Homenaje a la División Azul Los recientes homenajes que se han realizado en diversos puntos de España a la División Azul han suscitado críticas muy importantes en distintos lugares y entre diversas organizaciones mundiales. Que una delegada del Gobierno de España ha participado en uno de ellos ha sido considerado un hecho gravísimo. El partido en el gobierno ha perdido la cabeza al consentir o autorizar semejante disparate. Hasta la prensa alemana ha quedado horrorizada al conocerlo. Veamos porqué es un tema tan grave. La división azul," formada por voluntarios",voluntarios sí a la fuerza, ya que la mayor parte de ellos eran prisioneros de guerra del bando republicano, pués las cárceles estaban llenas y había que hacer limpieza de las mismas. Lo cual supuso una fuerza importante. Fueron cuarenta y cinco mil hombres los que pasaron por ella. Inicialmente concebida solamente para atacar a la odiada Rusia comunista, en realidad su actividad estuvo dirijida contra todos los aliados. Cuando los españoles estaban llegando al suelo ruso a combatir, miles de marinos norteamericanos e ingleses morían ahogados en el Ártico a bordo de los mercantes hundidos por la marina de guerra alemana cuando transportaban suministros al ejercito ruso. Es verdad que en apoyo de los nazis estuvieron unidades voluntarias de 28 países que acudieron engañados por el mito anticomunista de esa época, con la falsa creencia ( en España difundida por la prensa y especialmente por el monárquico ABC) de que Hitler era un mandatario muy católico y muy bueno. Fué al término de la guerra mundial cuando llegaron las primeras y terribles noticias de lo contrario. Franco, en el 45 se había obligado a mudar totalmente de pareceres y de este modo, tuvo que permitir a los españoles conocer lo realmente sucedido. Así, nuestros padres y abuelos, vieron horrorizados los documentales informativos que se proyectaron en los cines, vieron lo que acontecía cuando los aliados iban entrando en Europa. Montañas de miles de cadáveres esqueléticos, lámparas y carteras hechas con piel humana, horrores infinitos que plagaron aquellos informativos que los españoles vieron en los cines sin atreverse ni siquiera a pestañear. Despues de aquello, la división azul no fue bien recibida en España. Muchos divisionarios esperaban ser recibidos como héroes supervivientes, pero en general no fue así. A muchos de ellos les esperó el desempleo y la indigencia y no recibieron ninguna ayuda del régimen que les habia invitado a aquella aventura. Yo he conocido a muchos divisionarios. Muchos de ellos arrepentidos y la mayoría amargados tras conocerse la realidad de lo que fué el régimen nazi. Comprendo que exista y existirá siempre una fuerte vinculación de hermandad entre unos hombres que, vestidos con el marcial uniforme alemán y tan lejos de la patria, participaron en la guerra mas dura y más grande (por la inmensidad de las fuerzas y de los equipos que participaron en ella).Fueron muy valientes, nadie lo duda, por muy equivocado que fuese el plantamiento con que se hicieron presentes allí, y algunos de ellos participaron en las batallas mas duras de la historia (Krashni Bor, frente a 12.000 cañones rusos rugiendo). Para colmo de males, muchos de los que cayeron prisioneros, lo fueron durante doce años nada menos. Los rusos sabían el trato que los alemanes daban a los rusos prisioneros ( en muchos casos ejecutados sin piedad en los campos) y a su vez aplicaban medidas de extraordinaria dureza. Fué una página de la historia, afortunadamente cerrada, que tal vez convenga recordar, pero el gobierno español no tiene ningún derechos a realizar estos homenajes, que como menos, son una ofensa y un desprecio a los casi doce millones de víctimas que asesinó el nazismo y un insulto a las naciones libres a las que el mundo debe la democracia y los derechos humanos. |