Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
23-09-11 23:09 #8799300
Por:sopasdeajo

recuerdos que dejan huella.
Buscando en los archivos del recuerdo y rebobinando el pasado, he recopilado algunos de los juegos más comunes que luego recordaré sus nombres, juegos que tantos niños de la época disfrutamos a pesar que teníamos poco tiempo libre, pues a muy temprana edad había que ayudar en casa. Una mayoría no disponíamos de juguetes a no ser que los padres o hermanos mayores fueran mañosos y, de forma artesanal preparaban algún carromato de madera o, cachibaches de hojalata, y más contentos que un perro con pulgas, si claro, había excepciones niños privilegiados podían conseguir una pelota y, más,la envidia del grupo, si eras ávil para hacerles la rosca o, la pelota, y no precisamente la de jugar, pues tal vez te la dejaran si no, ha resbalar ala vía. Situación que se repetía con las niñas que tenían muñeca de compra, así se llamaban, porque se compraban en tiendas, claro que nada que ver con,
“Manolita Pérez, na: muñecas de cartón, de escaparate, de mírame y no me toques, las más comunes y resultonas eran las de trapo, hacerlas era tarea de las madres o, abuelasde, de expresiones diferentes, manejables, moldeables, que un pispas, se cambiaban de traje y, tan majas, pero sobre todo divertidas.
Ser pobres no es una desgracia, poro sí una humillación.

Las calles con mucho trasiego, ajetreo de niños, jugábamos a plena libertad donde había sitio para todos, donde teníamos todos la misma opción, sí que, según del juego que se tratara había preferencias en la elección, bien por la experiencia, maña, o, picardía del jugador/a, no se manejaba dinero pues todos andábamos a dos velas, aparte que no estaba permitido, pero sí que, la diversión estaba asegurada.
En invierno, nos cobijábamos en las cuadras, al calor de las vacas y de más animales,
qué no, siempre tenias acceso a la entrada, por cualquier rifi rafe con el jefe/a del grupo,en el momento deentrar, entreabría la puerta y, con voz de mando te decía ¡he!¡tu no entras! y te daba con la puerta en las narices, amorugando la cabeza y con las orejas gachas, con la música a otra parte.

¡Y! os recuerdo los nombres de juegos y, que tantas personas recordarán.

Las tabas,
El castro,
Los botijos,
La comba,
El corro la patata,
-La maya,
-La pica,
-Cara la pared,
-A la luna estoy,
-El cincilingon o, columpio,
-Los tres navíos,
-La giraldilla o, corro,
-Manrro o, marro,
-Los cartones,
-La peuca o, peonza,
-La perinedola o, pirindola,
-Al punto,
-El pinche y tapar la gocha,
-El chorromorro,
¡Vaya! como para aburrirse: saludos.
Puntos:
24-09-11 00:26 #8799741 -> 8799300
Por:Nisma

RE: recuerdos que dejan huella.
¡Qué suertaza TENÍAMOS, todo nos divertía¡ hasta el pasarnos una tarde entera de domingo en un pajar escondidos¿por qué? pues sencilla y llanamente porque éramos TRIUNFADORES;no habían encontrado nuestro preciado escondite y nos vanagloriábamos de ello.Recuerdo, cómo si fuera hoy,cómo conteníamos la respiración cuando los "buscadores" merodeaban cerca.No te digo "ná", si en el chorro morro o en el pilla, pilla te dejaban el vestido nuevo "en cuerpo" y se llevaban la parte inferior con las consiguientes consecuencias.¡pues anda que el amor propio que desarrollaba el tener la "gocha pequeña" cuidando las vacas por Valdesuso o Valdevilla¡.No hay cosa que mayor tristeza me produzca en la escuela, que el que te digan con demasiada frecuencia en los recreos del cole:SEÑO ME ABURRO.Desalentador;(cuando se tiene demasiado y sirve para no disfrutar de nada).Feliz finde.
Puntos:
24-09-11 19:38 #8802802 -> 8799741
Por:mafern

RE: recuerdos que dejan huella.
Hablando de la peuca el mejor para eso era Urbano, el chicharro.
Tenia una peuca hecha de un nudo de encina y bastante pesada, ademas el la entendia bien.
El juego consistia en hacer un corro en el suelo y cuatro o cinco chicos tirar su peuca a bailar, la pirmera que se parase era la que perdia. El que perdia le tocaba posar su peuca en el centro del corro y los otros, en a turno, con la cuerda tiraban la suya a canear o romper la del centro del corro. Urbano la tiraba con tanta fuerza que mas de una peuca partio a otros a la mitad, con la consecuente risa de todos y verguenza y pena del perdedor. El pobre perdedor se iba pa casa cabizbajo con la cuerda el el bolsillo. Ala !! a compar otra peuca al tio Acacio..!!.
Puntos:
25-09-11 16:17 #8806147 -> 8802802
Por:el.panadero

RE: recuerdos que dejan huella.
Es como volver al pasado, paso a paso, en sueños, sopasdeajo nos ha despertado quizás no a todos pero si a una parte importante de este foro, en un momento me ha venido a la mente aquellas tardes de verano disfrutadas de una manera tan diferente a las tardes de hoy; dejan huella, mucha huella dejan.
Puntos:
26-09-11 15:24 #8811101 -> 8806147
Por:la masera

RE: recuerdos que dejan huella.
Es evidente que ahora hay juegos de antes que con el tipo de juegos que tienen hoy no mola como dicen los jóvenes, pero aquí en el barrio hacemos dos fiestas al año, la primavera y otoño, hay dos parejas jóvenes que llevan este tema para niños, saltan a la cuerda, se pintan la cara unos a otros, en fin intentan recordar los juegos de niños de los 60.
Puntos:
26-09-11 22:38 #8813992 -> 8811101
Por:sangre de roble

RE: recuerdos que dejan huella.
Ayer domingo dando una vuelta por el pueblo antes de misa con mi rebaño de chicos, una vecina-veraneante que queda por allí, me contó que antaño, (hace 70 años por la edad de la susodicha) jugaban a cojer granos de trigo con la lengua.

Entendí yo que los ponían en la palma de la mano, y con la punta de la lengua pescaban el que las tocaba, si tocaban otro, lo escupían y lo dejaban en su sitio para la siguiente. Jugaban igual con las hogacinas de las malvas.

Esto salió a colación de la superhigiene que se pretende tener con los niños ahora y la necesidad de que se contagien de todo cuanto antes para crear defensas.
Puntos:
26-09-11 23:31 #8814409 -> 8813992
Por:Nisma

RE: recuerdos que dejan huella.
¡Claro Sangre de Roble¡ en cuanto se tocaba más de un grano de trigo a la vez se perdía (hay que aclarar que los granos eran bien tiernecitos,los más grandes y ricos;en una palabra, bien seleccionados). Se dejaba el grano tocado "babado" para quien correspondiese.(hace cincuenta años y menos, todavía seguíamos jugando)¡A disfrutar¡
Puntos:
27-09-11 22:48 #8820336 -> 8814409
Por:Nisma

RE: recuerdos que dejan huella.
¿Alguien "madurito" no se acuerda del JUEGO DE LOS TESOROS? ¡anda que hicimos pocos¡, sobre todo en el lugar donde están ahora los columpios, quizás por estar cerca de la Escuela.Qué flores, papeles de colorines... a escupir para fijarlo en tierra(y como un gran secreto)a taparlo y poner una pequeña pista para poder encontrarlos nosotros mismos ¡qué rivalidad más sana¡pero sin faltar la "competitividad" por descubrir el más deslumbrante.Espero enseñárselo a mis nietos, convencida de que les va a alucinar( al menos por la NOVEDAD que supone).Besitos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: antigüedad y modernidad Por: mafern 27-11-13 13:10
Bous
5
Campo de basket y más Por: la masera 29-08-12 23:34
Nisma
4
Chiste Por: El rubio 23-01-11 00:18
Nisma
3
Foto: entretenimiento y curiosidades Por: flix films 12-02-09 10:21
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com