Foro- Ciudad.com

Saelices del Payuelo - Leon

Poblacion:
España > Leon > Saelices del Payuelo (Valdepolo)
11-09-12 13:30 #10533074
Por:Tino1965

Mis ELOGIOS
He visto en este FORO que tiene muchas cosas que me identifico con ellas,sobre todo en lo de trbajos del campo, yo me dormia en el "trllo",que pensandolo bien hoy se podia hacer una "trlla" en un parque para la diversion de los niños.Que recuerdos tan bonitos nos traeis,seguir asi.¿Saben de alguno que de joven estuvo sirviendo en Villaverde de Sandoval?,seria por los años 1960 a !970,porque quiza lo conozca yo.Seguire viendo este FORO.Cordiales saludos a todos los habitantes.Tino
Puntos:
11-09-12 15:06 #10533424 -> 10533074
Por:restiandres

RE: Mis ELOGIOS
Puntos:
11-09-12 17:10 #10533830 -> 10533424
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
Me dijero este verano que no habría trilla en San Cipriano, pero ya veo que sí. Un poco chapucera, en mi opinión, aunque parece que se lo pasaron bien. No obstante, no tengo otras referencias, pues no he ido a ver ninguna representación de aquellas labores tan duras y tampoco me apetece, pues aún me pican los ojos de la pusla que se me metió en ellos.

He reunido aquí unas cuantas palabras relativas a aquellos veranos, algunas de las cuales están en peligro de extinción:

Siega
Hoz
Guadaña
Segadora
Estornar
Manguitos
Dediles
Feje
Gavilla
Morena
Espiga
Aliestras
Atropar
Arrastrar
Rastrojera
Carro
Picos
Sogas
Acarrear
Cargadera
Horcón
Horquín
Horca
Rastro
Rastrín
Era
Parva
Balagar
Cuelmo
Esparcer
Trilla
Corona
Trillo
Estrinque
Rancho
Yunta
Vacas
Uncir
Yugo
Cornales
Melenas
Sobeo
Sobiyuelo
Bozal
Aguijada
Mulas
Aparejo
Albarda
Alforjas
Cabezales
Collarines
Balancines
Ramales
Tralla
Trillo
Argolla
Trillador
Cagadero
Entornaderas
Botijo
Serillo
Merienda
Aparvar
Aparvadera
Parva
Montón
Pinar
Escularse
Barrer
Balea
Ramau
Rabero
Bielda
Bieldín
Bendear
Limpiadora
Aventadora
Limpiar
Acribar
Grano
Muelo
Pala
Hemina
Celemín
Fanega
Carga
Sacos
Quilmas
Granzas
Paja
Parvón
Pusla
Panera
Pajar

Y las que querais añadir.
Puntos:
11-09-12 19:30 #10534447 -> 10533830
Por:WAMBA

RE: Mis ELOGIOS
No he podido resistirme a entrar en esta conversación recordatoria tan interesante, me ha entusiasmado la palabra "pusla" pues ya la tenia borrada de mi disco duro y tu J. Payuelo me la has recordado.

Creo que la palabra " amargacena " también merece estar en la lista, aunque no es un utensilio de trilla si formaba parte de las labores de ventear los cereales pues se cenaba en la era para aprovechar el viento solano (noreste) y algún remolino se encargaba de meter las pajas en la cazuela de las sopas o lo que fuera y de ahí viene lo de amargar la cena, (amargacena(.
Puntos:
11-09-12 20:19 #10534626 -> 10534447
Por:Tino1965

RE: Mis ELOGIOS
J. Payuelo,todas esas palabras,las conozco al dedillo,y nosotros deciamos "pajuelo" al campo que se sembraba cada segundo año porque la tiarra era muy pobre,y mas de dos pares de zapatillas (de aquellas de Villarrasa) destrce tirando del "rastro" por el pajuelo ese.Ahora me hace gracia pero aquello era como una condena. Cordiales saludos para todos los FOREROS.Tino
Puntos:
11-09-12 22:46 #10535130 -> 10534626
Por:Nisma

RE: Mis ELOGIOS
¡Esto es la "leche migá¡ ufffffffffffff... me entran sudores y no son menopaúsicos;¡ándate con el rastro¡ (que sólo lo experimenté) y no os cuento lo enormes que resultaban las gavillas.mi padre era de los de "ande o no ande burro grande" y era obligado partirlas en tres para manejarlas; todavía recuerdo el agobio del ahogo en los pajares a causa de la puzla negra y las aparvaderas del maldito trillo, que provocada con frecuencia una vaca tragona a la que el cagadero le venía chico(yo creo que ni con la demencia senil del futuro se me olvide su nombre)Era la Pólvora y hacía honor al nombre, al igual que dos enormes machos (Bonito y Toloso) que me revolcaron a mí(canija) con mi hermano mayor en la Laguna Diel; lógicamente entre estiércol y ranas ¡ni que decir tiene¡ y eso que a mí me tocó de los menos, porque como sobraba mano de obra en casa, ¡a esplorar otros lugares¡Entonces se estilaba entre los estudiantes lo de cuidar niños en la playa o abrir la puerta en las consultas de los médicos ¡jolín, qué sed de familia¡ y ni en vacaciones la disfrutabas debido a las obligaciones que mandaban en una.
Es por eso y lo más duro que vino después, que aunque me dejen con 18 añitos, si no puedo hacer selección de lo vivido; "virgencita, virgencita, que me quede como estoy"Feliz noche de trilla y bienvenidos a los "casi olvidados"
Puntos:
12-09-12 11:33 #10544366 -> 10535130
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
El grano que salía del rabero (las barreduras), de baja calidad y mezclado con otras semillas de hierbas, cardos, rábanos o neguillas, normalmente se utilizaba para alimentar las gallinas y abastecerse de huevos.

Las granzas (los pajotes y espigas a medio trillar) se trillaban de nuevo y el grano (mezcla de todo: centeno, trigo, avena,...) se lo comían los gochos y se lo cobrábamos en Samartino en el banco de la matanza.

La paja sobrante se cotizaba poco y se la llevaban los ribereños. La pagaban miserablemente: con peras y manzanas cocosas.
Puntos:
12-09-12 11:50 #10544424 -> 10533830
Por:Jupinis

RE: Mis ELOGIOS
Gracias jp por recordarnos todo eso que teniamos casi olvidado.pero pasaste de largo úna palabra que yá há salido en el foro "corninche"
Puntos:
12-09-12 13:09 #10544644 -> 10544424
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
Tienes razón, Jupinis. Los corniches eran algo así como una propina extra. Se encontraban entre el grano o las granzas. Es un hongo rico en alcaloides que se utilizaban en farmacia y lo pagaban bien.

Entre ellos, el ácido lisérgico, materia prima para fabricar la dietilamida de ácido lisérgico, más conocido por sus siglas inglesas LSD (Loado Sea Dios, para los adictos españoles). Sus propiedades alucinógenas lo convirtieron en la droga de moda en los años 50 y 60, la era psicodélica.

Así pues, sin quererlo, trabajamos inocentemente para alguna red de fabricación de esta droga.
Puntos:
12-09-12 13:29 #10544713 -> 10544644
Por:Tino1965

RE: Mis ELOGIOS
Si,es verdad,ya lo tenia olvidado,los corniches salian solo en las espigas de centeno,¿es asi?.Recuerdo que en los ciruelos se daba un "fenomeno" parecido,salian unos frutos muy abultados que les comiamos,y aparte no de tener sabor no eran dañinos,porque entonces mas de cuatro no lo contariamos.Saludos.
Puntos:
12-09-12 15:53 #10545140 -> 10544713
Por:la masera

RE: Mis ELOGIOS
Pero vamos a ver de donde sacas todos esos nombres que en mi vida los había oido y hasta los 13 años me tocó trillar entre otras cosas, arrancar chochos que lo odiaba y cuidar las vacas, lo último me encantaba, pasó todo tan deprisa que en mi disco duro no quedan ni huellas.
Puntos:
12-09-12 16:10 #10545203 -> 10544644
Por:WAMBA

RE: Mis ELOGIOS
Copio y pego un escrito que publiqué en el foro de mi pueblo, Villalquite, en el año 2005 sobre la enfermedad que provocó en Francia el cornezuelo del centeno:

EL CORNEZUELO DE CENTENO: Este hongo que sale en la espiga del centeno abundaba en las espigas que brotaban cuando se segaba de verde para dar de comer al ganado y también en las espigas que salian aisladas en campos de avena,titos y otras legumbres.Cuando yo era pequeño me sacaba unas perrillas recolectándolo que luego se lo vendía a un chatarrero que lo pagaba muy bién,que iba a parar a la industria farmacéutica.Lo usaban como dilatador y acelerador del parto en las mujeres pero también causó estragos como pasó en Fracia en el año 1670 donde se desató una epidemia que llamaban la epidemia de los pobres, pues solo atacaba a los pobres y no era contagiosa.Fué entonces cuando el médico francés,Thuiller,descubrió que si aquella enfermedad no era contagiosa,forzósamente tenía que venir de la alimentación y entonces descubrió que las familias pobres no tenian acceso al pan de trigo y consumían un pan de centeno duro, sin seleccionar y lleno de cornezuelos de centeno que allí se desarrollaban mucho, porque no era como hoy que comer pan de centeno es un lujo.
Bueno yo creo que ya me extendido bastante y aunque no quería he dado demasiada información y el pueblo se va llenar de yonquis así es que tendré que hablar con el Jefe del Dpto. Secreto para que en la sección Vigilancia del Pueblo,aumente la plantilla.
Un saludo a todos, WAMBA.
Puntos:
13-09-12 10:09 #10547487 -> 10545203
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
Masera, quítale el polvo a tus neuronas. No me digas que no utilizaste o por lo menos oíste alguna vez esas palabras. ¿Tan olvidada tienes la infancia?.

Hablando de centeno, una vieja canción:

Gin a body meet a body
Coming through the rye;
Gin a body kiss a body,
Need a body cry?

(Si dos personas se encuentran
A través del centeno,
Si dos personas se besan.
¿Tiene alguien que llorar?)


O literalmente:

Si un cuerpo encuentra otro cuerpo
cuando van por el centeno.
Si un cuerpo besa a otro cuerpo
¿debe un cuerpo llorar?

(Para los cinéfilos: la canta Ava Gardner en Mogambo).
Puntos:
13-09-12 15:39 #10548529 -> 10547487
Por:la masera

RE: Mis ELOGIOS
Bueno, bueno J. he sido un poco exagerada, como te pasa a Ti, la infancia con el paso de los años es lo que más se recuerda siempre si ha sido feliz y buena como la nuestra, en esta lista hay cosas que ni flores no sabía que existian, peroooo J, es que Tú eres no un diccionario un archivo,,, jejejejej.
Puntos:
14-09-12 10:31 #10551091 -> 10547487
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
La memoria es la cartera de la vejez. Es necesario llenarla. Frase de algún filósofo con la que estoy de acuerdo. Además, ahora contamos con Google para llenar lagunas.

Y como ya nos hacemos mayores....
Puntos:
16-09-12 22:49 #10557587 -> 10547487
Por:sopasdeajo

RE: Mis ELOGIOS
La TRILLA.

Bajo la cruda justicia
que el sol imparte en las eras,
el trillo arrastra en redondo
sus duros dientes de piedra.
Del trillo tiran dos vacas
y de las vacas la inercia.
Un hombre lleva a sus rabos
una guiada y dos cuerdas,
una banqueta, una pala,
una actitud soñolienta...

¡Que nubarrón de sopores!
¡Qué eternidad, cuántas vueltas!
¿Adónde fijo los ojos
para que no se me duerman?

Dos batallones de rabos
se abaten sobre sus dueñas;
las moscas, que quieren sangre,
en el empeño no cejan.
En torno todo es solana,
mañizos, parvas y medas;
el carro para hacer sombra,
sombreros en las cabezas.

La trilla es una gran cama
donde los ojos se cierran.

Ya se han cerrado del todo,
ya se han rendido a la siesta;
ya lo barrunta esa vaca
con su boñiga más tierna.

¡Que caga! –zumban mil voces
como en un grito de guerra-

Un arrebato de furias
se va a la pala, no llega...
El oloroso invitado
ya ha traspasado la puerta.
La bosta engrosa la trilla
con sus mejores esencias.

-Ya no hay remedio. compadre,
de aquí pa,lante ten cuenta.

Del libro "Trozos de cazuela compartida"
Puntos:
17-09-12 09:43 #10558182 -> 10547487
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
Divertida y "poética" historia de trilla que se toma a risa lo más apocalíptico de la labor veraniega. A malos olores....buenas risas.
Puntos:
17-09-12 23:33 #10561274 -> 10547487
Por:Nisma

RE: Mis ELOGIOS
¡Ándate Sopasdeajo¡ como se va amortuguando el verano, va y resurge con una poesía preciosa¡me siento afortunada de poder disfrutarla¡Besitos.
Puntos:
18-09-12 05:30 #10561743 -> 10547487
Por:Snoopy-lee

RE: Mis ELOGIOS
Lo tuyo es una normalidad, Tino. El que te guste este foro, quiero decir.
Habiendo nacido a escasos 14 Kms., los amores son compartidos.

Pues, si continúas con nosotros, te irá gustando más. Es que también participan en él unos 8 antiguos estudiantes de filosofía. Y éstos no se amilanan.

Me refiero a la filosofía que se estudiaba antes, ¿sabes?; aquella de la Cosmología, la Lógica, la Ética, la Sociología, ..., en fin ...
Uno se caía de morros sobre el libro. No era de sueño ni de aburrimiento, sino rendido ante la evidencia.
Claro, luego se fallaban penaltis en el partido de fútbol de liguilla porque te temblaban las piernas pensando en Kant. ¡Qué putada!.

Felices 69 años cuando los cumplas.
Puntos:
18-09-12 13:58 #10562681 -> 10547487
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
Es que la filosofía deja las neuronas como una ceranda y los músculos trillaos.
Puntos:
18-09-12 14:39 #10562853 -> 10547487
Por:Tino1965

RE: Mis ELOGIOS
J.payuelo,que imaginacion tienes,tus neuronas seguro que estan a prueba de "bomba".Pero yo pregunto,¿que diferiencia hay de una ceranda a una criba?.Saludos
Puntos:
18-09-12 15:09 #10562938 -> 10547487
Por:CONH

RE: Mis ELOGIOS
Poco entiendo, pero me suena que una ceranda tiene los agujeros redondos y es de piel, mientras que la criba los tiene cuadrados y es de metal.

Alguna vez he cribao y echao al alto garbanzos, titos, arrocines o fréjoles de canela... Tarea entretenida, por cierto!! Y hasta lo del trillo que habláis, esta tarde toca dar vueltas pa la Era Arriba, ¡qué suerte eh!
Puntos:
18-09-12 22:05 #10564666 -> 10547487
Por:Cuatropuntas

RE: Mis ELOGIOS
Esta no sabe muy bien por dónde van los tiros...

Hemos estao trillando tres pacas de centeno de las grandes, que nos regaló un buen labrador del pueblo. Es que ahora: después de los años mil, vuelven las aguas por donde solían ir. Los albañiles de ahora, aunque parezca raro, necesitan la paja para embarrucar los tejaos, nada de onduline, ni zarzos, ni cemento (sólo para el cumbrero), ni cosa que se parezca; tiene que ser barro con paja de centeno bien molida.
Hemos pasao una tarde en la Era a las mil maravillas, como las de antaño, con merienda incluída, aunque no nos hemos podido poner a la sombra'l carro porque no le tenemos, pero sí la barrila llena de agua y la bota llena vino. Entre bocao de tortilla y mordisco de cebolla, disfrutando de los chopos de la Laguna Diel, que este verano estaban medio secos pero na más marchar los veraneantes, ¡qué verdosines se han puesto!

No pudimos aparvar la trilla porque se nos echó a llover. De haberlo sabido, hubiésemos trillao en pleno agosto... La pena fue que sólo cayeron cuatro pintinas pa estorbar.

A las buenas noches.
Puntos:
18-09-12 22:07 #10564675 -> 10547487
Por:mafern

RE: Mis ELOGIOS
Estoy de acuerdo con CONH, la criba es de metal y la ceranda de cuero.
Al menos, asi era por Sahelices. Ahi por Villaverde "Soto-doval" quizas sea indistinto el nombre.
Si quieres hablar castellano puro y castizo vente "pa Saylices", Riendote
Puntos:
18-09-12 22:09 #10564691 -> 10547487
Por:restiandres

RE: Mis ELOGIOS
Puntos:
18-09-12 22:29 #10564790 -> 10547487
Por:Nisma

RE: Mis ELOGIOS
La exposición curiosísima pero la canción me chifla aún más; me trae recuerdos extraordinarios.Feliz descanso
Puntos:
18-09-12 23:07 #10564997 -> 10547487
Por:sopasdeajo

RE: Mis ELOGIOS
Una larga lista que nos recuerda todo lo que tuvo relación con las labores del campo, JP, yo aporto una mas, las “redes” para trasportar la paja.
¿Quien no recuerda aquellos largos veranos extremadamente duros, de madrugadas nocturnas, sobre todo en tiempo del acarreo, para llegar a la era sobre las diez de la mañana, agotados y con ganas de rodear el cazuelo de las sopas, hechas con manteca, sebo o grasa de tocino y un poquito picantillas, “ricas ricas” y detrás una miaja de torrezno que se perdía entre el pan?
A mí el acarreo me tocó poco, pero el trillo, ufff…. aun me pica la paja, perenne en el trillo en aquella taja de tres patas. La monotonía tentaba el sueño, ¡Pero no! Las vacas había que dirigirlas, no se salieran de la trilla, o como dice NISMA, al tanto a la reacción de esa vaca con la tripa suelta, podía soltar la presión y, aun poniendo todo el empeño en recogerlo, pues que na de na, todo fuera del tiesto, y lo peor: ¿Cómo te limpiabas las manos? ¿Al rabo? Ni pensarlo. Solución: frotarse con paja y listo. Hala, arreando. El trillo se convirtió en una barca, badén arriba, badén abajo, balanceos que no divertían, temiendo la reacción del amo. Y hasta aquí puedo contar.
Al caer la tarde era todo un placer escuchar cantar a algún aficionado por Molina, Joselito o por la Niña de los Peines.
Puntos:
19-09-12 09:19 #10565851 -> 10547487
Por:mafern

RE: Mis ELOGIOS
Bonita estampa que nos pintas, sopasdeajo.
Eso me hace recordar un anecdota;
Masera tendria unos 7 años y trillaba para Benito en la erabajo en lo de propio, en un picon que tenia el camino a la izquierda y la madriz de desaguue a la derecha.
Cuando las vacas cagaban, Masera no lo aparaba y el trillo aparvaba, a lo que venia Benito un poco airado y tenia que levantar el trillo y quitarlo. El boñiquero de Benito tenia siempre, mas paja que boñicas.
Masera, seguia en lo suyo, ella no aparaba. je je je
Masera, como estan tus neuronas, recuerdas..?
Puntos:
19-09-12 12:04 #10566356 -> 10547487
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
En la trilla los "cajones" de los caballos daban menos problemas, pues normalmente estaban sueltos y terminaban molidos. Pero lo de las boñigas era para correr: coger el cagadero, atinar, aguantar el peso, el olor, el pringue en el brazo y al final el mejunge a la trilla. Y luego limpiar el trillo y uno mismo por el sistema que explicó sopasdeajo.

Y la afrenta personal: el cabreo solía pagarlo la vaca cagona con unos cuantos varazos acompañados de algunos santos bajados del cielo ex-profeso.

¿Alergias?. ¿Alguien había oído hablar de alergias?.
Puntos:
19-09-12 22:39 #10568582 -> 10547487
Por:sopasdeajo

RE: Mis ELOGIOS
Como en tantas ocasiones, RESTI cosigue sorprendernos, estas imágenes que las situamos lejos en el tiempo pero cercanas en la memoría. Todo un placer comtemplarlas. GRACIAS MAJO.
Puntos:
20-09-12 15:54 #10570597 -> 10547487
Por:la masera

RE: Mis ELOGIOS
Mafern, eres un ingenioso, eso era algo que me daba asco,asco, sin embargo mira en trabajo a los enfermos lo que sea, pero poner el cubo aquel a las vacas era superior a mis fuerzas, pobrecillo no se podía ir muy lejos estando yo trillando.
Puntos:
21-09-12 18:28 #10574813 -> 10547487
Por:sangre de roble

RE: Mis ELOGIOS
Desde luego4puntas lo que no se le ocurra a tu contrario... no existe.

Desde que ví tu nombre se me viene a la cabeza el pañuelo de caballero, ese que se atan las puntas con un nudo y se pone en la cabeza para que no te caliente el sol y se te achicharren los sesos.

Y digo yo, hablando de boñigas, y cagarrutas, seguimos por las poquerías...los mocos

Ese pañuelo que lleva en el bolso del pantalón del paisano ocho días sirviendo pa´lo que tiene que servir, pa´sonarse la nariz y aparbar las mocarradas, que con el polvo de la trilla salen espesos y negros como el petróleo. Se secan y el pañuelo queda así como almidonao, y luego va el hombre... lo ata y se lo pone en la cabeza.

En fin, sin comentarios.
Puntos:
21-09-12 21:08 #10575420 -> 10547487
Por:Tino1965

RE: Mis ELOGIOS
Sangre de roble,esa "guarringondada" es muy fuerte,no creo que nadie haya tenido que hacer tal cosa,yo me acuerdo que lavava el pañuelo en el reguero y lo ponia en un zarzal, y en diez minutos estaba seco. Otra cosa que no me olvido es, cuando terminavamos de trillar y atropar la trilla,saliamos a carrera para el rio a bañarnos,era una gozada,casi siempre era al oscurecer porque no habia "biquinis".Saludos.
Puntos:
22-09-12 13:16 #10576991 -> 10547487
Por:Jupinis

RE: Mis ELOGIOS
Ya que estamos en el caso cuatropuntas, me gustaria saber qién eres en el video de la trilla.También me lo puedes decir privado Un saludo.
Puntos:
25-09-12 12:57 #10586098 -> 10547487
Por:J. Payuelo

RE: Mis ELOGIOS
Me tomo la licencia de incluir aquí un párrafo de "La tarde una vaca", de William Faulkner. Creo que viene al caso:

Recuérdese cómo la agotada y aterrorizada y pobre criatura, durante toda una tarde, había sido la angustiada y ciega víctima de una circunstancia que no alcanzaba a comprender (un incendio en los pastos), había sido gobernada por un elemento que instintivamente temía, y finalmente había sido arrojada violentamente al fondo de un barranco cuya cima, sin duda, creía ya no volver a ver jamás. En un tiempo los soldados me contaron (estuve destinado en Francia como miembro de la Asociación de Jóvenes Cristianos) cómo, al entrar en combate, se instalaba a menudo dentro de ellos – prematuramente, por así decir – cierto impulso o deseo cuyo cumplimiento resultaba incontestable y, claro está, irreparable. En una palabra: el señor Faulkner, situado debajo de la vaca, recibió la total descarga de la tarde de angustia y desesperación de la pobre criatura.

He leido varias veces este relato y me sigue gustando.
Puntos:
25-09-12 21:33 #10587782 -> 10547487
Por:Nisma

RE: Mis ELOGIOS
Es que es genial :"la descarga de la angustia y desesperación de la pobre criatura" pues BIEN GORDOS tuvieron que ser los susodichos efectos especiales, y bastará con remitirnos a comentarios anteriores.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Foto: ahí están los cantos.jul12 flixfilms Por: J. Payuelo 11-09-13 12:58
J. Payuelo
0
Foto: ¡Que llega el tren para Marruecos!. Salida: 08:30. Por: la masera 27-08-12 14:54
J. Payuelo
1
Foto: Huevo frito Por: J. Payuelo 22-10-10 11:58
J. Payuelo
0
RUBIO, A ER FAVO, GUERVE QUETEXAMO DE MENO!!!! Por: flix films 20-12-08 21:51
CONH
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com