18-01-12 23:20 | #9461550 -> 9460741 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Le recordaremos siempre, desde aquel dia de junio de 1958 que hizo su entrada en el pueblo. Que en paz descanse. https://ww.foro-ciudad.com/galerias/1000078612/86041-entrada-a-pie-en-el-pueblo.html | |
Puntos: |
18-01-12 23:39 | #9461627 -> 9461550 |
Por:Nisma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Sólo se me ocurren las conocidas canciónes:con un nudo en la garganta te dije adiós....Y al partir un beso y una flor...(mis sentimientos tan especiales me los reservo)Hondo pesar a la GRAN FAMILIA DE SUS FELIGRESES DE SAHELICES (porque así nos consideró siempre)¡Qué cerca en pensamientos¡ y ¡qué lejos¡ por no estar hoy en mi pueblo.Mis oraciones y entrañable recuerdo que llevaré siempre en mente. | |
Puntos: |
19-01-12 09:45 | #9462401 -> 9461627 |
Por:Sahelicense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Con agradecimiento hacia don Fructu, me uno al sentimiento de todos los sahelicenses y de sus familiares. ¡Que la luz perpetua le ilumine! | |
Puntos: |
19-01-12 11:20 | #9462765 -> 9462401 |
Por:curainsolidumaetern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Lagrimas por el Pastor Ante la muerte de Don Fructuoso Revuelta Campanas que a duelo al pueblo avisa de pena se ha vestido la ribera el curso de Esla se acelera por el pastor que oficiaba la Misa Su voz dulce y gastada se ha apagado no bendicen sus manos temblorosas ¿donde aquellas fechas jubilosas? ricas en frutos por su apostolado Allá quedó su pueblo hermoso Aquí el vacío tras años de entrega Más contempla a su Señor, Don Fructuoso Un ángel que gana el Cielo Apóstol de nuestra Aldea Buen Cura,el de Sahelices del Payuelo R. H. M. de S.R. | |
Puntos: |
19-01-12 13:17 | #9463193 -> 9462765 |
Por:Cuatropuntas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Pequeño homenaje a Don Fructuoso: De las flores, la violeta; de los suplicios, la cruz; de las naciones, España; y de los sacerdotes más buenos: Tú. Descanse en paz. | |
Puntos: |
19-01-12 13:55 | #9463364 -> 9463193 |
Por:Jupinis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Mi más sentido pésame a la familia ,y por extensión al pueblo de Sahelices entero.Mirando la foto de la entrada de la toma de posesión que nos envia mafern,a mí me tocó cantar las canciones de bienvenida en cmpañia de los demás jóvenes que nos ensaya don Fidel y después de 54 años me parece que aún lo estoy viviendo hoy en dia. Descanse en paz. | |
Puntos: |
19-01-12 20:34 | #9473561 -> 9463364 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. A las cinco dere la tarde, daba comienzo el funeral por nuestro párroco. Ha sido una ceremonia solemne, sencilla, cercana y entrañable. Ha durado una hora. Le acompañaban unos 80 sacerdotes y no sabría calcular cuantas almas, pues la iglesia estaba abarrotada, y la calle también. Como era cofrade de la Cofradía de Ánimas de Sahelices, de la de San Antonio de Villalquite y de la de Santa Lucía de la Aldea, estaban los tres estandartes con sus mayordomos. Presidió el vicario en representación del Obispo que no pudo acudir por compromisos adquiridos antes. Concelebraba el arcipreste y el párroco actual. Como curiosidades: -cuando fallece un cura, las campanas no tocan posas, tocan "a gloria", es decir como si se volearan, pero dando solo media vuelta a las campanas. También se hacía esto cuando moría un niño, aunque nosotros tocasemos el esquilín. Seguramente que "los de antaño" esto nos lo podeis explicar mejor. -El féretro se coloca al contrario en la iglesia, mirando hacia la gente y también se le entierra alrevés, mirando hacia la cruz. -Se viste el feretro con una casulla de fiesta y se colocan los evangelios encima al inicio de la misa. -Le tienen que sacar de la iglesia, hasta la puerta los sacerdotes, luego hasta el cementerio le puede portar cualquier persona. Yo no lo ví pero sé que los mozos querían hacerlo, por eso se informaron de este detalle. El resto de la ceremonia es igual que para el resto de los mortales. El vicario, con buen acierto, le ha descrito como afable, cercano e irónico; el padre Pedro piensa que a donde vaya, le van a recibir en "doble fila", el arcipreste ha dejado bien clarito que siempre será EL PARROCO DE sAHELICES DEL PAYUELO. Ésto es todo lo que os puedo contar a los que estais lejos y no habeis podido acudir. | |
Puntos: |
19-01-12 22:07 | #9474210 -> 9463364 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Muy bien, Sangre; estupenda crónica. | |
Puntos: |
19-01-12 22:33 | #9474400 -> 9463364 |
Por:sopasdeajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Gracias sangre de roble: es de agradecer tu detallada información, último a dios de un pueblo dolido por la pérdida de Don Fructuoso. Los que estamos distantes de nuestro querido pueblo tan bien nos sentimos miembros de esa iglesia, la casa de todos y, nos unimos en el sentimiento, en especial ha su familia. Algo se muere en el alma cuando un amigo se va, y va dejando una huella que se puede borrar. Ese vacío que deja el amigo que se va, es como un pozo sin fondo que no se vuelve a llenar. Descanse en paz. | |
Puntos: |
20-01-12 00:03 | #9474912 -> 9463364 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. ...no se aflijan más queridos amigos sahelicenses, sequen sus lágrimas y despisten la mente hacia el lado positivo... salut | |
Puntos: |
20-01-12 01:10 | #9475138 -> 9463364 |
Por:pardal7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Emocionante ese momento cuando los chavales cogen a Fructus y lo llevan hasta el cementerio, eso lo dice todo. | |
Puntos: |
20-01-12 09:30 | #9475540 -> 9463364 |
Por:Bous ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Siento mucho el fallecimiento de una persona tan querida por todos como fue Don Fructuoso, al que conocía y también conozco muy bien el pueblo en que nació. Descanse en paz. En cuanto a la ceremonia a los sacerdotes en la Iglesia se les pone de cara al pueblo que son sus feligreses. La costumbre de orientar el cadáver mirando hacia la cruz, en los pueblos de la comarca es muy tenida en cuenta a diferencia de otras latitudes. Normalmente en nuestros cementerios, las tumbas están orientadas a la salida del sol para que reciban la luz de la mañana. A los sacerdotes se les entierra al contrario porque se les consideraba ya poseedores de la luz divina. Saludos. | |
Puntos: |
20-01-12 12:01 | #9476116 -> 9463364 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Buena crónica, Sangre de Roble. Por ella nos enteramos de las diferencias en los ritos de la muerte entre el párroco y los parroquianos. Las iglesias católicas están orientadas de forma que los feligreses asistan a los diferentes cultos mirando al este, al nacimiento del día, que significa el nacimiento a la otra vida, o sea, la resurrección. Por el mismo motivo, en los cementerior las tumbas están colocadas de forma que los muertos miren hacia la salida del sol. (Acutalmente, ni las iglesias ni los cementerios respetan esta tradición. Los nichos que han hecho en Sahelices están "atravesaos"). Los curas dirigen los cultos mirando a los asistentes, o sea, al revés. En el cementerio ocurre lo mismo: también allí parecen vigilar a sus feligreses muertos. Si los musulmanes oran en dirección a La Meca, lo hacen por motivos parecidos: para ellos es la patria del Profeta. | |
Puntos: |
20-01-12 12:43 | #9476270 -> 9463193 |
Por:21velas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Que CUATRRO PUNTAS, leyendolo en alto a un grupo de personas entre las que me encuentro en este momento se me han saltado las lagrimas..... | |
Puntos: |
21-01-12 17:48 | #9481678 -> 9476270 |
Por:la masera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. He leido varias veces todos los mensajes relacionados con el entierro de D.Fructuoso y me ha enternecido imaginar a la juventud llevando a su querido párroco, siempre decimos que ahora los jóvenes parece que no sienten, pero sienten alomejor más que nosotros en su interior, emocionante, gratificante. | |
Puntos: |
23-01-12 11:19 | #9487887 -> 9476270 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. A propósito del color de la casulla, los colores litúrgicos son: El blanco que expresa alegría y pureza e inocencia. El rojo que es el color de la sangre y del fuego. El morado que es signo de penitencia y austeridad. El verde simboliza la esperanza y se usa en los oficios y misas del «ciclo anual». El negro, expresión de duelo. El rosa es símbolo de alegría, pero de una alegría efímera. El azul (celeste), color del cielo, de uso en las misas de la Virgen, sobre todo el día de la Inmaculada Concepción. En los días más solemnes (p.e.: Epifanía) pueden emplearse ornamentos más nobles, aunque no sean del color del día (por ejemplo ornamentos dorados o plateados). | |
Puntos: |
04-02-12 03:20 | #9560228 -> 9476270 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Gracias, "Junta Vecinal de Sahelices del Payuelo". Las exequias de Don Fructuoso las habéis llevado a las mil maravillas. Un 10. Era tarea difícil, dado que Don Fructus decidió ser trasladado a Sahelices en cuanto dejara de respirar. Os lo habéis currado de lo lindo. Un buen trabajo. Todo en orden. Ya sé que faltan ciertos flecos, pero estoy convencido de que, cuanto resta, lo haréis fenomenal. A Dios lo que es de Dios, y al César lo que es del César. | |
Puntos: |
04-02-12 03:33 | #9560236 -> 9476270 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Los que estamos lejos aun no sabemos en que parte del cementerio le han enterrado. Unsaron la tumba de don Lorenzo..? Si, mal no recuerdo, su hermana Macrina tambien esta enterrada en Sahelices. Snoopy, usa tu camara, majo. | |
Puntos: |
04-02-12 03:41 | #9560238 -> 9476270 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Te cuento, Mafern: Pidió que le enterraran en la misma tumba que a Don Lorenzo. Allí están los dos. Macrina recibió sepultura en Mozos. La "Junta Vecinal" anda pensando sobre qué hacer, pues, como ves, Don Fructus pidió un trato "de igual a igual" con Don Lorenzo. Claro ..., es que él era así. Ese fue su último mensaje. | |
Puntos: |
04-02-12 04:17 | #9560245 -> 9476270 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. ¡Ah!, mira, Mafern: te cuento otra de las 'güenas'. La noche anterior a expirar, Don Fructus le dijo a una enfermera: - "Llame a Ángel para que me dé la Extremaunción". Eran las 00:30. Y Ángel ..., es que ni se lo pensó 2 veces: arrancó el coche, desde Puebla de Lillo ... y p'allá. Bonita historia. | |
Puntos: |
04-02-12 12:58 | #9561115 -> 9476270 |
Por:Jupinis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Ya que estamos en éso, dinos snoopy si el alcalde también decretró los tres dias de luto oficial. | |
Puntos: |
06-02-12 10:29 | #9569195 -> 9476270 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Adios a un amigo, a un vecino. Echo de menos algún buen cronista local. Y no sólo en este tema. Parece que hay que sacar la información con pinzas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Nuevos regadíos Por: J. Payuelo | 25-05-12 11:42 J. Payuelo | 0 | |
Hola Amigo, Por: el rubio | 24-12-10 00:17 el rubio | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |