Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
28-08-11 17:57 #8627879
Por:jrsins

despoblamiento
En Septiembre queda el pueblo casi solo ya que se van los de las vacaciones, cierran las escuelas, marcha Aida y se jubiló Don Fructuoso
Puntos:
29-08-11 22:35 #8635327 -> 8627879
Por:Nisma

RE: despoblamiento
No te entristezcas jrsins, que igual nada es definitivo(o al menos algo);"la vida es una pura caja de sorpresas"Don Fructuoso, pese a todo, está animado,a las escuelas(con ingenio) se le puede sacar un buen rendimiento al local y Aida ¿no tendrá sustituto? Por lo demás, ya volveremos los de "estancia no definitiva" ¿o no? Al menos,eso esperamos.Saludos y ÁNIMO QUE SOIS GENTE BIEN AVENIDA Y CORDIAL
Puntos:
30-08-11 21:45 #8641424 -> 8635327
Por:jrsins

RE: despoblamiento
No es que me entristezca simplemente creo que al desaparecer las pocas reuniones sociales que hay, el pueblo pierde vida
Puntos:
01-09-11 11:28 #8653092 -> 8641424
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Lo de que cierren las escuelas por falta de niños es en verdad lamentable. ¿De dónde, si no es del propio pueblo, van a salir quienes den sentido a la existencia del mismo pueblo?.

Lo de quedarnos sin bar, supongo que será un asunto pasajero, así que me preocupa menos.

En cuanto a los saheliceros de la diáspora, no les queda más remedio, para su propia supervivencia espiritual, que volver de vez en cuando a respirar las esencias de su propia genética.
Puntos:
01-09-11 23:08 #8657882 -> 8653092
Por:Nisma

RE: despoblamiento
¡Hombre¡ tampoco te pases J.p, que tenemos la Sierra bien cerquita y se respira estupendamente bien; por falta de oxígeno no va a ser, es costumbre "movernos todos de aquí para allá" ¿o no? Cada lugar tiene su encanto natural.Feliz noche a todos.
Puntos:
02-09-11 13:47 #8660533 -> 8657882
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Nisma, aunque una excursión a la sierra es saludable, sabes de sobra que no hablaba de oxígeno.

¿No te estarás yendo por los cerros de Úbeda?.
Puntos:
02-09-11 19:33 #8662858 -> 8660533
Por:mafern

RE: despoblamiento
Puntos:
02-09-11 21:51 #8663659 -> 8662858
Por:El_ Manta

RE: despoblamiento
Cancion muy bella,con mucho sentimiento y bastante rabia, a mi entender. Mafer, no se que te motiva al ponerla en este hilo, pero demos gracias que no es la pena de muerte el motivo del despoblamiento de Sahelices. Eso es esta cancion, un alegato en su contra. Pero bueno, cada cual la puede interpretarla a su manera.
Saludos
Puntos:
02-09-11 22:14 #8663812 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Si Manta, se que viene de las ultimas ejecucions que mando Franco en sus ultimos dias de vida, pero la letra te transporta la mente tambien a otros conceptos mas de ahora. Aquello de..

Los hijos que no tuvimos,
se esconden en las cloacas,
comen las ultimas flores....

A mi entender, dos cosas afectan al despoblamiento;
la pildora anticonceptiva y el facil credito bancario que mete a la gente en deudas.
Puntos:
02-09-11 22:44 #8663984 -> 8662858
Por:flix films

RE: despoblamiento
... ufff que mal rollo, mafern ¿tu no ves tan negro el futuro del pueblin verdad? ... los Septiembres son siempre un poco depresivos, para compensar a los Agostos, solo es eso Chulillo

El cura se jubila, otro vendrá seguro así Fructu podrá venir por Sahelices y contarnos, enseñarnos, deleitarnos, debe tener info de todos los colores!!

La escuela cierra, yo creo que va asociado a la crisis y que "volverán las ocuras golondrinas..." ya vereis.

Aida se las pira, esto no es más que oferta / demanda / competencia, no desaprovechen la oferta de trabajo desde el propio pueblín!! En estos casos la clientela siempre gana, no quiero decir que vuelvan a haber colillas en la barra sino que se podrán levantar los codos de ella sin disolvente Riendote

Los de la diáspora, que dice jota, desaparecen, esto si que es jodio Confundido pero claro, ¿como quereis que regresen sinó? "ni contigo ni sin ti". Yo, el día que ponga wi-fi Polledo, prometo "acompañaros" hasta el fin del mundo, no más.

mantilla, me alegro leerte, ¿has estado preparando "alguna" este tiempo verdad? si, de esas de papel amarillento, ya sabes Pasmado , vamos, suéltala ya, que ansío recrearme en historia payuelil Guiñar un ojo

salut
Puntos:
03-09-11 12:29 #8665876 -> 8662858
Por:CONH

RE: despoblamiento
Buen sabadete. En cuanto a unos de los temas a los que se refiere este hilo, creo está bien aparente esta noticia de la que se han hecho eco en el Diario de León:
//www.diariodeleon.es/noticias/provincia/saelices-se-queda-sin-escuela_629632.html
Muy triste, lo más triste..., sin ganas de meter baza en el tema por lo TRISTE que es. Llorando o muy triste
En la noticia se destaca que nuestros chavales de primaria no están matriculados Pasmado , extraño cuanto más.

Pena de escuelina.
Puntos:
05-09-11 00:01 #8673549 -> 8662858
Por:pulgoso

RE: despoblamiento
No desfallezcais. Dado el estado de "bonanza" economica y laboral en la que está inmerso el pais, está dandose el caso de que nietos de gente que emigró hace.....muchos,muchos años creyendo(lo mismo que nos pasó a muchos otros)que por ahí afuera ataban los perros con longanizas,están volviendo a la tierra de sus antepasados donde saben que con un poquitín de tierra,un gocho,unos conejos,unas gallinas y alguna cosilla más,sobretodo ganas,nunca les va a faltar ni pan ni lo más basico ¿Que el campo da trabajo? Anda que....cualquiera diria que en las grandes ciudades se vive sin trabajar.Si quieres tener algo,tiene que pringar el marido,la mujer,muchas horas y a veces,justito justito. Nadie en ningún sitio da duros a peseta asique no desfallezcais que quizá algún dia .....yo, si lo creo.Buenas noches
Puntos:
05-09-11 01:03 #8673813 -> 8662858
Por:quelonio

RE: despoblamiento
Las causas del despoblamiento son, como es notorio, las que siguen, no hay que buscar causas como: los métodos anticonceptivos, o subvenciones, esta última en todo caso la habrá frenado. En todo caso ya lo sabíamos, o no?




Las causas directas de este despoblamiento rural (en adelante, DR) han sido las
dos siguientes:
• El proceso migratorio del campo a la ciudad, que comenzó a principios del
siglo pasado y ha provocado un severo vaciamiento demográfico, sobre todo
en los municipios más pequeños. Este éxodo rural ha estado motivado principalmente por la falta de recursos económicos y de trabajo en las zonas rurales, dada su vocación principalmente agraria (Camarero, 1993).
Adicionalmente, los mejores equipamientos y servicios sociales en las zonas
urbanas, así como la atracción de la forma de vida imperante en las ciudades,
son factores que también explican este proceso migratorio (Rico, 2003;
Camarero, 2002).
AGER_6_1 18/12/07 13:18 Página 11• El crecimiento vegetativo negativo, resultado tanto de la caída de la natalidad
y de la tasa de fecundidad, generalizadas en nuestro país a partir de los años
setenta, como del envejecimiento de sus habitantes fruto de la emigración y
del aumento de la esperanza de vida (García Sanz, 1998 y 2000; Blanco, 2002).
El territorio rural de la Comunidad Autónoma de Castilla y León ha sido uno de
los más afectados por la despoblación. Ello se ha debido a dos circunstancias (García
Sanz, 1998 y 2000):
• Su mayor tradición agraria. Las peores condiciones de vida de las zonas rurales con respecto a las ciudades, junto con la creciente demanda de fuerza de
trabajo en sectores típicamente urbanos, fueron los factores que motivaron el
inicio del éxodo rural. Posteriormente, la modernización del sector agrario
(cambio de la “agricultura tradicional” a la “agricultura moderna”) acentuó
dicho éxodo, expulsando numerosos activos agrarios hacia la industria y los
servicios localizados en las ciudades. Este proceso ha sido más acusado cuanto
mayor era el peso de la agricultura en la economía tradicional de las zonas
rurales, tal y como sucedía en la mayoría de municipios de Castilla y León.
• El menor tamaño inicial de sus núcleos de población. Tal circunstancia ha dificultado que en estos municipios se hayan generado las economías de escala
necesarias para el mantenimiento de las actividades productivas en un
mundo cada vez más competitivo. Asimismo, la distribución de la población
en pequeños núcleos ha implicado que la expansión de los servicios sociales
durante el pasado siglo (educación y sanidad, principalmente) haya sido muy
inferior a la acaecida en los núcleos urbanos.
La coincidencia de ambas circunstancias ha motivado que en los últimos 50
años los municipios de menos de 2.000 habitantes de Castilla y León (el 95% del total
de municipios de la Comunidad Autónoma) hayan reducido su población en más de
un 58%. En algunas zonas específicas esta reducción ha sido mayor, e incluso algunos
pueblos han sido abandonados por completo. En cualquier caso conviene aclarar que
esta dinámica regresiva no ha cesado. Así, hoy en día la región sigue sufriendo las
negativas consecuencias del ininterrumpido despoblamiento de su territorio, si bien
con una intensidad menor a la de décadas anteriores.
Puntos:
05-09-11 08:35 #8674125 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Cual son las causas de despoblamiento..?

No hace falta ser profesor de la Universidad Automoma de Bercianos del Real Camino;-)) para figurartelas que la causa del despoblamiento sea la baja natalidad. Antes nacian en Sahelices unos diez o doce niños al año, ahora, alla anda si nacen dos al año.

Como, mas arriba lo dice; AGER_6_1 18/12/07 13:18 Página 11• El crecimiento vegetativo negativo, resultado tanto de la caída de la natalidad y de la tasa de fecundidad, generalizadas en nuestro país a partir de los años setenta.

.
Puntos:
05-09-11 08:53 #8674163 -> 8662858
Por:sangre de roble

RE: despoblamiento
Yo me uno a la teoría de Pulgoso. Vamos a tener que desenterrar el escabuche y recordar lo que es el "rastro".
Con un huerto y una pocilga... lo mismo matamos el hambre.
Puntos:
05-09-11 12:20 #8674882 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
En mi opinión, el despoblamiento de Sahelices no tiene nada que ver con la bajada de natalidad. De hecho siguen naciendo descendientes de saheliceros en cualquier sitio.

¿Por qué no nacen en Sahelices?. Porque no tendrían un chusco que llevarse a la boca.

En un pueblo agrícola-ganadero como Sahelices, que ha modernizado los métodos de trabajo, lo primero que empezó a sobrar fue mano de obra, que tuvieron que buscarse la vida en otros oficios en otros lugares, ya que en su pueblo natal no se diversificó la producción: ni se abrieron talleres, ni fábricas ni otras industrias. Sigue siendo mayoritariamente agrícola y ganadero. Y donde haya un buen tractor, sobran 50 aradores.

Lo de vivir con un huertín y un gocho......mejor no meneallo.
Puntos:
05-09-11 13:55 #8675427 -> 8662858
Por:Jupinis

RE: despoblamiento
El problema que nos ocupa lo veo a mi manera.
Hagamos un poco de historia me refiero a Sahelices:
Fijándonos en la famosa foto de 1920 niños en la escuela,veremos una cincuentena de niños,con sus severos maestros,en los años 1945, 50 cuando nos tocó a mafern y a mí ser alunmnos,éramos practicamente los mismos niños y también severos maestros,creo que a partir de los 70 empezó la decadencia en Sahelices,y de alguna manera así ha seguido hasta nuestros días..
Yó pienso que lo que nó tiene sucesión desgraciadamante, nó tiene vida ,ni con gocho ni con gallinas. Esperamos que la solución que pueda llegar sea para bién.
Saludos
Puntos:
05-09-11 15:20 #8675963 -> 8662858
Por:durutti column

RE: despoblamiento
Dado que Sahelices es un pueblo con mayoría absoluta de católicos practicantes hemos de desechar métodos anticonceptivos prohibidos por la iglesia católica: píldora, condón, etc. nos queda el Ogino, que sí es permitido, pero como falla mas que una escopeta de feria solo nos queda la abstinencia, también permitido. Con ello queda demostrado que es la emigración la causante de la muerte de estos pueblos a menos que no follen.
Puntos:
05-09-11 15:26 #8676002 -> 8662858
Por:la masera

RE: despoblamiento
Creo que la baja natalidad afecta en general a nivel nacional, aquí en Mataró casi que no se nota debido a la inmigración africana, estos de momento todavía no se ven afectados o les cuesta adaptarse a dos mejor que 6, quizás por eso seguimos creciendo y pocos produciendo.
Puntos:
05-09-11 23:56 #8679174 -> 8662858
Por:Nisma

RE: despoblamiento
"LA EXCEPCIÓN CONFIRMA LA REGLA MASERA"lo de la despoblación es notorio, sólo que Sahelices(hasta hace bien poquito)se ha ido manteniendo con sus respectivos altibajos de natalidad, bien es cierto, que lo de las escuelas(de haber habido los niños reglamentarios) otro asunto se habrían inventado.Está claro que desde la "implantación de las nuevas tecnologías y últimas especialidades", sale demasiado cara una Escuela Unitaria;por eso se las sacuden.
J.P. que no, que no, que aquí tenemos también "privilegios" claros y si no, pregunta a la gente joven de tu familia qué es lo que les ha movido a quedarse aquí, porque, como muchos, al principio aseguraban que jamás ¡y ves tú¡ se han afincado en esta gran ciudad así como el que no quiere la cosa.A descansar tocan y el futuro negro, a ver si al menos, se torna en gris.besitos
Puntos:
06-09-11 11:55 #8680801 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
¡Mira que me lías, Nisma!. Nunca he pretendido decir que Sahelices sea el único lugar apetecible del mundo para vivir, y cada cual nos adaptamos a donde nos toca ganarnos la vida. Pero deberás reconocer que aunque el aire de la sierra es puro y limpio, el de Sahelices, con su olor vacuno, ovino y rastrojero, además alimenta. Sobre todo la nostalgia de los saheliceros.

Es cierto que ahora pasa por malos momentos de despoblación, pero hay unos cuantos chavales que se acercan a la mayoría de edad, y si sus padres han conseguido que amen la agricultura y ganadería, prácticamente los únicos medios de vida en el pueblo, el futuro del mismo está garantizado.

Ya vendrá la natalidad cuando toque.
Puntos:
06-09-11 22:47 #8684768 -> 8662858
Por:pulgoso

RE: despoblamiento
Dichosos los pueblos que tienen como mínimo tierras por si las moscas. Desgraciadamente yo soy de una zona minera que agoniza sin remedio y sin medios donde recurrir.Estrujaron las entrañas de la tierra hasta que pensaron que otras energias eran más limpias y más rentables.No queda ná,silicosos a punta-pala y.....para de contar.Asique dichoso el pueblo por pequeño que sea que puede ser una solución en tiempos venideros. Guardad bien todos los cachibaches antiguos(curiosos y bonitos) que veo en las fotos porque nunca se sabe.Buenas noches.Que descanseis
Puntos:
06-09-11 23:36 #8685159 -> 8662858
Por:Nisma

RE: despoblamiento
¡Toma que si J.P.¡ por eso nos encanta ir;las raíces son las raíces, y más, si uno se siente orgullosísimo de ellas.Besazos a "todos los saheliceros de pura cepa" ¡ah¡ y a los que no lo son, pero sienten el "gusanillo" de este foro u otras cosas y /o personajes tan "peculiares"como nuestros.FELICES NOCHES.
Puntos:
07-09-11 01:10 #8685751 -> 8662858
Por:durutti column

RE: despoblamiento
Los pueblos "despoblados" son como las urbanizaciones de "bonitos" chalets adosados, vacíos siempre menos los fines de semana y en verano el resto del año solo los viejos que ya no pueden o no quieren huir a ningún lugar. Los de fuera hacen casas "modernas" y los que tenían una la transforman para que no se vea el barro pues hace "feo" o de pobre. Con ello ,estos pueblos, además de vacios son feos y sin personalidad.
Puntos:
07-09-11 09:15 #8686212 -> 8662858
Por:jrsins

RE: despoblamiento
De eso que dices de sin personalidad si que andas equivocado, la mayoría de ellos tienen una historia de mas de 1000 años, lo que no tienen las urbanizaciones

Las casas de barro y tapial son mas sanas que las de ladrillo, solamente hay que restaurarlas para que parezcan mas bonitas y acogedoras
Puntos:
07-09-11 10:52 #8686618 -> 8662858
Por:flix films

RE: despoblamiento
duruttui, mujer, eso de pueblo "feo y sin personalidad", ¿es tu opinión y/o es lo que oyes por ahí?

(ojo, piénsate bien la respuesta...) Mal o muy enfadado

salut
Puntos:
07-09-11 11:31 #8686819 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Este verano "arreglaron" la casa mejor adobada del pueblo: la de Tivo y Silvia. Por fuera ha quedado bien, pero ahora no deja de ser una casa "cualquiera".

¡Cuántas veces inundamos esa casa de chavales, haciendo lagunas en la calle del Pajarón y soltando el caudal de repente!.
Puntos:
07-09-11 12:48 #8687199 -> 8662858
Por:durutti column

RE: despoblamiento
A eso precisamente me refería, son casas cualquiera.
Puntos:
07-09-11 15:03 #8688034 -> 8662858
Por:la masera

RE: despoblamiento
Pues yo que puedo hablar con causa no me arrepiento nada,nada de tener mi casa de barro y en pleno centro como da nombre la calle, espero un día hacer algún cambio la fachada y rebozar color barro, !!ah!! y mi casa no es cualquiera, es una gran casa grande, que guarda muchos secretos y acontecimientos ocurridos en rodalias; estoy orgullosa de mi casa de barro y cuando llegue el momento tendrá su restauración. !!!ok!!!
Puntos:
11-09-11 16:28 #8717312 -> 8662858
Por:el.panadero

RE: despoblamiento
Masera, ni que decir tiene que tú casa está conservada, muy bien conservada, diría yo, pocas quedan en Sahelices y con la altura que precede para edificar arriba; por cierto, está bastante centrica.
Puntos:
11-09-11 22:37 #8719125 -> 8662858
Por:La masera

RE: despoblamiento
Volverán las antiguas golondrinas, vaya con el panadero este verano pensaba que aparecerías aunque fuera para la carrera o simplemente para saludar a la peña, bueno otra vez será.
Puntos:
12-09-11 13:32 #8721491 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Un par de preguntas:

- ¿Se han ido ya las golondrinas?

- ¿Es cierto que las golondrinas no anidan en las casas deshabitadas?
Puntos:
12-09-11 14:17 #8721790 -> 8662858
Por:Gliese 581 g

RE: despoblamiento
No es cierto, anidan en muchos sitios, aparte de habitaciones humanas.
Esperemos que Masera reboque con barro y no con "color barro" para que su casa siga siendo personal y no impersonal.
Puntos:
12-09-11 14:48 #8721966 -> 8662858
Por:la masera

RE: despoblamiento
En mi casa anidan todo tipo de pájaros, menos las golondrinas, el motivo no lo se; otra cosa bueno,bueno; he pensado que cuando llegue el momento de rebozar la casa quizás hayan salido más adelantos, o al revés creen empresas que trabajen el barro y abaraten los precios??????? Gliese.
Puntos:
12-09-11 14:56 #8722007 -> 8662858
Por:Gliese 581 g

RE: despoblamiento
No conviertas tu casa en algo anodino. Sin duda barro.
Puntos:
13-09-11 00:45 #8725783 -> 8662858
Por:Snoopy-lee

RE: despoblamiento
Respondo a la primera pregunta de JotaPé.
Tenía 'in mente' poner en "Aconteceres" la noticia de en qué día marchaban todas las golondrinas.

Te cuento: el domingo día 4 había en casa 28. Supongo que alguna más que no vi. Hoy, a la hora de duchas (22:30), sólo quedaban 4.

Un año (hará unos ocho o nueve) se quedó una durante todo el invierno. A mí me daba pena verla posada en una viga y siempre en el mismo sitio. Supongo que no hizo el viaje porque no podía volar en condiciones. También supuse que moriría por falta de alimento, pero, allá por febrero, ya salía a comer.
Sobrevivió.

La segunda pregunta es para nota; ésa no la puedo responder.
Puntos:
13-09-11 11:30 #8726914 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
¡Pues menudo invierno que pasaría esa golondrina que se quedó en Sahelices!. Sería una de las pocas que ha conicido la nieve.

Sobre el no anidaje en casas deshabitadas, me lo han contado y también lo he observado. Gliese, ¿no confundirás las golondrinas y los aviones?.
Puntos:
13-09-11 12:42 #8727292 -> 8662858
Por:Gliese 581 g

RE: despoblamiento
A lo mejor prefieren casas habitadas, pero no creo que en deshabitadas no anide ninguna. Al fin y al cabo la golondrina ya estaba cuando el hombre apareció en la tierra y seguro que antes no anidaba en casas habitadas o deshabitadas.
Puntos:
13-09-11 23:31 #8731635 -> 8662858
Por:Bous

RE: despoblamiento
Volverán las oscuras golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus cristales
jugando llamarán.

Pero aquellas que el vuelo refrenaban
tu hermosura y mi dicha a contemplar,
aquellas que aprendieron nuestros nombres...
ésas... ¡no volverán!

Volverán las tupidas madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde aún más hermosas
sus flores se abrirán.

Pero aquellas cuajadas de rocío
cuyas gotas mirábamos temblar
y caer como lágrimas del día...
ésas... ¡no volverán!

Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.

Pero mudo y absorto y de rodillas,
como se adora a Dios ante su altar,
como yo te he querido..., desengáñate,
nadie así te amará.


Gustavo Adolfo Bécquer, 1868.

Saludos.
Puntos:
14-09-11 01:58 #8732310 -> 8662858
Por:Snoopy-lee

RE: despoblamiento
¡Toma …….!, por hablar.

Si es que … me lo temía: aquí se ha quedado la golondrina que me va a dar el invierno.
Está posada en lo alto del nido que hay justamente en la viga cimera.
Y aquí se pasa t’ol’invierno, ya veréis, porque ya marcharon todas.
Eso me pasa por hablar …, si me hubiera callao ...

Pues se conoce que las otras 3 que había ayer estaban esperando a ver si ésta se recuperaba de la fiebre o lo que tenga, pero, hoy, decidieron dejarla sola.

Menuda mandanga: t’ol’invierno mirando a ver si está la golondrina. Según te levantas. Y luego …: a comerse uno el tarro:
- ¿Qué hará aquí esta golondrina sin fumar, sin jugar al ajedrez ni a las cartas y sin poder charlar?. Seis meses; seis.

Manda narices, la que m’espera.
Apiadaos del can.
Puntos:
14-09-11 03:29 #8732395 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Snoopy, las golondrinas hablan si sabes escucharlas. Presta atencion y veras como te dice;
Fui al mar, ya volvi
Mi casita ya encontre
Chirri-viri-chirri-viri
Mejor no fumes,Snoopy
que el humo es mal pa'ti.
Chirri-viri-viri.
Chirri-viri-viri
Puntos:
14-09-11 05:11 #8732415 -> 8662858
Por:Snoopy-lee

RE: despoblamiento
Ya lo creo que sé escuchar a las golondrinas.
Y a los gatos.

Hasta comprendo su lenguaje; lo digo en serio.
Se expresan como los poetas. Ellos no gritan, declaman.

Pero en menudo lío m'ha metido la golondrina; ¡goé ...!.
Puntos:
14-09-11 12:00 #8733430 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Por lo de fumar, no te preocupes: fumará de gorra contigo, mal que le pese a Mafern. ¿No se engancharía al vicio el invierno pasado y se ha quedado precisamente por eso?.
Puntos:
14-09-11 13:25 #8734013 -> 8662858
Por:Jupinis

RE: despoblamiento
Snoopy,mándanos alguna foto de tu famosa golondrina,se ha echo tan popular que los foreros la queremos conocer, recuerdo que cuando era pequeño mi hijo las derribaba los nidos en casa de mi vecina la señora Lucia que aún puede dar fé.
Puntos:
14-09-11 14:56 #8734546 -> 8662858
Por:la masera

RE: despoblamiento
Snoopy, esa golondrina seguro que es sabia ha debido de pensar, en esta casa queda uno solo y muy solo, yo estoy sola, que mejor compañía que un emprendedor como el que tengo, seguro que la golondrina va a pasar un invierno con un buen guardian como Tú, venga ánimo y observa que no le falte nada, nada. Guiñar un ojo
Puntos:
14-09-11 15:28 #8734689 -> 8662858
Por:CONH

RE: despoblamiento
Es verdad, toda la razón le doy a Mafern. Yo cuando afino el oído y saco el sexto sentido a relucir las oigo hablar, ¡sí señor!

Cuando vuelvan las golondrinas..., y se encuentren con la descarriada de Snoopy, la van a decir:

¡Ah tunanta! ¿Tú qué hiciste que la casa no barriste? Yo fui al mar, a hilar mi tela para mis hijos criar. CHI00000RRRRLLLIIIIIIII

Snoopy vas a tener que echarla un capote. Mira a ver cómo la defiendes, porque está claro que ella hace un gran esfuerzo pa quedarse contigo y hacerte compañía. Me uno a la plegaria de Jupinis ¡¡¡¡queremos una foto!!!!
Puntos:
14-09-11 18:58 #8736176 -> 8662858
Por:bolicia

RE: despoblamiento
Yo tambien me uno a la plegaria....Snoopy ¡¡¡FOTO!!!
Sonriente

Saludos.
Puntos:
15-09-11 02:59 #8739014 -> 8662858
Por:Snoopy-lee

RE: despoblamiento
Estoy escuchando con atención.
La respuesta sobre "si foto sí, o foto no", la doy mañana. Es que ha habido ciertas interferencias entre lo que hacen las golondrinas y lo que piensa el Menda. Pero vaya, habrá contestación.
"La vida nos da sorpresas, sorpresas no da la vida, ¡ay Dios!.".

De momento, yo quisiera darle razón a Gliese: los pájaros se crearon en el quinto día, asi que ...: anidarían en casas donde aún no había hombres barbudos, que fueron creados al sexto día.
Riendote
Puntos:
15-09-11 05:03 #8739052 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Y en el sexto dia Dios creo al hombre Neandertal, y lo coloco en una cueva de Asturias que luego se llamaria la cueva de El Sidron, ( y no se llama asi porque hubiese mucha sidra)
Geológicamente la cueva del Sidron se encuentra situada en el surco
de Oviedo-Infiesto. El Sidron fue habitado por unos hombres bajos, gordos, barbudos, canibales y muy brutos, que no sabemos por que, pero desaparecieron con las continuas heladas de hace unos 24.000 años.
Puntos:
15-09-11 11:44 #8740079 -> 8662858
Por:Gliese 581 g

RE: despoblamiento
Pues yo diría, es lo que dicen, que su origen, no el Neandertal, los primero homínidos aparecerían en Africa después de millones de años de evolución.
Puntos:
15-09-11 13:10 #8740582 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Existe un libro entretenido cuyo título en sí es una pregunta bastante curiosa: ¿Tenían ombligo Adán y Eva?.
Puntos:
15-09-11 13:42 #8740784 -> 8662858
Por:Gliese 581 g

RE: despoblamiento
Pues no, no tenían ombligo, Adán fué moldeado con barro y Eva a partir de una costilla de Adán, al no provenir de una relación sexual y por tanto no estar en un útero y sin cordón umbilical pues eso no tenían ombligo, luego, follaron y Caín y Abel tenían ombligo como mandan los cánones. Lo que me preocupa, se supone que tendrían hijas, es que para seguir reproduciendose cometerían el grave pecado del incesto. ¡Que horror!.
Puntos:
15-09-11 15:07 #8741354 -> 8662858
Por:la masera

RE: despoblamiento
Nada, ya me he descolocado; y como más o menos el tema iba por despoblamiento y entre el tema iba el bar; pregunto: ¿ya teneis bar?.
Puntos:
15-09-11 21:14 #8743978 -> 8662858
Por:pardal7

RE: despoblamiento
Uff yo también me he descolocao, teneis hora?..
Puntos:
15-09-11 22:57 #8744781 -> 8662858
Por:Nisma

RE: despoblamiento
Snoopy, no te pene que "Bèccquer" vale realmente la pena y uno nunca se cansa de hacerle un recordatorio.Por cierto, yo conozco una historia preciosa de una golondrina, que se quedó a pasar el invierno en la oreja de una vaca muy especial (la vaca Natalia) y allí recibió la primavera ¿ves tú? Buenas noches y "mima" mucho a la golondrina
Puntos:
15-09-11 23:28 #8745036 -> 8662858
Por:Bous

RE: despoblamiento
Bueno mafern, todo lo que dices de nuestros antepasados no te lo discuto, pero decir que eran muy brutos con la vida tan dura que tenían no me parece bien. Brutos somos nosotros que escribimos burradas como podemos ver en los mensajes anteriores a este.

Siguiendo el buen humor de tu mensaje, en la historia de la Humanidad todos recordareis que el primero fue un tal Bruto que mientras le asesinaba oyó decir a Julio Cesar aquella frase tan famosa:

¡Oh brutus, quam brutus eris……...

Saludos.
Puntos:
16-09-11 03:15 #8745884 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Yo tenia entendido que, las ultimas palabras que dijo Julio Cesar mientras caia al suelo apuñalado fueron;
Quoque tu, fili mihi..!! Tambien tu, hijo mio...!!

La palabra "bruto" creo que naciese despues "en honor" o mas bien deshonor, al historico parricida.

Respecto al hombre neandertal, como tu sabes, existe, aun hoy dia, en el psiqui del hombre moderno una remota idea de un hombre barbudo o hogro que vivia en el bosque en cuevas y robaba y comia niños.

En esta pintura de Francisco de Goya te lo pinta mejor que yo.

https://s.wikipedia.org/wiki/Archivo:Francisco_de_Goya,_Saturno_devorando_a_su_hijo_(1819-1823).jpg
Puntos:
16-09-11 03:57 #8745898 -> 8662858
Por:Snoopy-lee

RE: despoblamiento
- "¿Etiam tu, Brutus?", ésa fue la frase de Julio César ya desangrándose.

La pintura de "Saturno devorando a un hijo" representa al dios Chronos, que era el dios del tiempo para los griegos.

Dos referencias (una histórica, la otra artística) que llaman a la puerta de nuestras neuronas, ¿verdad?.
Puntos:
16-09-11 10:19 #8746489 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Otra vez Bécquer:

Yo tengo fe en el porvenir. Me complazco en asistir mentalmente a esa inmensa e irresistible invasión de las nuevas ideas que van transformando poco a poco la faz de la Humanidad, que merced a sus extraordinarias invenciones fomentan el comercio de la inteligencia, estrechan el vínculo de los países, fortificando el espíritu de las grandes nacionalidades, y borrando, por decirlo así, las preocupaciones y las distancias, hacen caer unas tras otras las barreras que separan a los pueblos.....

A medida que la palabra vuela por los hilos telegráficos, que el ferrocarril se extiende, la industria se acrecienta y el espíritu cosmopolita de la civilización invade nuestro país, van desapareciendo de él sus rasgos característicos, sus costumbres inmemoriables sus trajes pintorescos y sus rancias ideas.


Cuando escribió esto, se estaba desarrollando el ferrocarril, no habían inventado el teléfono ni la radio, faltaban 40 años para la invención del automóvil o el avión, casi 100 para la televisión y tuvieron que pasar 130 años para que aparecieran Internet y el teléfono móvil. Y ya andaba el ingenuo de Gustavo Adolfo preocupado por la globalización.

Mejor que no se entere de lo que está pasando.
Puntos:
16-09-11 10:45 #8746611 -> 8662858
Por:El_ Manta

RE: despoblamiento
Mas que preocupado, parece encantado ¿no?
Puntos:
20-09-11 11:59 #8775759 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Encatando con el progreso y la innovación, sí. Pero Bécquer lamentaba que nadie tomara nota de cómo era entonces el mundo y cómo se apañaba la gente para que las futuras generaciones supieran cómo se vivía en aquella época que pronto sería pasado.

Ahora en algunos pueblos recrean la trilla de no hace muchos años y que las nuevas generaciones ni conocieron ni se lo imaginan ni les interesa.

No estoy seguro, pero creo que este año no se celebró esta rememoranza en San Cipriano de Rueda, como llevaban haciéndolo los últimos domingos de agosto.
Puntos:
20-09-11 12:59 #8776079 -> 8662858
Por:el.panadero

RE: despoblamiento
Creo que estás en lo cierto, Bécquer, no sospechaba como iba a evolucionar no solo el mundo sinó nosotros, da la impresión que preferimos no recordar como hemos vivido y trabajado; yo encuentro muy bien como dices recrear la trilla, aunque sea de otra época no tan lejana para nosotros que hemos conocido.
Puntos:
21-09-11 11:24 #8782257 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Unos puntos pendientes:

- Las últimas palabras de Julio César fueron: Tu quoque, Brute, fili mi?.

- Una de las creaciones fundamentales de Miguel Ángel fue la decoración de la Capilla Sixtina, y dentro de ella, la representación de la creación del hombre. En ella, Adán luce un buen ombligo.

- ¿Qué se va a hacer en las escuelas, ahora que no hay chavales?.
Puntos:
21-09-11 13:20 #8782932 -> 8662858
Por:gliese 581 g

RE: despoblamiento
Los pintores renacentistas idealizaban el cuerpo humano, además el modelo que posó para Miguel Angel tenía ombligo, como podía saber que Adán no lo tenía sin nunca le vió. Además el papa se hubiera mosqueado al ver al primer hombre con la barriga sin agujero y en aquella época a lo mejor le llevaban a la hoguera o algo así.
Puntos:
21-09-11 19:47 #8785509 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Vamo a vel...
Primeramente, Adan SI tenia ombligo.
Cuando Dios termino de formarle de barro, le miro y le vio serio como una estatua, a Dios no le gusto esa espresion. Entonces le pico con el indice en la barriga y le dijo; Riete, hombre, que estas mas serio que una patata. Y,,, como el barro aun estaba blando pues de ahi nos viene el ombligo.
Pa'reirnos hasta que duela el ombligo.

(palabra de mafern).
Puntos:
22-09-11 11:43 #8788958 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Ignoraba que Dios tuviera sentido del humor. Como siempre nos lo han pintado tan serio.... Bueno, pudo darle un ramalazo paternal.

Pero andas un poco obsoleto, Mafern. Ahora se habla de "partirse el culo de risa".

Una pregunta: ¿no tenían ombligo aquellas hogazas caseras de la infancia, cuando cada vecina tenía que hacer el pan de la familia?.
Puntos:
22-09-11 14:25 #8789886 -> 8662858
Por:la masera

RE: despoblamiento
Yo creo que el agujero en la hogaza debía de ser para cuando tenían que ofrecer poner la vela o de adorno.
Puntos:
22-09-11 17:43 #8791247 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Yo solo recuerdo que tuviesen cuatro cortes de cuchillo para que la corteza se expandiese.
Estoy de acuerdo con masera, tenia un agujero en medio para poner la vela, la que se llevaba a ofrecer. Y ella sabe de pan, que pa'eso es "masera". je je je.
Puntos:
23-09-11 12:16 #8795326 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
He visto en varias ocasiones que los inmigrantes chinos en España salen de sus templos, de los ritos domicales que tengan, comiendo un trozo de sandía, un melocotón, una naranja o cualquier otra fruta del tiempo. Me pareció algo exótico. Pero allá cada uno con sus constumbres.

Y ahora caigo en la cuenta que hasta hace poco nosotros hacíamos lo mismo: salíamos de la misa del domingo comiendo pan. Era la oferta que cada vecina llevaba el domingo que la tocaba: una hogacina (con agujero para poner una vela, como dice Masera) para el cura y un azafate lleno de trocitos de pan para los asistentes. Después de besar la paz, los feligreses salíamos contentos a la calle comiendo pan y D. Fructuoso hacia su casa con la hogacina bajo el brazo. ¿No era algo encantador?.

Esta costumbre se perdió cuando una vecina encontró ridícula esta tradición y cuando la llegó el turno, ni cumplió ni pasó la vez a la vecina siguiente. Así, silenciosamente, sin un quejido, murió esa tradición.
Puntos:
23-09-11 18:49 #8797811 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
En Villamondrin todavia siguen con la antigua tradiccion de dar una hogaza de pan a cada uno que asiste a misa el dia de la Inmaculada. Asi que si añoras un buen zoquete o rescaño, vete a misa a Villamondrin el 8 de diciembre y te daran, sin preguntas ni reparos, toda una hogaza.

https://ww.foro-ciudad.com/leon/villamondrin-de-rueda/fotos/112635-dia-de-la-inmaculada.html

Aparentemente la costumbre viene de hace varios siglos; una señora dejo en herencia unas tierras para la parroquia con la condicion de que la renta que se colectase se usara para dar una hogaza de pan a todo el que asistiese a misa el 8 de diciembre.
Puntos:
24-09-11 04:01 #8800092 -> 8662858
Por:Snoopy-lee

RE: despoblamiento
Sí que hay fotos de las travesuras que hacían las golondrinas el día 15 de septiembre a las 08:45. Es menester que sean puestas en el foro por petición quasi unánime. Así será, Dios mediante.

Pues os cuento: la que quedaba en casa, voló. Menos mal.

A las 08:30 de la mañana del día 15 aparecieron por Sahelices todas las golondrinas que había en kilómetros cuadrados. Las estuvimos observando una ilustre forera local que iba en bici y el Menda. Fue un espectáculo; además estaban mezcladas con aviones. Hasta ese día, yo pensaba que emigraba cada especie por separado.

Algunas estaban posadas en los cables, pero la inmensa mayoría sobrevolaba por el cielo de Sahelices. Hice fotos de ambas bandadas.
Yo supuse que, los que quedaban, eran los capitanes de unos 300 pueblos; aquellos que abandonan el barco cuando saben que ya no hay posibles naúfragos a bordo.

Todo un espectáculo. Habrá fotos.
Puntos:
27-09-11 14:23 #8816846 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
El pan de Villamondrín lo probé hace unos cuantos años, cuando el rebaño de mi padres pastaba por aquellos parajes.

Del que daban en Sahelices a la salida de misa, no sé su significado.

Puede que fuera por aquello de "el pan nuestro de cada día dánosle hoy".

O puede que instaurase la costumbre algún cantinero espabilao, pues es bien sabido que con vino el pan entra mejor y hay que sacar clientes como sea.
Puntos:
27-09-11 19:05 #8818706 -> 8662858
Por:mafern

RE: despoblamiento
Ya que mencionas la cantina, en que ha quedao la cosa de la cantina, vuelve Ysidro o la alquila..
Apostaria que estos meses muchos estomagos se han entonado y curado de ulceras. Que siga, que siga asi. Total...cantina ..? pa'que ..? pa que os birle los ahorrillos y estropee las familias ? ni hablar.!!

Como centro de reunion podriais habilitar las escuelas, ya que estan vacias y tienen un buen armante y quizas calefacion, las mesas sirven para jugar la partida, un buen armario con libros de lectura, solo os falta un par de sofas, una maquina de hacer cafe y un par de ordenadores. La otra aula se podria usar para ensayar teatro o una coral como la Escarcha de Quintanas o la Mansilla. Tambien o los peques la podrian usar para ensayar villancicos.
.
Puntos:
27-09-11 22:30 #8820199 -> 8662858
Por:Nisma

RE: despoblamiento
Pues mira Mafern, muchas veces y entre gente de confianza,(sólo por dar ideas y sin meternos en la gestión que no nos corresponde),hablábamos este verano de la utilidad posible de las Escuelas, y la verdad, ganaba la idea de aprovecharlas para las consultas médicas (que como sólo son un día, el resto de la semana daría para otros usos múltiples); el consultorio se queda chico frente al personal que acude y no estaría mal un consulta en regla. Una escuela para el médico y la enfermera, y otra para sentirse medianamente cómodos el personal en la poco dulce espera.
La Casa Concejo, se sugería como centro de reunión hasta para las "partiditas"con una máquina expendedora de café y otra de refrescos en el salón d abajo,pero no nos engañemos, el bar está cerrado pero la gente baja y sube, sube y baja ¡vamos¡ que el vinito, el carajillo, u otros "pequeños vicios" a los que cada uno se concede el derecho porque lo tiene,siguen vigentes.¡Ah¡ creo que están liados con la limpieza y pintura del mismísimo bar porque los dueños no están por una reforma seria, y lógicamente Javi(el de Auxilio) que es quien lo ha cogido, tendrá que esperar a ver beneficios como mandan los cánones.
P.D.
Snoopy, Jirsins, si algo nos transmitieron mal corregirnos ¡porfa¡ feliz descanso a todos.
Puntos:
28-09-11 12:10 #8822778 -> 8662858
Por:J. Payuelo

RE: despoblamiento
Por lo que sé, el bar está en periodo de acondicionamiento, tal como dice Nisma. Al parecer, se reabrirá pronto.

Mafern: algo tendrá el agua cuando la bendicen, dicen por ahí.

Y yo digo: algo mejor tendrá el vino cuando lo consagran.

Amén.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
77 Por: BuGaR 06-10-15 14:57
saelices77
1
san miguel de escala Por: restiandres 18-09-12 13:04
J. Payuelo
2
Foto: Plaza Marcelo.jul74 flixfilms Por: No Registrado 15-12-09 11:31
No Registrado
12
¡Venga, Flix, perdona a La Masera! Por: Sahelicense 13-12-08 16:55
Sahelicense
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com