Se puede ser catalán y español, y viceversa Juan Prim y Prat, Estanislao Figueras y Francisco Pi y Margall han sido los tres presidentes del Gobierno de toda la historia de España nacidos en Cataluña. De los tres, seguramente, el más influyente en la historia política nacional sea Prim, nacido en Reus (Tarragona) en 1814. El hombre de acción que fue, Prim murió tres días después de sufrir un atentado el 27 de diciembre de 1870 tras salir del Congreso. La figura de Prim -que nunca renunció a defender su catalanidad y su españolidad, cuestiones indudablemente inseparables para el militar-, en el 142 aniversario de su muerte (el 30 de diciembre de 1870), supone reivindicar la unidad frente a las disputas políticas, pues el siglo XIX se ha caracterizado por ser el momento más convulso de la historia reciente de España, que tuvo en las tres primeras cuartas partes del siglo XX su continuación y declive. “Sentido patriótico” En la presentación de la obra que recoge los principales discursos de Prim en el Congreso (del que fue miembro por la circunscripción de Tarragona), el presidente de la Sociedad Bicentenario General Prim 2014, Pau Roca, ha recordado que el reusense “hablaba en catalán” y “arengaba a sus tropas en catalán”, una actitud que no era incompatible con su sentir patriótico, y se ha referido al “dolor que sintió cuando tuvo que poner orden en Barcelona bombardeándola”. Alfredo Redondo, autor de los libros: "Guerra d'Àfrica (1859-1860). Els 466 del General Prim" Cossetània Edicions, Mayo 2008 "Voluntarios Catalanes en la Guerra de África (1859-1860)" Archivo General Ceuta, Septiembre 2010 |