Documento bautismal
Pedro Tejerina Igelmo.
01/06/1846
En el lugar de
Valdavida a siete días de el mes de Junio de este presente año de mil ochocientos cuarenta y seis Yo el infrascrito vicario perpetuo de el referido pueblo bauticé solemnemente y puse el santo Olio y crisma a un niño que me dijeron había nacido el primer día de dicho mes y año, se le puso por nombre
Pedro: es hijo de legítimo matrimonio de Simeón Tejerina y
Ramona Igelmo vecinos de este pueblo: es nieto por línea paterna de José Tejerina y Gertrudis Díez; naturales, aquél de las Muñecas, ésta de la Villa del Monte: y por línea materna de
Alejandro Igelmo y Ángela Herrero naturales, aquél
de Sahelices del Payuelo y ésta de Villamizar y vecinos que fueron en dicha Villamizar; fue su padrino Vicente Valdés a quien advertí el parentesco y demás obligaciones que previene el Ritual Romano; fueron testigos del solemne acto Santiago Cerezo de Villaverde Arcayos y Ermenegildo Tejerina de la Villa del Monte y para que conste lo firmo dicho día, mes y año ut supra. (=como arriba).
D. José Díez
[Anotación marginal:]
Contrajo matrimonio con Jesusa Díez en la parroquial de San Lorenzo de Sahagún el día treinta de Noviembre de mil novecientos once ante los testigos Francisco Puerta y Licinio Mediavilla.
Valdavida, y Noviembre 30 de 1911.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
En este otro documento lees el testamento de su bisabuelo Matias Igelmo Puente vecino de Sahelices, hecho en marzo-12-1815.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
In Dei nomine, amen.
Sea notorio a todos los que vieren esta carta de testamento.
Vieren como yo,
Matias Igelmo, vecino de
Sahelices del Payuelo, estando enfermo y en mi sano juicio y acordandome de la muerte que es comun a todo viviente, ordeno y mando este mi testamento en la forma y manera siguiente; Primeramente, creo todos los misterios de nuestra Santa Fe Catolica y pongo por mi intercesora a la reina de los angeles Maria Santisima, y mando el alma a Dios Nuestro Señor que la crio y la redimio con su Preciosa Sangre, y el cuerpo a la tierra de que fue formado, y que si Dios fuese servido de llevarme de esta presente vida a la eterna, mis carnes sean cubiertas con el habito de nuestro padre san Francisco, si buenamente se pudiese hacer, mi cuerpo se entierre en la parroquial de este, adonde mejor lugar haya.
Item mando que asistan a mi entierro dos sacerdotes que acompañen al del pueblo y que hayan de ser, el de La Aldea y Villalquite y se les pague sus derechos, y que luzcan sobre mi sepultura ocho libras de cera blanca en dos velandones y ademas cuatro libras de cera amarilla.
Item mando se pague al parroco y Casa Santa sus derechos y tambien mando que se entreguen al parroco de mi pueblo mil reales para que los invierta en misas por mi alma, a razon de cuatro reales por misa.
Item mando que se le entreguen al parroco de Villalquite cincueta ducados, tome el de Villalquite lo que le acomode y el resto lo lleve el de La Aldea.
Item mando se digan por el anima de mi padre y mi mujer ocho misas, su limosna cuatro reales cada una, y al angel de mi guarda y santo de mi nombre cuatro misas, su limosna cada una cuatro reales.
Item a Isidro de este le perdono dos heminas de pan que me debe.
Item mando a Francisca Garcia la mando un guardapies azul que tengo y una fanega de centeno y otra mas que la debo, y a Vicente Medina le mando media carga de centeno, y a mi hermano Hilario le mando una borrega o media carga de centeno, que asi es mi voluntad.
Item mando a Angel Rojo, digo Gonzalez, de Villamuñio que, de venticuatro heminas de pan que me debe, solo le cobren veinte.
Item mando veinte reales a la virgen del Camino y lo mismo a la de Velilla, al convento de Sahagun, sobre lo que le tengo mandado, le mando cuarenta reales y un cordero, y al de Grajal un cordero.
Item mando que a mi hijo Cayetano no se le haga cuenta de los costes que con el he tenido ni lo que le he dado durante que ha estado en el real servicio, y a este mismo le mando, porque me asista mi sepultura, mil reales.
Item mando se ofrende por mi alma un mes oferta sencilla. Item mando a Juliano Maraña, de Llamas, pague mil reales que me debe, y a Francisco Zayas mando que de las cuentas de dinero que tenemos no se le pida nada, y al señor don Pablo ademas de su cuenta que con el tengo, se le deben dieciseis reales, y esta es mi voluntad, y dejo por mi albaceos y testamentarios a Pedro Riol y Santiago Reyero, vecinos de este, para que de lo mas bien parado de mis bienes cumplan mis mandos y de mis bienes vendan en almoneda y fuera de ella, hasta el cumplimiento de mis mandas y legados.
Y dejo por mis unicos y universales herederos a mis dos hijos
Cayetano y
Alejandro Igelmo para que lo gocen con bendiccion de Dios y la mia, y por este mi testamanto anulo otros testamentos o testamanto que hasta ahora he hecho o codicillos o codicillo y solo quiero que este valga, y lo fimaron de testigos, los que supieron que son testigos, y que se de de liamosna media carga de pan para el dia de mi entierro y cabo de año.
Testigos; Pedro Riol, Jose del Olmo, Manuel Merino, Pascual Sanpedro y Santiago Reyero, todos vecinos de este, firmaron de testigos los que supieron firmar, no firmando el otorgante por no saber.
En
Sahelices del Payuelo, y marzo doce del año
mil ochocientos quince.
Santiago Reyero...(rubrica)
Josef Olmo... (rubrica)
Pedro Riol.....
Pascual Sanpedro...(rubrica)
Manuel Merino.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~ Testamento paleográfico de Matías Igelmo, mecanografiado por
Arsenio Rey Tejerina, su requete-biznieto por parte de
Ramona hija de
Alejandro Igelmo y esposa de Simeón Tejerina.
Agradezco a mafern su gran ayuda.
Pobla de Vallbona, Valencia, 12/I/2011.
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Manuscrito original
Pliego 1º
In dei nomine, amen. Sea notorio a todos los que bieren esta
carta de testamento. Bieren Como yo
Matías yjelmo becino
de
Saelices del paiuelo estando enfermo y en mi sano
juiCio y aCordandome de la muerte que es comun a todo
bibiente ordeno y mando este mi testamento en la
forma y manera siguiente: primeramente; Creo todos los misterios
de nuestra Santa fe Catolica y pongo por mi ynterce-
Sora ala reina de los angeles maría Santisima y mando
el alma a Dios nuestro Señor que la crio y redimio Con
Su preCiosa Sangre y el querpo a la tierra del que
fue formado y que Si dios fuere serbido de llebarme
de esta presente bida a la eterna mi carne Sea cu-
bierta con el abito de nuestro padre San Francisco Si
buenamente se pudiere hacer y mi querpo se en-
tierre en la parroquial adonde mejor lugar aia
yten mando que asistan a mi entierro dos SaCerdotes que
acompañen ael del pueblo y que aian de Ser el de la aldea
y billaalquite y se les paguen Sus dereChos y que luzCan
sobre mi sepultura oCho libras de Cera blanca en
dos blandones y además quatro libras de cera amarilla
2º pliego
yten mando Se paguen ael parroCo y CaSa Santa
sus derechos y tanbién mando que se entre-
guen ael parroco de mi pueblo mil reales para
que les ynbierta en misas por mi alma a razon
de quatro reales cada misa = yten mando
que se entreguen ael parroco de billalquite
Cincuenta duCaos para que entre este y el
de laaldea les ynbiertan en misas por mi al-
ma a razon de quatro reales Cada miSa
y que de estos Cincuenta duCaos tome el de
billaalquite lo que bea comodo y el resto
lo llebe el de laaldea = yten mando que
Se digan por el anima de mis padres y mi
mujer oCho miSas. Su limosna quatro re-
ales Cada una y que el anjel de mi guarda y Santo de
mi nonbre quatro miSas Su limosna Cada
una quatro reales = yten a ySidro de este
le perdono dos yminas de pan que me debe
yten mando a francisca Garcia la mando
un guardapiesazulque tengo y una fanega
de centeno y otra la debo y a biCente medina
le mando media carga de Centeno = y a
mi ermano ylario le mando una borrega o me-
3º pliego
dia carga de Centeno que así es mi boluntaz
yten mando angel Rojo digo gonZalez de Villamu-
ñio que de beinte y quatro yminas de pan que me debe
solo le cobren veinte= yten mando veinte reales
a la birgen del Camino y lo mismo a la de la belilla
y ael Conbento de Sagún sobre lo que le tengo mandado
le mando cuarenta reales y un cordero y ael de grajal
un cordero= yten mando que a mi yjo Caetano no se le aga
quenta de los costes que con el e tenido ni lo que le e dado
durante que a estao en el real serbicio y a este mismo le
mando porque me asista mi Sepultura mil reales.
=yten mando se ofrende por mi alma un mes ofren-
da cencilla = yten mando a Juliano maraña de Lla-
mas pague mil reales que me debe y a francisco Zaias man-
do que de las quentas de dinero que tenemos no se le pi-
da nada y ael Señor Don pablo ademas de su quenta
que con el tengo se le den diez y seis reales y esta es mi
boluntaz =yten dejo por mis albaceos y testamen-
tarios a pedro reol y Santiago reiero becinos de este
para que de lo mas bien parado de mis bienes qunplan
mis mandos y de mis bienes bendan en almoneda
y fuera de ella asta el qunplimiento de mis man
das y legados y dejo por mis unicos y unibersales
4º pliego
erederos a mis dos yjos Caetano y Alejandro
yjelmo para que lo gozen con la bendicion de
dios y la mia, por este mi testamento anulo
otros testamentos o testamento que asta ahora
e echo y codicilos o codicillo y solo quiero que este
balga y lo firmaron los testigos, los que supieron
que son testigos, y que se de de limosna media
carga de pan para el dia de mi entierro y cabo de año.
testigos; pedroreol y Josef del olmo, Manuel
merino y pasqual Sanpedro y San tiago reiero
todos becinos de este firmaron de testigos los que
supieron, no firmo el otorgante por no saber.
en Saelices, y marzo doCe de el año del quince
(Firmas rubricadas de):
Santiago Reiero, Josef Olmo,
Pedro Riol, Pasqual Sanpedro y
Manuel Merino
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Comentario.
Este documento testamentario fue dictado por el mismo Matías Igelmo el 12/3/1815 en su lecho de muerte en lenguaje semi-legalístico y verbatim. Tiene una caligrafía de grandes rasgos, ortografía sin puntuación cuando por esas mismas calendas, principios del 1800, la Real Academia fijaba ya las pautas de la lengua. Puede catalogarse, por ende, un avant la lettre, stream of conciousness como el de García Márquez o el de Camilo José Cela.
Matías se revela como un hombre de bien y de una acendrada fe religiosa, pidiendo la intercesión de la Virgen. Hace referencia a su mujer, probablemente fallecida, y nombra a sus dos hijos,
Cayetano y Alejandro y a su hermano Hilario. El primero, ha estado al servicio del rey Jose Bonaparte o ya en tiempos de Fernando VII y por ello recibe especial consideración. Matías pide se le entierre con el sudario de terciario franciscano y ser sepultado dentro de la iglesia parroquial de Santa María con misa solemne de tres sacerdotes, específicamente el párroco don Pablo Carbajo, natural de Medina de Ríoseco, el de la Aldea y el de Villalquite, don Bernardo Fernandez. Provee en su testamento un pago de ocho libras de cera blanca en dos grandes cirios y cuatro libras de cera amarilla. Este documento es muy interesante pues nos da varios nombres y apellidos de sus coetáneos e indica la pervivencia del trueque en una época en que la gente “convivía” mucho más que ahora.
Arsenio Rey Tejerina. (su chozno o requete biznieto)
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
Matias Igelmo en Sahelices, fue el padre de
Alejandro que fue padre de
Ramona en Villamizar, que fue la madre de
Pedro en Valdavida, que era el padre de
Gorgonio en Valdavida, que fue el padre de
Celerina en Valdavida, que era la madre de;
Arsenio Rey Tejerina ( profesor de lenguas romanicas en la universidad de Alaska, hoy jubilado en Valencia) y su hermano
Amadeo Rey Tejerina (taxista en Lejona, Bilbao)
Rufina Rey Tejerina(residente en Cistierna)
Gumersindo Garcia Tejerina (tabernero en la estacion de FEVE en el Valle las Casas).