13-10-09 09:34 | #3507425 |
Por:No Registrado | |
CURIOSIDADES ORIGEN DE LA CERVEZA Históricamente fue desarrollada por los antiguos pueblos elamitas, egipcios y sumerios. Las evidencias más antiguas de la producción de cerveza datan de alrededor de 3500 adC y fueron halladas en Godin Tepe, en el antiguo Elam (en el actual Irán). Parece ser que las cervezas primitivas eran más densas que las actuales. Según la receta más antigua conocida, el Papiro de Zósimo de Panópolis (siglo III), los egipcios elaboraban la cerveza a partir de panes de cebada poco cocidos que dejaban fermentar en agua. Antiguamente en Oriente se usaba arroz y también bambú. Los celtas conocían su elaboración, siendo su bebida favorita. Llevaron consigo este conocimiento cuando se extendieron por la Península Ibérica y su uso y su elaboración se desarrolló muy pronto entre los pueblos aborígenes. Con el paso de los siglos, sobre todo a partir de la romanización, la mediterránea se consolidó como una zona básicamente vinícola mientras que la cerveza se producía en el norte y centro de Europa y adquiría la forma de lo que entendemos hoy por cerveza. De esta manera, se extiende el uso de la malta como ingrediente principal y también se empieza a introducir el uso del lúpulo como aromatizante. Esta planta cannabacea confiere a la cerveza su sabor amargo característico, a la vez que favorece la conservación. El año 1516, el duque Guillermo IV de Baviera redactó la primera ley que fijaba qué se entendía por cerveza. Esta ley de pureza (Reinheitsgebot) establecía que solamente podía utilizarse agua, malta de cebada y lúpulo para elaborar la cerveza. La cerveza empezó a recuperar su presencia social en España a partir del reinado del emperador Carlos I, que trajeron consigo maestros cerveceros de Alemania Pero por aquel entonces, la cerveza era aún un producto de temporada y queda por primera vez registrada en España entre las pertenencias del emperador a la muerte de este en Yuste por su Secretario Martín de Gaztelu[1]. No se sabía conservar y con el calor perdía toda su fuerza. Hubo que esperar hasta la Revolución Industrial, en el siglo XIX, época en que se descubrió el frío con métodos de conservación, para poder disfrutar de la cerveza durante todo el año. Por eso, no se puede hablar de una verdadera industria cervecera hasta el siglo XIX, cuando empiezan a aparecer pequeñas fábricas artesanales. La primera gran fábrica de cerveza en España fue abierta en 1864 por el alsaciano Louis Moritz en Barcelona. | |
Puntos: |
13-10-09 16:17 | #3511267 -> 3507425 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES > Sabías que ... > Durante la Guerra de Secesión, en los Estados Unidos, cuando regresaban > las tropas a sus cuarteles sin tener ninguna baja, > en una gran pizarra se escribía OK (cero killed). De ahí proviene la > expresión "OK" que actualmente > se usa no solo en los Estados Unidos, sino en muchas otras partes del > mundo, para decir que "todo está bien"... | |
Puntos: |
13-10-09 18:25 | #3512863 -> 3511267 |
Por:mingorramos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES POR QUÉ EL SIGNO DE LA VICTORIA SE HACE CON LOS DEDOS EN FORMA DE "V"? Era el gesto que hacían los arqueros ingleses y franceses durante la Guerra de los Cien Años. Así mostraban al enemigo que aún conservaban los dedos índice y medio. Cuando eran capturados, se los cortaban para que no pudieran usar más el arco. Saludos | |
Puntos: |
13-10-09 18:27 | #3512895 -> 3512863 |
Por:mingorramos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Para los aficionados del Barça, para los culés, con la intención de que sepan el por qué de ese nombre y una breve reseña de la historia del club, con motivo del éxito demostrado al proclamarse ganadores de LA CHAMPION LIGE 2009. *********************************************************** El Fútbol Club Barcelona fue fundado el 29 de noviembre de 1899 por un grupo de doce aficionados al fútbol, convocados por el suizo Hans Gamper mediante un anuncio publicado en la revista Los Deportes el 22 de octubre del mismo año. Entre los doce fundadores del club había seis españoles, tres ingleses, dos suizos y un alemán. El nombre original escogido fue "Football Club Barcelona", en inglés, y se designó al inglés Walter Wild como primer presidente del club por ser la persona de más edad de entre las presentes. A finales de su primera década consiguió sus primeros títulos, una Copa de España y una Copa de los Pirineos. Durante los años 1910 el club dio un gran salto, tanto deportivo como social: ganó dos Copas de España y tres Copas de los Pirineos, y llegó a los 3.000 asociados, convirtiéndose ya en una de las sociedades más populares de Cataluña. En aquellos años fue cuando se popularizó el apelativo de "culés" referente a los aficionados del club. El equipo jugaba sus partidos en un campo situado en la calle Industria de Barcelona, que se llenaba masivamente cuando jugaba el Barcelona, y desde la calle se veía cómo estaban sentados, de espaldas, los aficionados situados en la parte más alta del graderío. La imagen desde la calle era la de una gran cantidad de traseros (culos), por ello, a los aficionados del Barcelona se les comenzó a llamar "culés". Espero que haya sido de vuestro agrado. Otro día más. Saludos. | |
Puntos: |
13-10-09 18:31 | #3512951 -> 3512895 |
Por:mingorramos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Os lo prometo, este es el último de hoy, de verdad. Felicidades a quien ha abierto este temario; antes se me fué el santo al cielo y se me olvidó. ¿QUIEN FUÉ EL PRIMER HINCHA? Prudencio Miguel Reyes.Así se llamaba el primer hincha de la historia del futbol.Se dedicaba a hinchar los balones, a pulmón libre,en los partidos del Club Nacional de Footbal,en Montevideo, a pricipios del siglo XX.De paso animaba a gritos a su equipo, un comportamiento nada habitual en la época, ya que desconcentraba a la afición.Por las gradas se empezó a comentar:como grita ese hincha. El término se incorporó al vocabulario futbolístico y pasó a Río de la Plata y, de ahí, al resto del mundo. Saludos. | |
Puntos: |
14-10-09 09:13 | #3518370 -> 3512951 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES > ¿De dónde viene el nombre de Paco? > Resulta que San Francisco de Asís era el "PaterComunitatis", es decir, el > padre de la comunidad de hermanos o prior. > Si tomamos la primera sílaba de cada palabra tenemos el famoso PaCo. | |
Puntos: |
17-10-09 22:39 | #3556889 -> 3518370 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES ¿Sabias que las vacas nombradas por sus dueños producen mas leche? Un estudio realizado en Reino Unido índico que las vacas que son tratadas cariñosamente por sus granjeros, producen más leche que las que permanecen en el anonimato. El estudio, fue llevado a cabo por científicos de la Universidad de Newcastle y en el participaron mas de 516 granjeros del Reino Unido, revela que las vacas que han recibido nombre por sus propietarios producen 214 litros mas que el resto. Dos de cada tres granjeros aseguraron que conocían a todas las vacas de su cabaña y un 48 por ciento concordaron que el contacto humano positivo era beneficioso para la producción lechera. “Lo importante es tratar a las vacas como si fueran personas” afirma Dennis Gibb, propietario de vacas en las proximidades de Newcastle upon Tyne. Como a un ser humano, cualquier ser vivo que se le trate bien responde de manera positiva. | |
Puntos: |
17-10-09 23:17 | #3557293 -> 3507425 |
Por:AUXILIADORA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Una tradición milenaria La carne de vacuno de Kobe, que contiene una proporción de grasa casi inexistente, requiere una autentificación basada en el índice de masa corporal La proverbial carne de los bueyes de Kobe se usaba antaño para alimentar a los soldados del ejército imperial japonés. Eso sí, después de que regresaran vivos del campo de batalla y como consideración a sus méritos. En cambio, los granjeros que cuidan a esas reses consideraban que el consumo de su carne era un sacrilegio y una ofensa a los antepasados por lo que su sacrificio y elaboración culinaria, según los cánones del sukiyaki , debía hacerse fuera de la granja donde las reses habían crecido. Con el tiempo, estas normas tan rígidas se han ido relajando. De hecho, el ganado vacuno no es endémico de las islas niponas. Las reses fueron introducidas en el siglo segundo de nuestra era para alimentar con proteínas a los trabajadores que cultivaban arroz. La orografía de Japón no propicia las zonas de pastos extensas y, en consecuencia, la cría de ganado ha sido siempre muy minoritaria. Entre los años 1635 y 1868, durante el mandato shogun, se prohibió la cría de ganado, restaurada tras esa etapa. No ha sido hasta las dos últimas décadas que la carne de buey de Kobe ha sido tan sumamente preciada por especialistas y gourmets. Se calcula, no obstante, que Japón sólo puede servir una cabaña de 4.000 reses al año, de ahí el interés de terceros países (como Estados Unidos) en explotar estas reses en zonas más ricas en pasto y que permitan una mayor producción ganadera. La carne de vacuno Kobe requiere, sin embargo, una autenticación basada en el índice de masa corporal (materia grasa) de los animales, que en condiciones óptimas no sobrepasa el valor 6. Se trata, por tanto, de una carne con una proporción de grasa casi inexistente. | |
Puntos: |
19-10-09 02:41 | #3566386 -> 3557293 |
Por:ginigarcia ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Sabeis porqué algunas aves duermen con una pata levantada? La respuesta del chiste dice: porque si, levantan las dos se caen. Pero lo cierto es que es un metodo para conservar el calor. | |
Puntos: |
21-10-09 14:35 | #3592032 -> 3566386 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES LAS ABEJAS - Ven las flores amarillas de color azul. Las abejas deben visitar unas 4.000 (cuatro mil) flores para poder fabricar una cucharada de miel. Cuando están en peligro, atacan con su aguijón, que se rompe quedándose hincado en la víctima. Como se le rompe el aguijón, mueren. En cada colmena viven entre 40.000 y 50.000 abejas. Tienen división social (reinas, obreras, zánganos). Las obreras son las que buscan el alimento (néctar de las flores, con el que hacen la miel transformando el néctar en su buche, y arrojándolo después a la colmena). A la reina le fabrican también jalea real, un alimento con vitaminas, para que pueda poner muchos huevos (3000 diarios, en días propicios). También se alimentan del polen, pues tiene proteínas necesarias. Cuando nace una nueva reina, la antigua abandona el panal con la mitad de las obreras. | |
Puntos: |
22-10-09 17:03 | #3604960 -> 3592032 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Sabias que...? -Sabias que los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua. -Sabias que Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo. -Sabias que mas del 50% de la gente del mundo nunca ha hecho o recibido una llamada telefonica. -Sabias que el cada vez que estorunudas tu corazon se detiene por una milesima de segudo. -Sabias que aun no se ha descubierto por que se estornuda. -Sabias que las estrellas de mar no tienen cerebro. | |
Puntos: |
22-10-09 17:08 | #3605029 -> 3604960 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Cuando los conquistadores ingleses llegaron a Australia, se asombraron al ver unos extraños animales que daban saltos increíbles. Inmediatamente llamaron a un nativo (los indígenas australianos eran extremadamente pacíficos) y les intentaron preguntar mediante señas. Al notar que el indio siempre decía "Kan Ghu Ru" adoptaron el vocablo ingles "kangaroo" (canguro). Los lingüistas determinaron tiempo después que el significado de lo que los indígenas querían decir era "No le entiendo". | |
Puntos: |
23-10-09 09:19 | #3611823 -> 3605029 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES S A U C E Este árbol, del género (salix), que es su nombre en latín, pertenece a las más de 150 especies de plantas de la familia de las salicáceas. Sus múltiples variantes le permiten vivir en casi todo el Planeta: Europa, África, América y Japón. El de mayor altura, es el Sauce Negro (Salix nigra) que puede alcanzar los 35 m. y el más pequeño el (Salix herbacea) que no llega a los 10 centímetros de altura. El más conocido es el Sauce Llorón (Salix babylónica) de ramas colgantes y elásticas, cultivado como ornamental en parques y jardines de todo el mundo. De origen chino, puede alcanzar hasta los 12 m. A esta familia pertenece también La Mimbrera (Salix fragilis) cuyas ramas se utilizan en cestería y fabricación de muebles domésticos entre otras aplicaciones de todos conocidas. La corteza del sauce, mencionada en antiguos textos de Asiria, Sumeria y Egipto es un remedio contra los dolores y la fiebre como afirmó Hipócrates hacia el Siglo V, por sus propiedades medicinales. El extracto de dicha corteza llamado Salicina fue aislado en su forma cristalina por el médico francés Henry Leroux en 1828. Raffaele Piria, químico italiano, separó el ácido que, saturado en agua, fue llamado ácido salicílico. Félix Hoffman creó una versión sintética alterada que era menos problemática para la digestión que el ácido salicílico puro. Esta nueva sustancia, llamada ácido acetilsalicílico fue producida y comercializada por los laboratorios Bayer A.G. con el nombre de ASPIRINA. La corteza del Sauce Blanco (Salix alba) fue usada desde tiempo inmemorial como remedio contra la fiebre y el dolor y sus efectos medicinales fueron mencionados por el farmacéutico Plinio el Viejo, el naturista Dioscórides y el filósofo Galeno, hasta que, en 1899 el farmacólogo alemán Heinrich Dreser describió sus propiedades terapéuticas como analgésico y antiinflamatorio, lo que permitió la comercialización, a nivel universal, del referido fármaco, cuyas aplicaciones, efectos y contraindicaciones se incluyen en los prospectos que acompañan al medicamento en sus diversas presentaciones. Ésta y otra plantas diversas, han contribuido al progreso de la Medicina a través de los tiempos, más la Aspirina fue en su día un descubrimiento maravilloso y aún continua siendo uno de los mejores remedios contra el dolor, la fiebre y hasta un preventivo contra la angina de pecho y el infarto de miocardio. | |
Puntos: |
23-10-09 13:37 | #3613976 -> 3605029 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Sabía usted que... * 1-...Los caracoles se comen el musgo de los troncos de los frutales? * 2-...La salvia con su fuerte olor repele las orugas? * 3-...Las raíces de la grama aparte de ser buenas contra el reumatismo, aportan riqueza a la tierra cuando el campo es labrado? * 4-...Un puñado de agujas de pino secas esparcidas sobre cada fresal, las hace crecer más fuertes y sabrosas y recuperar el gusto de la variedad silvestre? * 5-...Los cebollinos plantados al pie de un manzano, ahuyentan las costras producidas por hongos? * 6-...Los ajos si los siembra cerca de los rosales, hace las rosas más olorosas? * 7-...La menta y la hierbabuena mantienen a raya, por su fuerte olor a hormigas y mosquitos? * 8-...Para que no se acerquen los caracoles y babosas, tan sólo hay que esparcir las cenizas de la chimenea, o el hollín de éstas alrededor de la huerta? * 9.-...Para una boda es mejor escoger flores blancas o de color rosa. El blanco por la pureza y el rosa prosperidad. Se envían el día antes de la boda. | |
Puntos: |
26-10-09 10:18 | #3637580 -> 3613976 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES La primera huelga de la historia se convocó en Egipto en el año 1166 a.C. Ocurrió durante el reinado del faraón Ramsés III, cuando los "hombres de la tumba" -como se conocía a los artesanos y obreros que levantaban las necrópolis- tomaron la decisión de no trabajar y pidieron al escriba que reclamara al Estado "vestidos, comida y bebida" para ellos y sus familias. En la Antigua Roma -cuando matar a un esclavo no se consideraba ni tan siquiera homicidio- éstos eran los únicos que trabajaban en el campo, las minas y las casas. Para castigarlos cuando no cumplían con sus obligaciones, su dueño los amarraba a una estructura de tres palos -el llamado "tripalium"- para azotarlos. Del nombre de aquel yugo se originó el verbo "tripaliare" y de éste, etimológicamente, procede el término castellano "trabajar", relacionando para siempre el trabajo con un castigo. Ya en el siglo XX, según la tradición popular, a los habitantes del pueblo L´Esquirol-Santa María de Corcó (comarca de Osona, Barcelona) se les llamaba esquiroles porque en una famosa posada del pueblo, situada en el camino de Vic a Olot, tenían en el vestíbulo una ardilla (esquirol, en catalán) como mascota. Cuando a mediados del XIX, empezaron a convocarse las primeras huelgas en las empresas textiles catalanas, los habitantes de aquel pueblo -los esquiroles- se ofrecieron a cubrir los puestos que dejaban vacantes los huelguistas del cercano Manlleu, la capital del Ter. Desde entonces, su gentilicio empezó a utilizarse, despectivamente, para designar a los trabajadores "rompehuelgas". | |
Puntos: |
26-10-09 18:01 | #3641824 -> 3605029 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Una de las razones por las que se prohibe la cacería de ballenas es por ser un negocio rentable. ballena-salta Un estudio realizado, con el apoyo financiero del Fondo Internacional para el Bienestar de los Animales, reveló que las ganancias obtenidas por la observación de las ballenas en 2008, fue de 2,100 millones de dólares. De hecho ha tenido un considerable crecimiento durante los últimos años, generando así unos 13,000 empleos. Como ejemplo de la creciente popularidad de esta actividad, es que en solo un año 13 millones de personas viajaron a 3,000 santuarios ubicados en 119 países para observar a estos animales. A esto, el ministro australiano del ambiente, Peter Garrett, dijo que “las ballenas valen más vivas que muertas”. A tal grado que se les conserva y protege. | |
Puntos: |
26-10-09 18:11 | #3641971 -> 3641824 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES ¿Por qué es recomendable dejar de usar los termómetros con mercurio? La razón es por que el instrumento para medir la tempueratura, puede convertirse en un arma mortal. ¿Por qué? Por qué este metal resulta más nocivo para la salud de lo que nos imaginamos, tan solo una cantidad como la que contiene un termómetro basta para contaminar a ¡los peces de un lago de ocho hectáreas! El mercurio se emplea también en implantes dentales, focos fluorescentes y pilas, así como del pescado y del atún enlatado. Sin embargo, cuando se rompe un termómetro de cristal y el mercurio no se limpia correctamente, éste se esparce por la casa a medida que caminamos, barremos o aspiramos, formándose una amenaza latente para la salud. ¿Qué efectos produce en el cuerpo? En el caso de las mujeres embarazadas, presenta un mayor peligro, pues afecta el desarrollo cerebral del feto, hasta diez veces más vulnerables que de un adulto, provocando así, problemas para el aprendizaje; también daña la médula espinal, los riñones y el hígado. El mercurio afecta el sentido de la vista, la habilidad para sentir y hacer movimientos. Es importante hacerse analisis sanguíneos, si se cree se tenga un exceso de este metal, pues según la OMS al año mueren entre 50,000 y 70,000 personas por esta causa | |
Puntos: |
27-10-09 12:21 | #3648941 -> 3641824 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES Tormenta eterna en Venezuela El misterioso Relámpago del Catatumbo es un fenómeno natural único en el mundo. Situado en la desembocadura del río Catatumbo en el Lago de Maracaibo (Venezuela), se encuentra que forma un arco de tensión de más de cinco kilómetros de alto durante 140 a 160 noches al año, 10 horas de noche, la cual provoca hasta 280 rayos por hora. Esta casi permanente tormenta se produce en los pantanos donde se alimenta el río Catatumbo en el Lago de Maracaibo y es considerada la mayor generadora de ozono en el planeta. Se calcula que en la zona se ven alrededor de 1176000 descargas eléctricas por año, con una intensidad de hasta 400.000 amperios, y visible hasta 400 kilómetros de distancia. Por ello, también se conoce a la tormenta como el faro de Maracaibo ya que su luz se ha utilizado para la navegación de buques. La confrontación de vientos provenientes de la Cordillera de los Andes provoca las tormentas y los relámpagos, a causa de descargas eléctricas por medio de gases ionizado, en particular el metano provinente de la descomposición de materia orgánica en los pantanos. Incluso hay quien lucha por conseguir poner la zona bajo la protección de la UNESCO, ya que es un fenómeno excepcional, además de ser la mayor fuente para la regeneración de la capa de ozono del planeta. | |
Puntos: |
29-10-09 14:39 | #3681040 -> 3641824 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES La lluvia de peces de Honduras La lluvia de peces es algo común en el departamento de Yoro entre los meses de mayo y julio. La gente del lugar comenta que este fenómeno comienza con una nube oscura en el cielo, seguido por un rayo, el trueno, fuertes vientos y lluvias intensas durante 2 a 3 horas. Lo curioso de todo ello, es que la gente coge el pescado para cocinarlo y comerselo en sus casas. Desde 1998 se celebra el Festival de la Lluvia de Peces cada año en la ciudad de Yoro, Departamento de Yoro, Honduras. | |
Puntos: |
31-10-09 12:59 | #3700451 -> 3641824 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES De dónde viene el nombre de Paco? Resulta que San Francisco de Asís era el "PaterComunitatis", es decir, el padre de la comunidad de hermanos o prior. Si tomamos la primera sílaba de cada palabra tenemos el famoso PaCo. | |
Puntos: |
02-11-09 09:59 | #3713188 -> 3641824 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES Leyenda de las cien doncellas Muchas son las leyendas que circulan en el territorio español que tienen como protagonista el toro, una de ellas se remonta a la época medieval y la podemos encontrar en el corazón del Camino de Santiago. En la iglesia románica de Santa María de Carrión de los Condes, ya en tierras de Palencia, pueden verse, esculpidas en las arquivoltas de una portada lateral, una serie de figuras que representan musulmanes, doncellas y cabezas de toro. Las cuales aluden al parecer al episodio que se vivió en Carrión de los Condes en torno al s.XII. Desde tiempos del rey asturiano Mauregato, a quien las crónicas posteriores califican de ”cobarde y lúbrico”, los cristianos venían obligados a pagar a los musulmanes el llamado tributo de las Cien Doncellas. Aunque lo cierto es que en las crónicas árabes no se menciona este tributo de las Cien Doncellas, puede ser que éste hubiera sido el precio de la paz entre cristianos y musulmanes durante el breve reinado de Mauregato. La leyenda cuenta, que las tres doncellas que le correspondia entregar a Carrión, aterrorizadas ante tan incierto y desagradable futuro, en el momento en que iban a ser entregadas, se arrodillaron y se encomendaron a las alturas, obrándose el milagro. De la llanura apareció una manada de toros negros, astifinos, galopando enfurecidos que embistieron con una fuerza descomunal contra los emisarios del sarraceno poniendo a unos en fuga y matando a los otros. Y así fue cómo por mediación divina y taurina, las doncellas quedaron salvadas y nunca más se volvió a exigir tan ignominioso tributo. | |
Puntos: |
06-11-09 13:43 | #3766441 -> 3641824 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES Las cabras escaladoras de Marruecos Cabras en los árboles solo se encuentran en Marruecos. Las cabras escalan los arboles porque les gusta comer el fruto del árbol de argán, que es similar a una aceituna. Los pastores, siguen de árbol en árbol al rebaño no porque sea extraño ver a las cabras en los árboles, sino porque el fruto del árbol tiene una nuez dentro que las cabras son incapaces de digerir, las cuales escupen hacia arriba o excretan al mismo tiempo que el pastor las recoge. La nuez puede ser utilizada para crear aceite de argán que se utiliza en la cocina y cosméticos. Este aceite se ha ido recogido generación tras generación en los pueblos de la región durante cientos de años, pero como muchas cosas útiles silvestres, el árbol de argán está desapareciendo lentamente debido a la recolección excesiva de madera y el pastoreo excesivo de cabras. Por este motivo, un grupo de personas y organizaciones se han agrupado para tratar de salvar este árbol. Para ello, uno de los principales lugares donde crecen estos árboles ha sido declarado como zona protegida para preservar la biosfera. También se decidió hacer que el mundo conociera el aceite, ya que tiene un gran sabor y tiene propiedades anti-envejecimiento, y así se ha podido crear demanda de este aceite. | |
Puntos: |
07-11-09 16:31 | #3776054 -> 3641824 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES Mensajes para móvil... :: ¿Se puede saber dónde estás? ¡Estamos buscándote por todas partes! Tienes que volver urgentemente, eres demasiado importante, sabes muy bien que no se puede hacer el Belén sin el burro. ¡FELICES FIESTAS! :: Con una gamba y un mejillón te regalo un besucón. Con un percebe y mi amistad, la Feliz Navidad. Y con mi cariño, que vale un huevo, el Feliz Año Nuevo. ::La policía acaba de encontrar a un tío muerto con la cara deformada, gordo y con la p*ll* diminuta. Por favor mándame un mensaje para saber que estás bien. ¡Feliz Navidad! ::"San José, la virgen María, el buey, la Asociación protectora de Animales de Galilea, los pastores, la Asociación de vecinos de Belén, elniño,los reyes magos, los pajes, los camellos, su **** madre, mi suegra, mi perra,la parienta, los niños y yo te deseamos una muy Feliz Navidad" ::En estas fechas quería enviarte algo dulce, cariñoso, sexy, tierno y muy entretenido. Pero lo siento, yo no entro por la pantalla. Feliz Año 2008. - Pon tu mano derecha en tu hombro izquierdo y tu mano izquierda en tu hombro derecho. Ahí va mi abrazo. ::Si la Noche de Reyes ves que Gaspar se desnuda y se mete en tu cama, explícale que lo que tú pediste fue un “Volvo”… no un polvo ¡Feliz Navidad!. ::Felicitaciones, ha sido seleccionado para tirar del trineo de Papá Noel esta Nochebuena. En un breve plazo un elfo pasará por su casa para medirle los cuernos. ¡Feliz Navidad ! ::Espero ser el primero en felicitarte por el año nuevo. ¡FELIZ 2020! | |
Puntos: |
07-11-09 18:05 | #3776627 -> 3641824 |
Por:natalin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Historias de Coca-Cola En la ciudad de Atlanta (Georgia) en 1886 un farmacéutico llamado John S. Pemberton desarrolló la fórmula de un jarabe para una bebida "deliciosa y refrescante". Su contable, Frank Robinson, ideó la marca y diseñó el logotipo. En sus comienzos, fue introducida comercialmente como "un tónico efectivo para el cerebro y los nervios". Un pasacalle colgado en la farmacia Jacob, invitaba a los peatones a disfrutar de la Coca-Cola. En 1886, Coca-Cola vendía un promedio de nueve gaseosas diarias. En su primer anuncio publicitario, en el rotativo Atlanta Journal el 27 de Mayo de 1886, se ponía de relieve sus grandes cualidades como bebida y refresco: "Deliciosa, Refrescante, Estimulante y Vigorizante". La marca fue registrada el 21 de enero de 1893 en la oficina de registro de la propiedad industrial en los Estados Unidos. En 1897 se produjo la primera exportación del producto fuera del país. Para 1898, solo 12 años después de creada Coca-Cola, se bebía en todos los estados de los Estados Unidos. El 28 de diciembre de 1899 se reunieron por primera vez todos los empleados de la compañía... un total de 20 personas. En la actualidad se calcula que trabajan directa o indirectamente para Coca-Cola un total aproximado de más de 8.000.000 de personas. La primera aventura de Coca-Cola en Europa fue en 1921, con unos resultados desastrosos. El refresco provocaba intoxicaciones. Nadie había advertido a los embotelladores que los tapones de corcho que se utilizaban se tenían que esterilizar, que el agua fuera pura y no alcalina, ya que las bacterias del jarabe reaccionaban rápidamente al contacto con el corcho y producían una bebida tóxica. Coca-Cola llegó a España en los años veinte y pudo ser degustada por un número reducido de consumidores, pero no fue hasta los años 50 cuando realmente empezó a estar al alcance los españoles, veinte años después de la constitución de The Coca-Cola Export Corporation, cuyo fin era extender el sistema de embotelladores fuera de EEUU. En 1960, la oficina de marcas de EEUU decidió inscribir la botella contorno en el Registro Principal con la categoría de marca registrada, un hecho totalmente extraordinario. Curiosidades sobre la Coca-Cola •El mayor anuncio de esta bebida está instalado sobre una colina. Su nombre es "El Hacha", en Arica (Chile), sus medidas son 122 metros de ancho por 40 metros de altura. Está elaborado con 70.000 botellas. •En Centroamérica hay una playa, un gran mercado, y una parada de autobús que llevan por nombre Coca-Cola. •Cada segundo del día se consumen cerca de 8.000 refrescos de "The Coca-Cola Company". Si se pusiese toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal y se colocaran en fila una detrás de otra, harían el recorrido de ida y vuelta hasta la luna 1.045 veces. Ha habido cinco temas musicales publicitarios de Coca-Cola que han alcanzado las primeras posiciones en las listas de éxitos europeas. •Coca-Cola siempre ha tenido imitadores. Se cuentas por centenas la cantidad de colas que proclamaban ser tan verdaderas como la original. Como ejemplo de la variedad de marcas que surgieron al rebufo de la original ahí van unas cuantas muestras: Afri-Kola, Cafe-Kola, Candy-Cola, Carbo-Cola, Celery-Cola, CocaBeta, Coke-Ola, Cola-Coke, Cold-Cola, Four-Cola, Cherry-Cola, Hayo-Cola, Jacob's-Cola, King-Cola, Koka-Nola, Koke, Kola-Kola, Loco-Kola, Mexicola, Nerv-Ola, Nifti-Cola, PauPau-Cola, Penn-Cola, Pepsi-Cola, Prince-Cola, QuaKola, Rococola, Roxa-Cola, Sherry-Cola, Silver-Cola, Sola Cola, Star-Cola, Taka-Cola, Toka-Tona, True-Cola, Vani-Cola, Vine-Cola, Wine-Cola, etc, etc, etc ... Los hombres de Coca-Cola les llamaban "Fakes-Cola" (falsas colas). •En Junio de 1915 la empresa Root-Glass es encargadada de diseñar una nueva botella. A través del artesano Earl Dean, se busca en las páginas de la Enciclopedia Británica ilustraciones de los ingredientes que contiene el refresco que inspiraran de algún modo el diseño de la botella. Una ilustración del grano del cacao llama inmediatamente su atención y la forma aflautada le da la idea. Fabrica unas cuantas muestras antes de cerrar el horno, que dejaba de trabajar en verano... y se consuma el error. El cacao nunca ha figurado entre los ingredientes de la formula original de Coca-Cola. El bueno de Earl, con las prisas, confundió la hoja de cacao con la hoja de coca y creó, sin imaginárselo, el envase más conocido del mundo. Teoría que derriba la leyenda de que la botella de Coca-Cola está inspirada en la figura de la mujer. •Si algún antepasado nuestro hubiese comprado una sola de las acciones de la compañía en 1892, cuyo valor nominativo era de 100 dólares, hoy tendríamos aproximadamente 2.000 millones de dólares por esa sola acción. •La ya histórica botella de Coca-Cola figura por méritos propios en el MOMA, no sólo como magnífico ejemplo de diseño, sino también como producto de contemplación universal. Sólo dos personas, en teoría, conocen exactamente la fórmula y la manera de mezclar de manera correcta todos sus ingredientes. Nunca viajan juntos, ni coinciden en los mismos lugares, ni comen los mismos platos, ni duermen en el mismo hotel. La receta secreta, denominada "Merchandise 7X" está guardada bajo llave en el SunTrust Bank Building de Atlanta, Georgia, cuna del inventor de la bebida. •El Papá Noel que conocemos hoy es el estilo de Santa Claus que Coca Cola creó en los años treinta. Su creador fue Haddom Sundblom, ilustrador de Coca-Cola durante muchos años, de origen sueco y al que, por cierto, no le gustaba el sabor de Coca-Cola. Mentiras tradicionalmente creídas: •Coca Cola contiene ingredientes incompatibles con personas vegetarianas o musulmanas. •La acidez de la Coca Cola puede llegar a corroer dientes y huesos. •Capaz de pudrir en una sola noche un filete de ternera crudo si este fuese sumergido en un plato lleno de esta bebida. •Limpia el ácido de los metales. •La Coca Cola puede funcionar como un limpiador de hogar cualquiera. •Rociarse con Coca Cola previene el embarazo. •Si mezclas aspirina con Coca Cola te "colocas". | |
Puntos: |
07-11-09 18:55 | #3777003 -> 3641824 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES ¿Por que hay zurdos y diestros? mano-zurdaUna de cada diez personas es zurda. Según una investigación australiana: los zurdos piensan más rápido cuando juegan en la computadora o algún deporte. Pero ser zurdo también se ha relacionado con alto riesgo de contraer enfermedades o sufrir accidentes. ¿Por que hay zurdos y diestros? Quizá muchos nos hemos formulado esa pregunta. Esto se debe a un gen que hace a una persona más propensa a ser zurda, según lo reveló la revista científica estadounidense Molecular Psychiatry. Este gen es identificado como LRRTM1, el primer gen que se descubre en relación al uso de las manos. El lado izquierdo del cerebro humano controla el lenguaje, mientras que el derecho controla las emociones. Los zurdos, en cambio suelen intercambiarlos y, según los científicos de Oxford, esto es causado por el gen LRRTM1, que modifica la asimetría del cerebro. Los investigadores también han señalado en Molecular Psychiatry que las personas que poseen el gen -que habitualmente son zurdas- tienen más posibilidades de desarrollar enfermedades sicopáticas como la esquizofrenia. Esto se debe a que los ezquizofrénicos, por ejemplo, tienen balances inusuales en el cerebro y usan con más pericia uno u otro lado del cuerpo, han dicho los científicos. Clyde Francks, médico que ha dirigido la investigación en Oxford, espera que estos hallazgos sirvan para analizar la asimetría, un asunto fundamental para estudiar muchas condiciones psiquiátricas. Ha pedido, sin embargo, que los zurdos no se alarmen por los lazos con la esquizofrenia: “Hay muchos factores que hacen a una persona más capaz de desarrollar la enfermedad y la vasta mayoría de zurdos nunca desarrollan el problema. Aún no sabemos el rol preciso de este gen”, ha indicado Francks. | |
Puntos: |
14-11-09 19:01 | #3850803 -> 3641824 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Curiosidades de Animales Aunque el caimán puede cerrar sus mandíbulas con fuerza suficiente como para romper el brazo de una persona, los músculos que las abren son tan débiles, que un hombre puede mantener cerrada la boca de un lagarto adulto solamente con una mano. El animal mas dormilón es el Koala, duerme 22 horas por día. Las abejas nacen con el mismo tamaño que tienen a lo largo de su vida. Los mosquitos tienen cuarenta y siete dientes. El tiburón ballena tiene más de 4,500 dientes. El corazón de un canario late hasta 1,000 veces por minuto. El tamaño del cerebro de un cocodrilo es igual al del dedo pulgar de una persona. El mayor crustáceo del mundo es el cangrejo gigante de Japón. Aunque su cuerpo mide sólo 33 cm, sus patas sobrepasan los 5 metros. El ser humano tiene más de 600 músculos. Una oruga más de 2,000. Un cocodrilo no puede sacar la lengua. En un estudio de 200 mil avestruces por un período de 80 años, en ningún caso se reportó que uno de ellos metiese la cabeza bajo tierra ni lo intentase. Es físicamente imposible para los cerdos mirar al cielo. Ni las ratas ni los caballos pueden vomitar. El "cuac" de un pato no produce eco y nadie sabe porqué. La orina de los gatos brilla con la luz de neón (esa de las discotecas). Es posible guiar a una vaca hacia arriba de unos escalones, pero no es posible hacerlo hacia abajo porque las rodillas de las vacas no pueden doblarse de una manera apropiada para caminar cuesta abajo. Los elefantes son los únicos mamíferos que no pueden saltar (afortunadamente). | |
Puntos: |
19-11-09 18:38 | #3903288 -> 3592032 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES ¿Por qué es que algunas abejas son reinas y otras no? Abeja ReinaLa razón es que algunas o la mayoría de las abejas no estan capacitadas para tener crías, de hecho una colmena tiene entre 30,000 a 8,000 individuos, de los cuales casi su totalidad son obreras. Es ahí donde se cría la reina junto con otras abejas que aspiran a ser reinas, las cuales se alimentan de jalea real. De modo que la abejas obreras son las abejas hembras infértiles. Las obreras son hembras más pequeñas que la reina y sus aparatos reproductores están atrofiados (no son funcionales); solo en algunos casos de orfandad las obreras ponen huevos (que no están fecundados) de los que saldrán zánganos de tamaño más pequeños puestos por la reina. ¿Y que hacen estas abejas obreras? Estas segregan cera para construir los panales y se encargan de limpiar la colmena, criar las larvas, vigilar el panal, y recolectar néctar y polen. Para esto tienen en las patas traseras un cestillo y un penacho de pelos que actúa como rastrillo. Las abejas utilizan la cera que ellas mismas segregan para hacer los panales. Los panales o celdillas tienen seis lados, pero hay celdas especiales, un poco mayor que las primeras, en las que nacerán los machos, los cuales tienen el opérculo redondo. Otras celdillas adoptan la forma de abultamiento, semejante a una botella caída hacia abajo; son más anchas y largas que las de los zánganos. En estas últimas nacen las reinas, y se les llama realeras | |
Puntos: |
19-11-09 18:56 | #3903521 -> 3557293 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES -El Café Según una leyenda, la historia del café comenzó en África, hace más de mil años. Allí vivía un pastor llamado Kaldi. Y relatan que un día en que llevó a pastar a sus ovejas, las notó muy nerviosas y dando saltos y brincos. Al investigar la causa de esto, notó que estaban comiendo unos granos de un arbusto que por allí crecía, y decidió probarlos. Como eran muy duros, los hirvió y logró obtener así el primer café. También relatan que Kaldi no tuvo sueño por muchas horas después de esto. Kaldi relató esto a un monje que se dormía mientras rezaba sus oraciones, y como con el café logró mantenerse despierto, fue pasando el secreto a los otros monjes. Otra leyenda similar, sitúa esta escena en Arabia, donde vivía un caíd llamado Mullach Schaldelich, hombre devoto y buen musulmán pero que se dormía vencido por el sueño, leyendo el Corán. Cierto día encontró a un pastor, y sucedió como en la anécdota anterior, que descubrieron los granos del cafeto, y los tostaron e hirvieron. Y fue así como dieron origen a esta infusión. | |
Puntos: |
19-11-09 19:05 | #3903652 -> 3557293 |
Por:auxiliadora ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES La Plancha Se ubica como el origen de la plancha, aproximadamente en el siglo IV. Hay documentos que indican que los chinos utilizaban un recipiente de lata, que contenía brasas y poseía un mango. En occidente se comenzó a usar un alisador de vidrio, mármol o madera, que se utilizaba en frío y se realizaba en la ropa el empleo de la goma de almidonar que no permitía trabajarse en caliente. Esto se empleó hasta alrededor del Siglo XV. Recién en el Siglo XVII aparece la cita del término plancha. Y las primeras planchas, generalmente realizadas en hierro, se calentaban al fuego. Posteriormente aparecieron las planchas huecas que se cargaban de brasas, denominada también plancha a carbón. En el Siglo XIX aparecieron las planchas de lavandería que se calentaban sobre fogones en un principio, hasta que se comenzaron a aplicar otros métodos, como el agua caliente, gas o alcohol. En 1882 apareció la primera plancha eléctrica, y al año siguiente (1883) la máquina de planchar, un artefacto voluminoso de uso comercial. El 6 de junio de 1882, el estadounidense Henry W. Seely inventó y patentó la primera plancha eléctrica, aunque en ese momento, todavía no estaban instaladas las redes eléctricas en los hogares. En 1924, Joseph W. Myers inventó la plancha eléctrica de termostato. En 1926, en Nueva York, la empresa Elder Co. sacó a la venta la plancha de uso doméstico a vapor. | |
Puntos: |
20-11-09 15:06 | #3912161 -> 3903652 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES Sabias que...? -Sabias que los koalas pueden vivir toda su vida sin tomar agua. -Sabias que Las Vegas es el punto mas luminoso desde el universo. -Sabias que mas del 50% de la gente del mundo nunca ha hecho o recibido una llamada telefonica. -Sabias que el cada vez que estorunudas tu corazon se detiene por una milesima de segudo. -Sabias que aun no se ha descubierto por que se estornuda. -Sabias que las estrellas de mar no tienen cerebro. -Sabias que hay registros de mujeres obesas que han vivido mas de 100 días si probar un solo bocado y que han subsistido a base de agua. -Sabias que el orgasmo de un cerdo dura 30 minutos. | |
Puntos: |
20-11-09 15:11 | #3912202 -> 3912161 |
Por:natalin ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: CURIOSIDADES Complejo de EDIPO: En la mitología griega, hijo de Layo y Yocasta, reyes de Tebas. Layo fue advertido por un ORÁCULO de que su propio hijo le daría muerte. Para evitar lo, el rey ató los pies de su hijito y lo abandonó en una montaña, donde supuso que encontraría la muerte. El niño sin embargo fue encontrado con vida y rescatado por un pastor que lo entregó al rey de Corinto, Pólibo, quien llamó al niño Edipo, que significaba "pie hinchado". Lo crió como propio. El joven Edipo no sabía que era adoptado y cuando el oráculo le presagió que él mata ría a su padre, abandonó Corinto para evitar ese destino con Pólibo a quien tanto amaba y creyéndose su padre. Con el correr del tiempo, tropezó con La yo (su padre biológico) a quien confundió con el jefe de una banda de ladrones. Y lo mató. Se había cumplido la primera profecía. Edipo no lo sabía.Solitario y desamparado, llegó a Tebas donde, al derrotar a la ESFINGE respondiendo a su acertijo y salvar al pueblo de sus terrores, fue declarado rey y le dieron a Yocasta como esposa. Nadie sabía quién había matado a Layo y tampoco que Yocasta era su madre. Por muchos años la pareja vivió sin saber que eran madre e hijo. Cuando una plaga azotó Tebas, el ORÁCULO indica que el crimen de Layo debía ser castigado y Edipo descubre finalmente que había matado a su padre. Yocasta, al comprender que había vivido en incesto, se mata. Edipo se arranca los ojos. Por muchos años, su hija Antígona lo acompañó y guió hasta que Edipo murió, después de que Apolo le hubiese prometido que el lugar de su muerte sería sagrado. Antígona se convirtió en el símbolo del amor filial. La historia de Edipo fue magistralmente dramatizada por el poeta trágico griego Sófocles (496-466 a. de C.). El origen de la Mayonesa: Salsa batida preparada con pimienta, sal, aceite, vinagre y yema de huevo. Cuando Armand Jean du Plessis, Cardinal y Duc de Richelieu (1585-1642), primer ministro de Luis XIII, ancló en Puerto Mahon, en las Menorcas, Islas Baleares, en el Mar MEDITERRÁNEO, en 1756, reclamó comida tan pronto tocó tierra. Como no había nada preparado, su cocinero apurado por las circunstancias, el apetito y el mal humor de su jefe, tomó lo que pudo, puso los ingredientes juntos y los batió hasta darles consistencia, forma y color amarillento. Desde entonces, a ese conjunto se lo llamó " mahonnaise', por el puerto Mahon, capital de Menorca que, a su vez, deriva de Magon, fundador cartaginés, hermano de Aníbal (247-183 a. de C.). Aníbal fue un general cartaginés, uno de los grandes líderes militares de la Antlgüedad y conquistador incansable. Una de sus memorables hazañas fue haber cruzado los Alpes con su caballería, una manada de elefantes y equipos para luego derrotar a los romanos. Aun así, la memoria de su hermano ha sido nombrada y paladeada muchas más veces que sus hazañas trasalpinas. | |
Puntos: |
23-11-09 17:31 | #3938794 -> 3912202 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES ¿Cuál es el origen de la palabra "PIROPO"? Hoy la palabra piropo sólo se usa en el sentido de cumplido o de frase halagadora que dirige, normalmente, un hombre a una mujer. Sin embargo, antiguamente el piropo era una variedad de granate de color rojo fuego, muy apreciada como piedra fina. O sea, una joya. Tanto Calderón como Quevedo la usaron figuradamente como metáfora de decir palabras bonitas y con este significado pasó al diccionario en 1843. Después, el verbo piropear fue admitido en 1925. | |
Puntos: |
02-12-09 00:20 | #4020148 -> 3938794 |
Por:No Registrado | |
RE: CURIOSIDADES Lista de santos San Abachum Abdías, Profeta Abraham, Patriarca Santa Adela Santa Adelaida Ageo, Profeta Santa Águeda San Agustín San Agustín de Cantorbery San Alberto Magno San Alejandro de Sauli San Alejo San Alfonso de Ligorio Santa Alicia San Alonso Rodríguez San Ambrosio Amós, Profeta Santa Ana Beata Ana María Taigi San Andrés, Apóstol San Andrés Avelino San Andrés Corsini San Andrés Fournet Santa Ángela de Foligno Santa Angela de Merici Ángeles de la Guarda, Santos San Anselmo San Antonino San Antonio Abad San Antonio de Padua San Antonio María Claret San Antonio María Zaccaria La Anunciación San Aquileo San Arcadio San Arsenio San Atanasio San Audifax Beato Auguste Chapdelaine B Santa Bárbara Beato Bartolomé Gutierrez San Bartolomé Basílica de Letrán Basílicas de San Pedro y San Pablo San Basilio San Beda San Benito San Benito Cottolengo San Benito José Labre San Bernabé San Bernardino de Siena Santa Bernardita Soubirous San Bernardo San Blas San Bonifacio San Braulio Santa Brígida San Bruno San Buenaventura C San Calixto San Camilo de Lelis San Carlos Borromeo San Carlos Luanga y los mártires de Uganda San Carlos de Sezze Carmen, la Santísima Virgen del San Casimiro de Polonia Santa Catalina de Alejandría Santa Catalina Labouré Santa Catalina de Siena San Cayetano Santa Cecilia San Celestino San Charbel Makhlouf San Cipriano San Cirilo San Cirilo de Alejandría San Cirilo de Jerusalén Santa Clara de Asís San Claudio de la Colombiere San Clemente San Clemente Hofbauer Santa Clotilde Concepción, La Inmaculada San Cornelio San Cosme San Cristobal Mártir La Santa Cruz La Santa Cruz, la Exaltación de D San Dámaso San Damián Beato Padre Damián de Veuster San Daniel San Diego Difuntos, Los fieles San Dimas San Dionisio Dolores, Nuestra Señora de los Santo Domingo de Guzmán Santo Domingo Savio Santo Domingo de Silos Santo Dominguito del Val San Dositeo E Santa Eduvigis San Eduardo San Efrén San Eleazar Santa Elena San Eligio Elías, Profeta Eliseo, Profeta San Eloy Santa Emma Beato Enrique Susso San Enrique, emperador Epifanía o la Adoración de los Reyes Santa Escolástica San Estanislao San Estanislao de Kostka San Esteban Santa Eugenia Santa Eulalia San Eulogio de Córdoba San Eusebio de Vercell San Ezequiel F San Fabián Fátima, las apariciones de la Virgen en Santa Felicidades San Felipe San Felipe de Jesús San Felipe Neri San Félix San Félix San Fermín San Fernando San Fidel de Sigmaringa Santa Francisca Javier Cabrini Santa Francisca romana San Francisco de Asís San Francisco de Borja Beato Francisco Gil de Federico San Francisco Javier San Francisco de Paula Beato Francisco Regis Clet San Francisco de Sales San Francisco Solano San Fulgencio de Ruspe G San Gabriel. Arcángel San Gabriel de la Dolorosa San Gaspar de Búfalo Santa Gemma Galgani Santa Genoveva San Gerardo San Gerardo Sagredo Santa Gertrudis San Gregorio VII San Gregorio Barbarigo San Gregorio Magno San Gregorio Taumaturgo San Gregorio de Nacianzo Guadalupe, La Virgen de San Guillermo H Habacuc, profeta San Hilario San Hilarión San Hugo San Humberto I San Ignacio de Antioquía San Ignacio de Loyola San Ildefonso San Ilídio La Inmaculada Concepción Santa Inés de Montepulciano Santa Inés Santos Inocentes, Los San Irineo Santa Isabel Santa Isabel de Hungría Santa Isabel de Portugal San Isaías San Isidro San Ivo J Santa Jacinta San Jenaro San Jeremías San Jerónimo San Jerónimo Emiliani Jesús, Niño San Joaquín Santa Joaquina de Vedruna El Santo Job Joel, profeta Jonás, profeta Beato Jordán de Sajonia San Jorge San Josafat de Lituania San José San José Cafasso San José Calasanz San José Cupertino Beato José María Escrivá San José Oriol San José Pignatelli San Juan I San Juan de Avila San Juan Bautista, Nacimiento de San Juan Bautista, Martirio de San Juan Bautista Rossi San Juan Bautista de la Salle San Juan Bosco San Juan de Britto San Juan Cancio San Juan de Capistrano San Juan Clímaco San Juan Crisóstomo San Juan de la Cruz San Juan Damasceno San Juan de Dios San Juan Eudes San Juan Evangelista San Juan Fischer San Juan Francisco Regis San Juan Gualberto San Juan de Mata San Juan Nepomuceno San Juan de Rivera San Juan de Sahagún San Juan Vianey Santa Juana de Arco Santa Juana de Chantal Santa Juana Isabel Bichier San Judas Tadeo Santa Judit San Julián, mártir Santa Juliana de Falconieri Santa Justa San Justo K L Lajas, Nuestra Señora de las Beata Laura Vicuña San Lázaro Santa Lea San Leandro San León Magno San Leonardo Murialdo San Leonardo de Puerto Mauricio Santa Liduvina Santa Liberata San Lorenzo San Lorenzo de Brindis San Lorenzo de Irlanda Loreto, La Virgen de Lourdes, Nuestra Señora de San Lucas, Evangelista Santa Lucía San Luis Beltrán San Luis Gonzaga San Luis María Grignon de Monfort San Luis, Rey de Francia Santa Luisa de Marillac M Macabeos, Los Santos San Macario de Alejandría San Macario el viejo Santa Magdalena Sofía Barat Malaquías, profeta San Marcelino Champagnat San Marcelino San Marcelo San Marcos, Evangelista Santa Margarita de Cortona Santa Margarita de Escocia Santa Margarita María Alacoque María Auxiliadora Beata María de la Encarnación Santa María de la Providencia Santa María egipciaca Santa María Francisca de las 5 llagas Santa María Goretti Santa María Josefa Rosello María Madre de Dios Santa María Magdalena Santa María Magdalena de Pazzi Santa María Mazzarello Santa María Micaela del Santísimo Sacramento María, Reina Santa María de la Rosa Santa María Soledad Santa Mariana de Jesús Santa Marina San Mario Santa Marta Santa Martha San Martín San Martín de Porres San Martín de Tours Mártires Colombianos de la Comunidad de San Juan de Dios Mártires de Sebaste, Los Cuarenta San Matt Talbot San Mateo San Matías Santa Matilde Matt Talbot Medalla Milagrosa, La Virgen de la San Medardo Mercedes, Nuestra Señora de las San Metodio Beato Miguel Agustín Pro San Miguel. Arcángel San Miguel Febres Cordero Beato Miguel Rúa Miqueas, profeta San Modesto San Moisés t Nuestra Señora del Pilar O San Octavio San Odón Oseas, profeta San Oscar San Otón P San Pablo Apóstol San Pablo, la Conversión de San Pablo de la Cruz San Pablo, primer Ermitaño San Pablo Miki y compañeros mártires San Pancrasio San Pascual Bailón San Patricio Santa Paulina Jaricot San Paulino de Nola San Pedro, apóstol San Pedro San Pedro de Alcántara San Pedro de Arbués Beato Pedro de Betancur San Pedro Canisio San Pedro Crisólogo San Pedro Damián San Pedro Fourier San Pedro Nolasco, Fundador Santa Perpetua Pilar, Nuestra Señora del San Pio V San Pio X San Plácido San Policarpo San Pompilio San Porfirio San Potino y los mártires de Lyon La Presentación de Jesús en el Templo La Presentación de la Virgen María en el Templo Q San Quintín R San Rafael. Arcángel San Raimundo de Peñafort San Ramón Nonato San Raul Santa Regina San Remigio Santa Rita de Casia San Roberto Belarmino San Román San Romualdo San Roque San Roque González Santa Rosa de Lima Rosario Santa Rufina San Ruperto S San Sabas San Samuel San Rafael. Arcángel San Raimundo de Peñafort San Ramón Nonato San Raul Santa Regina San Remigio Santa Rita de Casia San Roberto Belarmino San Román San Romualdo San Roque San Roque González Santa Rosa de Lima Rosario Santa Rufina San Ruperto S San Sabas San Samuel Santiago el Mayor Santiago, el Menor Santos, Todos los San Sebastián Sebaste, los Cuarenta Mártires de Beato Sebastián de Aparicio El Señor de los Milagros de Buga Nuestra Señora de las Lajas San Sergio de Capadocia San Severino Los siete santos fundadores de la Orden de los Siervos de María San Silvestre San Simeón Estilita San Simón San Sixto, Papa Sofonías, profeta Soledad, Santa María T San Tarcisio San Telmo San Teodosio Santa Teresa de Jesús Santa Teresita del Niño Jesús San Timoteo San Tito San Tobías Santo Tomás Apóstol Santo Tomás de Aquino Santo Tomás Becket Santo Tomás Moro Santo Tomás de Villanueva Santo Toribio de Mogrovejo U San Urbano Santa Úrsula V Santa Verónica Julianis San Viator San Vicente, Mártir San Vicente Ferrer San Vicente de Paúl San Victor de Marsella Virgen de Guadalupe, La Virgen de Loreto, La Virgen de la Medalla Milagrosa, La Visitación, La W San Wenceslao X Y Z Zacarías, profeta San Zacarías Santa Zita | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Camuflao Por: No Registrado | 14-03-11 15:08 ULTRASORAY | 12 | |
Foto: Panorámica Desde Sotillos-01 Por: No Registrado | 18-11-08 16:01 No Registrado | 0 | |
Foto: Sotillos Por: auxiliadora | 05-12-07 22:34 Miguel Angel | 5 | |
Foto: En la huerta de mi abuelo Manguinas Por: No Registrado | 07-05-07 21:59 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |