07-04-13 22:44 | #11196507 -> 11194624 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Iguales ante la ley? La ley no dice eso La primera desigualdad en este país empieza por la monarquía que nos impusieron. Nos la impuso Franco y los políticos de la Transición le dieron el visto bueno. La metieron de rondón en el "texto constitucional" para "legalizarla" y después se han pasado aturdiéndonos en los medios sobre la gran "labor" que realiza (?) el rey, que es "el mejor embajador", y otras gilipolleces inmensas en esta línea. Pero como lo repetían tanto pues el pueblo, obligado a callar y a ver la TV, no se opuso mucho... hasta estos días que emerge con toda su crudeza la enorme ilegitimidad y toda la carga de CORRUPCIÓN que anida en la institución monárquica. El pueblo que votó la Constitución el 6-12-1978 lo que votaba era la vuelta de la democracia, no estaba votando a esta familia de vividores. | |
Puntos: |
07-04-13 23:06 | #11196582 -> 11196507 |
Por:VARON ROJO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Iguales ante la ley? La ley no dice eso Hay que ir a la Historia para saber que el rey estaba antes que la constitución , que él fue nombrado heredero a título de rey por el dictador Franco en 1969 y ,para ello, tuvo que jurar fidelidad a las leyes fundamentales del régimen .La propia dictadura ERA MONÁRQUICA como lo demostró desde el principio adoptando su bandera y persiguiendo la enseña republicana(y a los republicanos por supuesto).El propio dictador debió su promoción rapidísima en el escalafón(el general más joven de Europa) al abuelo del actual rey, Alfonso XIII.Este rey ,que despreciaba a los "políticos profesionales" y tenía una admiración sin límites por los "militares valientes " le nombró, en la etapa de Dictadura de Primo de Rivera,"gentilhombre de cámara" y lo promovió a primer director de la Academia de oficiales de Zaragoza.El carácter monárquico de la dictadura se demuestra en que la Ley fundamental de 1947 definía a España como reino, aunque con la jefatura vitalicia del "caudillo vencedor de la cruzada". El actual rey fue educado en la dictadura desde los trece años bajo tutela militar y estando a la sombra del dictador 27 años. A partir de su matrimonio en 1962 , se promocionó la presencia en los medios de comunicación y en visitas de los "príncipes" como la faz joven del régímen . Este pasado es el que se ha tratado cuidadosamente de ocultar y es el que explica lo escasamente democrática que es la constitución de 1978 ,para cuya elaboración se tuvo que respetar el poder militar autónomo(art.8 que lo nombra garante de la unidad de España) y que confirma a Juan Carlos rey cuando lo democrático hubiera sido hacer un referéndum sobre la forma del estado. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
“EL REY DICE QUE HONRA A LA TRANSICIÓN EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS” Por: VARON ROJO | 01-07-17 00:31 VARON ROJO | 0 | |
El ratio de cotizantes por pensionista apenas remonta Por: VARON ROJO | 14-05-16 00:58 VARON ROJO | 0 | |
El encargado de Cafetería Prado, un héroe para los manifestantes Por: Dianakaz | 28-09-12 01:37 Dianakaz | 1 | |
POR QUE LOS VOTANTES DE DERECHAS SUELEN SER CATOLICOS? Por: VARON ROJO | 12-11-10 13:16 Dianakaz | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |