04-11-11 00:06 | #9047176 -> 8891649 |
Por:Borjanubis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Una pregunta... no entiendo la estrofa de : "Si pasas el río no bebas el agua que la envenenaron los de la montaña. " ¿Por qué íbamos a envenenar el agua? Un saludo | |
Puntos: |
05-11-11 23:48 | #9057525 -> 9047176 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Borjanubis; he cantado esa canción desde que tenía no se alomejor 10años tengo bastantes más, sigo cantándola cuando se tercia, y es verdad que siempre suena extraño, pero nuestra opinión es que la gente de la montaña es maravillosa a pesar de estas estrofas desafortunadas. | |
Puntos: |
06-11-11 16:50 | #9059895 -> 9057525 |
Por:urria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Viva la montaña viva!. https://outu.be/CDnG5mT9H0s aquí os dejo este maravilloso video | |
Puntos: |
07-11-11 02:41 | #9062701 -> 9059895 |
Por:Snoopy-lee ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Muy bonito el vídeo, Urria. Ese punteo de guitarra le da un buen toque a la canción. Pues, coincididiendo con lo que cuenta Borjanubis, me gustaría comentar que también a mí siempre me ha sorprendido esa estrofa. Pienso que el autor de la letra, por razones que él sabrá, la incluyó a modo de sarcasmo, es decir: "como una expresión llamativa que incita a la risa por ser incoherente". O también pudiera ser, quizá, ateniéndonos al contexto de la letra,una expresión picaresca. De lo que sí estoy convencido es de que los montañeses jamás envenenaréis las aguas del Esla. He bebido bastante, sorbiéndola en el cuenco de las manos. Hay otra frase en la canción que no tiene desperdicio. Es el propio título: "Viva la montaña viva", sin coma en medio. O sea: el segundo "viva" no es una exclamación, sino del verbo "vivir", en contraposición de "Viva la montaña muerta". Saludos, a 32 Km. aguas abajo del Esla. | |
Puntos: |
11-11-11 09:39 | #9087677 -> 9062701 |
Por:Cabo d transmisiones ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Yo creo que sorprende porque en realidad no es la verdadera estrofa que hace de estribillo. Aquella sería: Si pasas el río no bebas el agua que los mis amores son de la montaña. A veces el gracejo popular hace modificaciones en canciones que, como ésta, tienen muchísimos años. Así veríamos la variante "que la envenenaron los de la montaña" y otra también cercana: "Que la envenenaron los de Santa Olaja", que de chavales cantábamos a modo de broma cuando estábamos con algún amiguete de ese pueblo o queríamos "chincharle". Lo curioso es que incluso alguna masa coral se refiere al río como envenenado sin acordarse de la belleza de nuestras mujeres y nuestros amores montañeses. Un saludo montañés. | |
Puntos: |
11-11-11 15:33 | #9089278 -> 9087677 |
Por:No Registrado | |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Cabo d transmisiones; en verdad que como montañesa es un alago por tu parte, quiero decir que ya no lo damos la importancia debido a que bueno yo siento que es una canción que tiene más que esa estrofa y es tan hermosa y dice tantas cosas bellas de la montaña que hace menos valorar lo del rio. | |
Puntos: |
24-11-11 10:12 | #9182409 -> 9089278 |
Por:laRosa1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Cierto, Cabo de tranmisiones Es: Si pasas el río no bebas el agua, que los mis amores son de la montaña. Much@s luchamos por cambiar la costumbre. No tiene sentido alguno decir: 'que la envenenaran las de la montaña'. ¡¡¡¡ QUE NO SOMOS TAN MALOS, QUE NO SOMOS TAN MALAS!!!!!! | |
Puntos: |
24-11-11 10:17 | #9182437 -> 9089278 |
Por:laRosa1985 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¡Viva la montaña viva!. Por cierto, yo diaría: canción de La Montaña, sin más. Y eso, porque en la zona de la cord. Cantábrica oeste u occidental, no la cantan, pero en cambio en la Montaña palantina sí la cantan. Mas bien, es de La Montaña que fue la Cantábria Leonesa, incluyendo pueblos como Guardo, Velilla del Carrión, Villaverde, hasta El Brezo y por ahí, cerca de Cervera. La Montaña es un hecho natural y la division provincial en cambio es un hecho Administrativo. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
EL IMPERDIBLE Por: psoe sabero | 22-06-13 18:30 No Registrado | 1 | |
Realizaiones del psoe de sabero en 4 aÑos (2007-2011) Por: psoe sabero | 26-02-13 08:51 No Registrado | 2 | |
Relojero Por: potrillo 207 | 14-11-09 19:16 No Registrado | 14 | |
Foto: La Herrera, Sahelices y El Rebedul. Por: No Registrado | 11-06-09 19:32 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |