31-05-11 17:29 | #8015636 -> 8014816 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Que pasa con los pepinos........?????? tiene guasa la cosa he,a ver quien paga el daño que ha,o han hecho esta gente, sin pruebas de ninguna clase se nos acusa de algo que no es nuestro, ahora diran que no han actuado de mala fe. solo nos faltaba algo a si.como estamos también económicamente eso ya para terminar de hundirnos, a ver si son capaces de hacerle pagar al responsable de dicha blasfemia+ ++esperemos que si+++++ | |
Puntos: |
31-05-11 21:18 | #8017728 -> 8015636 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Que pasa con los pepinos........?????? La 'crisis del pepino' causa pérdidas de 200 millones de euros semanales La UE compensará a los agricultoresLidl deja de vender pepinos El ingresado en San Sebastián da negativoUn muerto en Suecia | |
Puntos: |
01-06-11 12:52 | #8025228 -> 8017728 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Que pasa con los pepinos........?????? Sociedad El daño de imagen amenaza con la ruina a un sector con 300.000 empleos El recelo a importar productos españoles se extiende «a toda Europa» y comienzan los despidos MANUEL TRILLO / MIRIAM SÁNCHEZ / MADRID Día 01/06/201137 comentarios REUTERS .Agricultores de El Ejido descartan su producción de pepinos Seis días después de que los pepinos españoles fueran señalados como origen de la letal infección intestinal en Alemania, el sector hortofrutícola considera que el daño para la imagen de los productos españoles ya está hecho. Además de los diversos países que han establecido de forma oficial restricciones al consumo, en «toda Europa en general» se han extendido los recelos no solo hacia los pepinos, sino también a las hortalizas y también a las frutas procedentes de nuestro país, denunciaron ayer los representantes de la Federación de Exportadores (Fepex). Se trata del sector que genera la mayor cantidad de empleo en el campo español, con 300.000 puestos de trabajo y un 40 por ciento del total, y representa el 41 por ciento de las exportaciones agroalimentarias, de acuerdo con sus datos. La «crisis de los pepinos» ha dejado de ser «coyuntural» o «sectorial» y que exige «la intervención urgente de las más altas autoridades», aseguró ayer el presidente de Fepex, Jorge Brotons, quien pidió que actuase el presidente del Gobierno. Además de criticar la falta de contundencia de la respuesta del Ejecutivo a Alemania, los exportadores también arremeten contra la «alarma preventiva injustificada» de la Comisión Europea. Las consecuencias para el empleo ya han empezado a sentirse. La federación andaluza de empresarios hortofrutícolas informó ayer de que sus empresas asociadas no han tenido más remedio que dar de baja a más de medio millar de trabajadores a causa de la paralización del mercado de hortalizas, informan P. Almoguera y J. López. Y el responsable de frutas y hortalizas de la organización agraria COAG, Andrés Góngora, advirtió de que, aunque a corto plazo hay trabajo para arrancar la producción actual, «cuando esta labor acabe, muchas familias se quedarán sin trabajo». Cifró la futura pérdida de empleos entre 10.000 y 12.000, además de cientos de miles de peonadas. En las zonas frutícolas de Aragón, donde es época para la cereza, también se deja sentir. Una empresa de Caspe que comercializa al año un millón de kilos y exporta a Europa el 70 por ciento, asegura que se halla en «paro técnico», informa R. Pérez. Freno al consumo interno El destrozo al sector no solo llega del frenazo a la exportación, sino también del deterioro en el consumo interno. Los mercados centrales más importantes de España ya se resienten de la alarma alimentaria. Según la asociación de mayoristas de frutas y hortalizas de Madrid (Asomafrut), ayer se apreció una caída de entre el 40% y el 50% en las ventas de pepino en Mercamadrid con respecto al martes anterior. Este dato es significativo, teniendo en cuenta que el martes es el día de la semana de mayor actividad en el mayor mercado de España, ya que los lunes cierra. Según el gerente de Asomafrut —que agrupa al 90% de las empresas ubicadas en Mercamadrid—, María González Pastor, «si la situación continúa así, es posible que se dé un efecto contagio que salpique a otros productos». | |
Puntos: |
08-06-11 21:04 | #8099547 -> 8025228 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Que pasa con los pepinos........?????? ![]() Productores de frutas y hortalizas han regalado este miércoles en Madrid alrededor de 40.000 kilos de productos de la huerta española para pedir el respaldo de los consumidores tras la denominada 'crisis del pepino', que ya ha provocado pérdidas en el sector agrario español superiores a los 350 millones de euros --- | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cosas que no tendrian que pasar - Por: rafael de mallorca | 10-03-13 01:10 rafael de mallorca | 12 | |
-- Pasa hoy aqui -- Por: rafael de mallorca | 28-02-13 19:20 rafael de mallorca | 11 | |
-- recuerdos del pasado,,-- Por: rafael de mallorca | 22-02-11 17:27 jlluis | 4 | |
Que pasa con la basura acumulada Por: jaraysedal | 10-10-08 01:34 jaraysedal | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |