Foro- Ciudad.com

Sotillos de Sabero - Leon

Poblacion:
España > Leon > Sotillos de Sabero (Sabero)
23-12-10 22:20 #6755670
Por:No Registrado
Carta abierta de un joven científico a Teddy Bautista
miércoles 22 de diciembre de 2010Carta abierta de un joven científico a Teddy Bautista (y por extensión a la SGAE)
Después de que se rechazara la llamada "ley Sinde" en el congreso era de esperar una cascada de reacciones por parte de las partes interesadas, artistas, SGAE, ciudadanos de a pie y demás.


Una de ellas ha sido el comunicado del director de la SGAE, Teddy Bautista, en su web. Como es costumbre no estoy de acuerdo en lo que dice, pero no pasa de ser mi opinión personal como un ciudadano y consumidor de cultura más. Sin embargo por primera vez he visto que el señor Bautista se ha referido directamente a mi colectivo, los científicos, como parte afectada. Cito:


"Paradójicamente, no somos nosotros los principales perjudicados en esta situación; es la ciudadanía, que se verá privada a medio y largo plazo de un rico acervo cultural, de un imaginario colectivo que, desde el principio de los tiempos, los creadores y artistas, los científicos e inventores, han construido para favorecer el desarrollo intelectual y económico de los pueblos."


Señor Bautista, no se si ha hablado usted con algún científico, pero yo lo hago con muchos a diario, de distintos países y disciplinas y creo que tengo más información sobre mi colectivo que usted. Nunca he conocido a ningún científico que apoye el tipo de medidas que estaban presentes en esa ley. Debería saber que la mayoría de las publicaciones científicas se hacen sin remunerar a los autores, cosa que ustedes defienden que es insostenible. De hecho desde hace ya unos años se crean páginas donde los autores enlazamos nuestros artículos para que estén accesibles sin necesidad de suscribirse a las revistas (como ejemplo arXiv, donde en el momento de escribir este post puede usted consultar 647,809 artículos de forma gratuita). Igualmente ocurre con muchos libros científicos, donde el autor no recibe ninguna remuneración. También el colectivo científico participa activamente en el desarrollo de páginas como la Wikipedia sin reclamar derechos de autor, ejemplos son páginas muy específicas como las dedicadas a la Relatividad General, o a la Computación Cuántica, realizadas sin duda por gente especialista. También recientemente han aparecido revistas de investigación gratuitas de consultar, donde los científicos pagan por publicar, como New Journal of Physics o Plos One. Le animo a que se pase por ellas y descargue tantos artículo como desee gratuitamente.


Si desea una información más detallada sobre este tema le animo a consultar mi post anterior sobre Internet y la Ciencia y ver como internet y el acceso libre nos ayuda a diario a hacer nuestro trabajo y, como usted mismo dice "favorecer el desarrollo intelectual y económico de los pueblos".


Le pediría, señor Bautista, a título personal como científico, que no incluya en sus reivindicaciones a un colectivo que nada tiene que ver con su asociación, que no comparte en absoluto su postura y que, en mi opinión, es un claro contraejemplo de lo que usteden defienden. Los científicos rara vez vivimos de vender nuestras creaciones intelectuales, y vivimos, con lo cual su afirmación de "o descargas o cultura" es manifiestamente errónea.


Como ejemplo le doy también mi página web profesional donde podrá descargarse gratuitamente toda mi producción científica y compartirla luego con quien usted quiera, sin restricciones.




Atentamente, Daniel Manzano.

Doctor en Física.
Instituto de Óptica Cuántica e Información Cuántica.
Universidad de Innsbruck, Austria.
Puntos:
23-12-10 22:28 #6755712 -> 6755670
Por:No Registrado
RE: Carta abierta de un joven científico a Teddy Bautista
Yo tengo una cosa que agregar que como científica me lleva sacando de quicio desde la existencia del canon.

Todos los medios de soporte digital (e impresoras, y fotocopiadoras, etc, etc) están grabados por un canon con la idea de que van a ser usados para piratear contenidos culturales.

Vale, y que pasa con el material informatico científico?

Alguien se ha parado a pensar que no solo es que yo como ciudadana particular me compro una tarjeta de memoria para la cámara, y pago al Sr. Bautista (cosa que ya me parece immoral, mis fotos son tambien "creación" y mi ordenador es un instrumento de trabajo).

No, es más grave. Cuando mi laboratorio (o mi universidad, o la biblioteca del barrio) compran un ordenador pagan a la SGAE.

Cada página de mi tesis que imprimo, la imprimo en una impresora que pagó también a la SGAE.

No es una tonteria, porque ya no estamos hablando de los 200 Gigas que pueda tener un portatil personal, o de lo poco o mucho que uses una impresora en tu casa, sino de muchos muchos petas - que por definición jamás van a ser usados para guardar canciones!!

La ciencia y esa parte de la cultura española que no conlleva ventas millonarias, en crisis y con recortes continuos, financian a la SGAE.

Y aqui ya es que no veo que argumento se pueden sacar de la manga para justificarse. Que pasa, que una canción de Ana Belén tiene derecho a ser protegida, y mi tesis no?

Osea que no me toquen el tema de la propiedad intelectual de los científicos... Que tiene narices...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carta de un médico a la presidenta Cospedal Por: No Registrado 26-06-12 00:33
No Registrado
0
Foto: JOVENES DE SOTILLOS Por: No Registrado 21-04-08 09:05
isabelvblanco
8
Foto: JOVENES DE SOTILLOS Por: No Registrado 15-04-08 22:41
macana-78
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com