Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
07-09-11 23:01 #8691006
Por:Bous

El juego de pelota a mano.
Los juegos de pelota y entre ellos la pelota a mano que en nuestros pueblos se practica no esta claro donde están sus orígenes, unos lo sitúan en Egipto, otros en Centroamérica y posiblemente fueran los antiguos chinos como civilización más avanzada quienes empezaran. En todas las épocas y civilizaciones se practicaban con finalidad lúdica y recreativa y los mejores jugadores eran apreciados por toda la población.

El juego de pelota a mano por parejas (antaño de tres jugadores) que hoy practicamos, no es un juego peligroso aunque algunas veces te pueda golpear una pelota; es de fuerza, habilidad y por supuesto: inteligencia.
En un principio se jugaba en las paredes de las Iglesias, dado que eran amplias y solían tener una explanada de tierra al lado que hacia de campo de juego. Un ejemplo es el Trinquete de Villacintor que esta adosado a la pared posterior de la Ermita en la plaza del pueblo y sigue siendo utilizado, en otros pueblos de la provincia de León he visto alguno similar y alguno como el desaparecido de Santamar (construido de adobe con pilares posteriores de sujeción), se situaba también en la explanada de la Iglesia y se tenia que haber restaurado y conservado porque era una verdadera obra de arte de arquitectura rural.

Trinquete (palabra que no está claro su origen, pero bien podría ser francés), es el verdadero nombre que hay que aplicar a la pared frontal simplemente y no hay que confundirlo con frontón es el que tiene pared lateral y algunos pared al fondo.

En la actualidad se han construido nuevos y grandes frontones de ladrillo, forrados con cemento y algunos con gradas para que se sienten los espectadores y techo; el piso de tierra ha sido sustituido por hormigón que en algunos pueblos esta muy bien pulido.

La pared frontal es la principal del juego donde tiene que llegar las pelotas y la que tiene una marca en la parte baja que hay que superar siempre, sino se cuenta tanto para el equipo contrario. En la pared lateral izquierda es donde más tantos se ventilan y la habilidad de sacar las pelotas es fundamental.

Las pelotas hoy día se fabrican por empresas especializadas pero antaño eran los mozos del pueblo los que las fabricaban. Para ello partían de una bola de madera o un trozo de tripa de la matanza, se añadía goma de neumático de bicicleta, se fortalecía con cáñamo de atar la matanza y se rellenaba hasta su tamaño final, enroscando hilo de lana bien apretada. Para forrarla se utilizaba piel de perro o de gato, más esta última que era más resistente y antes de coserla tenía que estar muy bien sobada, quedando apropiada para la mano de los jugadores y no era necesario (por ser imposible lograr) que todas tuvieran el mismo peso. La dureza era igual en todas, los jugadores terminaban los partidos con las manos hinchadas.

Entre los diversos juegos que se celebraban durante las fiestas de los pueblos como:
Espectaculares carreras de cintas en bicicleta o a caballo, para ello en la plaza del pueblo entre dos postes con un alambre se colocaban las cintas de colores enrolladas en carretes de hilo del que solo sobresalía la anilla, los mozos a caballo al galope o en bicicleta pasaban una y otra vez por debajo con un punzón en la mano (que había que introducir en una pequeña anilla), para conseguir el mayor cantidad de cintas. Carreras ciclistas con un recorrido que incluía pasar por los pueblos de al lado..…etc., el juego de la pelota era el principal y todo pueblo que se preciara tenia que hacer el campeonato que atraía a las gentes de los pueblos cercanos acompañando y animando a sus jugadores.

Buenos jugadores había en todos los pueblos y eran muy apreciados, pero yo destacaría a los de Villamuñío que eran los que mas campeonatos se llevaban.

En definitiva un juego bueno y bonito que todos practicamos alguna vez y a pesar que en la actualidad vemos a gentes de todas la edades con palas y raquetas jugando todos los días en los frontones, nunca desaparecerá de nuestros pueblos.

Saludos.
Puntos:
07-09-11 23:29 #8691208 -> 8691006
Por:Nisma

RE: El juego de pelota a mano.
Clara y notoria información Bous; yo sabía la mitad de la mitad, aunque conforme iba leyendo la memoria se me refrescaba.Gracias, feliz descanso y que se te quite el dolor de mano, porque si te pasa como a mi, se me pone cada vez que veo el juego o sencillamente lo recuerdo; toda una proeza, en la que terminaba la mano, la mayoría de las veces, más redonda que el propio utensilio a pesar de estar amomiada. ¡Con qué atención se seguía el juego y se respetaba a los jugadores¡
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El juego de las chapas Por: jrsins 19-04-11 10:52
J. Payuelo
1
Campeonato de pelota Por: jrsins 08-10-09 00:03
jrsins
2
Foto: vencedores de pelota.ago85 flixfilms Por: Tejedor 16-03-09 20:06
flix films
12
los juegos a esconderse. Por: No Registrado 29-02-08 16:30
El rubio
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com