14-01-10 11:01 | #4382203 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado | |
Puntos: |
14-01-10 17:56 | #4385130 -> 4382203 |
Por:azafate ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Sobiyuelo o sobeo, es una correa para atar el carro alyugo Yo creo que ese artilugio es una TRASGA: hierro en forma de U cerrado con un palo Otras palabras similares , que son artilugios de labranza son : Cornales Sobeo Sobiyuelo Cuatadero Ensobear AHI VA ESO para analizarlo | |
Puntos: |
14-01-10 21:07 | #4386691 -> 4385130 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Si mal no recuerdo, este artifacto se llamaba abrazadera, y se le unia al yugo por el sobiyuelo.( una especie de correa de unos cuatro dedos de ancha y no mas de un metro de larga y hecha de cuero sin curtir.) El sobiyuelo daba solamente dos o tres vueltas al yugo y se ataba con una enorme hebilla. La abrazadera colgaba del sobiyuelo para abajo y por alli se metia la punta del cuartadero que se enganchaba con un palo o cabijon que entraba en uno de los varios agujeros que tenia perforado el cuartadero. El cuartadero era un palo de unos tres metros de largo y era de madera ligera, chopo o palera, no mas gordo que la pantorrila de una persona. El cuartadero tenia en el extremo gordo una brida de hierro encajada con dos o tres pasadores remaches. De la brida colgaban dos fuertes cadenas de a metro cada una y terminadas con un gancho cada una. Estas cadenas serbian para enganchar el trillo, la rastra, el arado de hierro, e incluso para arrancar raices de roble cuando se roturaban un terrenos como el Pico alla junto a la via. El cuartadero en los 50's paso a la historia y se fue remplazando por el estrinque, una cadena gorda que era mas facil de manejar y de guardar. El sobiyuelo y abrazadera se siguieron usando con el estrinque, Pues nadie ataba el estrinque directamente al yugo, no sea que la cadena, con el uso diario, royese la madera del yugo y le debilitase en el punto que mas fragil y partiese causando una escena o accidente. | |
Puntos: |
15-01-10 11:35 | #4389867 -> 4386691 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Gracias por tus explicaciones. Da la impresión de que manejaste más de una vez estos utensilios y no tendrías problema en volver a hacerlo en cualquier momento. | |
Puntos: |
15-01-10 12:29 | #4390155 -> 4389867 |
Por:Sahelicense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado JP, se te nota desfasado y olvidadizo. Menos mal que aun nos queda Mafern. Pa mi que debería ser obligatorio que todos los tractores de más de 10 caballos incorporaran un mínimo de 5 abrazaderas con sus correspondientes sobiyuelos y que todas las excavadoras lucieran en lugar preponderante de la carrocería un hermoso estrinque. En cuanto al cuartadero propongo buscar uno con sus cabijones y ponerlo de monumento en alguna plaza de Sahelices. Cosas más feas y muchísimo más caras se ven en villas y ciudades cuyo nombre no me da la gana recordar. | |
Puntos: |
15-01-10 12:56 | #4390306 -> 4390155 |
Por:CONH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Para variar un poco y llevaros la contraria..., decir que no estáis dando con el nombre. Este artilugio va a ser el albarazón, el cual va amarrao al yugo con el sobiyuelo y del albarazón iba prendido el acuartadero, que tenía tres o cuatro agujeros pa ponerle más corto o más largo. Si era muy corto podía pegar el trillo en las patas de las vacas. ![]() | |
Puntos: |
15-01-10 22:57 | #4394596 -> 4390306 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Ya os podeis lavar la boca con jabón de sosa. Si no lo teneis se lo pedís a mi madre. ¡¡Virgen Santa cuanta palabrota, no he entendído nada.!! | |
Puntos: |
16-01-10 00:47 | #4395355 -> 4390306 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Ay caramba..!! tienes razon, maja. Si.. si eso, asi se llamaba. Se llamaba albarazón. Gracias, CONH por recordarlo. Menos mal que tienes ahi a tu madre que te ayuda. Porque tu no lo conociste y tu padre, siendo albañil, creo nunca lo usaria. Las abazaderas eran unos anillos de hierro que unian la camba y acuartadero pero, en el arado fijo. | |
Puntos: |
16-01-10 11:36 | #4396306 -> 4395355 |
Por:Sahelicense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado ¡Caramba, Mafern! Vergüenza debería darte, dejarte aleccionar en Historia de Vacas por CONH, una niña hasta hace quince días, que sólo ha conocido a las lecheras. No obstante, segu8imos agradeciendo tus esfuerzos. ¿Seguro que era la camba? | |
Puntos: |
16-01-10 20:33 | #4399377 -> 4395355 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Ya dije una vez que esta nena es profesora de linguistica y ahi esta la prueba. | |
Puntos: |
18-01-10 10:48 | #4408063 -> 4395355 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Sangre de Roble parece sorprenderse por estas "palabrotas". Anda, CONH, explícala qué es la pezonera. | |
Puntos: |
18-01-10 11:27 | #4408277 -> 4395355 |
Por:CONH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Pues eso es del carro ![]() La pezonera engancha a las vacas al yugo. Está alante de la vara del carro, a continuación el peón, luego las campanas y después la caja del carro (sea de taonjos o de carreta). Si es de taonjos, hay que ponerle las zarcetas para echar el abono o similares; si es de carreta sólo hay que ponerlas una alante y otra atrás. Mi agüelo tenía pintao en la zarceta de alante los Dos Robles y en la de atrás una sirena (como los grandes bucaneros ![]() | |
Puntos: |
18-01-10 11:44 | #4408403 -> 4395355 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Pero mírala qué listeja, con el chivato detrás cualquiera. Y lo más cerca que ha visto un carro es como yo, de lejos o en foto, pues afortunada o desfortunadamente no nos ha tocado lidiar con esas reses, ya que cada mayo trae sus flores. Aún así, encantada de que hayais deshecho este trabaluengas, a ver quén es el manitas que lo dibuja pieza por pieza y los pone nombres y si el señor este pedro no deja subir fotos retocadas, las lanzais en octavillas por las calles. Jp, si yo me pongo a hablarte de rulas, tigres, chabolos, chupanos, barandas, boquis, kíes, y demás familia ¿cómo te quedas? | |
Puntos: |
18-01-10 13:57 | #4409210 -> 4395355 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Pues...pagmao.Como sé con qué gente tratas, no me sorprendo. Pero no me enteraría de casí ná. | |
Puntos: |
18-01-10 14:04 | #4409267 -> 4395355 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Las "campanas" del carro se llamaban de otra forma, pero como las utilizábamos para "campanearnos" de niños, se quedaron con este nombre. Era lo más parecido a un parque infantil que teníamos entonces. Y ese abuelo "bucanero" que habeis nombrado, montó para su nieto mayor, en el portal, un cilingón del que me beneficié más de una tarde. Volábamos y volábamos y volábamos... | |
Puntos: |
18-01-10 23:41 | #4414145 -> 4395355 |
Por:El_ Manta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Conh tu abuelo la llamaba Serena ![]() Saludos | |
Puntos: |
19-01-10 19:06 | #4419455 -> 4395355 |
Por:jrsins ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Decía un cura en la homilía: El que me quitó el sobeo, él me mira y yo le veo y si no quiere llevármelo a casa que me lo tire por encima la tapia Al día siguiente ya tenía el sobeo en el corral | |
Puntos: |
20-01-10 11:01 | #4424512 -> 4395355 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Vamos a volver a las campanas del carro y voltearnos, como en los viejos tiempos.Cuantas volteretas dimos he!!!!!!!!!! su nombre es:"CORZAS" que nos duren mucho las ganas de dar volteretas. majolina. | |
Puntos: |
22-01-10 09:53 | #4449784 -> 4395355 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado En algunos carros, en mitad de la vara enrollaban alambre de espino. Esto era debido a que alguna de las vacas era comodona y se apoyaba en la misma, en vez de tirar del carro a pulso. Aquí se cumplía aquello de que "la letra con sangre entra". | |
Puntos: |
22-01-10 11:27 | #4450413 -> 4395355 |
Por:CONH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Ese almabre que mencionas se llama zosterón, si mal no recuerdo... | |
Puntos: |
22-01-10 20:19 | #4455073 -> 4395355 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Bueno, bueno ...!, qué derroche de lecciones acerca de los aperos de labranza. Es que me lo paso pipa. Y me pregunto: ¡Qué importancia tendrá el cartabón de la torre al lado de tantísima belleza!. Sí, sí; de 'verdá'. | |
Puntos: |
25-01-10 11:22 | #4471730 -> 4395355 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado CONH: Estaría bien que confeccionaras una lista de todas estas palabras que nos vas enseñando y que jamás se volverán a usar. Porque está claro que ya están "en capilla". | |
Puntos: |
25-01-10 12:28 | #4472125 -> 4395355 |
Por:Sahelicense ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado No sé yo si es la persona indicada para hacer la lista. Pa mi que nos está tomando el pelo. Dice que la pezonera es del carro, cuando yo hubiera jurado que era sinónimo de sujetador. Además, ella misma lo confiesa cuando dice textualmente: "Está alante..., luego vienen las campanas..." | |
Puntos: |
27-01-10 11:17 | #4489779 -> 4395355 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Y si hacen TOLÓN TOLÓN es que vuelve la becería. | |
Puntos: |
27-01-10 18:02 | #4493064 -> 4395355 |
Por:CONH ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Y si hacen TILÍN TILÍN ![]() | |
Puntos: |
28-01-10 07:32 | #4497797 -> 4395355 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Chisme cuyo nombre he olvidado Ja ja.. ja. A la picaresca, Sahelicense, a la picaresca. Mas de una persona se habra ruborizado. Pero esta bueno tus sinonimos y su analogia. Aqui tienes un carro sin pezonera y sin pezon que en su dia tuvo peon aunque aun tiene camapanas, que, mas bien, son las corzas por si alli quiere alguna moza jugar al cilingon y al dar el colombron hagan.. tilin tilin o,quizas hagan.. tolon tolon. Que sepas que este carro alla en sus buenos tiempos era del tio Pedrin y no del tio Pedron y que Abundio lo heredo. Ahora reposa al intemperie al agua, nieve y sol esperando su demolicion. https://www.foro-ciudad.com/leon/saelices-del-payuelo/fotos/158981-carro-de-vacas.html Mi sincero pesame y condolencias a la familia de German Garcia Santamarta. D. e. p. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Dientes de león Por: mafern | 23-04-13 20:48 Nisma | 8 | |
Foto: canto rodao, canto marcao.ago09 flixfilms Por: mafern | 08-11-09 23:35 flix films | 5 | |
Foto: ....pero no pude con las heladas Por: flix films | 07-05-09 11:21 J. Payuelo | 2 | |
Foto: 1.- Mariposa alegrando la vista Por: J. Payuelo | 23-10-08 12:09 J. Payuelo | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |