PUENTE CASTRO LA FURIA QUE NO CESA- Peatom.info Puente Castro. La gangrena entre el vecindario de Puente Castro, no ha cesado de crecer. Empezó siendo una pequeña infección, casi anecdótica, y el curso de los meses se está convirtiendo en una gangrena generalizada. Es un barrio entero, todo él, el que reniega de sus regidores municipales y el que se siente triplemente engañado, traicionado. Los actuales regidores les engañaron con sus promesas en la precampaña electoral, les recrudecieron el engaño cuando ya eran regidores y triplicaron el engaño al ejecutar planes, exactamente, en sentido contrario a los que los vecinos demandaban: en lugar de edificios dotacionales, para mejorar la calidad del barrio, la edificación está enfocada, es el colmo, a triplicar la conflictividad. La 10ª manifestación de los vecinos de Puente Castro está convocada para el viernes, 17 de abril, con concentración previa en la Iglesia Vieja de Puente Castro El objetivo era dotarse de instalaciones deportivas, centros de salud y residencias de la tercera edad, para mejorar sus prestaciones y su calidad residencial. Ese era el acuerdo, lo anunciado y comprometido por el actual equipo de gobierno. ¿Qué es lo que ha ocurrido? En su lugar, los actuales regidores, han levantado un proyecto diametralmente opuesto, utilizar las parcelas previstas para construir recintos que den alojamiento a personas en riesgo de exclusión social por distintos motivos y el más importante su déficit de integración social, su baja participación en nuestras leyes y costumbres. Grupos humanos que se autoconstituyen en cargas sociales y económicas allí donde se instalan, porque añaden desagregación, inseguridad, debilitan socialmente el barrio, lo lastran estadísticamente porque no participan de las necesidad sociales comunes y en la práctica y ante la administración, por los distintos conceptos, actúa como puntilla: cesan las inversiones en infraestructuras y en dotaciones sociales de manera inmediata. El barrio se degrada económica y patrimonialmente (las inversiones de los vecinos en sus propias casas se deprecian) lo que induce el desestimiento y la huída de sus moradores tradicionales. El divorcio entre las promesas realizadas por los actuales regidores, en precampaña electoral, cuando ya eran regidores y los hechos no deja más margen de maniobra a los vecinos de Puente Castro que la manifestación y la protesta continua. El Ayuntamiento ya cobró en su día por parte de la Junta, 3 millones de euros para cumplir con su compromiso. ¿Qué paso con ese dinero, a qué otro gasto fue asignado? ¿Por qué el Ayuntamiento quiere vender, en estos instantes, la parcela para usos rotacionales? Lo realizado por la Asociación Vecinal de Aljama, la tenacidad demostrada, es causa suficiente para que los regidores del Ayuntamiento de León hubieran procedido a revisar sus planes. No hacerlo pone de manifiesto el grado de empecinamiento y la poca transparencia de sus intereses. :: Ensañamiento con Puente Castro El ensañamiento de los regidores municipales con lo vecinos de Puente Castro, incumpliendo sistemático de todos sus compromisos, está convirtiendo el barrio de Puente Castro en una olla a presión. Lo más sorprendente es que nadie, ni siquiera los concejales del PP, otro tipo de autoridades, se ofrezcan para mediar en un conflicto que es endémico y que puede evolucionar, si nadie lo impide, y tiene toda las hechuras, en clave estrictamente política. La falta de intermediación, en un conflicto que ha demostrado amplia base social y un gran potencial de contaminación social, es algo sorprendente y diera la impresión de que en alguna parte, existen personas o grupos con gran interés en que tal cosa ocurra. La falta de inermediación para estos conflictos e incumplimientos revela el grado de deterioro institucional en el que nos encontramos, donde el que más y el que menos, unos y otros, se llaman a andanas. El grado de deterioro y degradación de las administraciones locales es pavoroso.
|