Amancio Ortega, "el leonés" A raíz de ésta última catástrofe de Bangladesh recordé el donativo del "generoso" Amancio Ortega al que alguno del foro admiraba, además leonés, y recordé también la tragédia del 2005 en la que murieron 64 personas en la fábrica Spectrum también en Bangladesh. Pues ya ves, el dueño de Zara parece que no ha hecho su fortuna de una manera demasiado ética, en fin, un cerdo mas. El del día 25: El derrumbe de un edificio ayer en Bangladesh, que albergaba cinco talleres de confección, acabó con la vida de al menos 300 personas y causó unos 1.000 heridos. En el día de hoy, 62 personas han sido rescatadas con vida de entre los escombros, pero se calcula que al menos 400 personas podrían seguir atrapadas. Algunos de los trabajadores del edificio Plaza Rana Savar cobraban 28 euros al mes, haciendo ropa para la asequible marca irlandesa 'Primark', entre otras empresas. El del 2005: La red internacional Campaña Ropa Limpia lleva investigando, denunciando y realizando campañas para mejorar la seguridad en las fábricas de ropa de Bangladesh desde el derrumbamiento de la fábrica Spectrum en el año 2005. En Spectrum, hace ahora exactamente 8 años, murieron 64 personas que fabricaban prendas de ropa para empresas internacionales, entre otras, Zara, Carrefour y Karstadt Quelle. "Las marcas occidentales son también cómplices porque cierran los ojos sobre las prácticas de los fabricantes. Al igual que los fabricantes, los minoristas utilizan la mano de obra bengalí como una máquina de hacer dinero", |