20-03-14 23:16 | #11940309 -> 11940276 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Geopolítica USA, Rusia y la UE Segunda parte Decía pues que los USA son una isla. Primero trataron de asegurarse la primacía en las américas, con la famosa doctrina Monroe. Y como el apetito viene comiendo, y para llevar la libertad a los pueblos oprimidos, se apoderaron de las últimas colonias españolas tanto en el Caribe como en el Pacífico, con Filipinas, y unas cuantas islas en medio de ese océano. Como bien sabemos, con magnanimidad, le dieron a España una propina de 20 millones de Dólares por la compra de Filipinas y de los otros islotes( Guam, las Marianas, las Carolinas y Palau). Recordemos que los filipinos no quisieron seguir siendo colonia y que los “boys” tuvieron que acabar con la rebelión, que según se cuenta, fue una guerra muy cruenta. Pero ya sabéis que Got Mit Uns (Dios está con nosotros) y además los filipinos eran católicos, o sea que había que combatir a los “amalecitas” para que imperase al final el reino del Bien y de la Justicia. Que conste que la colonización europea tuvo como excusa el llevar la civilización a los salvajes. Esto era una obligación moral por parte de la raza blanca cuya superioridad no se ponía en duda. Incluso el judío y primer ministro francés en 1936, León Blum nos soltó este cuento. Pero ya sabéis que siempre hay quien es más “superior” que otros y los alemanes vinieron a explicárnoslo con argumentos contundentes. Después de la segunda guerra mundial hay dos etapas, la primera la del “containment” o lucha contra el comunismo. Guerra que acabó en 1991, con la toma del poder en Rusia por Yeltsin y la emancipación de las “repúblicas” de la URSS, siendo Ucrania una de ellas. De un mundo bipolar, enfrentado, los USA se encontraron ser los herederos de la nueva Roma, con una supremacía sin parangón, debida a su fuerza económica y militar y el convencimiento de ser el pueblo más libre, más demócrata, más creyente y más potente del mundo. Está claro que el apogeo de una nación coincide con la conciencia de su fuerza moral y civilizadora, y la expresión de esta en la cultura, la economía y la fuerza armada. Acordaros de esta magnífica canción Born in the USA, por Bruce Springteen. https://ww.wat.tv/video/bruce-springste ... ey8f_.html Pudo entonces empezar a desarrollarse la estrategia de un mundo unipolar, bajo liderazgo americano. Ironia de la historia, fue el antiguo jefe del KGB, Gorbatchev, quien acabó con la URSS (galsnost y caída del muro de Berlín en 1989) y fue el antiguo jefe de la CIA, George Bush senior, quien tomó el poder en los USA, precisamente en 1989. Poco a poco la red del poderío USA empezó a extenderse, como fue la de Inglaterra en el siglo XIX, primera potencia mundial económica y marítima por esos tiempos y con el convencimiento de ser una raza superior con respecto al resto del mundo. Todo pueblo, si lo puede, busca asegurarse el control de las materias primas y de la energía, sin la cual ya no se puede existir. Como Inglaterra en su época, y tras la desaparición de Europa como fuerza relevante en el mundo, los USA han buscado a controlar las rutas marítimas y su aprovisionamiento en gas y petróleo, así como un control de los posibles rivales: China y Rusia. Controlar las rutas marítimas estableciendo bases en los estrechos estratégicos: Bab-el-Mandeb con base en Djibuti, Estrecho de Ormuz en la entrada del golfo pérsico, que controla la ruta del petróleo de los sultanatos árabes y de Irán, Malacca con base en Singapur, que controla todo el comercio marítimo de los estados limítrofes del mar de China, incluyendo al Japón. Control de sus dos posibles rivales, China y Rusia. Necesitaría una página entera para nombrar todas las bases USA. Es un reguero continuo desde el Japón hasta Singapur y que va a completarse con la rehabilitación y realquiler de las bases de Clark y Subic Bay en Filipinas. Encuanto a sus bases continentales, Rusia Europea está cercada por la Otan, que controlan los USA, la cual se ha extendido a todas las antiguas república europeas de la fallecida URSS, más Turquía con el control del Bósforo y el estrecho de los Dardanelos. Y por la parte asiática, bases igualmente en las ex- repúblicas de la URSS y Afganistán. La enorme ventaja es que estas bases vigilan tanto Siberia como la China. No puedo resistir a hacer paralelos históricos. Recordar como en el siglo XVI Francisco primero, rey de Francia, hizo “escandalosamente” alianza con el imperio otomano. Todavía en los libros de historia españoles lo ponen a parir, tratándole de traidor, H. de l.g.P y más. Claro, olvidando que Francia, en guerra con la casa de Hasburgo, se veía sitiada en todas sus fronteras por esta (Flandes, Alemania, Milanesado y España. Y para colmo, España hizo alianza con Jorge VIII de Inglaterra. Pues imaginaros como se sienten hoy Rusia y China. Y para colmo, tras un golpe de estado, Ucrania abandona sus lazos con Rusia, pide su integración en la UE y en la Otan, revoca el estatuto especial de Crimea así como la oficialidad de la lengua Rusa. Conclusión, la base rusa de Sebastopol se va al garete. El error es el haber confundido Putín con Yeltsin. Y a esto hay que añadir la amenaza, ya fallida, de la intervención armada en Siria, lo que hubiera traido consigo problemas con la base naval rusa en este país. Este es el panorama, que pone en perspectiva no solamente los acontecimientos de Ucrania, que al Obama y sus lacayos les ha salido rana, sino el imparable porque previsible enfrentamiento con China, la que se encuentra estrecha, cercada que está entre las bases y la flota americanas. Y el mayor problema de esta construcción unipolar es que los USA ya no tienen, ni la fuerza moral, ni la economía que les permite el mantenimiento de las fuerzas armadas necesarias para sostener esta estrategia unipolar. Las cosas van a cambiar rápidamente, pero como no tengo una bola de cristal, os dejo pensarlo solos. Aquí, sobre todo para los americanofilos un video de un humorista genial ya fallecido, George Carlin. Un maestro el tio, y un genio entre los suyos a mi entender, en esta clase magistral de geopolítica americana. https://www.youtube.com/watch?v=96eLgEM ... lpage#t=81 Aguantad al menos la primera parte, merece la pena. En un momento como el actual y para que sobreviva la propia cordura se hace necesaria más que nunca la crítica y mucho más que a los "otros" a los "nuestros". Aunque sea para que los escombros no les de por sepultarnos. Por la lucidez, por el pan, por la paz y el bien. Este comentario es de mi buen amigo Jacques,es francés pero reside en Pamplona. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
“¿Qué ha ido a negociar Netanyahu a Rusia?. Por: VARON ROJO | 12-05-18 00:29 VARON ROJO | 0 | |
A EEUU no le importa Rusia, ni Corea, ni España, ni Cataluña Por: VARON ROJO | 29-10-17 00:46 VARON ROJO | 0 | |
“Israel acogerá en Palestina y Jordania a los refugiados del Estado Islámico para su defensa de Rusia e Irán”. Por: VARON ROJO | 29-11-15 22:17 VARON ROJO | 0 | |
“EEUU provoca a Rusia para culparles del inicio de la tercera guerra mundial Por: VARON ROJO | 29-11-15 21:44 VARON ROJO | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |