Ley hipotecaria Estoy contento de la sentencia europea que declara ilegal y abusiva la ley hipotecaria española. Especialmente si hoy mismo se detienen los desahucios. Es una batalla ganada por la tenacidad de unos grupos dignos de máximo respeto y que hoy tenemos que felicitar vivamente. Desde la sociedad, poco a poco, ha sido posible derrotar los intereses de la gran banca. Muy bien. Pero, dicho todo esto, el problema es que no hay marcha atrás y en este sentido cabe denunciar que los bancos, aunque no todos, hayan aprovechado estos años de legislación ilegal para ganar un montón de dinero, a costa del sufrimiento de los clientes y ciudadanos. El otro dia, Mariano Rajoy se apresuró a decir que, precisamente por eso, porque era ilegal, se cambiaría la ley. Muy oportuno. Y los bancos mostraron la peor cara con un comunicado infame que pasaba la culpa a los notarios y los registradores. Insólito y feo. El problema es que esta ilegalidad ha sido consentida y amparada políticamente. Y el problema es que las instituciones financieras han alargado la usura tanto como han podido, sabiendo que un día alguien les pararía los pies, pero que mientras tanto iban haciendo negocio. Y las cifras hechas públicas sobre el 'negocio' del desahucio hacen pavor y indignan. Según un informe de la PAH en cada ejecución hipotecaria, un banco obtiene un beneficio neto de 125.000 euros de media, que, multiplicados por los 350.000 desahucios de los últimos cuatro años, da una cifra de 37.500 millones de euros. Sin contar intereses. |