Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
21-10-09 11:12 #3589927
Por:J. Payuelo

LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero

En Sahelices del Payuelo, a diez de enero de mil novecientos veinte.

Se contrató con Ildefonso Prieto, vecino del mismo, para que nos asista en su oficio de herrero por todo el año expresado con las condiciones siguientes:

1ª.- Es obligación de estar sujeto a fragua todos los días.

2ª.- Es obligación del herrero arreglar los materiales de la fragua dándole el pueblo materiales y peones para ello.

3ª.- Es cargo del herrero aguzar y puntear las rejas que le lleven y toda clase de azadones, zoletos y zoletas exceptuando los anchos y de viñas, éstos sólo aguzarlos.

4ª.- Las rejas que se calcen han de mantener al herrero y el que haga rejas nuevas dará una peseta por cada una y por cada punta dará media azumbre de vino.

5ª.- Es obligación del herrero de hacer y seleccionar toda clase de rejillas de arados y carros a excepción de los carros de las mazas, y tiene que hacer rejillas nuevas.

6ª.- Es obligación del herrero de arreglar todo arrastre de labrador que pertenezca a la labranza.

7ª.- Al terminar el contrato, o sea, el 31 de diciembre, se obliga dicho herrero a entregar la llave de la fragua a la Juan Administrativa del referido pueblo y demás utensilios que a ella pertenezcan.

8ª.- Por su trabajo se le han de dar doce celemines de centeno por cada pareja y el revezo que empiece el primer día de mayo en adelante media paga.

Y para que conste, firmamos la presente en dicho día, mes y año expresado.

La Junta El Herrero
Valentín Yugueros Ildefonso Prieto Pablo Nistal
Francisco Nicolás
Puntos:
21-10-09 11:14 #3589943 -> 3589927
Por:J. Payuelo

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero

En Sahelices del Payuelo, a 19 de enero de 1922, se contrató con Gregorio Prieto para que nos sirva en el oficio de herrero por todo el año expresado y por su trabajo se le dará ocho celemines de centeno y cuatro de trigo cada labranza.

(Las condiciones son iguales que en el anterior contrato)

___________________

Sigue con las mismas condiciones que el año anterior, a excepción que el revezo que empiece el 1º de mayo, pero si en la sementera se echa alguna res más a sembrar, éstas queden libres de pago y los azadones de peto sólo es obligación aguzarlos.

Sahelices, 1º de enero de 1923

Puntos:
21-10-09 11:20 #3590002 -> 3589943
Por:J. Payuelo

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero

En Sahelices del Payuelo, a veintidós de noviembre de mil novecientos veinticuatro, se contrató con Jesús de la Varga, vecino de Sahelices del Payuelo, para que nos asista en su oficio de Herrero por cuatro años que empezarán a regir del mil novecientos veinticinco y termina el treinta y uno de diciembre de mil novecientos veintiocho con las condiciones siguientes:

1ª.- Es condición que por su trabajo se le ha de dar ocho celemines de centeno y cuatro de trigo por cada labranza y cada año.

(Resto de condiciones como anteriormente)

Se advierte que el revezo que entre a labrar el primer día de mayo, media paga, pero si en la sementera se echa alguna res más, esta queda libre de pago.

El Herrero
Jesús de la Varga

Pedro Nistal Froilana Prado Eugenio Riol
Valentín Yugueros Anastasio García Rafael Riol
Niceto González Juan Nicolás Melquíades García
Felipe Nistal Isaac Malagón Teodoro García
Crescenciano González Pablo Nistal
Félix García Miguel Reyero Santos de Prado
Pedro García Pedro de Prado

_____________________


En Sahelices del Payuelo a 9 de diciembre de 1928 se contrató con Jesús de la Varga, vecino del mismo, para que nos asista en oficio de Herrero por cuatro años empezando a regir desde el 1 de enero de 1929 y termina el 31 de diciembre de 1932, y reunido el vecindario se acordó que nos asistirá con las mismas condiciones que los otros cuatro años anteriores y por su trabajo se le dará ocho celemines de centeno y cuatro de trigo por cada labranza, y para que conste firmamos la presente en el mismo día, mes y año expresado.

El Herrero La Junta
Jesús de la Varga Servando Rebollar, Felipe Nistal, Pedro García

_____________________

En Sahelices del Payuelo de 1933 se contrató con Jesús de la Varga, vecino de este pueblo, para que nos sirva en el oficio de herrero para el año actual con las condiciones siguientes:

1ª.- Es condición que por su trabajo se le dará ocho celemines de centeno y cuatro de trigo por cada labranza y por todo el año expresado.

(Las condiciones siguientes son las habituales)

En Sahelices del Payuelo, a 2 de enero de 1933.

El Herrero El Presidente
Jesús de la Varga Pedro de Prado
Isaac Malagón Melchor González Bonifacio Malagón

_______________________

Contratos similares para 1934, 1935 y 1936, cobrando dos heminas de centeno y una de trigo.

El mismo contrato en 1938, firmado por Pedro Nistal y Félix García.

Renovado en las mismas condiciones en 1940, firmado por Pedro Nistal e Isidoro García.

Puntos:
21-10-09 11:22 #3590023 -> 3590002
Por:J. Payuelo

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero

En Sahelices del Payuelo, a uno de diciembre del año mil novecientos cuarenta. Reunidos en la casa de concejo la mayor y más sana parte de vecinos se trata de ajustar herrero, y teniendo presentes dos peticiones, el pueblo acordó de tratar con quien más votos tuviera, y como quiera que el que más votos tuvo fue Marcelino Prieto ha entrado a servirnos por todo el año de mil novecientos cuarenta y uno con las condiciones siguientes:

(Las condiciones son las mismas)

Sigue en las mismas condiciones en el año 1942.

_________________________

Inventario que hace el Sr. Presidente de la Junta Administrativa de Sahelices del Payuelo del utensilio que entrega al herrero D. Marcelino Prieto y que consta de los siguientes objetos y estado en que se encuentran, los que queda obligado a entregar juntamente con la llave de la fragua y en el mismo estado que se entrega, en caso de causar baja en la misma, ya sea por conveniencia del mismo o por acuerdo en mayoría de vecinos o la Junta del pueblo.

Explicación de los objetos

1 Fuelle o barquín grande en bueno uso y montado.
Otro idem desmontado y en peor estado.
1 Yunque grande con su correspondiente cepo.
2 Machos grandes para majar y un martillo grande.
2 Pares de tenazas grandes para coger el hierro.
1 idem para curvas.
1 Tajadera más otra idem, o sea, dos tajaderas.

Y para que conste, firmo el presente inventario de haberlo recibido y quedando obligado a entregarlo según consta en el encabezamiento del mismo, siempre que el pueblo o la Junta lo exija, con el visto bueno del Sr. Presidente.

Sahelices del Payuelo, 1º de enero de 1955

Recibí yo el herrero
Marcelino Prieto
V.B.
El Presidente
Alberto Martínez

Puntos:
21-10-09 11:24 #3590045 -> 3590023
Por:J. Payuelo

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero
Palabras que se pueden considerar perdidas por falta de uso:

REVEZO: Par de mulas, caballos o bueyes con que se releva el par que trabaja
BARQUÍN: Fuelle grande que se usa en las ferrerías y fraguas.
AZUMBRE: Medida de capacidad para líquidos, que equivale a unos dos litros.
Puntos:
23-10-09 11:25 #3612773 -> 3590045
Por:J. Payuelo

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero
Estos contratos de los herreros son los que conserva la Junta Vecinal.
Echo de menos que no aparezca nada relativo al herraje de los animales de tiro. Ni al potro donde se llevaban a cabo estas operaciones.

Por otra parte, cuando Marcelino Prieto sucedió a Jesús de la Varga, éste siguió viviendo y ejerciendo en el pueblo hasta 1960. ¿Cómo congeniaba el pueblo con ambos herreros?. ¿Tenía cada uno su clientela?

Es algo que nos podría explicar algún veterano.
Puntos:
23-10-09 21:01 #3618318 -> 3612773
Por:Jupinis

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero
J.payuelo en su historial de herreros ,habla de la concesión del herrero a Marcelino Prieto,pero no dice las causas,teniéndola antes el herrero Jesús de la Varga.Yo pienso que mandaria la competencia. En lo que yo conocí el segundo herrero iba a menos, hasta que desapareció del todo,quizás fuera por su manera de ser un tanto irregular.Pero se le veia buena jente.
Saludos.
Puntos:
26-10-09 11:15 #3638016 -> 3618318
Por:J. Payuelo

RE: LIBRO DEL CONCEJO: Contratos del herrero
Yo me limité a copiar lo que conserva en papeles la Junta Vecinal.

El cambio de herrero, de Jesús a Marcelino, creo que se debió a que había gente descontenta con el primero y se buscaron otro por su cuenta, quedando al final de titular el segundo, pero sin obligar a nadie a ir a uno y otro. Jesús de la Varga vivía en Sahelices, pero a Marcelino Prieto lo trajeron de Villamoratiel.

O sea, cambiaron los tiempos y cada vecino iba al que más le convenía. Empezó a regir la ley de la competencia.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Eduardo Urdiales presenta en Rueda dos libros sobre la Comarca. Por: restiandres 13-09-12 11:23
jrsins
3
Foto: El libro del escudo ya está escrito Por: mafern 05-01-12 14:33
J. Payuelo
3
CONTRATOS DE GUARDAS Por: jrsins 02-03-09 19:45
microtesla
7
PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE AMADO CANCELO GARCÍA Por: A.Escalada 24-01-09 18:39
Snoopy-lee
6
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com