08-07-11 19:06 | #8325535 -> 8324097 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diferencias de privilegios................. ![]() Los privilegios de los políticos profesionales. Lo llaman democracia y no lo es -- “¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 37,5 años y medio según la última contrarreforma por ellos defendida?” La lista de los desmanes es larga. No he podido contrastarlos. Algunas de las entradas más destacadas, algunas de ellas ya conocidas: En España no hay ninguna institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado. Un ciudadano español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales. Los políticos españoles tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas. Estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. La retención de las nóminas de diputados y senadores es del 4,5% J. L. Rodríguez Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante unas tres semanas. . [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas]. 7. Los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5 millones de euros al año para viajes. Nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo. Hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].--- | |
Puntos: |
09-07-11 22:09 | #8331682 -> 8325535 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diferencias de privilegios................. Privilegios Políticos Los parlamentarios y altos cargos españoles, nacionales, autonómicos y municipales, han ido acumulando privilegios casi desconocidos por la mayoría de los ciudadanos: pensión máxima con sólo siete años de cotización, cesantías o compatibilidad de cobrar una pensión pública y retribuciones privadas. Estos privilegios ofenden el principio constitucional de igualdad, y por eso han sido negados sistemáticamente hasta que UPyD consiguió ponerlos en evidencia en el Congreso de los Diputados. Es urgente eliminarlos y mejorar el régimen de incompatibilidades para garantizar la independencia de los representantes públicos y la igualdad de todos los ciudadanos. La política no puede ser una profesión y menos privilegiada, sino una ocupación temporal para ciudadanos normales capaces de ganarse la vida con su profesión. | |
Puntos: |
10-07-11 10:22 | #8332775 -> 8331682 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diferencias de privilegios................. ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-07-11 13:37 | #8372386 -> 8332775 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: diferencias de privilegios................. Gracias a nuestros políticos,,,,y Banqueros,,,,,,,,,,,,los aumentos en nuestro dia dia de impuestos va a ser un sabor muy difícil de tragar............. ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
anecdotas de estas votaciones........... Por: mari 1 | 21-11-11 10:39 rafael de mallorca | 1 | |
FELICIDADES. Por: jlluis | 09-12-10 22:52 jlluis | 4 | |
Coches sin conductor......................... Por: mari 1 | 11-10-10 15:25 mari 1 | 0 | |
FELICIDADES. Por: jlluis | 12-07-10 15:56 bn-1 | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |