LA FOTO La foto es impactante y estremecedora e inunda hoy portadas y redes sociales. Miles de personas la comparten acompañándola de comentarios de vergüenza e indignación. Está bien que así sea. Sólo faltaría que hoy se siguiese hablando más de De Gea o de Artur Mas. Y no dudo de la buena fe de los miles de personas que hoy cuelgan esa foto en sus perfiles y muestran su indignación. Pero creo que hacen falta un par de pasos más allá que culpar de ello a nuestros Gobernantes. Hace un par de días yo sentí vergüenza al escuchar la respuesta de Saez de Santamaría a una pregunta sobre el “cupo” de inmigrantes. Titubeó…y vino a decir….”pues…como Polonia…., no, algo más que Polonia; dos mil y algo”. Quiero interpretar ese titubeo como que ella misma se daba cuenta de lo patético del número o de la contestación (si asistieran 2000 personas a un campo de fútbol diríamos que es una miseria; pero son demasiados para acoger entre 40 millones de habitantes). Lo que pasa es que…imagino a Soraya, como persona, le da igual que sean 2000 o 2 millones. Y que encantada de la vida ella y su gobierno aprobarían que fueran 200.000. Pero saben que luego los que nos vamos a quejar somos nosotros, y muchos delos que hoy cuelgan la foto. Porque muchos de los que hoy cuelgan la foto son los que luego votan discursos populistas en contra de los inmigrantes que cobran subsidios, los que se quejan de que inmigrantes copan la sanidad pública que pagamos todos, los que denuncian a los que “nos roban los empleos” aceptando salarios bajos, etc. Seamos conscientes. Sé que se me va a contestar que les acoja yo en mi casa. Bueno; eso es cosa mía. No diré más. Pero es que no se trata de eso pero sí de aceptar que esta gente viene para salvar su vida pero además de ello una vez que la salvan tendrán que vivirla y no afinados en tiendas de campaña en campos de refugiados en descampados lejos de nuestras casas. Querrán y tendrán derecho a buscar un empleo, a recibir asistencia sanitaria gratuita, a educación gratuita para sus niños…a tener sus costumbres, etc. Y eso tendrá un coste. Y habrá que asumirlo no sé si en forma de más impuestos, de copagos sanitarios… Lo que está pasando en algunos ayuntamientos creo que va en buena línea. (luego estaría la discusión sobre las causas de por qué huye esta gente y qué hacer en origen; que también es un escenario endemoniado). |