03-10-10 21:40 | #6238128 -> 6237854 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; ![]() Isabel se proclama Reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, tomando como base el Tratado de los Toros de Guisando. Desde el Alcázar de Segovia se dirigió a la Iglesia de San Miguel, contigua a la plaza mayor. Tras jurar por Dios, por la Cruz y por los Evangelios, que sería... Ver mas Isabel se proclama Reina de Castilla el 13 de diciembre de 1474 en Segovia, tomando como base el Tratado de los Toros de Guisando. Desde el Alcázar de Segovia se dirigió a la Iglesia de San Miguel, contigua a la plaza mayor. Tras jurar por Dios, por la Cruz y por los Evangelios, que sería obediente a los mandamientos de la Santa Iglesia, le juraron lealtad. Luego, entró en el interior del templo, portando el pendón de Castilla y abrazada a sus pliegues. Fue una mujer de mucho carácter y con mucha decisión propia. Con sus hijos fue severa, pero buena madre, haciéndoles entender que tenían unas obligaciones por su rango de hijos de reyes, y que debían sacrificarse mucho por ese motivo. | |
Puntos: |
03-10-10 21:45 | #6238180 -> 6238128 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; ----margaret taches--------de Inglaterra---- | |
Puntos: |
03-10-10 23:32 | #6239213 -> 6238180 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; ![]() Santa y heroína francesa. Nacida en el seno de una familia campesina acomodada, la infancia de Juana de Arco transcurrió durante el sangriento conflicto enmarcado en la guerra de los Cien Años que enfrentó al delfín Carlos, primogénito de Carlos VI de Francia, con Enrique VI de Inglaterra por el... Ver mas Santa y heroína francesa. Nacida en el seno de una familia campesina acomodada, la infancia de Juana de Arco transcurrió durante el sangriento conflicto enmarcado en la guerra de los Cien Años que enfrentó al delfín Carlos, primogénito de Carlos VI de Francia, con Enrique VI de Inglaterra por el trono francés, y que provocó la ocupación de buena parte del norte de Francia por las tropas inglesas y borgoñonas..... | |
Puntos: |
04-10-10 09:23 | #6243173 -> 6239213 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; La revista estadounidense Forbes, especialista en elaborar listas de las personas más ricas e influyentes del mundo, se ha fijado esta vez en las mujeres y ha elaborado la lista de las 100 mujeres más poderosas del mundo. Mujeres importantes de nacionalidades muy diversas que han sabido llegar a lo más alto de su posición. Para Forbes, la mujer más poderosa del planeta es la Canciller alemana Angela Merkel, seguida de la Vicepresidenta de China Wu Yi y la directora ejecutiva del holding Temasek Ho Ching (Singapore). Para encontrar la primera estaduonidense tenemos que bajar al 4º puesto, donde está como no podía ser menos Condoleeza Rice. La lista ofrece además, rostros famosos como Oprah Winfrey la 21ª, Hillary Clinton en el 25º e incluso la Reina de Inglaterra en el puesto 23º. Para encontrar a una española debemos descender hasta el número 40, donde está Ana Patricia Botín, del Grupo Banesto. La otra mujer española de la lista de las mujeres más poderosas del mundo es Rosalía Mera (76ª) co-fundadora del Grupo Inditex. 1 Angela Merkel – Alemania 2 Wu Yi – China 3 Ho Ching – Singapore 4 Condoleezza Rice – EEUU 5 Indra K. Nooyi – EEUU 6 Sonia Gandhi – India 7 Cynthia Carroll – Reino Unido 8 Patricia A. Woertz – EEUU 9 Irene Rosenfeld – EEUU 10 Patricia Russo – EEUU 11 Michèle Alliot-Marie – Francia 12 Christine Lagarde – Francia 13 Anne M. Mulcahy – EEUU 14 Anne Lauvergeon – Francia 15 Mary Sammons – EEUU 16 Angela Braly – EEUU 17 Marjorie Scardino – Reino Unido 18 Wu Xiaoling – China 19 Brenda Barnes – EEUU 20 Ruth Bader Ginsburg – EEUU 21 Oprah Winfrey – EEUU 22 Margaret Whitman – EEUU 23 Queen Elizabeth II Queen U.K. 24 Melinda Gates – EEUU 25 Hillary Rodham Clinton – EEUU | |
Puntos: |
04-10-10 10:27 | #6243467 -> 6243173 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; ![]() Conocida como Evita, fue una actriz y política argentina. Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino y realizó una amplia obra social desde la Fundación Eva Perón. | |
Puntos: |
04-10-10 18:56 | #6246516 -> 6243467 |
Por:mari 1 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; ![]() (Agnes Gonxha Bojaxhiu; Skopje, actual Macedonia, 1910 - Calcuta, 1997) Religiosa albanesa, nacionalizada india. Nacida en el seno de una familia católica albanesa, la profunda religiosidad de su madre despertó en ella su vocación de misionera a los doce años. Siendo aún una niña, ingresó en la Congregación Mariana de las Hijas de María, donde inició su actividad de asistencia a los más necesitados. La Madre Teresa de Calcuta A los dieciocho años abandonó para siempre su ciudad natal y viajó hasta Dublín para profesar en la Congregación de Nuestra Señora de Loreto. Como quería ser misionera en la India, embarcó hacia Bengala, donde cursó estudios de magisterio y eligió el nombre de Teresa para profesar. Ejerció como maestra en la St. Mary's High School de Calcuta hasta 1948, año en que obtuvo la autorización de Roma para dedicarse al apostolado en favor de los pobres. En 1950 la Madre Teresa de Calcuta fundó la Congregación de las Misioneras de la Caridad, aprobada en 1965 por Pablo VI. Las integrantes de esta congregación, que debían sumar a los votos tradicionales el de la dedicación a los «más pobres de entre los pobres», lograron una rápida implantación en la India y en otros casi cien países del mundo; por su parte, la fundadora se movilizó contra el aborto y la eutanasia, en consonancia con la doctrina pontificia de Juan Pablo II. En 1972 la Madre Teresa de Calcuta recibió el Premio de la Fundación Kennedy, y en 1979, el Premio Nobel de la Paz, cuya dotación económica donó a los pobres. En 1986 recibió la visita de Juan Pablo II en la Nirmal Hidray o Casa del Corazón Puro, fundada por ella y más conocida en Calcuta como la Casa del Moribundo. Tras superar numerosos quebrantos de salud, falleció el 5 de septiembre de 1997 víctima de un paro cardíaco. Miles de personas de todo el mundo se congregaron en la India para despedir a la Santa de las Cloacas. Fue beatificada en 2003 por Juan Pablo II. | |
Puntos: |
04-10-10 20:41 | #6247391 -> 6246516 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; Eva Perón De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda Artículo destacado Para otros usos de este término, véase Evita y Perón (desambiguación). María Eva Duarte de Perón Eva Perón Primera Dama de Argentina 4 de junio de 1946 – 26 de julio de 1952 Presidente Juan Domingo Perón Precedido por Conrada Victoria Torni de Farrell Sucedido por Mercedes Villada Achával de Lonardi Candidata a Vicepresidenta de Argentina Elección: 11 de noviembre de 1951 (Renunció a la candidatura) Compañero de fórmula Juan Domingo Perón Oponente/s Arturo Frondizi (UCR) En el cargo Hortensio Quijano (PL) Precedido por Se crea el Partido Justicialista Sucedido por Hortensio Quijano Datos personales Nacimiento 7 de mayo de 1919 Bandera de Argentina Junín o Los Toldos, Provincia de Buenos Aires, Argentina Fallecimiento 26 de julio de 1952 (33 años) Buenos Aires, Argentina Partido Peronista Femenino Justicialista Cónyuge Juan Domingo Perón (1945-1952) Profesión Actriz y política María Eva Duarte de Perón (Junín o Los Toldos,[1] Provincia de Buenos Aires, Argentina; 7 de mayo de 1919 - Buenos Aires; 26 de julio de 1952), conocida como Evita, fue una actriz y política argentina. Como primera dama, promovió el reconocimiento de los derechos de los trabajadores y de la mujer, entre ellos el sufragio femenino y realizó una amplia obra social desde la Fundación Eva Perón. | |
Puntos: |
05-10-10 10:19 | #6250487 -> 6246516 |
Por:rafael de mallorca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Mujeres Poderosas; ![]() Reinó durante 64 años, siendo el suyo el reinado más largo de la historia de Gran Bretaña. El reinado de Victoria estuvo marcado por una gran expansión del Imperio Británico. La Era Victoriana -como fue denominado su reinado- estuvo inmersa en la Revolución Industrial, un período de cambios... Ver mas Reinó durante 64 años, siendo el suyo el reinado más largo de la historia de Gran Bretaña. El reinado de Victoria estuvo marcado por una gran expansión del Imperio Británico. La Era Victoriana -como fue denominado su reinado- estuvo inmersa en la Revolución Industrial, un período de cambios significativos a nivel social, económico y tecnológico en el Reino Unido, estos cambios acabaron por consolidar a el Reino Unido como la primera potencia de su época........... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
++++++++++++dia de las mujeres+++++++++++++ Por: jlluis | 08-03-11 19:09 rafael de mallorca | 4 | |
- - ¿quiÉn entiende a las mujeres?- - Por: rafael de mallorca | 26-02-11 19:07 rafael de mallorca | 2 | |
-- cosas de hombres y mujeres -- Por: rafael de mallorca | 24-02-11 19:25 rafael de mallorca | 0 | |
♀ MUJERES MADURAS ♀ INMADURAS ♀ Por: rochero | 25-01-11 17:30 Luzdivina1963 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |