Foro- Ciudad.com

Puente Castro - Leon

Poblacion:
España > Leon > Puente Castro (León)
27-04-09 19:04 #2153087
Por:Bierzo Libre

EL TRANVIA DE PUENTE CASTRO
LEÓN
La Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento de León informa favorablemente del anteproyecto técnico de obras del tranvía
El concejal de Urbanismo, Francisco Gutiérrez, mantiene que a finales de este año estarán adjudicadas las obras de la Línea 1 Eras de Renueva-Puente Castro

Vote:
Resultado: 3.8 puntos3.8 puntos3.8 puntos3.8 puntos3.8 puntos 10 votos
leonoticias.com
27/04/2009
Fotomontaje incluido en el estudio de viabilidad del tranvía de León a su paso por el Musac.
Fotomontaje incluido en el estudio de viabilidad del tranvía de León a su paso por el Musac.
Ficheros adjuntos
PLANO OFICIAL DE LA LINEA 1 DEL TRANVÍA DE LEON (4786 Kb)
(VEA PLANO OFICIAL DE LA LÍNEA) La Comisión de Urbanismo celebrada este lunes en el Ayuntamiento de León ha informado favorablemente sobre el anteproyecto técnico de obras del tranvía en León. Se trata de la memoria de la Línea 1 que unirá Eras de Renueva y Puente Castro. Con el paso dado en esta jornada en la comisión, el tranvía de León recibe el empujón definitivo para el Pleno que se celebrará el próximo jueves 30 de abril apruebe inicialmente el anteproyecto. A partir de ese momento y en un plazo de unos 15 ó 20 días, los boletines oficiales de Castilla y León y de la Provincia publicarán la memoria técnica para que se puedan presentar las alegaciones y sugerencias oportunas. El periodo de información pública será de un mes.

6.597 metros de línea

La línea 1 del tranvía presenta una longitud total de 6.597,51 metros. Establece un corredor Noroeste-Sureste de transporte público de elevada calidad y contrastados beneficios económico-sociales para la ciudad, además de la mejora en el ámbito de movilidad que genera en los ciudadanos de León. Inicia su trazado en la calle del Cronista Luis pastrana, en el Noroeste del término municipal de León y lo finaliza en Puente Castro, a la altura de su iglesia.

En la memoria técnica se especifica que el tranvía no tiene incidencia directa únicamente en la mejora de la movilidad, sino que también ayudará a impulsar el desarrollo económico, ya que reducirá el coste de las horas productivas perdidas por la congestión del tráfico, y colaborará en el impulso de una ciudad moderna, logrando un mejor y más rápido acceso de todos a los servicios y empresas de la ciudad. Además el tranvía reducirá sensiblemente la contaminación, el ruido, la congestión del tráfico, y hará menos necesario el coche para muchos leoneses, haciendo de nuestra ciudad una ciudad con una mayor calidad de vida.

Fotomontaje incluido en el estudio de viabilidad del tranvía de León.

Encuestas en la calle

Para la toma en consideración del tranvía en la ciudad de León, se ha contado con un importante y extenso trabajo de campo. Las encuestas a la ciudadanía leonesa han reflejado que en León existen más de 325.000 viajes, que suponen 2,56 viajes/habitante-día, con una media de ocupación por vehículo de 1,26 pasajeros, un recorrido medio de 3,18 km, un 76% de viajes basados en casa, un 96% de viajes en una sola etapa, un 75% de viajes motorizados en coche, y algo menos de un 25% en bus.

Además el Ayuntamiento de León, puso en marcha una exposición sobre movilidad en la plaza y el edificio de San Marcelo, sin precedentes, que se desarrolló en los meses de abril y mayo de 2008, y en ella se pudo comprobar por los más de 35.000 visitantes, en su inmensa mayoría leoneses, un modelo de tranvía así como diversa información sobre, bus, bici, aparcamiento y peatón, como bloques temáticos de la muestra. Aproximadamente, el 68% de los visitantes se mostraron muy favorables al tranvía, el 22% vieron aspectos positivos en su implantación, y un 10% resaltaron aspectos negativos en torno a su implantación.

Lucha contra el cambio climático

En León, existe una decidida apuesta para transformar la ciudad en un ejemplo de lucha contra el cambio climático, y de movilidad sostenible, y para ello se está redactando un Plan de Movilidad Sostenible (PMUS), que pretende convertir a nuestra ciudad en un espacio en el que se reduzca la dependencia del vehículo privado, se refuerce el papel del transporte público, se amplíen los espacios para el peatón, y se facilite el uso de la bicicleta, siempre con una idea de ciudad sostenible y de futuro todo ello en el marco de las políticas europeas en desarrollo.

Actualmente el problema es que nos encontramos con un círculo vicioso que provoca que cada vez más personas elijan el coche privado. El tranvía es una de las medidas del PMUS que permite un mejor aprovechamiento del espacio, ya que 180 coches equivalen a un tranvía. Además el consumo de energía por pasajero de un tranvía es sensiblemente inferior al de un autobús, e infinitamente inferior al del coche privado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿QUE PASA CON EL TRANVÍA? Por: No Registrado 13-10-09 08:52
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com