Foro- Ciudad.com

Santa María del Páramo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Santa María del Páramo
08-01-11 14:12 #6829246
Por:mari 1

El pacto de Toledo.
Comprendo que tengan que haber cambios,,pero como es posible que mientras los políticos y sindicatos,,,deciden :

-si nos aumentan la edad de jubilacion hasta los 67,,sin especificar que hay profesiones que por la dureza de su trabajo,,no es posible que eje...anden en andamios,,etc..
--aumenten los años para el computo de 15 a 20..etc...para el 50% 70%de la paga...
--cotizar mas de 35 años para el 100%
Un sinfín de historias nuestras Historias .
Si un obrero o autónomo antes de los 65 aunque tengan cotizados los 35años desea por que no puede no tiene trabajo..por que no le sale a partir de los 60 ,le desquitan un montón de la irrisoria paga ...

Y NUESTRAS SEÑORIAS "LOS SINDICALISTAS, POLITICOS" con 8 ya cobran el 80% de la paga,,,y con 12 no se ese dato fijo por hay va... mas menos el 100% y pagas vitalicias, mas de una son las de ellos compatibles ,y la de los demás na,,,
Como con el sueldo base va alguien a pagarse un plan de pensiones o pagar mas al mes para que suban las pagas,,,,si es ridículo.. que lo piensen quien se estan metiendo una paga de 2000€ (hacia arriba) gasofa chofer,comidas
NUESTRAS SEÑORIAS POLITICAS...no seria mejor...
Que comenzara el PACTO DE TOLEDO ..dando un poco de lo mucho que a
ellos les estamos Pagando,,,es mejor no tocar sus privilegios..

Y su inteligencia pa ejercer los cargos....ya se ve donde la tienen y eso...no va .
_Opción :A-----------Quitando el 80% de los políticos y sueldos de
sindicalistas....y todos los coches Oficiales..........no seria necesario que los Obreros trabajaran hasta los 67 años.

Si a ellos les equilibramos con los mismos derechos,seguro que EL PACTO DE TOLEDO seria un colchón firme y solido
para todos,,de esta forma pa ellos blandito ,blandito y el resto que se
j.o.d.a digo........
sigamos con opciones..........
Puntos:
11-01-11 14:04 #6845329 -> 6829246
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
LA DENUNCIA SILENCIOSA



Está comprobado que los millones de msn, correos, vía móvil e Internet ha logrado exasperar a los políticos de este país.
No ha sido el reconocimiento de la crisis lo que les ha llevado a bajarse el sueldo, bajada testimonial y ridícula, sino la entrada en sus medios de comunicación de correos como el que ha circulado por el país,
millones de ellos con su mensaje de INDECENTE han goleado día y noche la coraza mejor decir, la cara dura, de unos políticos que estiman a Las Españas como dominios donde ejercer sus derechos de clase aristócrata.

Hay que seguir denunciando y dar curso a todos estos mensajes que les pongan en evidencia.

¿Por qué un diputado con tan solo siete años de ejercicio, ya opta a la jubilación con todos sus derechos y un trabajador necesita 35 años?

Pues hay más cosas por las que denunciarlos:

Ser político es un chollo con privilegios al alcance de ellos y sus herederos. Un círculo de alrededor de 80.000 personas cerrado y opaco.



TODOS TENEMOS QUE SABER:

1.- Con lo que gana Rajoy en un mes, una pensionista con cuatro hijos vive durante dos años y medio.

2.- Tal es el descontrol, que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

3.- Un español tiene una pensión máxima de 32.000 euros anuales, pero los políticos tienen derecho a pensiones vitalicias muy superiores. 74.000 euros en el caso de los primeros espadas de La Casta. Además estas pensiones no son incompatibles con otros sueldos de la Administración o con otras actividades económicas. Un diputado o senador tiene que estar sólo siete años en el cargo para optar a la pensión máxima, mientras que un trabajador autónomo o por cuenta ajena necesita 35 años cotizados.


4.- La retención de las nóminas de diputados y senadores es sólo del 4,5%

5.- ¿Sabía usted que paga de su bolsillo las multas que la DGT impone a los políticos? ¿Y que además las paga con recargo?


6.- ¿Viajes innecesarios? Una comisión del Congreso pide permiso para que 60 diputados viajen cuatro días a Canarias a estudiar el cultivo del plátano.

7.- Zapatero es el único presidente de la UE que carga sus gastos vacacionales a los presupuestos estatales. Viaja con 100 personas durante tres semanas.

8.- AZNAR, JOSÉ MARÍA: es el único ex presidente del Gobierno que ha solicitado el sueldo vitalicio que supone sentarse en el Consejo de Estado: 74.000 euros anuales. Nómina que pretendía sumar a la de ejecutivo del magnate de la prensa Rupert Murdoch. Se lo denegaron pero le salió rentable.
Aznar renunció por un sueldo de 220.000 euros al año, tres veces más de lo que cobraba como consejero de Estado. [Resulta difícil cifrar, como en el caso de otros ex presidentes, cuánto dinero suman sus actividades privadas y públicas].

9.-ABSENTISMO: no existen datos oficiales sobre la falta al trabajo de los políticos o al menos no se han hecho públicos.


10.-AVIONES: los diputados pueden utilizar a su antojo con cargo a las arcas del Estado aviones, trenes o barcos. Disponen de 5.000.000 de euros al año para viajes.

11.-BONO, JOSÉ: entre sueldo y complementos, el presidente del Congreso cobra 13.856 euros al mes: 3.126 por diputado, 3.605 como complemento, 3.915 para gastos de representación y 3.210 de libre disposición. Las dos últimas partidas suman más de 6.000 euros mensuales para comidas, regalos y actos de protocolo. Todo este dinero sin contar las indemnizaciones previstas por ley para sufragar «gastos que sean indispensables para el ejercicio de su función».

12.-BOTELLA, JOSÉ: el cuñado de José María Aznar fue fichado en Bruselas, desde las oficinas del PP en esa capital. En el tribunal que lo examinó para funcionario estaba un miembro determinante, Gerardo Galeote, que presidía la delegación popular en Europa. En menos de dos años el hermano de Ana Botella se blindó con un sueldo europeo para toda la vida.

13.-CALDERA, JESÚS: el ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales recibe 6.319 euros mensuales por su escaño en la cámara baja, donde redondea su sueldo como vocal de la Diputación Permanente y presidente de una comisión. Cuando era ministro subió el salario mínimo a 600 euros. Cuatro años después, su sueldo es 10 veces superior a esa cifra, que recibe simplemente por no abrir la boca. Caldera no ha presentado ni una sola iniciativa ni ha intervenido en el Congreso desde que comenzó la actual legislatura. Al final, cobró en 2009 más de 120.000 euros por los servicios prestados.

14.-CARGOS: Hay 8.112 alcaldes, 65.896 concejales, 1.206 parlamentarios autonómicos, 1.031 diputados provinciales, 650 diputados y senadores, 139 responsables de Cabildos y Consejos insulares y 13 consejeros del Valle de Arán.

15.-CASTIGO: nunca se ha sancionado a ningún político por incumplir el Código del Buen Gobierno, que se supone que controla las buenas prácticas del Ejecutivo.

16.-COCHES: el lujo de muchos dirigentes autonómicos les lleva a sentar sus posaderas en automóviles de más de 100.000 euros. Gallardón, el alcalde de Madrid, se mueve en un Audi A8 de 591.624 euros. Fue contratado en arrendamiento hasta 2011, así que el alcalde gasta 150.000 euros al año del bolsillo de sus ciudadanos para moverse por la ciudad y alrededores. Catorce de los 17 presidentes autonómicos usan Audi. El valenciano Francisco Camps tiene varios a su disposición (esa comunidad dispone de 200 vehículos para sus altos cargos, la mayoría de ellos Volvo S80, de 40.000 euros), lo mismo que sucedía con Chaves en Andalucía, cuyo Gobierno cuenta con 234 coches oficiales.

17.-CHAVES, MANUEL: cobra al año 81.155 euros por ser ministro más una indemnización de 46.000 al año por abandonar la presidencia de Andalucía. O sea, 127.155 euros anuales. Dos sueldos del Estado compatibles sólo para altos cargos. Para los demás españoles está prohibido por ley.

18.- DESPILFARRO: el Congreso gasta cada año 160.000 euros en regalos navideños. 11.000 cargos públicos reciben obsequios por esas fechas, un gasto que suma al año 2.200.000 euros.

19.-DEUDAS: cada español debe a los bancos 566 euros por la deuda de los ayuntamientos.

20.-DESCONTROL: es tal en la administración de fondos públicos que en España no hay ni una sola institución que conozca cuántos políticos cobran del Estado.

21.-DIETAS: los parlamentarios que no viven en Madrid reciben, además del sueldo, otros 1.823 euros al mes por sus supuestos gastos de manutención y alojamiento. Los locales, 870 para gastos, libres de impuestos. La suma de estos sencillos complementos supera el sueldo de 12 millones de ciudadanos. Además, cobran 150 euros cada día si salen al extranjero, y 120 si viajan por el país.

22.-ENCHUFADOS: hasta hace tres meses, cada eurodiputado disponía de 17.140 euros al mes para contratar a familiares. El ex presidente del PP de Cataluña y vicepresidente de la cámara europea, Alejo Vidal-Quadras, puso en nómina como secretario en Bruselas a Albert Fuertes, hermano de su esposa. Y el eurodiputado cacereño del PP, Felipe Camisón (fallecido en mayo de 2009) contrató a su cónyuge como asistente, al igual que hizo la también diputada popular Cristina Gutiérrez-Cortines con su hija. Y lo mismo hizo el socialista Enrique Barón con la hija de un militante afín. [En la actualidad, los familiares directos han sido eliminados de las plantillas de los diputados españoles. Sin embargo, los parientes de sangre han sido reemplazados por personal próximo al partido].

23.- FUNDACIONES: 52 políticos nacionales ocupan cargos en 74 fundaciones distintas: 31 por el PSOE, 28 por el PP y 4 por el resto de grupos. La conservadora Soledad Becerril parece la más activa: es miembro del patronato de seis fundaciones. No todas tienen un marcado carácter político.

24.-GUERRA REINA, ALFONSO: hijo del ex vicepresidente del Gobierno, Alfonso Guerra. Fue elegido a dedo como asistente del vicepresidente del Parlamento Europeo, el socialista Miguel Ángel Martínez. Más de 140 millones al año se van en sueldos de 1.200 recomendados. Con ese dinero se podrían mantener los servicios de una ciudad española de 115.000 habitantes durante un año.

25.- HACIENDA: la retención de las nóminas de los diputados y senadores es sólo del 4,5%.

26.-HORAS EXTRAS: en 2008 el Gobierno de La Rioja pagó 200.000 euros extras a sus conductores. Realizaron 870.182 kilómetros, unos 2.300 al día, lo suficiente para cruzar tres veces España de este a oeste. Un gasto curioso ya que es la comunidad más pequeña del país y que su población es inferior a la de cualquier ciudad dormitorio de Madrid. El uso de coches oficiales para asuntos particulares es una práctica tan común como soterrada.

27.-IBARRETXE, JUAN JOSÉ: el ex lehendakari del Gobierno vasco recibe unos 45.000 euros al año, la mitad de lo que ingresaba cuando era presidente. Y lo cobrará de por vida, igual que todos los miembros de su ejecutivo. Este tipo de jubilaciones están muy por encima del límite legal para el resto de los españoles, que no pueden cobrar más de 32.000 euros anuales, por mucho que hayan cotizado toda su vida.

28.-IMPUESTOS: un ciudadano, por ejemplo, de Madrid sustenta con sus impuestos el salario de 27 concejales, 120 parlamentarios de la Asamblea madrileña, 264 senadores, 350 diputados nacionales y 54 del Parlamento Europeo. En total, 815 cargos electos con un sueldo base que supera los 3.000 euros. Y sin contar los puestos de confianza que arrastra cada uno.

29.-JUBILADO DE ORO: tras abandonar el FMI, Rodrigo Rato regresó a España con una pensión vitalicia de 80.000 dólares anuales. Sumados al sueldo de ex ministro, en 2006 percibía 37.070 euros mensuales. [Un español necesita cotizar al menos 35 años, 15 con la base más alta, para poder cobrar la jubilación máxima de 32.000 euros al año].

30.-MARISCADAS: no hay límite legal para las comidas de representación de los políticos españoles. Tampoco hay fiscalización previa a la hora de comprar jamón, champán o puros de alta cava. Ejemplo descontrol es el socialista valenciano Vicent Costa. Acababa de perder las elecciones municipales a favor del PP, pero seguía siendo alcalde en funciones. Y como tal se gastó casi 500 euros del dinero público en gambas, cigalas, langosta, navajas, jamón y caldereta. Una buena despedida.

31.-MÓVILES: los senadores cuentan con 1,7 millones de euros al año para gastos de teléfono. El ayuntamiento de San Lúcar de Barrameda tenía 270 dados de alta. Entre los servicios que pagó figuran descargas de juegos, llamadas a Cuba y a varias líneas eróticas.

32.-MOROSOS: los miembros de La Casta invirtieron 66,6 millones de euros en la celebración de las elecciones general de 2008. De ese dinero, 44 millones fueron prestados por bancos españoles para financiar campañas publicitarias megalógamas. Las mismas entidades que ese año de crisis embargó las casas a 60.000 familias por falta de liquidez. 180.000 personas se quedaron sin techo. Sin embargo, los partidos de La Casta deben a los bancos 144,8 millones de euros.

33.-NEGOCIOS: sólo el 33% de los diputados del Congreso se dedica en exclusiva a su labor política. El resto engorda sus cuentas corrientes con la participación en empresas privadas, fundaciones y colaboraciones varias. Algunos, como el diputado del PP Miguel Ángel Cortés, aglutinan hasta 12 actividades extraparlamentarias.

34.- NÓMINAS: los sueldos de los políticos electos (80.000 miembros de La Casta, que llenarían un estadio como el del Real Madrid) cuestan a los ciudadanos unos 720 millones de euros al año, más que el presupuesto anual de toda la red ferroviaria, tres veces superior al dinero dedicado a cuidar el patrimonio nacional y 60 veces más que lo que gasta el país en salud bucodental para jóvenes.

35.- PAJÍN, LEIRE: en 2000 se coronó como la diputada más joven de España. Ocho años después, con 33 de edad, ya tiene derecho a una indemnización de 85.000 euros anuales del Estado. Recibe 5.500 euros al mes por su trabajo al frente del PSOE, tiene derecho al 80% de su sueldo como ex secretaria de Estado de Cooperación, 103.000 euros anuales con todos los complementos, a lo que hay que sumar 3.126 como senadora.

36.-PENSIÓN DE ESCÁNDALO: los ex ministros mantienen durante dos años una pensión por cese de 58.000 euros anuales, cifra seis veces superior a la pensión media española. En la actualidad, cuatro ex ministros compatibilizan ese dinero con el sueldo de diputado: José Antonio Alonso, Fernández Bermejo, María Antonia Trujillo y Jesús Caldera.

37.-PROSTITUTAS: el concejal de Palma de Mallorca, Rodrigo de Santos, gastó más de 50.000 euros en prostitutos y bares de ambiente. En Estepona, varios miembros municipales están siendo investigados por cobrar 42.000 euros a una red investigada por la Audiencia Nacional para abrir un local de alterne. En 2002, el ex alcalde de Dolores (Alicante) fue condenado a seis meses de prisión por abonar la factura de un local de alterne, al que acudió con siete comensales.

38.-REGALOS: no hay una ley concreta sobre los obsequios que pueden aceptar o no los políticos. En EEUU, por ejemplo, pasan al Estado. Condolezza Rice recibió el año pasado en sus viajes oficiales joyas por valor de 360.000 euros. Aquí nadie tiene obligación de declararlos. Se pueden quedar con ellos. Sin más.

39.-SOLBES, PEDRO: tras dejar la política en abril de 2009, el ex ministro de Economía se encontró con un retiro de unos 12.000 euros mensuales (una pensión de 2.725 euros por ser funcionario, su pensión vitalicia como ex comisario europeo y otros 5.700 al mes como compensación, durante dos años, por ex ministro). A Solbes, pues, le esperaba una jubilación cinco veces mayor que la de cualquier español.

40.-SECRETOS: el oscurantismo sobre los gastos llega al absurdo. El Parlamento Europeo cuenta con una Oficina de Lucha Contra el Fraude (OLAF, por su siglas en inglés). Sin embargo, sus informes son confidenciales y su contenido completo sólo es conocido por los parlamentarios. Los votantes pueden saber de las buenas acciones de los políticos, pero sólo La Casta conoce datos sobre el fraude.

41.-SIN LÍMITES: cada parlamento autonómico, diputación o ayuntamiento fija el sueldo de sus cargos electos sin límite ni baremo alguno. José Bolarín, alcalde de Ulea (Murcia), con 900 habitantes, cobra unos 4.000 euros. El de Ricote, cerca del pueblo anterior, se lleva 40.000 al año en una población que no alcanza los 1.300 vecinos. Y la alcaldesa de Marbella, Marisol Yagüe, cobraba más que el presidente del Gobierno: 84.462 euros al año en un ayuntamiento que estaba en bancarrota.

42.-TAXIS: la comodidad de sus señorías para hacer su trabajo es tal que el Congreso regala a los que no disponen de coche propio una tarjeta personalizada con un saldo de 250 mensuales para que viajen en taxi por Madrid.
Puntos:
11-01-11 14:25 #6845470 -> 6845329
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
B---Y es hora YA .Que se empiece a hablar de que los políticos son los primeros que tienen que entrar en el modelo del Pacto de Toledo que estan sugiriendo para la mayoría...decimosssss


No seré yo quien pare esta cadena...
EL GOBIERNO baja el sueldo a los funcionarios y suprime el cheque-bebé para afrontar la crisis que han generado los bancos y los especuladores bursátiles.

Nos gustaría transmitirle al GOBIERNO y al PP, que también gobierna en muchas Comunidades Autónomas y organismos, lo siguiente:

Dediquen su empeño en rebajar LA VERGÜENZA DEL FRAUDE FISCAL, que en España se sitúa alrededor del 23% del P.I.B. (10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden 241.000 millones de euros, fraude que repercute en mayores impuestos para los ciudadanos/as honestos/as.

TENGAN LA VERGÜENZA de hacer un plan para que la Banca devuelva al erario público los miles de millones de euros que Vds. les han dado para aumentar los beneficios de sus accionistas y directivos; en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresas, y aumentar las comisiones por los servicios bancarios.

PONGAN COTO a los desmanes de las empresas de telefonía y de ADSL que ofrecen los servicios más caros de Europa y de peor calidad.

ELIMINEN la duplicidad de muchas Administraciones Públicas, suprimiendo organismos innecesarios, reasignando a los funcionarios de carrera y acabando con los cargos, asesores de confianza y otros puestos nombrados a dedo que, pese a ser innecesarios en su mayor parte, son los que cobran los sueldazos en las Administraciones Públicas.

HAGAN que los políticos corruptos de sus partidos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público con su mala gestión o/y sus fechorías, y endurezcan el Código Penal con procedimientos judiciales más rápidos y con castigos ejemplares para ellos.

DIJO la exVicepresidenta del gobierno "que es indecente que mientras la inflación es -1%, y tengamos más de 4.000.000 de parados, haya gente que no esté de acuerdo en alargar la jubilación a los 67 años".

Nos gustaría transmitirle a esta "Sra. exVicepresidenta" y a todos los políticos, lo que consideramos indecente :

INDECENTE , es que el salario mínimo de un trabajador sea de 624 E/mes y el de un diputado de 3.996 Euros, pudiendo llegar, con dietas y otras prebendas, a 6.500 E/mes.

INDECENTE , es que un profesor, un maestro, un catedrático de universidad o un cirujano de la sanidad pública, ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera.




INDECENTE , es que los políticos se suban sus retribuciones en el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad, por supuesto, y al inicio de la legislatura).



INDECENTE , es que un ciudadano tenga que cotizar 35 años para percibir una jubilación y a los diputados les baste sólo con 7, y que los miembros del gobierno, para cobrar la pensión máxima, sólo necesiten jurar el cargo.



INDECENTE , es que los diputados sean los únicos trabajadores (¿?) de este país que están exentos de tributar un tercio de su sueldo del IRPF.


INDECENTE, es colocar en la administración a miles de asesores = (léase amigotes con sueldos que ya desearían los técnicos más cualificados)


INDECENTE, es el ingente dinero destinado a sostener a los partidos, aprobados por los mismos políticos que viven de ellos.


INDECENTE , es que a un político no se le exija superar una mínima prueba de capacidad para ejercer su cargo (ni cultural ni intelectual).


INDECENTE, es el coste que representa para los ciudadanos sus comidas, coches oficiales, chóferes, viajes (siempre en gran clase y paseando a la familia o la amiguita/o de turno) y tarjetas de crédito por doquier.


INDECENTE, no es que no se congelen el sueldo sus señorias, sino que no se lo bajen.






INDECENTE, es que ministros, secretarios de estado y altos cargos de la política, cuando cesan, son los únicos ciudadanos de este país que pueden legalmente percibir dos salarios del ERARIO PÚBLICO.

Y que sea cuál sea el color del gobierno, toooooooodos los políticos se benefician de este moderno "derecho de pernada" mientras no se cambien las leyes que lo regulan.





¿Y quiénes las cambiarán? ¿Ellos mismos? Já.

Juntemos firmas para que haya un proyecto de ley con "cara y ojos" para acabar con estos privilegios, y con otros.

Ház que esto llegue al Congreso a través de tus amigos.

ÉSTA SI DEBERÍA SER UNA DE ESAS CADENAS QUE NO SE DEBE ROMPER....
Puntos:
22-01-11 11:31 #6916968 -> 6845470
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
La posibilidad de un pacto sobre la reforma de las pensiones se disipa
El Gobierno propone eliminar la llamada -˜jubilación especial-™ a los 64 años

22/01/2011 ander carazo | madrid

comentarios enviar imprimir valorar añade a tu blog

El vicepresidente y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.
Chema Moya MÁS INFORMACIÓN

Los sindicatos creen posible un acuerdo «si no hay intoxicaciones»
22/01/2011



El plazo para alcanzar un acuerdo sobre la reforma de las pensiones se agota. El Gobierno y los agentes sociales apurarán hasta el 28 de enero -”día en que el Ejecutivo aprobará el proyecto de ley-” para alcanzar un pacto, pero a pesar de la firme voluntad de diálogo manifestada por las tres partes, el pesimismo se extiende. «Es posible un acuerdo, pero no lo veo claro», reveló el vicepresidente primero, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras la reunión del Consejo de Ministros.

Las partes negociadoras consumirán todo el tiempo que les queda. Por esa razón, CC.OO. ha convocado para el 1 de febrero a su Consejo Confederal y UGT ha hecho lo propio con su Comité Confederal, en ambos casos se trata de sus máximos órganos de decisión. Según cuál sea el resultado final de esos encuentros, las centrales darán su visto bueno a lo acordado por sus máximos dirigentes o decidirán endurecer las protestas.

El vicepresidente primero y ministro del Interior apuntó que son «muchas las cosas» que separan al Ejecutivo y a la patronal de los sindicatos porque «las restricciones de unos y otros son importantes». Pérez Rubalcaba abogó por alcanzar «acuerdos de mínimos» en los puntos más importantes a debate para contribuir a que la economía española recupere la credibilidad.

El número dos del Ejecutivo quiso aclarar que los temas que están ahora sobre la mesa son de carácter laboral: pensiones, negociación colectiva, expedientes de regulación de empleo (ERE) y políticas activas de empleo. Y negó que el Gobierno haya tratado con los agentes sociales otras cuestiones como la política energética, industrial y de I+D+i (investigación, desarrollo e innovación), pese a que constaban en el orden del día de la reunión del pasado lunes y en el documento remitido a los sindicatos. Esos asuntos -”explicó-” son más propios de la acción parlamentaria que del diálogo social.

«Una negociación televisada es muy difícil que salga adelante», precisó el vicepresidente primero, ya que es un proceso «complejo» y surgen noticias que «no ayudan» a su resolución. Fuentes conocedoras de las conversaciones también mostraron el malestar que existe entre todas las partes por «la multitud de portavoces existentes en torno a este proceso». Rubalcaba señaló que lo mejor es negociar «con discreción», porque se da «libertad» a todos los interlocutores para buscar soluciones.

1397124194 Jubilación especial. Las posturas todavía están muy alejadas. Los representantes de los trabajadores siguen negándose en rotundo a aceptar la jubilación a los 67 y al aumento a 37 años del mínimo de cotización para tener derecho a la pensión máxima. Los sindicatos insisten en dejar ambos marcadores tal y como están ahora. Las tres partes coinciden en que hay que acercar la edad real de retiro (63,5 años) a la edad legal (65 años). El secretario de Seguridad de CC.OO., Carlos Bravo, adelantó que el Gobierno ha planteado la eliminación de la llamada jubilación especial a los 64 años.

Actualmente, los trabajadores de esta edad con un mínimo de 15 años cotizados a la Seguridad Social, pueden jubilarse anticipadamente sin que se les apliquen coeficientes reductores que recorten su pensión.



--------Bajar ya no pueden bajar mas,las mas bajas, por que seria lamentable pagar pa na....
Pero Que sobra las pensiones altas pa que tanto unas y otras donde no se puede tenerlas tan bajas.

Que COMIENCEN DE UNA VEZ;A HACERCARSE A UNA MEDIA ,PA QUE TODOS TENGAN PA SUS NECESIDADES VITALES De SUS COTIZACIONES A LA S.S
Y Quien pueda permitírselo por que tienen recursos altos que se paguen un plan de pensiones. S.S para todos iguales.
Aparte cada uno que haga lo que quiera,pero S.S una para todos igual
politicos..obreros..quien paga a los políticos Preguntar Preguntar Preguntar Preguntar Remolon
Puntos:
22-01-11 16:03 #6918017 -> 6916968
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
Mal o muy enfadado ¿Pero cómo funciona? El actual reglamento de 2006 garantiza la pensión más alta (unos 2.500 euros) a los parlamentarios que hayan cumplido un mínimo de 11 años, sin embargo, en la práctica no hace falta estar tantos años para percibir una cantidad aproximada. Las Cámaras, a cargo de su Presupuesto, abonan una compensación para llegar a esa cifra según los años en el Congreso o el Senado. Por ejemplo, de siete a nueve años se cubre el 80% de la diferencia y de nueve a los 11, el 90%. A partir de 11 años, los parlamentarios cobran automáticamente la pensión más alta.

)))que pasada y los demás si no alcanzas los 40 cotizados, y aunque los tengas si no tienes los 64-65,,te bajan en el caso de agricultura los 600€ despues de cotizar 40 tiene bolas el asunto...........
serán caras apretar mas a los mismos...ni un """ si no se bajan de las potronas Mal o muy enfadado
Puntos:
23-01-11 00:14 #6920491 -> 6918017
Por:Luzdivina1963

RE: El pacto de Toledo.
Desde luego este foro tiene buena fama y merecida se habla de el por la montaña de leon(pueblos )
seguir asi esta super ameno
Puntos:
23-01-11 10:52 #6921295 -> 6920491
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
Gracias Luzdivina por tus palabras respecto al foro ,es ameno por que así lo realizan las personas que entran en él, y si siguen entrando
foreros que gustan de entretenerse sin mas fin,a si seguirá.

Sonriente para todos los foreros que entran y participan
y si encima dicen cosas agradables,nuevamente GRACIAS a todos,Luzdivina .....(bonito nombre).


))))buen dia de Domingo para todos.
Puntos:
30-01-11 16:48 #6967244 -> 6921295
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
Puntos:
06-02-11 12:58 #7014359 -> 6921295
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
resultado para el pacto de las pensiones,,los trabajos mas duros los
de los profesores ,,letrados políticos y sindicalistas...ahí que jubilarlos pronto son penosos,muy duros .
,,,los que sudan por 800€ esos son trabajos de ejercicio físico..
total ....(peyorativamente)
Puntos:
06-02-11 15:02 #7014814 -> 6921295
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
mas sobre los trabajos penosos.................
Estudio del Deterioro Psicofísico asociado a la edad y su repercusión en las capacidades psicofísicas en el colectivo de Policías Locales.

- Estudio sobre las Pirámides de edad de los Policías Locales de España.

- Estudio de los Costes de la Jubilación Anticipada de los Policías Locales de España.


Tanto la solicitud como los Estudios aportados, resultan requisitos imprescindibles para el reconocimiento del derecho a rebajar la edad mínima de jubilación en aquellas actividades profesionales cuyos trabajos sean de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre, conforme a lo establecido en el artículo 161 bis 1 de la Ley General de la Seguridad Social y en su disposición adicional cuadragésimo quinta. En el mismo sentido, la solicitud va encaminada a reparar las desigualdades y discriminaciones existentes entre los colectivos que conforman los Cuerpos de Policías Locales y Autonómicos, en materia de Jubilación, dando respuesta a lo establecido en la disposición sexta del Estatuto Básico del Empleado Público.
Puntos:
08-02-11 12:53 #7026666 -> 6921295
Por:mari 1

RE: El pacto de Toledo.
En el anterior comentario no puse lo mas importante un video que un sindicalista abogaba sobre los trabajos duros,,,profesores etc..que no podian trabajar hasta despues de los 65..no recuerdo donde vi el video... Remolon ya mirare..




EL PELUQUERO




Un día, un florista fue al peluquero a cortarse el pelo. Luego del corte pidió la cuenta y el peluquero le contestó: - No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario. El florista quedó agradecido y dejó el negocio. Cuando el peluquero fue a abrir el negocio, a la mañana siguiente, había una nota de agradecimiento y una docena de rosas en la puerta.




Luego entró un panadero para cortarse el pelo, y cuando fue a pagar, el peluquero respondió: - No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario.

El panadero se puso contento y se fue. A la mañana siguiente cuando el peluquero volvió, había una nota de agradecimiento y una docena de donuts esperándolo en la puerta.





Más tarde, un profesor fue a cortarse el pelo y en el momento de pagar, el hombre otra vez respondió: - No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario. El profesor con mucha alegría se fue. A la mañana siguiente, cuando el peluquero abrió, había una nota de agradecimiento y una docena de diferentes libros, tales como ' Cómo mejorar sus negocios' y 'Cómo volverse exitoso'.





Entonces un diputado fue acortarse el pelo y cuando fue a pagar y el peluquero nuevamente dijo: - No puedo aceptar dinero. Esta semana estoy haciendo un servicio comunitario. El diputado contento se alejó. Al día siguiente cuando el peluquero fue a abrir el local, había una docena de diputados, Alcaldes, concejales... haciendo cola para cortarse gratis.





Esto, querido amigo, muestra la diferencia fundamental que existe actualmente entre los ciudadanos comunes y los miembros de la Honorable Clase Política del país.

Por favor, en las próximas elecciones (2012), vota con más cuidado...

Atentamente,



EL PELUQUERO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gran Pacto de Estado Por: rochero 28-12-10 15:54
jlluis
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com