¿cuando acaban el Teatro? Por: No Registrado | 09-06-09 20:39 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |