28-03-14 16:36 | #11954458 |
Por:No Registrado | |
¡viva el vocabulario! VOCABULARIO para este precioso finde, último del mes de marzo, con cambio de hora incluido. OSTENTOSO Y OSTENTÓREO(incorrecto) OSTENTOSO: de OSTENTAR, llevar algo muy visible. Que llama mucho la atención por su suntuosidad y aparatosidad. No debe confundirse con OSTENSIBLE. OSTENSIBLE: Lo que es patente, claro y manifiesto. ESTENTÓREO: Cuando un sonido es muy fuerte y retumba. No confundir con ESTERTÓREO. ESTERTÓREO: de ESTERTOR, "Con estertores". Respiración anhelosa , con sonido ronco, y a veces sibilante(que suena como un silbo o silbido). Además de ESTERTÓREO, también se puede decir ESTERTOROSO, que ha caído en desuso. NOTA: EL Sr. Gil y GIl, cuando salía tanto en televisión, decía "OSTENTÓREO", que es incorrecto; aunque hacía mucha gracia, porque se presta a un juego de palabras cruzado con OSTENTOSO. Lo próximo: UBICACIÓN, UBICUIDAD; BILOCARSE(no bicolarse). ¡Me lo quedo! | |
Puntos: |
29-03-14 16:13 | #11955815 -> 11954458 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! VOCABULARIO (Continuación) UBICACIÓN: de UBICAR, estar en determinado sitio o lugar. Situación. UBICUIDAD: calidad de UBICUO, que está presente a un mismo tiempo en todas partes. "Tener el don de la ubicuidad", se dice. Y también, persona que todo lo quiere presenciar y vive en continuo movimiento. Correveidile, alcahuete, etc. BILOCARSE: hallarse alguien en dos lugares distintos a la vez. BILOCACIÓN. BILOCULAR: fruto dividido en dos cavidades. No confundir con BICOLARSE y BICOLAR, que no existen. BICOLOR: de dos colores. ¿Y por qué no inventarnos la palabra BICOLAR? Podría tener dos acepciones: 1. Pintar de ,o, con dos colores. 2. Dar dos manos de pintura del mismo color. ¿Os parece bien? Paco Umbral, q.e.p.d., inventaba palabras de pura lógica. ¡Me lo quedo! | |
Puntos: |
30-03-14 15:11 | #11956739 -> 11955815 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! VOCABULARIO (Continuación) UXOR: del latín, esposa. UXORICIDA: sujeto que mata a su esposa. UXORICIDIO: muerte violenta que un sujeto de a su esposa. UXORIUM: impuesto romano, personal, que gravaba a los solteros. ¡Me lo quedo! | |
Puntos: |
30-03-14 19:34 | #11957045 -> 11956739 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Mexos:sustancia que huele mal. albarda:instrumento que tienen algunos en la espalda. aleixo:manantial de lÍquido blanco. mulida y xugo:juego de aparejos para algun pollino. maron:macho endemoniado. | |
Puntos: |
09-04-14 16:50 | #11971546 -> 11957045 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! VOCABULARIO(continuación) Tras los signos de cierre de interrogación y de admiración, puede colocarse cualquier signo de puntuación, SALVO EL PUNTO, pues ya la interrogación y la admiración terminan el enunciado y equivalen a un punto y la oración siguiente ha de comenzar con mayúscula. Un ejemplo de lo anterior: No me salió bien el examen.¡Qué le voy a hacer! Otra vez será. Más sobre la interrogación y la admiración. Cuando el sentido de la oración es interrogativo y admirativo a la vez, pueden combinarse ambos signos o los dos a la vez: ¡Cómo te has atrevido? ¿Cómo te has atrevido! ¡¿Cómo te has atrevido!? ¿¡Cómo te has atrevido!? Espero que sea de utilidad, porque bonito, es bonito,¿o no? | |
Puntos: |
12-04-14 15:39 | #11974890 -> 11971546 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! VOCABULARIO(continuación) PROCRASTINACIÓN, de PROCRASTINAR: diferir, aplazar, dejar para más tarde. Pereza, flojedad en nuestras acciones o movimientos. Tedio y descuido en las cosas a que estamos obligados. Esto suele ocurrir en la adolescencia, al comienzo de la primavera, en época de exámenes, después de una pérdida(duelo), etc. Para superar estos desánimos, hemos de ser capaces de decir¡NO! Comenzando por nosotros mismos y no dejarnos llevar:"El no más doloroso es el que no hemos sido capaces de decir" Hay un libro de útil ayuda: EMOCIONES QUE HIEREN, de la psicóloga María Jesús Álava Reyes. Adiós. | |
Puntos: |
28-04-14 22:00 | #11999796 -> 11974890 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! x favor alguien km diga kes un TRAMPANTOJO y km ponga algun ejemplo antes del jueves xfavor. | |
Puntos: |
29-04-14 16:05 | #12000616 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es. | |
Puntos: |
29-04-14 16:14 | #12000631 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Imos con el TRAMPANTOJO: 1ª acepción. Trampa o ilusión con que se engaña a alguien haciéndole ver lo que no es. 2ª acepción. Trampa "ante ojo", que "engaña al ojo". Técnica pictórica, en pinturas murales, para engañar a la vista con efectos ópticos y de fingimiento con el fin de sustituir a la realidad. También, ilusionismo,pero no el del arte escénico en circo, teatro, etc. EJEMPLOS: 1º.- En el mueble del salón, donde todos tenemos un pequeño bar; si pones por detrás un espejo, al abrir, parece que el botillerío traspasa la pared. 2º.- En la restauración de edificios se ha puesto de moda tapar toda la fachada con un mural pictórico que parece una fachada colorida y real. 3º.- ¡La publicidad! ¿Qué es sino, hacernos ver lo que luego no es? 4º.- ¡Nosotros mismos! ¡Anda, que no hacemos trampas para dar el pego! ¿Te vale así kmkmkes? ¡Me lo quedo! | |
Puntos: |
29-04-14 22:19 | #12001100 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! oye kmuy bien. ksto fue pdir y bsar el santo. ¡¡gracias!! | |
Puntos: |
29-04-14 23:04 | #12001163 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! VENTRASGO: parte de una presa que no limita con fincas. | |
Puntos: |
29-04-14 23:13 | #12001180 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! CHOCRA:Ave calenturienta BARDIN: persona salvaje. | |
Puntos: |
30-04-14 14:26 | #12001685 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! TORGO Tocón, cepa o raíz gruesa | |
Puntos: |
04-05-14 22:26 | #12005941 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! SOFISMA: Razonamiento falso construido con la intención de inducir a error. ¿Y qué herramienta sirve al sofista para trabajar? La Retórica. RETÓRICA: Conjunto de procedimientos que constituyen el arte del buen decir y convencer usando de la elocuencia. ELOCUENCIA: Es la facultad de hablar y escribir de un modo eficaz para persuadir y conmover llevando el gato al agua, con hechos,con cifras,con leyes y con silogismos. SILOGISMO: Argumento que, mediante dos premisas, lleve a una conclusión cierta o errónea. P.e.: Los cerdos no comen margaritas Tú no comes margaritas Tú eres un cerdo. Sofistas en tiempos de la Grecia Antigua y TERTULIANOS ahora, practicando el arte de la caza y captura de votos; mediante la percepción de un salario. Y si todos estos métodos no consiguen un vencedor con Mayoría Absoluta, para hacer y deshacer, ahí está el Ejército: dos hos-tias, Amén y vuelta a empezar. ¡¡Siempre nos quedara el fútbol!! ¿Algún ejemplo de sofisma actual? | |
Puntos: |
16-05-14 17:56 | #12046655 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! MENDRUGO | |
Puntos: |
16-05-14 21:26 | #12046985 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! "La perfección ofende a los dioses" Pues...habrá que llevarles le contraria. AUTÓCTONO: pueblos o gentes originarios del mismo país en que viven. VERNÁCULO: doméstico, nativo de nuestra tierra, casa o país. Especialmente del idioma o lengua. ORIUNDO: originario, que procede o trae su origen de algún lugar, persona o cosa. FORÁNEO: forastero, extraño, exterior, de fuera. ADVENEDIZO: extranjero, forastero, no natural, venido, llegado. Buenas noites a la buena gente. | |
Puntos: |
17-05-14 16:26 | #12047712 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Un chiste en Twitter: _Te vendo un coche. _¿Y para qué quiero un coche vendado? ¡Hala! Si eres padre, explícale a tu hijo la conjugación de los verbos, y si no tienes ni idea ni sabes cómo buscarlo, pues os echáis unas risas y ahí quedó todo:¡A reírse como zombis! ¡Cómo mola el Twitter! Si no te pones a sacar el Graduado Escolar, como mínimo; el Twitter, nen, te viene pero que muy grande. | |
Puntos: |
18-05-14 15:45 | #12048530 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! ABORIGEN: originario del suelo en que vive. Dícese del primitivo morador de un país. Sinónimos: autóctono,indígena,nativo,natural, originario. Lo contrario: ALIENÍGENA ALIENÍGENA: extraño, no natural. Extranjero, extraterrestre. En el derecho romano eran los de ajeno derecho, por carecer de capacidad jurídica: los esclavos,los hijos y las mujeres en general. ¡Toma pernada! PERNADA: golpe violento dado con la pierna. patada. DERECHO DE PERNADA: abusos tradicionalmente atribuidos a los señores feudales de la Edad Media. Les daba derecho a pasar con la esposa de un siervo la primera noche después de la boda. No estaba autorizado por ley escrita, porque entonces no se escribía, aunque se consentía y practicaba. En algunos casos simbolicamente (si la esposa del señor era celosa): cuando la esposa del siervo estaba acostada, el señor subía sobre la cama y pasaba por encima de ella, y el siervo le daba las gracias. La Edad Media, o Historia Medieval, va desde el siglo v hasta el siglo xv:¡10 siglos! ¡Más de 1000 años! Desde los años 400 hasta los años 1400 y pico largos. ¡Señor! ¡Señor! ¡Qué despacio van las cosas de palacio! Sin prisa, que yo toy contentillo... | |
Puntos: |
18-05-14 22:01 | #12048909 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! REMOSQUEADURA,res endemoniado con el calor. TRAER A BREGON,traer una persona a mandamiento. RONCOÑO,macho mal capado. | |
Puntos: |
07-06-14 21:47 | #12086459 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! RESULTADO DE LAS ELECCIONES EUROPEAS: ¿Por qué en el FORO de Vega sale el resultado de la votación, y en el FORO de San Pedro, no? ¡Es qué no puede conocerse el resultado en las pedanías? ¿Alguien lo sabe? | |
Puntos: |
08-06-14 16:04 | #12087137 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! REVERTER Y REVERTIR(No deben confundirse) REVERTER. Rebosar los términos o límites. REVERTIR: Volver a su estado o condición anterior. Venir a parar en otra cosa. Volver a pertenecer a su antiguo dueño o pasar a un nuevo dueño. P. e.: Si tú ayudas a un hijo a comprar una casa, ello te revierte de manera que no estará ocupando la tuya. Si hablas mal de alguien, te revertirá haciendo él lo mismo. No escupas, que puede revertir y caerte encima. Etc, etc. ¡Ah! y lo mismo puede afectar en positivo que en negativo. Oye, qué tiempo más bonito y qué campo más precioso. ¡ Qué felicidad! | |
Puntos: |
10-06-14 00:06 | #12088825 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Si ayudas a un hijo a comprar una casa,puedes perder el dinero,la casa y posiblemente el hijo. | |
Puntos: |
10-06-14 16:14 | #12097490 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! ¡¡¡¡¡siempre nos quedarÁ fabero!!!!! | |
Puntos: |
11-06-14 20:20 | #12099154 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Deuda Viva de los Ayuntamientos: La contraída con entidades financieras. No es la total de lo que adeuda el municipio. | |
Puntos: |
14-06-14 12:07 | #12102089 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Oye xfavor ncsito km digais kss un MEME y con ejmplos ants dll juevs 19. Gracias | |
Puntos: |
14-06-14 20:31 | #12102527 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! MEME o MEN: Es una construcción cultural multimedia o colectiva que se populariza a través de foros,sitios web,internet, redes sociales,etc. Se expresan en cualquier medio: virtual,cómic, video, texto, imagen... Describiendo ideas, conceptos y situaciones. El biólogo, John Bonner, ha definido el MEME como "cualquier trozo o colección de trozos de información transmitido por medios conductuales de un individuo a otro. Por tanto,en la evolución cultural la información es transmitida por MEMES, mientras que en la evolución genética se transmite por genes". Es por todo ello, que los MEMES han de cumplir unas condiciones como unidades de cultura: capaces de guiar la conducta, capaces de organizar la información y capaces de transmitir información coherente y funcional. p. e. los MEMES divertidos en referencia a la abdicación del Rey. Uno de ellos decía: "Ahí os quedáis. Si queréis, nos vemos en el bar". | |
Puntos: |
15-06-14 21:04 | #12103442 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! No se kien ers ni lo k pesas, pero lo k vales k siempre stas disponible.¡gracias! | |
Puntos: |
17-06-14 15:52 | #12105360 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Siempre es un placer. A mandar... | |
Puntos: |
04-07-14 18:44 | #12126129 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Comodín Carallo. Resignación: ¡ay que carallo! Indignación: ¡que carallo! Cachondeo: ¡bueno, carallo, bueno! Desplante: vai ó carallo ... ... ... ... Inquisitivo: ¿que carallo é ? Contrariedad: tócate o carallo Cansancio: deixate de caralladas Ofensa: Este carallo é parvo! Templanza: ¡cálmate, carallo! Amenaza: ven, carallo, ven Negación : non, carallo, non Negacion rotunda: nin carallo nin nada Juramento: ¡me cajo no carallo! Ira: me cajo no carallo, ¡carallo! Alabanza: é un home de carallo Duda: o carallo vintenove Extrañeza: pero ¿que carallo pasa? Desprecio: pásamo por debaixo do carallo Animoso: dalle, carallo, dalle Caprichoso: saíume do carallo Cualitativo: non vale un carallo Valorativo: róncalle o carallo Fatalidad: ten carallo a cousa...! Agotamiento: xa estou ata o carallo Picardia: o caralliño Metereologia: fai un tempo do carallo Lejania: no quinto carallo Sorpresa: manda carallo ... Certo é, que si non eres galego pode que non o entendas, mais... ten fácil solución... ¿non estudiache inglés? pois iso... é o mesmo, ¡¡¡tamén é unha lingua (do carallo)!!! ![]() | |
Puntos: |
05-07-14 16:55 | #12126941 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Buen castellano y buen gallego; sí señor, se agradece. Por añadir algo: carallo, carajo, pene, órgano sexual masculino. Expresión universal, con mucha riqueza de matices. ¡Y tanto! | |
Puntos: |
10-07-14 20:15 | #12132571 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! ¡¡¡Viva la poesía!!! -VIVO RETRATO- "¡Pobre amigo!" "Dulce lecho" "La nieve" "El hambre" "Escríbeme" "Campesinos" "Libertad" "Sombras" "Despedida" "Cumpleaños" "Para ti..." "Dudas enamoradas". PRECIOSA:"Quieres saber amor mío/lo que mi alma manifiesta?" "Quereres" "Mi amiga" "Adolescencia" "Nostalgia" "Plegarias" "¡Oh Jesús!" "Fiesta torera" "...Otro toro" "El adiós" "Himno al sol" "¡Madre!". PRECIOSA. "Último adiós". PRECIOSA:"Y cuando ya mi tumba, de todos olvidada,/no tenga cruz ni piedra que marquen su lugar,/deja que la are el hombre, la esparza con la azada,/y mis cenizas antes que vuelvan a la nada,/el polvo de tu alfombra que vayan a formar." Muchas, muchas gracias. | |
Puntos: |
26-07-14 10:56 | #12159333 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! --------A TORTAS MECUM ET TECUM-------- Palo llevo, palo di, palo me dieron. Cornuda y apaleada, en el mientas tanto, y de tiempo a tiempo. Ya sin palo, ya sin tiempo, aquí brille mi contento, porque quiero a lo que tengo, y ya no tengo. | |
Puntos: |
27-07-14 11:39 | #12160121 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Este foro es la hostia, no das abasto; parece una tienda de conservas y ultramarinos. ¡Qué grey esta del Bierzo/Ancares! Parecéis un rebaño que se desborda, sale y entra, lleváis, traéis. Es un no parar. ¡Salud y viva el Rallye! | |
Puntos: |
31-07-14 16:23 | #12165400 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Palabrita, palabrita... COADYUVAR.-(Son incorrectas las formas coadyudar y coayudar) Significa: contribuir, asistir o ayudar a, o en, la consecución de alguna cosa. p. e.: el vinagre coadyuva en la reducción de piojos. | |
Puntos: |
31-07-14 16:33 | #12165418 -> 11999796 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡viva el vocabulario! Y ahora, con el calorín... METEJÓN.-(un buen término argentino) Significa: enamoramiento fugaz,CALENTÓN, pasión efímera. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¡VIVA EL VOCABULARIO! (continuación) Por: No Registrado | 29-09-14 22:10 No Registrado | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |