15-05-14 11:20 | #12044903 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Fuente | |
Puntos: |
15-05-14 18:48 | #12045429 -> 12044903 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Las cosas cambian; ya no tiene uso esa fuente. Que que la tapen, un buen camion de grava encima y pavimenten ese trozo. | |
Puntos: |
15-05-14 22:49 | #12045717 -> 12045429 |
Por:sopasdeajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Sí, Mafern, ya no es aquella fuente que conocíamos. Hoy nos resulta extraño nombrarla como fuente, viendo su lamentable estado, pues le va más el nombre de “estercolero”. Qué pena. A mí estos hechos me enervan. | |
Puntos: |
16-05-14 05:36 | #12045918 -> 12045717 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Si la antigua fuente desapareciera, por h o por b, el episodio habría de titularse, con propiedad, ”Muerte de una poetisa”. Resulta alucinante que, tras haber leído en este foro acertadas opiniones sobre el triste final del Truébano, ahora se escuchen simples lamentos o propuestas de un trágico final para la pobre fuente que sació a todos nuestros humanos queridos y a muchos de los animales que siempre han poblado Sahelices, tan suyo como nuestro, por cierto. ¿No sería mejor exponer soluciones de supervivencia para esta fuente?. - ¿No sería mejor restaurar la fuente tal cual estuvo siempre, con sus escalones de cantos rodados, con su frontal al aire libre y con su bóveda de ladrillo desconchado?. - E incluso ¿sin carteles que hieran la sensibilidad de nadie?. - ¿No sería mejor?. - ¿No sería mejor?. - ¿No sería mejor?. | |
Puntos: |
16-05-14 10:13 | #12046038 -> 12045918 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Hace unos años llegaron al pueblo unos forasteros por primera vez. Se equivocaron y entraron por la fuente. Uno de ellos me dijo personalmente que se llevó una agradable sorpresa al ver la fuente y alrededores restaurado y añadió: "se nota que este es un pueblo que cuida de los suyo". Me gusta cómo quedó la fuente. El problema actual es que el desagüe está atascado y algunos gamberros se encargan del resto. Para quienes nos criamos en Sahelices, el agua es potable: las bacterias que contiene son las mismas que tenemos en el cuerpo. Los forasteros, que se busquen la vida o se arriesguen a una cagalera. | |
Puntos: |
17-05-14 16:14 | #12047704 -> 12046038 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Bueno, Snoopy, para que "la poetisa" no muera del todo, se podria poner una bomba de mano arriba encima del pavimento, por si alguien quiera lavarse las manos. Pero, una bomba ruda y fuerte, a prueba de vandalismo. | |
Puntos: |
19-05-14 14:36 | #12049587 -> 12047704 |
Por:Cernada ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Espero que lo de tapar la fuente, haya sido sólo una broma de mal gusto. ![]() | |
Puntos: |
19-05-14 14:50 | #12049598 -> 12049587 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Y yo me pregunto: ¿Adónde irían a parar las meadas que Mafern echó en el corral?. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
19-05-14 17:18 | #12049797 -> 12049587 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Las meadas, al fin y al cabo no es lo peor. Lo peor es la cantidad de herbicidas y otros quimicos de las fincas y pesticidas y antibioticos de las naves, ecoli y otros "regalitos" que se filtran al subsuelo y vienen a salir a la poetisa de Snoopy. A no ser que se ponga una minipurificadora de agua, hoy dia, es un poco arriesgado beber agua de ciertas fuentes. Sobre todo, si estan aguas abajo de una poblacion. Valdespino o el Pilon, todavia... va, que va. Pero, las fuentes de abajo.. uhmmm!!... sabe dios, como estaran. | |
Puntos: |
20-05-14 12:17 | #12050858 -> 12049587 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Por suerte, tanto nosotros como nuestros productos naturales son biodegradables y seguirán formando parte de la Naturaleza. | |
Puntos: |
20-05-14 12:54 | #12050892 -> 12049587 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Mafern eres un liante ![]() ![]() salut | |
Puntos: |
21-05-14 13:59 | #12052324 -> 12049587 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Las alberques fueron restauradas, con tejado y todo, pero el agua sigue siendo un criadero de lodo. En los prados hay algunos huertos que se riegan con este agua. Digo yo que los hortelanos podrían, a cambio, mantenerlas limpias. ¿Y las fuentes del campo?. Antaño las limpiaban los pastores, a cambio de una merienda típica de la época: escabeche, cebolla, pan y vino. Ahora hay maquinaria para hacer una restauración duradera, pero no parece que haya interés por hacerlo. Y vendría muy bien tener dónde echar un trago de agua cuando se va de excursión, a paseo o en bici, por el campo. | |
Puntos: |
22-05-14 22:43 | #12054325 -> 12049587 |
Por:Nisma ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Ya sabes J.P, hoy día suele ocurrir que lo que es de todos, no es de nadie ( lo mismo pasa en las Comunidades de vecinos o cualquier espacio al servicio de todos; algo que yo no sé qué beneficios trae, pero lo que sí sé es que poniendo un granito de voluntad cada uno, lo disfrutaríamos todos. Feliz descanso | |
Puntos: |
25-05-14 22:57 | #12057610 -> 12049587 |
Por:sopasdeajo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente LAS FUENTES EN NUESTROS PUEBLOS El autor de este párrafo explica con precisión la importancia de las fuentes en los pueblos y su historia. Cuando el agua corriente no llegaba hasta las casas (¡ayer, como quien dice!), en todos nuestros pueblos existía una fuente perfectamente localizada y delimitada, situada un poco a las afueras, pero no demasiado distante del caserío del pueblo, no obstante, y con un acceso fácil y cómodo para que los vecinos pudiésemos acudir a ella con relativa facilidad, y que la corporación municipal se ocupaba de cuidar muy mucho, pensando en que era algo imprescindible para todos los vecinos. Porque era la que nos podía surtir a diario el agua para el uso habitual (luego vendrían los pozos artesianos, pero esa es ya otra historia diferente). Entre otras cosas, porque estos estaban ya en el interior del pueblo y se perdía un poco ese encanto del camino o del sendero de la fuente, donde alguna que otra pareja aprovecharía a buen seguro para algún que otro requiebro amoroso. Velillas tenía también su fuente, ¡cómo no!. Y el agua que manaba de ella fue siempre muy querida por todo el pueblo, sobre todo por lo fresca que salía en el verano, cuando aún no se habían inventado las neveras y todos esos aparatos de congelar y producir frío. De ahí que en ese tiempo estuviese especialmente solicitada y el camino a la misma muy concurrido. Recogerla en aquellos botijos de entonces y cuidar de ponerla siempre a la sombra debajo del carro, cuando las faenas en las eras estaban en su mayor auge, era algo de lo que nos ocupábamos casi siempre los más pequeños- Los tiempos cambiaron, la modernidad se instauró en nuestros pueblos, pero la fuente, nuestra fuente, sigue aún en pie, siendo testigo del paso del tiempo. Y su camino, huérfano total de vecinos que iban y venían en busca de su rica agua y… JAVIER. | |
Puntos: |
26-05-14 12:00 | #12066331 -> 12049587 |
Por:J. Payuelo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Sacado de una web: Dos tipos están hablando: - Yo creo que ese chico es de pueblo. -¿Por qué lo dices?. - Porque en todos pueblos hay una fuente ........y un tonto. ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-05-14 12:47 | #12066449 -> 12049587 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Muy requetebien ese escrito sopillas ![]() ![]() Ya se nos ocurrirá tarde o temprano, algo para que vuelva estar bien limpita esa fuente milenaria y cuando llegue la inspiración, lo aplicaremos más facilmente al agua sucia que al cemento armado ![]() salut | |
Puntos: |
26-05-14 13:27 | #12066543 -> 12049587 |
Por:jrsins ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente A mí me dijeron que el origen de esta fuente es medieval, las peñas de abajo deben de ser las originales, el verano pasado estuve viendo la fuente romana de Rueda del Almirante, la tienen bien cuidada y el agua la aprovechan para regar el parque del pueblo. | |
Puntos: |
26-05-14 17:08 | #12066979 -> 12049587 |
Por:mafern ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente Se puede leer en el Catastro de Ensenada de 1752 que el pueblo se gastaba diez veces mas en "letanias y conjuros" y en la casa santa de Jerusalem que en limpiar la fuente. https://www.foro-ciudad.com/leon/saelices-del-payuelo/documento-56632.html 25. Gastos anuales 85 reales de vellón pal cura por letanías, conjuros y misas votivas, 12 reales al Hospital de los Inocentes de Valladolid, 8 pa componer la fuente común y 15 reales pa la Casa Santa de Jerusalén. Hasta 1930 la fuente no tenia techo, o sea seria un pozo empedrado abierto. Quizas, unos tablones ruticos servirian de techo o tapadera. En 1930 el Picalero, el padre de Tomasa la de Quintanas, albañil de turno, puso un techo de cemento a estilo boveda, al mismo tiempo que puso el deposito de las alberques. En 1960 se la condicciono como se ve ahora, con ladrillo y añadiendola un par de escaleras, dos grifos de bronze con presion de muelle que no duraron ni una sementera,;-)). Y tambien se instalo la dichosa tuberia de drenaje que, a lo largo de los años, tantos requiebros ha tenido. | |
Puntos: |
26-05-14 22:20 | #12067656 -> 12049587 |
Por:flix films ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Fuente al hilo de los comentarios de jrsins más arriba: la fuente del pueblo debe estar ahí desde siempre manando agua, muchísimo antes que el propio pueblo, ahora bién, si las peñas que la rodean las pusieron varios siglos atrás, pues es bien probable, aunque los ladrillos tendrán pocas décadas, entoces ¿como fechamos la fuente?, yo diria que es fuente, desde que el primer cazador nómada pasó por allí y se postró a calmar su sed... ![]() en otros pueblos vecinos, por ejemplo el que tu comentas, Rueda, no dudan en declarar como romana su fuente del pueblo, aqui podemos ver algunas de esas fuentes hermanas de la de Sahelices: Rueda: //www.foro-ciudad.com/leon/rueda-del-almirante/fotos/72311-fuente-romana.html Valdealcon: //www.foro-ciudad.com/leon/valdealcon/fotos/182771-fuente-romana-valdealconnov09-flixfilms.html Villalquite: //www.foro-ciudad.com/leon/villalquite/fotos/48390-la-fuente.html Valdepolo: //www.foro-ciudad.com/leon/valdepolo/fotos/71704-fuente-romana.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Canal de los payuelos Por: mafern | 19-05-11 11:56 J. Payuelo | 14 | |
Foto: Nichos Por: J. Payuelo | 09-11-10 10:55 jrsins | 8 | |
Foto: Reloj de sol Por: flix films | 23-03-10 15:00 La masera | 2 | |
Foto: La última cocina de los pastores Por: J. Payuelo | 14-04-09 11:12 J. Payuelo | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |