06-06-11 16:12 | #8070793 -> 8070700 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el medievo Hospital de Orbigo............... Portada > León HOSPITAL DE ÓRBIGO / Tradiciones Punto y seguido en el regreso a la Edad Media ‘Medievales 2011’ logra cerrar la primera edición de esta nueva etapa con un balance positivo de público Las jornadas medievales se caracterizaron por el mantenimiento de un absoluto rigor histórico de la gesta. M. MARCOS P.J. Abajo / Hospital de Ó. La primera edición de ‘Medievales’ logró cerrar ayer sus puertas con un balance notable de afluencia de público, a pesar de los cambios en la organización que obligó al Ayuntamiento a tomar las riendas con un grupo de vecinos y continuar celebrando las tradicionales ‘Justas del Passo Honroso’ que se venían desarrollando desde mediados de los noventa y que este año pasaron a la historia. Durante estos dos días, Hospital convirtió algunas de sus calles más céntricas en una villa medieval que acogió a centenares de nobles, damas de la época, caballeros, vendedores, artesanos, cómicos y trajinantes para trasladar al público de hoy en día a las escenas que durante la Edad Media escribieron y marcaron la historia del viejo Reino de León. Con el deseo por parte de los promotores de ser fieles al mayor rigor histórico posible y mantener una fiesta que ha sido declarada de Interés Turístico Regional, en el programa no faltó el mercado medieval organizado por Temporarius, donde artesanos y comerciantes de distintos lugares de España ofrecieron sus productos agroalimentarios, dulces, cerámicas, cuero, bisutería o madera, entre otras propuestas. Si bien la afluencia durante los dos días fue masiva, la crisis económica se ha dejado notar en Hospital de Órbigo y, a pesar de contar con cerca de 120 puestos instalados en un mercado donde se ofrecen innumerables productos, varios comerciantes coincidían ayer unas horas antes del cierre en señalar que cada vez son más los ‘mirones’ y menos los compradores, aunque “siempre hay un público bastante fiel que es el infantil”, como argumentaba un vendedor especializado en juguetes de madera hechos a mano. Junto a estos, otros de los comerciantes que menos notan los efectos de la crisis son los que ofrecen propuestas gastronómicas, especialmente los puestos y casetas hosteleras en las que se sirven bebidas y alimentos cocinados de lo más curioso; desde las carnes a la brasa hasta platos turcos, pasando por las clásicas creps, cafés, chocolates y dulces, son pocos los que pasan de largo. Además del mercado, uno de los actos protocolarios más llamativos es la recepción y discurso del mantenedor, en esta ocasión del empresario José Pedro Luengo, que mostró su orgullo por haber sido elegido y señaló que se trata de un cargo que asume con “responsabilidad y gratitud” por tratarse de una fiesta “emblemática” para León. Además, recordó que él y parte de su familia llevan más de tres décadas “invirtiendo y trabajando” en este pueblo de la ribera del Órbigo con unas empresas que, como manifestó el propio Luengo, “llevan el nombre y el emblema del Passo Honroso por toda la provincia y fuera de ella”. Por su parte, el alcalde del municipio, José Miguel Cordón, se refirió al mantenedor como “uno de los grandes amigos de la fiesta” y aseguró que era “un privilegio” contar con su ayuda. Además, el regidor quiso reflejar su ‘agradecimiento’ a los colaboradores y aseguró que “si ellos son la cabeza visible, detrás de ellos está todo un pueblo que demostró las ganas que tienen de que la fiesta siga en el futuro y que no se pierda de ninguna de las maneras”, en referencia a los inconvenientes surgidos con los organizadores de la etapa anterior de las Justas. | |
Puntos: |
08-06-11 10:50 | #8086532 -> 8070793 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: el medievo Hospital de Orbigo............... ![]() Las Justas Medievales del Passo Honrosso, declaradas de Interés Turístico de Castilla y León, rememoran las hazañas de Don Suero de Quiñones allá por el siglo XV. Don Suero de Quiñones quiso deshacer una promesa que había realizado hacia su amada Leonor y que consistía en ayunar los jueves y llevar una argolla de hierro en el cuello. Así, para acabar con su compromiso, se propuso romper 300 lanzas de los caballeros extranjeros que pasaran por este puente. Su meta no se cumplió, aunque habiendo roto sólo 166 lanzas, los jueces encargados de levantar su pena accedieron a ello.--- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡santoral¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Por: jlluis | 17-01-12 09:48 ROSA ROJA1995 | 6 | |
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡santoral¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Por: jlluis | 05-10-11 10:38 mari 1 | 1 | |
++++++++++felicidades+++++++++++++++++++++ Por: jlluis | 22-06-11 08:54 jlluis | 0 | |
+++++++++para mis amig@s del foro+++++++++ Por: jlluis | 02-05-11 15:59 jlluis | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |