Foro- Ciudad.com

Riego de la Vega - Leon

Poblacion:
España > Leon > Riego de la Vega
29-03-13 18:42 #11177143
Por:VARON ROJO

¿Existió el Jesús que nos contaron?
El principio de la evidencia negativa
By Deschner on 19 marzo, 2013

Muchos investigadores han llegado a la conclusión que el Jesús que conocemos por el Nuevo Testamento resultó de una creación mitológica del primer siglo.

Los investigadores han aplicado el Principio de Evidencia Negativa para llegar a tales conclusiones.

El Principio de Evidencia Negativa dice que no tenemos una buena razón para acreditar una proposición sí los siguientes tres principios se satisfacen:

1. Si todas las pruebas o evidencias que corroboran una proposición son de poca confianza.
2. No existe ninguna evidencia comprobando la proposición, cuando esta debería estar presente si la proposición fuese verdadera.
3. Si se ha realizado una búsqueda minuciosa y exhaustiva tras las evidencias corroborativas en el lugar apropiado.

El primer punto del Principio de Evidencia Negativa, nos pide “que las pruebas que corroboran una proposición sean poco seguras”. Esto es justo lo que ocurre con la única evidencia secular sobre la vida de Jesús: los dos breves pasajes de las obras de un historiador del siglo I, llamado Flavio Josefo. Josefo era un prolífico escritor, no obstante, solo escribió dos párrafos sobre Jesús. Uno es notoriamente una interpolación, y el otro es altamente sospechoso. Otras referencias a Jesús en los escritos seculares son demasiado ambiguas, o son interpolaciones posteriores.

Este hecho es bastante curioso, ya que la Biblia dice que Jesús fue un fenómeno de masas y que tuvo repercusiones en los eventos sociales de Oriente medio. Esto es como si en un futuro lejano, sólo se encontraran dos breves pasajes sobre la existencia de un tal Nelson Mandela en los textos de historia de Sudáfrica y los diarios del siglo XX.

Al cuestionar a los creyentes sobre esto, ellos responden que se basan en sus sensaciones interiores, y es muy probable que tras enseñarles las incongruencias históricas de sus creencias ellos respondan: “Esto lo creo porque siento a Cristo en mi corazón”, o “Tú no puedes entender esto porque no has tenido esta experiencia de vida” o “Debes saber que Cristo cambió mi vida, y eso es suficiente para que yo crea”.

Sin embargo, estas razones son poco confiables, ya que las personas de todos los credos siempre han tenido sensaciones interiores, sea cual fuere la creencia que promulguen. Los cristianos nos dicen que ellos “siguen a Jesús”, pero es diferente ser seguidor de alguien a quien se puede ver y escuchar de primera mano, que seguir a unos religiosos que predican (e interpretan) unos textos escritos por unos fulanos, que escucharon hablar de un tal Jesús de Nazareth. ¡La diferencia entre estas dos situaciones es abismal!

En el siglo I, existía la costumbre de escribir algo y atribuirlo a otra persona (a su mentor filosófico), tal actividad se conoce como “Pseudoepigrafía”. Esto dificultó a los estudiosos la verificación de quien realmente escribió los libros del Nuevo Testamento.

Los apologistas cristianos dicen que la pseudoepigrafía era una técnica común en las escuelas de la época, y que en tal época no se consideraba moralmente incorrecta. Sin embargo el autor Karlheinz Deschner en su “Historia criminal del cristianismo”, tomo 4 (falsificaciones y engaños), demuestra contundentemente que incluso en la antigüedad, esa práctica era reconocida como deshonesta y fraudulenta.
Puntos:
29-03-13 18:51 #11177156 -> 11177143
Por:VARON ROJO

RE: ¿Existió el Jesús que nos contaron?
Sucede que Josefo, que menciona a Juan el Bautista, no menciona a Jesús. Sí hay, con toda seguridad, un párrafo en su historia de los judíos dedicado a Jesús, pero interrumpe el flujo del discurso y se parece sospechosamente a algo que se le hubiera ocurrido después. Los estudiosos en general creen que esto es una inserción hecha por algún editor cristiano que, escandalizado de que Josefo hablara de ese período sin mencionar al Mesías, sintió que la inserción sería un acto piadoso
Puntos:
29-03-13 19:03 #11177177 -> 11177156
Por:VARON ROJO

RE: ¿Existió el Jesús que nos contaron?
Después de leer y releer La Biblia El Nuevo Testamento y porqué no El Antiguo Testamento he llegado a la conclusiónque soy ATEO.

Creo simplemente que es una patraña, soy ateo, mi lema es ni patrias ni dioses ni amos, pero bueno esta visto que nunca se sabrá lo que ocurrió, todo queda a la libre imaginación de cada cual, lo cierto es que cuanto mas bajo es el nivel cultural mas miseria y sufrimiento mas enraizan las religiones, cuanta mas cultura mas se cuestionan los dogmas de fe, no es de estrañar que este último papa haya salido de América, allí es donde tienen su mayor semillero, europa la tienen perdia desde hace tiempo no tanto como yo quisiera pero por algo se empieza. la religión es un invento humano sin tantos mitos ni leyendas. Una forma muy elegante de vivir sin dar golpe, siempre empeñaos en salvarle a uno el alma. Manda huevos... que cansinos.
Puntos:
29-03-13 19:08 #11177183 -> 11177177
Por:VARON ROJO

RE: ¿Existió el Jesús que nos contaron?
Yo lo veo de la forma mas sencilla, mas mundana y menos divina, para mi, la religión, siempre unida al poder es simplemente una forma de control de masa, que se ha demostrado muy eficiente a lo largo de la historia.

Como pueden unos pocos quedarse con las riquezas y tener ala mayoría controlada sin que exija su parte del pastel.

Durante la historia de la humanidad la religión siempre se ha utilizado par ese mismo fin, control de masas. Los egipcios tenían a todo el pueblo arrastrando piedras por el desierto en unas condiciones penosas. Mientras que el faraón, un dios viviente y toda su cohorte, sancerdotes, perdón sacadotes y demás chupa culos Vivian como auténticos príncipes.

El pobre grita de hambre ante el opulento, ahíto de abundancia. El sacerdote le dice al
famélico pobre que no se preocupe, porque hay un Dios que tiene destinado para él un mundo de abundancia, mientras el rico sufrirá el fuego eterno.


"La religión es lo que evita que los pobres asesinen a los ricos." [Napoleón Bonaparte].
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Republica Social y Federal RSF Por: VARON ROJO 19-01-18 20:29
VARON ROJO
0
Podemos, el viento que agita a “los cebados” Por: VARON ROJO 03-10-16 22:54
VARON ROJO
0
El cortijo madrileño del PP Por: VARON ROJO 26-11-14 20:36
VARON ROJO
0
Para recordar Por: VARON ROJO 16-01-12 02:27
VARON ROJO
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com