Foro- Ciudad.com

Riego de la Vega - Leon

Poblacion:
España > Leon > Riego de la Vega
26-01-10 23:22 #4487669
Por:FERRUJO

NUESTRA PATRIA CHICA ( HISTORIA)
EN EL AÑO 2010 se cumplirán 1.100 años del nacimiento del Reino de León que remema la importancia histórica del Reino de León y su imprescindible aportación política, jurídica y sociocultural a la configuración actual de la Península Ibérica, y de la Unión Europea.

Recordemos brevemente algunos de los hitos de esa historia cuya rememoración reclamamos: en el año 910 Alfonso III el Magno divide el Reino de Asturias entre los tres hijos mayores, recibiendo su primogénito, García I, el Reino de León; Ordoño II, Galicia y Fruela II, Asturias, aunque pronto Ordoño II reunificó en su persona las tres coronas. El Reino de León como tal se mantendría durante 320 años, hasta el año 1230, año en que fallece el último Rey leonés, Alfonso IX. Su hijo y heredero, Fernando III el Santo, que era ya Rey de Castilla, federa ambos reinos bajo una misma Corona, pasando los monarcas desde ese año hasta 1518 (288 años) a llevar el título de «Rey de Castilla y de León».

No obstante, durante ese segundo periodo de tiempo, el Reino de León mantiene sus instituciones y se produce durante lo siglos XIII y XIV un vigoroso movimiento de hermandades leonesas. De la importancia de este Reino en la historia de España y Portugal da fe la coronación del Rey Alfonso VII como «Imperatur Totius Hispanniae» en 1135: en ese acto se declararon vasallos del Rey de León y emperador de España todos los Reinos y condados desde el Loira, en Francia, hasta Gibraltar.

Durante los dieciocho reinados leoneses hubo, lógicamente, acontecimientos de todo tipo, pero algunos de ellos han dejado una huella tan profunda que perduran hasta nuestros días. Por su especial trascendencia, pueden destacarse los siguientes:

- Del Reino de León nacen los Reinos de Portugal (1143) y Castilla (1157).

- En el año 1188 se celebraron en León las primeras Cortes proto-democráticas europeas, con la asistencia de los representantes de las villas y de las ciudades, junto con la nobleza y el clero. En ellas se reconocieron por primera vez importantísimos derechos civiles para los ciudadanos.

- En el año 1202, en las segundas Cortes leonesas (y aún las segundas que se celebran en Europa), reunidas en la localidad de Benavente, se crea el primer impuesto territorial aprobado por un Parlamento, la «moneda forera», antecedente también de los presupuestos generales de los estados modernos.

- En el año 1218, tras el proyecto de Estudio Superior de Palencia de 1212, se funda el Estudio Superior de Salamanca, elevado a la categoría de Universidad por Alfonso X en 1254, siendo la primera y más importante de las Universidades cristianas españolas y modelo para las posteriores.

Puntos:
26-01-10 23:26 #4487710 -> 4487669
Por:FERRUJO

RE: NUESTRA PATRIA CHICA ( HISTORIA)
El primer Parlamento Europeo.

León, 1188 - En la curia regia de León se incorporan elementos procedentes del estamento popular, exclusivamente ciudadano. Con esta medida nacen las llamadas, por primera vez en Europa, Cortes. Fueron las famosas Cortes Democráticas de 1188, reunidas en el Claustro de San Isidoro de León. En estas Cortes, además de ampliar los Fueros de Alfonso V del año 1020, se promulgaron nuevas leyes destinadas a proteger a los ciudadanos y a sus bienes contra los abusos y arbitrariedades del poder de los nobles, del clero y del propio Rey. Este importante conjunto de decretos ha sido calificado con el nombre de "Carta Magna Leonesa".

Fue el inicio de un nuevo marco político por el que se regirían los otros países de Europa. Alemania aplicó el ejemplo leonés en 1232; Inglaterra en 1265; Francia en 1302; en España, en los distintos reinos peninsulares, Cataluña en 1218; Castilla en 1250; Aragón en 1274; Valencia en 1283; Navarra en 1300. La curia regia conserva sus funciones consultivas, que sólo ampliará más adelante, y en ellas el elemento popular está claramente diferenciado.

Las cortes están constituidas por tres estamentos (clero, nobleza, representantes de las ciudades) y aparecen como un diálogo entre el rey y la curia, por un lado, y los representantes de las ciudades y villas por otro, sin oposición a que cada estamento se consolide por separado. La incorporación de elementos populares responde sólo a necesidades económicas. Frenada la Reconquista, la corona precisa de mayores ingresos, y a fin de obtenerlos crea nuevos impuestos, lo que produce un alza de precios. Por ello, la clase ciudadana quiere obtener alguna contrapartida y regular el gasto regio.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Para algunos vale más salvar el C que salvar la Patria?. Por: VARON ROJO 07-11-17 02:53
VARON ROJO
0
COMPRAR ARMAS A TRUMP CON NUESTRAS PENSIONES Por: Dianakaz 30-03-17 12:08
Dianakaz
0
El New York Times y la calidad de nuestra democracia Por: Dianakaz 09-11-11 01:28
Dianakaz
0
Nuestra realidad social Por: VARON ROJO 01-06-11 01:39
VARON ROJO
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com