22-10-09 21:17 | #3608311 -> 3603914 |
Por:Tejedor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre En primer lugar, para los cimientos de las casas se necesitaban unos cuantos, para el camino vecinal, quedaron pocos cantiales aquel año, para eliminar algún charco de los caminos, y para varias cosas más. | |
Puntos: |
22-10-09 22:05 | #3609013 -> 3603914 |
Por:El rubio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre Hola flix, Los cantiales no se utilizaban como mojones de las fincas, simplemente se solian hacer los cantiales en los mojones. El mojón suele ser lo más estrecho posible, osea imajinate... Para los lindes de demarcación entre pueblos se utilizaba un sistema que sin ser cantiales ocupaban más espacio que los mojones, llamado (arca), se trataba de un montón de tierra con unos cantos en medio y en la parte superior. A parte de lo que tejedor te ha comentado y generalizando, se utilizan para hacer (drenajes) o como en Sahelices le decian; (Puntios). Un saludo | |
Puntos: |
23-10-09 11:16 | #3612697 -> 3609013 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre Se "escantiaba" a mano, o sea, canto por canto, al carro o al remolque, y luego a descargar donde no estorbasen. Nada que ver con las máquinas que ha utilizado Fidel para descantear (o como se diga) El Sardonal o El Truébano. Creo que las tierras que más cantos tienen son las que hay entre valles, ahí por Cuernosfresnos. Debieron de llevarse muchos para hacer la vía del ferrocarril, pero no los suficientes. | |
Puntos: |
24-10-09 18:27 | #3624977 -> 3612697 |
Por:Jupinis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre A mi me tocó tambien el tema de los cantos;y aparte de lo que dicen los tres foreros de arriba también conocí transportar cantos en una reata de burros de andaluces ;para la carretera de Vega de los Árboles a Valdabasta,allí les bajaban de la montaña del otro lado.Saludos. | |
Puntos: |
26-10-09 11:06 | #3637953 -> 3624977 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre A éstos les llamábamos "burreros". Llevaron los cantos para algunos caminos de la concentración del Canal de la Visitación (El Carril y Doñáguila, que yo recuerde y el de la Pedrera, cuyo nombre no recuerdo). Las del Camino Vecinal se pujaron y se picaron todas a mano. | |
Puntos: |
08-11-12 22:53 | #10754313 -> 3637953 |
Por:jrsins ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre Este cantial me parece que es uno que tenía yo en la vecerrera, abajo al desague, en esa ladera debió de quedar el corte cuando los atropaban para la vía allá por el 1925, según me contó mi abuela que la tocó atroparles con 15 años y les debían de cargar en vagonetas desde el navazo del charco cimero | |
Puntos: |
09-11-12 11:48 | #10755329 -> 10754313 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre Si no se ha movido (no estoy seguro) está antes de llegar a los valles de los Horcajos, a la izquierda del camino del Pilón. Cuando sea que continúen con las obras del AVE, podrían acordarse de los morrillos que quedaron entre el Pilón y el charco Cimero y llevárselos para afianzar el firme. Sería un favor mutuo. | |
Puntos: |
09-11-12 11:58 | #10755357 -> 10754313 |
Por:Nisma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre Hablando de los cantiales de Fidel, creo que aquellas enormes parvas que vimos por La Pedrera, tuvieron su uso para el relleno del puente del canal que nos encontramos antes del Pradillo-vamos, el que hace de muralla- (al menos, eso se ha dicho por allí)y un buen dinero le debieron proporcionar;efectivamente, nada que ver con "el agáchate y vuélvete a agachar" de antaño.Buen día y alivio en el trabajo, porque hoy en Madrid, es el día de la Almudena (la Patrona) y el personal está descansando mayoritariamente. | |
Puntos: |
09-11-12 19:37 | #10756745 -> 10755357 |
Por:jrsins ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Un cantial de los de siempre Este cantial debe de ser uno que hay en el valle del Pilón hacia donde estaba el corral de Goyo. Los cantos los debían de llevar ya partidos del campo de Sahelices, pués he visto restos de cantos partidos y aún se ven a Civiatos | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Albañal en desuso Por: mafern | 19-04-11 10:47 J. Payuelo | 6 | |
Foto: Destaca por su porte Por: J. Payuelo | 27-10-10 13:47 J. Payuelo | 0 | |
Foto: Sobre patines Por: mafern | 16-01-09 12:28 No Registrado | 13 | |
Foto: Carnaval te quieroooo... Por: No Registrado | 18-12-08 18:02 CONH | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |