29-03-13 16:33 | #11176936 |
Por:No Registrado | |
Foto: inundaciones Yo aún recuerdo cuando hace años llovía y el pueblo no se inundaba. La vega llena de agua, pero no alcanzaba a las casas. Caía agua a manta, pero nadie tenía que proteger sus viviendas deprisa y corriendo. Caía agua a mares, y no tenía que salir nadie en la prensa, en la foto... Gran obra aquella, otra más que nos ha salido cara. A quien corresponde, gracias. Tenemos mucho que agradecer... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-04-13 08:01 | #11184383 -> 11176936 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: inundaciones Veo que recuerdas poco, pero que muy poco. Tengo que decirte que la primera inundación donde todos tuvimos que proteger nuestras viviendas deprisa y corriendo y donde algunos salieron en la prensa no existía la "gran obra que nos ha salido cara" por lo tanto no gradezcas nada de nada a nadie. NO EXISTIA OBRA ALGUNA, NI GRANDE NI PEQUEÑA; NI CARA NI BARATA. NO EXISTIA | |
Puntos: |
02-04-13 13:18 | #11184902 -> 11184383 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: inundaciones Tienes toda la razón: la memoria es débil o a veces se pretende reescribir la historia. Pero, recuerdo que la Corporación era del mismo partido que ahora, recuerdo quién se echó a la calle, al agua, para defender lo que se pudo. Recuerdo que hubo daños y hubo indemnizaciones... No voy a recordar lo del pajar del abuelo, lo del arao giratorio, lo del arrodo de hierro, lo de los trajes de agua. Recuerdo que el Subdelegado del Gobierno (Curro), que era del otro partido, estuvo por los sitios más apurados, subido en las traguaderas de un tractor... Hasta visitó la cuadra y la pocilga del cuñado del algún suplente... ¡Qué apuros..!. Claro, a algunos los pilló fuera... | |
Puntos: |
07-04-13 09:40 | #11195261 -> 11184902 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: inundaciones Gracias por vuestros recuerdos,nostalgía,y pensamientos.¿pero esto no estaba ya solucionado?.Haber mi memoria me dicta que escriba esto.Nuestros antepasados mantuvieron el pueblo en todo su conjunto en buen estado,desde el puente romano,iglesias,castillo, y casas de piedra y adobe,calles de piedra y tierra que se conseguia buen firme y para no perjudicar a ningún vecino las calles con forma de "V".sobre todo para c/de abajo,así reconocida en nuestro pueblo.vamos a ponerle nombre:regera del MONTE,NAGANALES,VALDEFUSOS,vertian aguas rio jamuz,estas hacian daño de verdad al unirse con aguas del rio.SOLUCIONES de nuestros antepasados,detallo:caño cuatro concejos,reguero camino real,madiernes,corrales,travesero,etc.MUY IMPORTANTE:se tocaban las campanas,reuniòn plaza,asunto YERA(o acendera)y ha trabajar que es un bien para todos. | |
Puntos: |
08-04-13 20:06 | #11214393 -> 11195261 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: inundaciones Por aquello de la nostalgia y la añoranza. Porque hablamos de inundaciónes, de los ríos y de las regueras. Todo fluye. Y aunque hay mucha nieve, yo creo que este año libramos. Pero hay que hacer los deberes. En Quintana, siempre hemos sido listos y espabilados. Tenemos huertos y huertas. Tenemos regueras y regueros. Hablando de inundaciónes, los problemas del barrio del Salvador, tienen causa en las regueras. Los problemas del barrio de San Pedro vienen del río grande. Según el canto del ramo de la Virgen de Secos, el caño de.Cuatro Concejos tiene su origen y función para el riego. Lo mismo los regueros, con precisos nombres y orgullo de calurosos veranos: el reguero el sorriego, el reguero las trapas, el carrovega. La yera o la hacendera tenía más aplicaciones para el riego y aprovechamiento del agua que para las inundaciónes y con nombres específicos. Así se iba de tera para coger la presa y para mondar el caño. La limpieza de los regueros era hacer la varada, cada uno la suya. Recuerdos sí, pero bien están allí, en el recuerdo, aquellas calles con los albañales "libres" que salían del corral de cada casa, formando algún que otro chapuzas. Así que, ala, que la fiesta se acaba. Y menos quejarse del tiempo que acompaña. Es el que "siempre" hace en Pasquilla. | |
Puntos: |
17-04-13 04:26 | #11240100 -> 11214393 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: inundaciones Con esto de la fiesta ¿donde estabá ubicada la hermita de secos?.Sobre el caño cuatro concejos,alguna vez alguien comento lo siguiente:LAS MONJAS DE SANTA CLARA LOS FRAILES DEL VILLARIN,COMPRARON UN CAÑO DE AGUA AL PUEBLO DE SAN MARTIN.Comentan algunos lugareños,que en tiempos existía un convento en Genestacio y otro en Quintana. ¡Ah!¿que diferencia existe entre huerto y huerta,será por el masculino o el femenino ó porque tiene pozo y en el otro no?. Comento:lección de estron.....ca jaras.YERA;obra pública de gran calado, guadaña en mano,rio jamuz,empieze de obra,aguas abajo subiendo hasta Villanueva,OYE: algún tramo tenía unas ortigas que ya no habia problemas con la circulación de la sangre,y que brazos,esto en verano claro.VARADA;heminas regadas,tantos metros hacias de reguero, mas luego había que hacer cada uno su lateral de reguero, cundo el reguero era de aguas sobrantes.RECUERDOS SI,NOSTALGIA NINGUNA,que ronchonesssss. | |
Puntos: |
17-04-13 19:31 | #11241373 -> 11240100 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: inundaciones Y nos estamos olvidando del Caño el Cojo que, allá a los pontones, al camino Navianos,también alivió muchos apuros en las enriadas. Y ya, de paso, las ñalsas que se ponían a la boca del caño, en el mismo cembo, para pescar unas sardas y unos picones o, si cuadraba, algún escallo. Y los cangrejos que había en este caño, cuando se separaba del camino y era un reguero pequeño en la pradera. Se cogían sin mojarse. No se si algo de esto va a caber en esa Casa de Fundición... | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: PALERAS EN EL ¿ CARRO VEGA ? Por: No Registrado | 26-02-13 23:42 No Registrado | 1 | |
Foto: puente romano Por: No Registrado | 17-02-12 22:49 No Registrado | 8 | |
Foto: Ermita del Cristo 4 Por: MariaAlija | 12-04-11 18:17 No Registrado | 1 | |
Foto: puente romano Por: No Registrado | 03-10-09 19:15 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |