30-03-08 17:54 | #780519 -> 777315 |
Por:sanchosahelices ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares j.payuelo no le des vueltas a la pelota, pues es un problema de situacioón y localizacion ¿jo..er a ver si aquello de entrar por mozo servia para algo? | |
Puntos: |
30-03-08 22:55 | #781090 -> 780519 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
30-03-08 23:09 | #781118 -> 781090 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por el usuario. | |
Puntos: |
31-03-08 11:47 | #781735 -> 781118 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares Si no hablais más claro, no me entero. ¿Qué tiene que ver el rito tribal de entrar por mozo con el campaneo? | |
Puntos: |
31-03-08 12:46 | #781836 -> 781735 |
Por:sanchosahelices ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares j.paayuelo, si no habias entrado por mozo no tenias derecho ni al boleo de campanas ni al coro ni a jugar en el frontón del lado bueno.Siempre esistia la lucha generacional,por eso cuando subias al boleo ya llevabas asimilado lo que significaba ahora todo eso ¿esiste?, por ahi van los tiros. | |
Puntos: |
01-04-08 10:50 | #783569 -> 781836 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares Cuando Sahelices era una aldea aislada, y no dejó de serlo hasta los 60, aquéllo de entrar por mozo tenía sentido. Pero por entonces ya los padres enviaban a sus hijos a estudiar fuera y el tránsito a la juventud se producía donde te tocaba estar, como a mi me pasó. Y mandaban a estudiar fuera a sus hijos porque estaba claro que en el pueblo no había porvenir para la siguiente generación. Los nuevos chavales crecíamos sabiendo de antemano que en el pueblo no teníamos cabida, así que el vínculo con el mismo cada vez fue más pequeño. Unos cuantos seguimos yendo por el pueblo, incluso tenemos casa, pero otros ni se acercan. En 1963 había 87 mozos y mozas que habían tenido que emigrar para buscarse el sustento. Cuando el pueblo en el que naciste no tiene ni para darte de comer, ¿qué aliciente puede reportarte entrar por mozo?. Los que actualmente se ganan la vida en Sahelices, no podrían hacerlo si otros muchos no nos hubiéramos largado. Así y todo, tampoco se mueren de ganas por vernos por allí. | |
Puntos: |
02-04-08 10:58 | #785854 -> 783569 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares Cuando se creó la Asociación Cultural, allá por el 82, lo de entrar de mozo había ya pasado a la historia. Esta constumbre -entrar de mozo- tuvo su sentido en sus tiempos, cuando los que nacían en el pueblo se asentaban en él para toda la vida. No dejaba de ser una especie de asociación. Precisamente la Asociación Cultural lo que intentaba era que los vínculos de los paisanos con el pueblo, estuviesen donde fuera, se mantuvieran vivos, cuando en el pueblo ya no se quedaba nadie joven. Lo de entrar de mozos pasó a la historia allá por 1970. A mí, que estaba fuera, no me tocó ni nadie me lo exigió, ni tampoco viví los problemas que tuvieron los primeros "rebeldes". Antes de aparecer las discotecas y los coches, el baile y la diversión sólo se podían hacer en el pueblo. Era muy útil la asociación moceril para organizar, por ejemplo, aquellos bailes en la Casa Concejo. Pero una vez que abrieron Las Terrazas, La Estrella, Casablanca y otros locales de diversión, nadie se conformaba con quedarse en el pueblo los domingos, sobre todo si disponía de coche. Además, ya era posible coger un taxi entre varios para aminorar los gastos. Los otros privilegios, como subir al coro o poder tocar las campanas, eran la fachada. Y todo esto empezó por comentar la falta de campaneros. Está claro que mozos hay en el pueblo, sin haber pasado por el rito de antaño, pero tocar las campanas no es su pasión. | |
Puntos: |
02-04-08 12:45 | #786058 -> 783569 |
Por:sanchosahelices ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares a nadie le falta razon,lo que llevaba implicito todo aquello era una rebelion cultural y generacional,cuando esto existe se valoran y aprecian todas las cosas de que se disponen,ahora lo que existe en una negociacion de horarios generacional,por eso los jovenes no aprecian ni valoran las campanas,ni su significado ni su simbologia.viva la fiesta la movida y lo que conlleva. Jpayuelo pienso que si se alegran de vernos,de lo que no se alegran es de que nos cramos con mas derechos que ellos y te pongo un ejemplo claro, se muere un nacido y residente toda su vida en el pueblo y no hay un sitio moderno donde enterrarlo,pero si hay enterrada gente que ni nacio y nunca vivio en el pueblo no es mi intencion ni la critica ni la polemica, sino constatar un hecho. | |
Puntos: |
02-04-08 14:35 | #786263 -> 783569 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares Empezamos con campanas y ya llegamos a los muertos. Los caminos de este foro son inescrutables. Por cierto, de los muertos ya se ocupa el Alcalde, que tiene proyectado un cementerio nuevo y moderno. Por lo que se oye por ahí, va a hacerse impopular con esta decisión. | |
Puntos: |
03-04-08 11:33 | #788386 -> 783569 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares Pues sí que la habeis liado sí. Las campanas, encantada de que se voleen todos los domingos, las fiestas,y entre medias las veces que haga falta,mis quince años, los pasé hartandome de ver puestas de sol desde las troneras de las campanas, tonteando al abrigo de la noche en la terraza de la torre y relajandome en la siesta al fresco de la brisa que corre en esa altura. con los horarios que tenemos hoy los jóvenes, es normal que nadie esté con la lagaña lavada a la hora de volear, aparte de que con los móviles y mails, pierde sentido la llamada del badajo. No por ello se debe de perder y todos debíamos saber repicar o por lo menos identificar un toque a quema, o a muerto o a comer o a ángelus. Los muertos, el cementerio, probablemente se haya gestinado mal, no lo sé, pero lo hecho hecho está. Si el alcalde hace uno nuevo, yo como vecina cercana al viejo, encantada. Tambien hay que pensar que un fallecido cada vez ocupa menos espacio gracias a las incineraciones. Tema de tesis doctoral, es imposible resumirlo. Solo me gustaría que no se negociase y ni se discutiera por los que no se pueden defender, el cementerio no deja de ser un lugar público, con un estipendio o similar. Los veraneantes: tela marinera. Yo estoy encantada de verles, unos días al año, las familias se reencuentran y se disfrutan. Amigos de la infancia contando historias de antaño, siempre divertidas. Solo les pongo una condición: RESPETO. Las cosas en el pueblo son como son, todo se puede mejorar pero no pueden pretender que modifiquemos la forma de vida porque en Barcelona o Madrid o Pénjamo las calles estén todas asfaltadas o no caguen las ovejas en la calle o los gallos canten a las 5 de la mañana, o huela a abono. Señores, van a un pueblo, donde vivimos de la agricultura y la ganadería donde los tractores no llevan silenciador y las vacas echan unas boñigas que no veas. ¿O no están buenos los huevos que os jalais y los chorizos de los varales? Con esto no quiero que se "monte un pollo" quiero que quede claro mi punto de vista PERSONAL, compartido o no, matizado, o como querais. Las campanas me despiertan cada domingo y no pasa nada, tambien me han acompañado en los momentos más importantes de mi vida, el cementerio forma parte hasta de mis juegos infantiles y hay gente que echo de menos cuando por algún motivo no pueden disfrutar del pueblo en vacaciones. | |
Puntos: |
04-04-08 16:37 | #791443 -> 783569 |
Por:playu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Campaneros auxiliares Os digo en serio: cada vez que estoy en el pueblo, y suenan las campanas no me molestan, al contrario, me "emociono". Como dijo alguien , me gustari distinguir el toque de quema, toque a muerto, y demas. Me asombra la facilidad con la que la gente que bolean las cam panas, mueven esa masa pesada. Si alguien se anima, me ofrezco a grabar en video y subirlo a la red, os apuntais??? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Otoño: caen las hojas....y los nidos Por: J. Payuelo | 24-10-11 13:13 J. Payuelo | 0 | |
Foto: 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente Por: J. Payuelo | 22-06-10 14:58 J. Payuelo | 8 | |
Foto: premios maratón Por: flix films | 25-11-08 22:19 flix films | 0 | |
Foto: peligro inminente.nov08 flixfilms Por: El rubio | 17-11-08 22:39 flix films | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |