Foro- Ciudad.com

Riego de la Vega - Leon

Poblacion:
España > Leon > Riego de la Vega
02-03-15 21:51 #12494215
Por:VARON ROJO

La sanidad privada no cura el ébola
El liberalismo no cura el ébola

Sabéis que buena parte de los liberales abogan por el fin de la Sanidad pública. Para ellos todo debería ser privado, afirman que es más eficiente y barato y así no se expolia a los pobres ricos, valga el oxímoron. De este parecer son líderes de opinión como Juan Ramón Rallo, que no me parece ni mucho menos el peor ejemplo de lo que podemos encontrar alrededor de la política: algunas de sus ideas son radicalmente opuestas a las mías (otras no), pero dice lo que piensa a las claras, no se oculta detrás de programas falsos como el PP, es coherente. Al menos, bastante más coherente que tantos políticos como Esperanza Aguirre que se definen hipócritamente como «liberales» pero no dudan en lucrarse de por vida con lo público o maniobrar de forma dudosa para favorecer a los amiguetes. De hecho, el propio Rallo acusa a los miembros del PP que portan el estandarte del liberalismo de «impostura»: un verdadero liberal jamás habría rescatado con el dinero de los contribuyentes a las concesionarias de las autopistas o a los bancos.

Casi peor son algunos políticos con carné de izquierdas que han permitido a las empresas privadas realizar sus chanchullos a cambio de un futuro y bien remunerado puesto de «consejero». O quizás ha sido casualidad y es que son tan listos que las empresas se pirran por contratarles.



Vamos a analizar por qué no es sostenible una sociedad sin Sanidad pública. Dejaremos de lado la insensibilidad necesaria para aceptar que un montón de personas que no han tenido la misma suerte que tú se queden sin cobertura sanitaria (Rallo opina que «la inmensa mayoría de ciudadanos podría costearse su propia sanidad»; yo no estoy tan seguro y, aunque así fuera, ¿qué pasa con la minoría?). Dejaremos eso de lado, digo, porque a un liberal el egoísmo se le supone; ande yo caliente, muérase de frío la gente.



La Sanidad no debe ser un negocio



Enfermedades raras

Las empresas sólo buscan su propio beneficio, y para ello no reparan en ninguna otra cosa. A una farmacéutica o un hospital privado no les importa que la gente se muera por no poder pagar su medicamento: ese no es su problema, los negocios son los negocios. Cualquiera que no sea un mentiroso o un cándido ignorante me dará la razón en esto.

¿Qué ocurriría con una sanidad exclusivamente privada? Que sólo se encargarían de lo rentable (como ya sucede ahora, por cierto, con las aseguradoras que derivan a sus pacientes a la Seguridad Social para ciertos tratamientos y operaciones). El capitalismo es así, por eso hay muchas enfermedades llamadas «raras» que nadie investiga. Porque el objetivo no consiste en descubrir un medicamento que alivie el sufrimiento y la muerte de millones de personas, sino en forrarse. Y si piensan que la comercialización de un fármaco no va a poder rentabilizarse comercialmente o no va a dar los beneficios que a ellos les parezcan suficientes, pues a otra cosa. Esto deja a un montón de ciudadanos desamparados (de hecho, a los medicamentos que tratan las enfermedades raras se les llama «huérfanos»), pero oye, que no hubieran enfermado. Y sí, digo un montón porque aunque los afectados por las enfermedades raras son «pocos» comparativamente, hay multitud de enfermedades de este tipo, y muchos pocos hacen un mucho. Sólo en España son más de tres millones de enfermos, el 75 % niños, una tercera parte de los cuales muere antes de cumplir los cinco años.



Virus del Ébola

Cuando repatriaron a toda prisa desde Liberia al sacerdote infectado de ébola, nuestros sesudos gobernantes cayeron en la cuenta de un pequeño detalle: que su afán privatizador les había llevado a desmantelar buena parte de las infraestructuras del Carlos III, el hospital de referencia en nuestro país para el tratamiento de enfermedades infecciosas, y ningún centro privado estaba preparado para algo así. ¿Por qué lo desmantelaron, si el Carlos III era el único hospital adecuado para una emergencia sanitaria de este tipo? Os respondo con otra pregunta: ¿cuántos casos de ébola se han dado en España en los últimos treinta años? Ahí lo tenéis: de nuevo, la rentabilidad.



Hepatitis C

A esta vergüenza nacional le hemos dedicado íntegramente los dos artículos anteriores.



Estas y otras realidades me sitúan en el lado opuesto a un liberal en cuanto a la Sanidad se refiere: si por mí fuera no existieran patentes farmacéuticas. La salud ha de estar excluida del mercado, no debería estar permitido especular con ella. Por tanto, al contrario que Rallo, defiendo que la Sanidad tendría que ser exclusivamente pública.

De ese modo, además, evitaríamos conductas tan lamentables y peligrosas como las de los médicos y farmacéuticos que prescriben u ofrecen determinados productos en virtud de la comisión prometida por el comercial de turno, y no por su idoneidad para el paciente. Y es que «paciente» nunca debería ser sinónimo de «cliente».

Es imprescindible una Sanidad pública (como una televisión, y aquí vuelvo a estar radicalmente en desacuerdo con Rallo) que no dependa de los beneficios. Una Sanidad que proteja de cualquier eventualidad a los ciudadanos que la han levantado y la mantienen con sus impuestos (y una televisión que emita una programación de calidad, aunque eso suponga renunciar a la audiencia de Adán y Eva o Espejo Público).

Defendamos una Sanidad pública, universal y gratuita. Castiguemos en las urnas a quienes están acabando con ella.

Salva Solano
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Autorizaciones vigentes de compatibilidad para actividad privada Por: VARON ROJO 03-09-15 00:46
VARON ROJO
0
La ministra de Sanidad, Ana Mato. Por: VARON ROJO 08-10-14 22:55
VARON ROJO
0
Denuncian a un cura que negó la comunión Por: VARON ROJO 30-08-14 01:49
VARON ROJO
0
¿ Nos damos cuenta de lo que está pasando con la Sanidad? Por: Dianakaz 01-05-12 11:46
Dianakaz
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com