muere el actor Manuel Alexandre --------Eterno secundario del cine español y uno de los actores más querido de nuestro cine, especialmente por toda una generación que creció en los ochenta, el actor Manuel Alexandre ha fallecido a los 92 años de edad esta misma mañana en Madrid. Aunque debutó en el cine con “Dos cuentos para dos”, Alexandre recibió su espaldarazo definitivo seis años despues cuando formó parte del reparto de una de las mejores películas del cine español de todos los tiempos, la ya mítica “Bienvenido Mister Marshall” de Luis García Berlanga con el que volvería a trabajar en “Calabuch” o “Plácido”. Desde entonces no ha dejado de trabajar en cine, teatro y televisión. Más de 100 películas completan su filmografía, siendo su último trabajo un pequeño papel en “Campamento Flippy”. Jamás ganó un Goya (injustamente), y tuvo que esperar a que en 2003 la Academia reconociera su error otorgándole el Goya Honorífico. Hablar de su filmografía es hablar de películas míticas del cine español. Tocaba todos los palos. Desde el cine más serio, más de autor cómo “Calle Mayor”, “Amanece, que no es poco” o “Tamaño Natural”, al cine con vocación más comercial, como “Franky Banderas” o “Don Erre que Erre”. Ha trabajado con los mejores directores de nuestro país. Berlanga, Mercero, Fernán Gómez, Bardem… Jamás tuvo un gran éxito como protagonista, pero su entrañable rostro y su “especial” dicción siempre estaban ahí. Pero como dije en la introducción, para toda una generación, para mi generación, para esa que creció durante los ochenta, será siempre el mejor profesor del mundo: Don Matías. Y es que Alexandre fue protagonista de las cuatro películas que el grupo infantil “Parchís” protagonizó en España (en Argentina harían otrastres) y el personaje de Alexandre, “Don Mati”, se ganó el corazón de todos nosotros. Eran otros tiempos, los niños tenían una ingenuidad que hoy han perdido, y a los profesores aún se les respetaba. Recuerdo que ya entonces se le veía muy mayor (tenía 63 años) y que todos deseabamos que los profesores de nuestro colegio fueran como él. Vistas hoy, tanto las películas como las canciones de “Parchís” han envejecido fatal, y escenas como ésta, que no pasará a los anales del cine, se nos antojan ridículas, pero teníamos seis años, eran los ingenuos ochenta, y para muchos, la enfermedad de Don Matías se nos quedó grabada como la muerte de la madre de Bambi o la muerte de Chanquete. Y es que no lo negemos, somos una generación cinéfila, pero también una generación de videoclub. Vía: El País A mi me gusto mucho la pelicula que protagonizo con Jesus Vazquez (sobre el alzheimer ) asido un actor muy grande del cine Español. |