25-02-08 22:43 | #711973 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
vias pecuarias Yo hago una pregunta; ¿Que ha pasado con las vias pecuarias??? Si alguien me sabe contestar le agradeceria. | |
Puntos: |
26-02-08 08:23 | #712244 -> 711973 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias No han desaparecido, estan ahi. Si vas al Alto los Corchos y tiras todo el camino el payuelo arriba, cruzas el canal por la pontona y sigues todo de frente ya te metes en el famoso Cordel. Lo que tiene que surco a surco le han comido mas de la mitad. En algunos sitios no tiene ni 25 metros de anchura. Si sigues el Cordel arriba te lleva a traves de los payuelos al alto la laguna Sentiz. De alli si lo sigues te lleva a las eras de Villaverde. Cruzas el valle y la carretera y se mete por un vallejo hacia la dehesa del Plumar y hacia Llamas. Mas arriba no subas que por alli ya hay mucho monte y mucho lobo y te amarran las nalgas o te comen la cordera pinta. Saludos | |
Puntos: |
26-02-08 11:34 | #712480 -> 712244 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
26-02-08 12:02 | #712538 -> 712480 |
Por:nanis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias Hablais de la via pecuaria hacia el norte , o sea hacia las montañas, pero hacia el sur , ¿por donde pasa? porque yo tengo entendido que pasa por el pueblo de Villalquite, lo que llaman el Camino de Mansilla , entre la carretera y el rio Esla. saludos | |
Puntos: |
26-02-08 18:44 | #713250 -> 712538 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias Bueno, esa que tu dices, Nanis, creo que es mas bien una cañada de transito, o quizas sea un empalme, no se. Pero, la principal era la que llamamos "el Cordel" que viene desde abajo de Extramadura ahi por Mayorga, El Burgo y la raya del campo Saelices con Villamuñio y va hacia la montaña central leonesa. Es posible que tus antepasados Fernandez y los mios la anduvieran varias veces pues, como tu bien sabes, eran mErineros. Aunque ellos iban, mas bien, por la que baja por el puerto del Pando y luego baja sigiuendo el Carrion hacia "el Extremo sur" (Extremadura), hasta La Serena en sierra Morena, ya casi llegando a Sevilla. Alli pasaban los inviernos. En abril otra vez pa riba hacia la montaña oriental leonesa, Riaño y alto Esla, a comer las yerbas frescas que salen cuando se derriten las nieves. Todo ello se acabo, cuando, en las guerras napoleonicas, los ejercitos se comieron los rebaños y los ingleses introdujeron nuestra protegida merina en Australia y Nueva Zelanda. Y por si fuera poco, la introducion del algodon en el mercado, hizo bajar la lana a precios ridiculos. Muchos de los pastores se cambiaron a pastar vacas y otros emigraron con "su tio Bernardo" a Villalquite donde crecieron y se multiplicaron casi tanto como los Rioles de Saelices...je...je je Hay como unos 300 Fernandez por Villalquite, Quintanas, Leon, Madrid Barcelona, Tarrasa, y..... esparramados pol mundo alante. Saludos | |
Puntos: |
26-02-08 19:44 | #713399 -> 713250 |
Por:nanis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias .... y Vancouver, Los Angeles, San Diego, ectra. Son muy buenas tus historias y estas bien informado, Mafern saludos | |
Puntos: |
26-02-08 20:09 | #713460 -> 712244 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias Sí, creo que si han desaparecido, pues la ultima vec que yo he andado con los galgos de caza por el campo de sahelices alli por la zona del (PICAL) habian roturado su antiguo trazado, arrasando matorrales y todo, osea "una autentica aberración labriega" y en el tramo que hay antes de llegar a la laguna Mayor en dirección a el Burgo y por parte de villamuñio se han tragado un buen pedazo. Esta observación ha sido realizada en el mes de noviembre del año 2006. Si estas vias no son propiedad de los municipios ¿porque se hacen dueños de ellas o en su mejor caso las trasladan? Para ello creo deberian hacer un cambio de planeación, digo yo, pues si un buen dia me apetece, salir com plano en mano ya no acierto con el cordel, devido a la variación. | |
Puntos: |
27-02-08 10:51 | #714274 -> 713460 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias Existe en la Junta de Castilla y León, en Medio Ambiente, una Sección de Vías Pecuarias. Siempre dan la murga diciendo que van a recuperar este patrimonio, pero el resultado salta a la vista. Muchas carreteras se han construido siguiendo estas rutas ganaderas, y las construcciones han llegado hasta las mismas cunetas. Donde ha quedado espacio, se ponen a vender melones en verano, todos lo hemos visto. Éstos meloneros pagan unas tasas por ocupación de la vía pecuaria, y creo que es ésta la principal función de la Sección de Vías Pecuarias. | |
Puntos: |
27-02-08 18:30 | #715159 -> 714274 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias Si esto depende del Medidio Ambiente de la Junta de Castilla y Leon, Sección Vías Pecuarias. Resulta de que estamos apañados... Cualquier (PARTOR DE OVEJAS) lo haria mejor, tiene mas conocimientos Medio Ambientales. Los funcionarios solo se salvan por el echo de tener intereses creados y si asi es: No son buenos defensores de los derechos de cualquier ciudadano ESPAÑOL. Que no sea LABRIEGO. Es impresionante el saber que dependemos de unas personas que se hacen llamar "funcionarios". Yo pregunto: ¿Cuando se van a poner a funcionarrrrr? | |
Puntos: |
10-03-08 07:23 | #744445 -> 715159 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias www.dipuleon.es/bop Boletin Oficial de la Provincia de Leon, Viernes, 16 de febrero de 2007 B.O.P. Núm. 34 pagina 40 Catalogadas en la Red Nacional de Vías Pecuarias y por la Red de Vías Pecuarias de Castilla y León, con su correspondiente clasificación, deslinde y amojonamiento. - Cordel de la Barga o del Burgo Situación: Atraviesa el término municipal en dirección norte-sur.Descripción: Vía pecuaria de 37,5 m de anchura legal. Procedente de El Burgo Ranero, se dirige hacia la montaña oriental pasando por Villahibiera, y continuando por el valle del río Esla. - Cordel de Almanza Situación: Atraviesa el término municipal por el Este. Descripción: Vía pecuaria de 37,5 m de anchura legal. Parte del cordel de La Barga poco después de entrar en el término municipal y cerca de Sahelices del Payuelo y continúa en dirección nordeste bordeando zonas forestales y pasando junto a Villaverde la Chiquita en dirección a Almanza en el valle del Cea. - Colada de Mansilla Situación: En torno a la carretera CN-625 Descripción: Vía pecuaria de 25 m de anchura legal. Procedente de Mansilla de las Mulas, recorriendo un camino rural paralelo al río Esla, conecta con el cordel de la Barga entre Quintana de Rueda y Villahibiera. Zonificación funcional. Salvo que la dimensión reconocida sea superior o inferior en los deslindes correspondientes, las anchuras serán las siguientes: - Cañadas: < 75,00 m - Cordeles: < 37,50 m - Veredas: < 20,00 m - Coladas, abrevaderos, descansaderos y majadas: según los antecedentes que existan o la clasificación administrativa. El suelo rústico tendrá la consideración de suelo rústico de protección natural de vías pecuarias conforme a la normativa sectorial | |
Puntos: |
21-06-09 00:54 | #2542295 -> 711973 |
Por:No Registrado | |
RE: vias pecuarias Las vias pecuarias nunca han existido. | |
Puntos: |
21-06-09 02:10 | #2542453 -> 2542295 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: vias pecuarias No se a donde te dirijes. Pues andaaa..!! que no es viejo el mensaje este. Como pa revivirle. Y no se a que te refieres con lo que las vias pecuerias nunca han existido]. Seguro que estamos hablando el mismo idioma..?? Salud... anyway..!! | |
Puntos: |
21-06-09 10:42 | #2542960 -> 2542453 |
Por:No Registrado | |
RE: vias pecuarias Las vias pecuarias tendrán mas de 600 años y el Camino Real a Reliegos se lo cargaron | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vias públicas Por: El rubio | 13-04-10 22:23 mafern | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |