28-11-08 13:13 | #1464497 |
Por:No Registrado | |
Foto: relicario Se habla poco de lo mejor que tiene Sahelices.El Relicario. No hay ningún pueblo tan pequeño en España que tenga un Relicario tan grande y tan bonito. La historia del Relicario de Sahelices va unida a la figura de Pablo Juaquín Carbajo. Nació en Medina de Rioseco. Fue párroco de Sahelices hasta el año 1823, en que murió.Dedicó parte de su vida a la recopilación de reliquias:construyó para ello una habitación adosada a la iglesia donde además del relicario, se halla su sepultura. Hay un total de 245 reliquias.........Es la mejor maravilla ESCONDIDA de nuestra Comarca. Resti | |
Puntos: |
01-12-08 22:56 | #1476108 -> 1464497 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Estimo tu opinión, Resti. Yo creo que hay otra maravilla escondida en Sahelices y que pocos conocen. Se trata de las tres esculturas del XII (quizá alguna sea posterior)que se conservan en museos de León y que representan a tres Madres ciertamente peculiares: en una de ellas (la "Santa María") el Niño tiene un rugidero en lugar de la Bola del mundo, en otra, la Madre está amamantando al Niño, y en la tercera, la Madre es manca. A eso sí que se le llama "arte representativo", ¿verdad?; ¡menuda colección! ..., si las tienen en algún otro pueblo o ciudad de Europa, que nos lo digan. ¿Te habían hablado de ellas?. Ya sabes, Resti, un saludo. | |
Puntos: |
03-12-08 18:42 | #1483255 -> 1476108 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Snoopy, no se si la información anterior es del todo cierta, yo os voy a contar lo poco que sé. En el museo diocesano de león que está en la catedral, tienen una colección impresionante de virgenes románicas, es decir de los siglosXI, XII y XIII, entre ellas, se encuentra una que pertenece a nuestra parroquia. La tienen colocada en una vitrina individual, en el centro de la sala y explican que es una imagen atípica del románico por diversas cosas, el niño no mira hacia adelante de forma tiesa como en las otras imágenes, sino que está vuelto hacia la virgen jugueteando con los rizos del pelo, la virgen por otro lado no tiene la bola del mundo sino la manzana de Eva, esa que se canta en la pastorada "Una manzana bella niño aquí tienes, que por una manzana sé yo que vienes" Creo que es románica tardía por eso tiene esos matices y aligera la figura, tiene movimiento. Fué portada de un libro que se publicó hace varios años, se titula "Theotokos, virgenes medievales de la diócesis de León". Estoy intentando buscar por la red alguna foto buena de ese libro pero lo encuentro solo en miniatura y no se ve muy bien. Sé que hay otra virgen de alabastro, pequeñita muy bonita también con un manto muy elaborado, debería volver a ver el museo y refrescar estas cosas. Hablando con don Fructus saldríamos de toda duda, habrá que pillarle por banda algún día. | |
Puntos: |
03-12-08 18:45 | #1483265 -> 1483255 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario La anterior individua soy sngre de roble. | |
Puntos: |
04-12-08 10:38 | #1504717 -> 1483265 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Todo esto es muy interesante, saber lo que tiene Sahelices fuera del pueblo.(Saber si se lo han quitado,robado,donado, o simplemente para conservarlo). Resti | |
Puntos: |
04-12-08 10:44 | #1504733 -> 1504717 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Resti, sobre esto se puede debatir un montón, y cada propuesta sería váida: que las obras de arte son del pueblo y tienen que estar aqu´´i, que aquí no se garnatiza la seguridad y conservación, que mejor agrupadas en un museo donde se mantengan y restauren y se custodien en condiciones, ya sabes, caben todo tipo de posibilidades. Lo que me parece muy importnate es que todos sepamos lo que hay, donde sea. Por mi parte, lo positivo que encuentro en que están en un museo, es evitar robos como está sucediendo en otras iglesias. Lo negativo es tener que pagar por verlo. | |
Puntos: |
04-12-08 17:44 | #1506239 -> 1504733 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Estas cosas mejor en los museos, no os pase como en Villalquite que les robaron el famoso NiñoJesus que Ambrosio saca en sus brazos en la procesion de Pascua y que sufró un gran disgusto cuando lo robaron y muchas más cosas han robado en Villalquite , hasta en " campanin" de la ermita de San Antonio | |
Puntos: |
04-12-08 21:23 | #1507344 -> 1506239 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario No veo mucha diferencia entre un robo "común" y el robo del "me lo llevo al museo por si acaso", el resultado de ambos es que el pueblo se queda sin ello. Eso quiere decir en mayor o menor medida, que el pueblo pierde valor, si el "tesoro" está en el pueblo la gente viene a verlo al pueblo, si la gente viene al pueblo el pueblo prospera y eso se multiplica con el tiempo... un poquito de aquí y otro de allá... La realidad hoy es que se llevan lo mejor al museo "x", y es el museo "x" el que prospera. ![]() ![]() ![]() Ahí queda eso. salud | |
Puntos: |
04-12-08 23:31 | #1507877 -> 1504717 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario La escultura que describe Sangre de Roble es la "Santa María". La foto se publicó en un artículo que escribió don Fructus en el nº 11 de "Ecos de Escalada" y, tal como dices, esa foto se sacó de la revista "Theotokos", ya que en el museo no se pueden hacer fotos. Esa Madre es la "Santa María" que da nombre a la iglesia de Sahelices (según él). Yo llegué a verla cuando aún se encontraba en una pequeña mesa que había en el baptisterio. Sólo mide 44 cm. de altura y está catalogada como del XIII. Se encuentra en el museo Catedralicio. Tienes razón en corregirme, te lo agradezco, pues me equivoqué yo al escribir que el Niño tenía un rugidero cuando quien lo lleva es la Madre. El Niño se encuentra de pie sobre su rodilla izquierda y le atusa el pelo, eso es. Desconozco si hay fotos publicadas de las otras dos Madres. Preguntaré si continúan en los mismos museos en que se encontraban hace 6 años. | |
Puntos: |
05-12-08 11:33 | #1508843 -> 1507877 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Creo que ni los vecinos de Sahelices saben lo que tienen.Ni dentro de su iglesia ni fuera del pueblo. Saría interesante hacer algo, saber lo que tienen y donde está; con el tiempo se pierde todo, nadie quiere saber nada, y siempre hay alguno que se aprovecha de todo esto.(Que puede pasar dentro de cien....... años con estos santos que están fuera del pueblo) Resti | |
Puntos: |
05-12-08 15:25 | #1509621 -> 1508843 |
Por:La masera ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Hace un par o tres años; me prestaron una especie de inventario hecho por un periodista y salió en el diario no se si estará completo el inventario; yo tengo varias copias pues era toda una plana del diario y me tubieron que hacer las copias especiales por lo grande y por la letra; no se, se podia mirar de todas formas; CONH, tambien hizo un trabajo estupendo relacionado con este tema. Flix creo que haría falta mucho dinero primero para adaptar la iglesia a lo que las compañías de seguros exigen para asegurar según que piezas, a mi modo de ver creo que donde están están bien. Una pieza de Sahelices que no recuerdo bien si está en San Isidoro por debajo pone que es de Sahelices.Solo es mi opinión. | |
Puntos: |
06-12-08 04:05 | #1511688 -> 1504717 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario He preguntado en el foro de San Miguel de Escalada por la Madre Manca. Seguro que nos darán respuesta. Es que a Ésta la tengo un poco perdida, pero Escelita y Alfredo seguro que nos dirán algo. Hay pelea (dicho sea entre amigos) por Ella. El caso es que aparezca. | |
Puntos: |
06-12-08 09:04 | #1511747 -> 1511688 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Es delicado hablar de este tema, pero interesante para todos.Veo bien que estén en museos y que la gente los vea.Pero que cada cierto tiempo regresen a su lugar de origen para que sus dueños los vean y los saquen en procesión por sus calles, por esas calles que tantas veces pasaron y los vecinos con gran devoción rezaron y cantaron. Resti | |
Puntos: |
06-12-08 19:16 | #1512858 -> 1511688 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario En este pueblo debio de haber habido algo o alguien que mutilaba a las imagenes. Imaginate, la Santa Maria es manca, el Cristo Grande a la entrada al bautisterio tambien le falta la mano derecha...es Manco. Parece ser que la tiene quemada. . | |
Puntos: |
07-12-08 20:22 | #1514951 -> 1512858 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Quiso decir: Bastante detalle .... bastantes años | |
Puntos: |
07-12-08 20:49 | #1515017 -> 1512858 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario Hi!! Después de : (dos puntos) no se escribe mayúscula... ¡Para que sigas corrigiendo! | |
Puntos: |
08-12-08 13:35 | #1516223 -> 1512858 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario ¡Hola! Reglas de uso de las mayúsculas. Después de dos puntos, cuando se citan palabras textuales. Ej.: Dice el refrán: "La ignorancia es muy atrevida". ¡Para que amplies tus conocimientos! Un Saludo | |
Puntos: |
08-12-08 16:11 | #1516508 -> 1512858 |
Por:Perversa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Muy interesante , tomo nota .saludos . | |
Puntos: |
11-12-08 00:15 | #1526732 -> 1512858 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Quisiera aclarar que el Cristo Grande al que se refiere Mafern tiene nombre propio. Nuestros antepasados, cuando se referían a él, decían "el Bendito Cristo". Hoy día hay quien le llama "el Santo Cristo", pero este nombre creo que se deba a una derivación involuntaria. El altar en el que se halla el cuadro al que os referís en "Cielo e infierno" también tiene nombre: se llama "altar de las Ánimas". Ambas aclaraciones sean hechas con ánimo de preservar la tradición. Y por cierto: quede claro que ni la "Santa María" ni el "Bendito Cristo" son mancos, ¿vale?. Y tampoco es cierto que el "Bendito Cristo" tenga señal alguna de haberse quemado. | |
Puntos: |
12-12-08 02:16 | #1530538 -> 1512858 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Que se apuesta vuecencia que el Cristo Grande tiene los dedos de la mano derecha o rotos o quemados...? A no ser que le hayan reparado en los ultimos tres años. Nos apostamos 20 euros o su equivalencia en un billete de loteria de Navidad. (en correo antes del 16 ) Vale.?? Saludos | |
Puntos: |
12-12-08 17:04 | #1532160 -> 1512858 |
Por:sangre de roble ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Snoopy, ya puedes ir al correo pues Marfer tiene razón, la mano derecha del Bendito Cristo está hecha un "Cristo" y nunca mejor dicho. Con este paisano Marfer, no se puede apostar nada, vaya disco duro que tiene el cabrito. Un saludo helado desde Nava York. | |
Puntos: |
13-12-08 13:07 | #1534436 -> 1512858 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Pues sí; es cierto que tiene rotas algunas falanges de los dedos. Y también es cierto que desde hace años se está hablando aquí en el pueblo de contactar con Bellas Artes para ver si pueden restaurarlo. Mas, para conseguirlo, además de hablar hay que moverse. Ahora bien, ¿tiene eso algo que ver con SER manco?. No sólo no ES manco, es que ni siquiera lo ESTÁ. Y aprovecho para concretar lo que no se ha querido entender: - cuando yo he hablado (y hablo) de una "Madre manca" (que ES manca), me refiero a una Madre que, inicialmente, fue esculpida MANCA por el artista, no de una Madre que tuviera un accidente y QUEDARA manca. Si estuviera manca por accidente, ya no tendría gracia; esculturas que ESTÁN mancas hay cien mil. | |
Puntos: |
13-12-08 18:31 | #1535193 -> 1512858 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario ¿si estas en Nava York donde has dejado a simon? ![]() | |
Puntos: |
13-12-08 20:39 | #1535577 -> 1512858 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario Bueno, me resigno a quedar sin el gordo de Navidad. (Yo, no sabria que hacer con tanto dinero. Anyways..!!) Gracias por la ayuda, Sangre de Roble. Despues de todo, Snoopy tiene algo de razon. Tecnicamente para ser manco tiene que faltarle toda la mano. Snoopy que es eso que dices.. !! que esculpieron a proposito una imagen con un brazo solo..?. Que raro se ve eso. Cual seria el motivo..? Yo nunca lo habia oido. En el cuarto las garduñas, en el piso de arriba, alla en los 50, guardaban algunas imagenes antiguas. No seria una de ellas esa "madre manca". Creo, seria ya don Fructus quien la entrego al museo. | |
Puntos: |
10-12-08 18:23 | #1524897 -> 1511688 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: relicario LA MADRE MANCA Por uno de vuestros comentarios en el foro me han “sonado los oídos”, porque alguien, al que me parece reconocer, me ha citado. Y os voy a saludar. Para mi es nueva esa denominación de Madre Manca, referida a las Vírgenes románicas procedentes de Escalada y su ámbito. Creo recordar que la imagen de Santa María de Escalada, que ahora está en el Museo de León, es manca de su mano derecha. Pero eso no es una novedad: en el Museo Diocesano de La Catedral de León, la hermosa colección de vírgenes románicas, procedentes de toda la provincia tiene casi todas las imágenes mutiladas por algún lado. Sin ir más lejos hay dos Vírgenes de mi pueblo natal, La Seca de Alba (Cuadros), de las que un día os subiré unas fotos... Vírgenes románicas de La Seca: La encontrada en el subsuelo de la ermita ha sido forgada para separar el Niño de la Madre y azolada para vestirlos. S. XII, realización tosca pero muy expresiva. La Madre coge al Niño por la cadera , lo cual es lógico en la vida diaria pero no es lo habitual en las imágenes que tenían normas y simbolismos establecidos obligatoriamente. En este caso esos simbolismos no se tuvieron en cuenta, posiblemente porque no los conociera la persona que la realizó. Esta característica, que es rara, le da un valor notable al ser una expresión popular auténtica . El hecho de que haya estado enterrada largo tiempo, puede ser debido a la protección contra la barbarie que alguna vez si ha pasado por estas tierras o también a que haya sido considerada una anticualla y haya sido enterrada como una persona, en un acto de respeto. ............ La otra es ligeramente posterior y responde a las normas canónicas sobre imágenes. S. XIII . El Niño sentado sobre la pierna izquierda, porta el Libro de la Sabiduría en una mano y con la otra imparte doctrina. La Madre ofrece el Fruto, una manzana, a la vez que con la otra mano sujeta ligeramente el Manto y el Niño. Originariamente tenían corona la Madre y el Niño. La composición encierra gran simbolismo, predominando la importancia del Niño. Santa María de Escalada: Amado Cancelo, en su admirable obra "El concejo de Val de San Miguel de Escalada", recoge la devoción mariana de Escalada, impulsada por los Canónigos de San Rufo, al hacerse cargo del monasterio. Fundaron la cofradía de Santa María de Escalada, allá por los años 1.156/9, en torno a una ermita enclavada en el poblado de La Reguera, al otro lado del río Esla, enfrente del monasterio. La imagen de Santa María de Escalada se puede admirar hoy en el Museo de León, y fue donada por la Diputación de León al citado museo en 1.983. Es una escultura románica, del siglo XII, de unos 95 centímetros de altura. Tiene a Jesús sentado en las rodillas de la Madre, y bendiciendo... La tradición de esta comarca nos cuenta que ante esta imagen, y en esta ermita, rezaba San Gonzalo... Para saber que esta Virgen procede de Escalada, hay que mirar el fondo de la estatua, donde figura, como si fuera una matrícula, una inscripción que dice: "Iglesia de San Miguel de Escalada"... Creo recordar que en el Museo de León hay otra Virgen de Escalada, de tamaño más pequeño, que también está mutilada por la carcoma… o por la desidia, que es peor. En fin, que me encanta que de vez en cuando surjan estas inquietudes en eso foro popular. Se podrían hacer muchas cosas como esta para recuperar la memoria, conocer la historia, valorar las obras de arte (actuales, perdidas, malvendidas, ignoradas… ) y llegar a reunirnos para disfrutar de ellas en alguna parte. Y si fuéramos capaces, llegar a traerlas (aunque nada más fuera temporalmente) a un museo propio comarcano. Bien podría ser la torre románica de San Miguel de Escalada, si al final conseguimos que La Junta nos haga caso… Un saludo a todos los de Sahelices (para mí va con hache)… Alfredo | |
Puntos: |
13-12-08 23:18 | #1536041 -> 1524897 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: relicario LA MADRE MANCA Hola Alfredo; Me alegra leerte de este lado del rio. Cuanto tiempo sin saber de ti...!! Me encanto visitar la Morgan Library en "Nava yock". Pero, no me dejaron ver el Codice de Maius. La disculpa que me dieron era que habia estado fuera y ahora estaba en "conservacy" y eso es otro departamento. Es donde los tienen para aclimatar y un monton de papeleo antes de ponerlos en la colecion. Alli no dejan entrar a nadie a no ser que uno sea antes fumigado con DDT, salfoman, acido sufurico y escudriñado por la policia, FBI e interpol... Ca-brones...!!. Vi varias fotos de el, en publicaciones de facsimiles en la seccion de ventas, pero esas ya no es lo mismo. Es como las que ves en esta pagina. La pongo aqui para los del foro de Sahelices que aun no la conozcan, que echen un vistado a un manuscrito hecho en en el Priorato de Escalada hace mas de mil años. Para navegar por el Codice cliquea en el "next page" y cuando se abra cliquea en "description" y te sale otra ventanna donde se hace una pequeña interpretacion (en ingles ) de lo que representa la pintura. Si quieres saltar paginas usa el "drop out" de la derecha y te lleva directamente a la pagina que tu elijas. Si no puedes leer ingles, con ayuda de una biblia, lee el capitulo de Revelation (Apocalipsis) que esta marcado al fondo en numeros en la ventana "aplet" que sale pulsando el link "description of this page " . Las 80 primeras laminas son del Apocalipsis. Las ultimas 25 del libro de Daniel y sus visiones y la ultima o colofon esplica quien lo dibujo (Maius ) para el abad Victor de un monasterio dedicado a San Miguel. Saludos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: ¡Que llega el tren para Marruecos!. Salida: 08:30. Por: la masera | 27-08-12 14:54 J. Payuelo | 1 | |
Foto: recordando a D Fructuoso Por: Snoopy-lee | 23-01-12 20:50 Nisma | 1 | |
Foto: Carrera popular 2 Por: Snoopy-lee | 02-09-10 22:39 Snoopy-lee | 2 | |
Foto: Ultima dueña de Los Payuelos Por: El rubio | 23-10-08 23:12 mafern | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |