Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
03-08-08 02:13 #1055568
Por:Snoopy-lee

Entuertos sahelicenses.

Abro esta página con el propósito de hilvanar unos flecos que cuelgan de 3 entradas anteriores e inconclusas. Me refiero a las siguientes entradas, muy interesantes todas (o al menos para mí):
"El Arte de la Construcción", abierta por J.Payuelo a raíz de una foto de El Rubio; "Base de la cruz del antiguo cementerio", de Mafern (con foto de J.Payuelo), y "Símbolos en la torre de la iglesia", también de Mafern y foto de JotaPé.

Con certeza, y para resolver dudas, puedo aportar esta información que no consta escrita en cualquier libro de Historia, pero que sí removió las raíces sahelicenses.

El día 16 de diciembre de 1.155 fue disuelta la abadía de San Miguel de Escalada. La orden se firmó en Arévalo por doña Sancha y su hemano el rey Alfonso. (Los pantalones los llevaba la tal Sancha).

Habiéndose desprendido de un@s monj@s sabi@s, la víbora instauró en Escalada la era del Priorato, que era como la gaseosa con un poco de vino.
Que se sepa, los libros escritos por l@s monj@s (que sí los tenían) fueron llevados a Francia y Alemania para que no molestaran a los humanos.

En ésas, y muy campante élla, la impresentable Sancha recompensó a los priores franceses, por haber venido, en metálico. Les dió potestad de administrar unos 25 pueblos conquistados. Entre ellos, cedió al dichoso nuevo Priorato la "Iglesia de San Félix y la ermita de Santa María", ambas pertenecientes a Sahelices. (Los datos constan en el Archivo Provincial de León y la información me ha sido facilitada por Amado Cancelo).

Pues bien, y resumiendo, según veréis, si queréis, encima y a la izquierda de la piedra que fotografió JotaPé hay otra roca cuadrada y pequeñita grabada. En la pared que mira al cemeterio hay una igual. El símbolo es un aspa; representa la "revolución de los tiempos" (sí, se llama así) y era el troquel del Priorato. (... quería decir, y dice: "esta iglesia nos pertenece" ...).

Yo no sé si se ha entendido ... ; quizá no lo explique bien.

Snoopy-lee.


Puntos:
03-08-08 17:55 #1056194 -> 1055568
Por:flix films

RE: Entuertos sahelicenses.
Snoopy-lee, muy interesante si señor comparto contigo el interés.

Se me inunda la mente con cuestiones al respecto del trozo de historia que nos has descrito, no obstante me centraré solo en una: ¿se tiene alguna noción de la ubicación de las Iglesia de San Félíx y la ermita de Santa Maria en Sahelices? Pasmado

salud.
Puntos:
03-08-08 23:01 #1056682 -> 1056194
Por:microtesla

RE: Entuertos sahelicenses.
Hasta donde yo sé, a lo largo de su historia el pueblín ha tenido tres emplazamientos: el primero en la Masera; el segundo en El Cristo donde se encontraba la hermita de Santa María, y desde donde se trasladó La Estrella de David a nuestra actual iglesia, donde hoy la vemos y pisamos en el portal cuando entramos.

Saludos,
Microteslas

Puntos:
03-08-08 23:10 #1056697 -> 1056682
Por:mafern

RE: Entuertos sahelicenses.
No te olvides tambien de los Villares, alli al corcho, al lado derecho de la carretera. Esto fue en la edad Media cuando todo dependia de Rueda. Posiblemente una media docena de chozas de pastores con sus correspondientes majadas.
Puntos:
04-08-08 02:22 #1057042 -> 1056697
Por:Snoopy-lee

RE: Entuertos sahelicenses.

Permitidme "Flix films", "Microtesla(s)" y "Mafern" que no me extienda en agradeceros vuestro entendimiento. Gracias, salaos.

Repuestas:
1.- A "Flix films". Supongo (supongo) que la iglesia de San Félix (que era la principal) fue destruida por Almanzor. Las fechas coinciden. No tengo ni idea de dónde pudiera estar, pero sí creo que la piedra que hay sobre la entrada de la torre representa el martirio de San Félix (un corazón traspasado, un clavo y unas tenazas de sacar puntas). Es probable que proceda de la antigua iglesia de San Félix. Insisto, no lo sé. Pero lo cierto sí es que Sahelices tuvo tres centros de reunión religiosa antes de que León tuviera una catedral.
2. A "Microtesla(s)". Has adivinado perfectamentamente cuáles eran los centros de reunión de los cristianos sahelicenses. Había tres ritos, sí señor: uno hebreo (El Cristo), otro católico (Santa María) y otro ortodoxo (San Félix). Prevaleció (o fue impuesto, mejor dicho) el Católico Romano.
3.- Y a "Mafern". Los topónimos como "Los Villares", "Los Mesones", "La Masera" y etc ... cuadran a las mil maravillas con los avatares del pueblo sahelicense. Ya sabes que tengo una deuda reclamada por tí en este foro: "Que cuál es el significado de 'Payuelo' ". Para otro día, ¿vale?.

Bueno, Snoopy sigue leyendo.

Puntos:
04-08-08 04:00 #1057063 -> 1057042
Por:mafern

RE: Entuertos sahelicenses.
Te refieres esta piedra..?

https://ww.foro-ciudad.com/leon/saelices-del-payuelo/fotos/67621-simbolos-en-la-torre-de-la-iglesia.html
Puntos:
05-08-08 23:48 #1061657 -> 1057063
Por:Snoopy-lee

RE: Entuertos sahelicenses.
Sí, por supuesto.
O sea: "yes, of course".

Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: cereales sahelicenses.ago13 flixfilms Por: J. Payuelo 17-02-14 11:48
J. Payuelo
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com