28-02-15 05:03 | #12490907 -> 12489750 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Pero, y,,,,esos seis chopos a la izquierda del camino,,,? esos estan ahi asi, o es un trabajillo de "foto chopo"..? ![]() | |
Puntos: |
28-02-15 05:30 | #12490908 -> 12490907 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Linda foto flix. Pilotabas tu el avion cuando hiciste esta foto..? Parece que esta laguna no ha cambiado mucho en los ultimos diez años. En toda epoca es bonita pero, su splendor se aprecia mas en verano. https://www.foro-ciudad.com/leon/saelices-del-payuelo/fotos/21754-laguna-diel.html | |
Puntos: |
28-02-15 19:00 | #12491370 -> 12490908 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms en ocasiones ![]() ![]() mi punto de vista, en eso que llaman “arte” los calificados como intelectuales, no es ni más ni menos que provocar la reacción del espectador, cuan mayor mejor, si es positiva o negativa eso no es más relevante que lo primero… ![]() para mi, esto de la captación de imágenes es una adicción en toda regla, es ese hobbie que descubres tarde, después de tener la vida encarrilada hacia otra dirección y que tarde ya, no puedes elevar a medio de vida ¿a quien no le gustaría ganarse la vida con algo que le encanta hacer? can, gracias por alimentarme adictivamente, así no hay quien pare… mafern, esos chopos, o mejor dicho los que faltan en medio, se los llevaría ese camino de concentración, nada de añadidos ![]() dices que “luce” más Diel en verano, bien, para mi el campo en otoño es cuando realmente triunfa ![]() salut | |
Puntos: |
28-02-15 21:01 | #12491479 -> 12491370 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Los chopos estaban antes que los caminos y por eso algunos quedaron fuera. También quedaron algunos del otro lado del camino de La Rámila, en terreno cultivable, por lo que han desaparecido. Los último, el año pasado. Varios de estos habían sido cortados antes y sus tocones produjeron la mayor concentración de setas de chopo que he visto. Como quitaron también las raíces, se acabó la cosecha. | |
Puntos: |
28-02-15 21:21 | #12491493 -> 12491479 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Para mí la laguna Diel siempre fue un lugar alegre y de recreo, además de abrevadero para las ovejas, que fue el motivo por el que se construyó. Como ya se ha dicho más veces, es artificial. Desde que empezó a recibir el agua del canal, fría y corriente (o sea, no estancada) cambió totalmente. Además, con las nuevas normas ecológicas ni se puede limpiar ni se puede nadar ni navegar en cualquier artilugio de fabricación casera que tanto encantan a los niños. Además, se ha llenado de cañas que la convierten en inaccesible. En la actualidad, tiene bastantes más cañas que en la foto. En un par de años, sólo quedará un reguero central por donde circulará el agua. Y desaparecieron las ranas. Esa foto en blanco y negro tan bien lograda parece dar un significado distinto a la laguna. En ella han esparcido las cenizas de más de un difunto que seguro se llevó al más allá un buen recuerdo de este paraje. No tengo nada en contra. Hasta puede que las mías se espolvoreen por allí. Lo que no me gusta es que los deudos pongan flores de plástico donde los árboles para recordar a sus muertos. El viento y la intemperie terminan por deshacer el ramo y esparcir esas flores de plástico, no naturales, no biodegradables, por cualquier sitio. Como está pasando. Quien se haya paseado por allí lo habrá visto. Cada cosa tiene su sitio, incluso el honrar a los muertos. | |
Puntos: |
09-03-15 23:01 | #12501640 -> 12491493 |
Por:sopasdeajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Y qué razón tiene este forero, es lamentable el abandono de esta laguna, es vergonzoso. El pasado verano había un colchón dentro del agua, quizá lo llevaron para utilizarlo como lancha. Hay que ser retorcidos. Nada queda de aquella Laguna Diel que conocimos y disfrutamos niños y jóvenes. Esa laguna tenía una extensión considerable, de forma alargada y poco profunda, de agua clara estancada y bordeada en la parte baja por un ribazo. En primavera crecían en la superficie un manto de florecillas flotantes de color blanco, como pequeños nenúfares. ¡Qué maravilla! En aquella época cumplía una función básica, servía de abrevadero para los ganados de ovejas, que por aquellos años había muchos que se recreaban pastando por sus cercanías de ámplios campos y rastrojos. También era un hábitat idóneo para la reproducción de renacuajos, ranas y algunas aves, resultando todo un atractivo para los niños. Disfrutábamos chapoteando por la orilla, espingándonos unos a otros, y al final uno terminaba como una sopa y ya no quedaba otra que coger el camino y pies pa’ que os quiero. Ya en casa se encargarían de secar la ropa, y de qué manera. Yo siempre pensé que la laguna manaba del suelo, y por lo que comenta J.P. no es así. Se mantiene con la que recoge de las lluvias. Ahora entiendo el por qué en verano apenas queda en el centro un pequeño charco. Y el tema de las cenizas es sorprendente, jamás hubiera imaginado que estos hechos pasaran en el pueblo. | |
Puntos: |
10-03-15 11:10 | #12501975 -> 12501640 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms No nos hemos puesto de acuerdo en si la laguna Diel tiene manantial propio o no. En todo caso, insuficiente. Para llenarla contaba con dos tomas: un reguero que recogía el agua de Valdemora y discurría por la parte alta de Valdesuso y luego atravesaba las tierras hasta entrar en la laguna por el mismo sitio que lo hace ahora el agua del canal, y otro reguero trazado por debajo de los corrales de Lombanico y que llegaba a la laguna por la parte de arriba. Aún se aprecia bien la entrada. De esta forma recogía todo el agua que corría entre Valdemora y el camino del Burgo. Para hacer los ribones que embalsan el agua debieron de llevar cientos y cientos de carros de tierra. | |
Puntos: |
10-03-15 11:16 | #12501981 -> 12501640 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Sobre las cenizas de los difuntos, hay que tener en cuenta que cada vez más gente se apunta a la cremación. En la mayoría de los casos, parte de las mismas va al cementerio y otra parte al campo, generalmente a un lugar que dejó buenos recuerdos en el difunto. Yo sé en concreto de dos casos en los que parte de ellas fue a la laguna Diel, pero pueden ser más. Como dije antes, no tengo nada en contra de esta nueva costumbre. Al fin y al cabo, el polvo al polvo. Lo de poner recuerdos funerarios en cualquier sitio ya no me gusta. Para eso está el cementerio y el domicilio de los deudos. | |
Puntos: |
10-03-15 14:26 | #12502187 -> 12501640 |
Por:jrsins ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Para hacer los ribones yo pienso que los harían con la misma tierra de ondear la laguna. Supongo que ararían y luego la arrastrarían con algun tipo de aparbadera. Antiguamente los materiales les cogían de los lugares mas cercanos. | |
Puntos: |
10-03-15 18:29 | #12502446 -> 12501640 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Si, es logico que, para hacer los banzos, usasen la tierra que sacaban del vaso de la misma laguna. Te imaginas "nuestros tatatarabuelos" arando con una pareja de bueyes y arado romano de madera y quitando la tierra con palas de madera hechas de una tablon de roble, cargando la tierra en carros de ejes de madera y ruedas solidas hechas de maza y medialuna de madera..? Lo harian de hacendera depues de teminar la faena del verano con esas herramientas rudimentarias de aquellos tiempos. En cuanto a si la laguna tiene su propio manantial o no. Haciendo adobes en las barreras que hay al lado del mediodia, me consta que, cuando cavabas hondo, salia arcilla arenosa que manaba agua. Ahora bien, si, ese agua era de manantial o era que se remanizaba de la laguna, no se podia saber. Yo nunca vi la laguna seca del todo. Incluso alla en septiembre en los veranos mas secos, cuando el corcho del Valle se "amoirniaba", a la laguna Diel le quedaba un hoyo de agua alla al centro, no muy limpia, llena de ranacuajos y otros bichejos, pero, agua. | |
Puntos: |
11-03-15 11:04 | #12511397 -> 12501640 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: diel invernal.2012 flixfilms Los enemigos naturales de los adobes eran las ovejas. Siempre que hice alguna tanda, los marcaron con sus pezuñas. La madre que las ..... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Entre el altar del Cristo y el de las Animas Por: Bous | 04-03-16 07:46 mafern | 5 | |
Foto: "La manca" Por: mptg | 30-01-15 21:24 jrsins | 1 | |
Foto: XXI CARRERA POPULAR/1 : Salida de los menudines Por: Snoopy-lee | 06-08-13 03:58 Snoopy-lee | 9 | |
Foto: Carretillo pa portar los araos. Por: No Registrado | 25-06-09 22:17 mafern | 7 |
![]() | ![]() | ![]() |