28-06-10 09:31 | #5633795 -> 5633660 |
Por:Sahelicense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se hace saber... A título informativo para los redactores: En un pueblo de Guadalajara, el terreno comunal se divide en parcelas. Estas parcelas se subastan, unas con periodicidad anual y otras bianual. Tuvieron problemas iniciales porque los pujadores se ponían de acuerdo, pero desde que abrieron las subastas a los pueblos vecinos, en la zona de Hiendelaencina, están sacando para los presupuestos del año e incluso para expropiar, pagando bien, rincones del pueblo que estiman de utilidad común (Al estilo de lo que hizo Sahelices en la Plaza de Abajo) No sé si algo parecido sería apropiado en Sahelices. | |
Puntos: |
29-06-10 12:27 | #5640142 -> 5633795 |
Por:Nisma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se hace saber... Gran idea la que expones sahelicense, pues todo el pueblo vería el beneficio según el ejemplo práctico . Creo que digna de meditar por parte de las autoridades, que al fin y al cabo serán los que tomen la decisión al respecto.Un saludo cariñoso. | |
Puntos: |
29-06-10 15:26 | #5641021 -> 5640142 |
Por:No Registrado | |
RE: Se hace saber... Estoy con vosotros; y que opinan los que no querían el cambio de pedaneo, creo que deberíamos como mínimo donde van a llevar este tema, porque el quiñón tambien se lo dan o los pensionistas o tambien lo habían quitado la verdad que no se muy bien como lo reparten y mi opinión a pesar de vivir aquí es muy pobre; aunque me gustaría saber mas cosas. ![]() | |
Puntos: |
29-06-10 15:48 | #5641129 -> 5641021 |
Por:La masera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se hace saber... Hola a todos foreros; vamos a ver j.Payuelo, que tendremos que empadronarnos en el pueblo y solicitar quiñón es así o no es suficiente. | |
Puntos: |
30-06-10 09:46 | #5645404 -> 5641129 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se hace saber... Hasta ahora tenían derecho a quiñón los empadronados en Sahelices (desconozco con cuánta antigüedad) que cotizaran a la Seguridad Social Agraria. O sea, empadronarse no es suficiente. Estar empadronado y ser albañil, por ejemplo, tampoco. Ni los pensionistas tienen derecho. Como se trata de hacer nuevas Ordenanzas, no tengo ni idea en qué dirección las enfocarán. Como además hay mucho regadío a punto de ponerse en marcha en toda regla, con la inversión que ello supone, el despiste es mayor. Con este panorama, hacen falta ideas nuevas. | |
Puntos: |
30-06-10 12:48 | #5646265 -> 5645404 |
Por:Sahelicense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Se hace saber... “Quiñón”, según la R.A.E.: "Parte que uno tiene con otros en una cosa productiva, como en las tierras que se reparten para sembrar". En mi opinión, el reparto de quiñones tenía sentido en 1950 cuando TODAS las familias de Sahelices sembraban, incluido el Sr. Cura y el Sr. Mariano, que era albañil. Pero la estructura social de Sahelices ha dado un vuelco y el reparto del beneficio del terreno COMÚN debe también cambiar, o se estará usando la heredad común en beneficio de unos pocos. Si alguien dice que por tradición siempre se hizo así, decidle que miente; en 1490 no se hacía así y parte del terreno no se roturó hasta hace 50 años. Parece que el usufructo de lo comunal debería ser para todos los que viven en Sahelices, sean labradores, zapateros o viudas. ¿Cómo hacerlo? Ese cantar no lo sé. Como dice JP hacen falta ideas nuevas. Yo sugiero a los redactores que el artículo relativo a beneficiarios lo dejen provisional, renovable hasta que una mayoría lo denuncie con una propuesta mejor. Otra idea de otro pueblo de Guadalajara: En Robledo de Corpes (Guadalajara) vivió un cuñado mío, que es albañil. Las fincas comunales se cultivaban para el pueblo y las labores de sembrado, arado etc... se subastaban a la baja. A finales de temporada se repartían los beneficios. Él no tuvo derecho al beneficio hasta que cumplió dos años ininterrumpidos empadronado allí. Cuando él se marchó de Robledo, andaban con la idea de adoptar el sistema de subastar el cultivo privado de las fincas por uno o dos años tal como hacían en otro pueblo en la zona de Hiendelaencina. Parece que la gente se quejaba de que no se ponía el mismo cariño en sembrar lo propio y lo comunal. Además cada uno quería arrimar el ascua a su sardina a la hora de repartir los beneficios: unos no querían dar a los jubilados, otros sí pero menos, otros querían incluir a todos los mayores de edad porque tenían cuatro hijos que cumplían la condición, etc... Ánimo a los redactores. Probablemente os criticarán. Al menos que os quede el consuelo de haber intentado lo que os parecía más justo para la mayoría. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: hacendera juvenil.jul2014 flixfilms Por: flix films | 18-07-14 00:05 flix films | 4 | |
La iglesia no hace política, menos mal Por: quake | 08-11-13 14:26 durutti column | 6 | |
Foto: Vestido de novia de hace un siglo I Por: El_ Manta | 08-05-12 22:30 sopasdeajo | 7 | |
Foto: Una golondrina no hace primavera Por: J. Payuelo | 19-03-09 10:18 jrsins | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |