Foro- Ciudad.com

Riego de la Vega - Leon

Poblacion:
España > Leon > Riego de la Vega
19-04-12 00:49 #9948019
Por:VARON ROJO

YPF, la estocada
Parece evidente que Argentina ha utilizado la situación española para nacionalizar YPF. El mejor momento. La debilidad.
YPF de Repsol era colonialismo en este caso energético?. No hay duda.
Pero quizás hay algo mas de lo que parece porque casi nunca nada es lo que parece.
Argentina pedía mas inversiones para localizar nuevos pozos y para Repsol eso decía que no era rentable.
No estamos también ante otra muestra de la debilidad y escasez de las actuales reservas petroleras en el mundo?. Reservas que son imprescindibles para mantener nuestro estilo de vida y nuestro sistema económico.
A España es lo que le faltaba. ¡Vaya año memorable!. Dan ganas de solidarizarse con ella ante tanta desgracia y las que están por venir. Mas que nada porque esto nos va a afectar a todos de alguna manera.

Como casi todo lo que viene sucediendo huele mal, esto también huele mal en el sentido de que no todo debe ser por parte argentina luchar por su soberanía.
Este artículo clarifica algunas cosas.

Lo que no se dice de Repsol YPF
13 abr 2012

David Bollero

Esta semana se están escribiendo ríos de tinta sobre Repsol YPF y la posible nacionalización de YPF por parte del gobierno argentino. A fin de cuentas, uno no ve todos los días al ministro Soria envalentonado, hablando en términos casi bélicos, y llamando posteriormente a consultas al embajador argentino en España.
En realidad, en el tema de YPF todo apesta (perdón por ser tan directo). A muchos, diarios incluidos, se les llena la boca hablando del poderío empresarial español, de la joya de Repsol y de cómo la posible nacionalización, total o parcial -podría ser sólo el 51%- espantará la inversión extranjera en Argentina. No entraré en valoraciones sobre si es correcta o no la nacionalización, pero mirando a la que se marca como modelo, la de Petrobras en Brasil en 2006, tan sólo decir que entre 2006 y 2010 Brasil lideró la atracción de inversión extranjera en Latinoamérica con más de 170.00 millones de dólares.
Siguiendo con YPF, ¿ha sido correcta su gestión? Se subraya que supone el 60% de la producción de Repsol pero ¿y la letra pequeña? Si uno echa un ojo a los informes presentados en la Bolsa de Nueva York podrá comprobar con estupor que a fecha 31 de diciembre de 2011 y tomando 2008 como punto de partida, los activos de YPF crecieron un 45%, mientras que su pasivo -lo que adeuda, vaya-, un 204%. ¿Cómo es posible?
En 2008 entró en YPF Ernesto Eskenazi, que acapara el 25,46%, aunque no pagó un solo dólar por ello. Entró a través de créditos bancarios que serían devueltos con dividendos. Quizás por eso, con el beneplacito de los gestores españoles, se llegó al inaudito acuerdo de repartir en dividendos el 90% de las ganancias netas durante una década (de media, una petrolera reparte un máximo del 30% de las ganancias), por lo que si era necesario afrontar nuevas inversiones se recurriría a nueva deuda. Así, en 2008, YPF repartió el 250% de sus ganancias: por cada dólar que ganó, repartió 2,5 dólares en concepto de dividendo. Como consecuencia, YPF debe tanto como vale: su valor es de unos 8.300 millones de dólares (21 dólares por acción) y su deuda también.
Por cierto, la entrada de Eskenazi estuvo auspiciada por su amigo y presidente Néstor Kirchner, en un intento por ‘argentinizar’ el cuadro directivo de YPF, aunque tiene gracia que Petersen Energía, la sociedad de Eskenazi, tiene su domicilio social en el número 9 de la calle Velázquez de Madrid. ¿Por qué ahora la presidenta Cristina se lo quiere quitar de en medio? Muchos aseguran que por las promesas incumplidas, contrapartidas por facilitar su entrada en YPF.
¿Beneficiaría a Argentina la nacionalización? En su favor, la recuperación de la soberanía energética, que falta le hace porque por segundo año consecutivo importará más energía de la que exporta. En su contra, el dinero que le hará falta para explotar adecuadamente YPF. Y por eso sobrevuela la sombra de la sospecha: ¿saldrán beneficiados los amigos petroletos de los Kirchner, los Cristobal Pérez, Lázaro Baéz y, sobre todo, la familia Bulgheroni, socia de excepción de la petrolera China National Offshore Oil Corporation?
Y rizando el rizo de por qué todo este asunto apesta, un clásico argentino: Roberto Dromi. El que fuera ministro de Obras y Servicios Públicos con Carlos Ménem en los 90 y se autodefiniera “gerente de privatizaciones” por haber liderado ese proceso de ‘desnacionalización’ de empresas, ahora se ha convertido en el cerebro jurídico de la nacionalización.
Puntos:
19-04-12 19:13 #9951032 -> 9948019
Por:Dianakaz

RE: YPF, la estocada
Naturalmente que salen beneficiados los "amigos" y hasta parientes de la Krishner...

Ni el Gobierno español actúa por patriotismo, ni el argentino tampoco.

Son "sólo" cortinas de humo para ignorantes e "incautos" lectores y/o oyentes de los medios de comunicación.

Cada cual arrima el ascua a su sardina y Repsol YPF es una sardina muy gorda. Por eso los tiburones se pelean por ella y todos reclaman su paternidad. Pero lo único cierto es que es hija de mil padres: Sus accionistas que están repartidos por todo el mundo.

Lo más triste de toda esta ( una más) manipulación mediática es que surgen , supongo que en ambos lados pero yo sólo tengo conocimiento de "alguno" de nuestro país, descerebrados que, como el dueño del bar sevillano, puso en la puerta un letrero " NO SE PERMITE LA ENTRADA A LOS ARGENTINOS "

Así se empiezan los conflictos, las guerras donde por "patriotismo" siempre pagan los más ¿tontos?, ¿ignorantes?,¿ analfabetos políticos?, y a los que sencillamente arrastran las circunstancias. Esas "circunstancias" que nada tienen que ver con la defensa ni de un país, ni de una tierra ni mucho menos de su pueblo.

No quiero decir con esto que vaya a haber una guerra con Argentina. Por favor...estamos en el siglo XXI y somos "civilizados"...pero así, así se han empezados las masacres mundiales. Por un pozo, por un trozo de tierra, por una isla donde no van más que los pingüinos, por una religión ( ¡uy...sobre todo por eso ! ) y un sin fin de cosas que sólo importaban a quienes se podían beneficiar con ellas pero nunca beneficiarían igual a los que daban su vida y derramaban su sangre. Eso si, muchos ( los de la "convicción" ), encima iban tan alegremente a morir por su dios y por su la patria.

Ahora las guerras se hacen de otras formas. Esencialmente monetarias en los llamados "países desarrollados" y de la forma "tradicional" en los del tercer mundo porque, no nos engañemos, los generalitos de cualquier país y los fabricantes de armas tienen que "jugar" y vender respectivamente y para ello esos escenarios que a nadie importan si no es para saquearlos, son lo más apropiado.

Mientras los peones de esos "juegos" en todo el planeta no despierten y se den cuenta de que SOMOS IGUALES Y ESTAMOS EN EL MISMO BANDO, no cambiará nada y los pobres seguirán matando a los pobres, por una idea, por una bandera,por una empresa y sus dueños, por una religión...¡¡ POR NADA !!

Dianakaz
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El Partido Popular se ha suicidado Por: VARON ROJO 13-01-20 21:30
VARON ROJO
0
Así destruirá la educación pública la derecha andaluza Por: VARON ROJO 07-06-19 03:00
VARON ROJO
0
¿Hay que controlar mas? Por: VARON ROJO 22-05-14 22:54
VARON ROJO
0
Despertemos YA ! Por: Dianakaz 10-09-12 01:50
Dianakaz
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com