IU pide la asistencia de todos los leoneses y leonesas a la manifestacion del agua (Leon 7 dias) El Consejo Político Local de León estará acompañado por los Coordinadores Provincial y de Castilla y León, como apoyo explícito a la lucha de León contra los modelos caducos y antisociales aplicados por el PSOE y la UPL en el municipio de León. También contaremos con la participación de representantes de la Plataforma contra la Privatización del Agua en Avilés y cargos públicos de IU en esta localidad Asturiana. Desde las 18:00 horas mantendremos una reunión con estos para compartir experiencias de resistencia al robo del patrimonio de todos y todas en ambas ciudades. desenmascarar los verdaderos intereses del Equipo de Gobierno PSOE-UPL y del propio PP, quien se manifiesta en contra de la privatización en público pero está igual de ligado a la empresa que se quedará con el servicio como el propio PSOE. Con esta ya son cuatro los intentos de privatizar el Servicio de Aguas del Ayuntamiento de León en las últimas cuatro legislaturas. De un modo más público o soterrado Mario Amilivia y Francisco Fernández acumulan dos intentos cada uno. Lo único que les diferencia es el papel de Equipo de Gobierno que privatiza y oposición que dice no. Además, nos parece una vergüenza que, como siempre, se habkle insistentemente de quien será la empresa beneficiada por esta decisión municipal. Como pasó en otros casos toda la ciudad parece saber quien será la concesionaria si el Equipo de Gobieno se sale con la suya. Un aspecto que siembra más dudas todavía sobre las verdaderas razones de esta decisión. Si de verdad es la empresa Seralia la elegida para hacerse cargo del Agua de León los políticos del PP serán tan culpables como el PSOE o la UPL porque son igual de dóciles ante sus intereses empresariales. Algo de lo que no es culpable el empresario, sino el concejal, alcalde o portavoz provincial que se dedica a pensar más en los intereses privados que en los intereses ciudadanos. IU mantiene su negativa a admitir la privatización del 100% de la gestión del agua y reitera los tres argumentos principales manejados por este movimiento político y social. Complementados por otros dos. 1º. La privatización del servicio de aguas conlleva el incremento de las tarifas. Como ha ocurrido en San Andrés del Rabanedo y Ponferrada. El servicio se deteriora, tanto en el trato al público como en el nivel de inversiones. Ahora da beneficios y tapa agujeros, después de la privatización esto no sucederá. 2º Eufemismos como semiexternalización o semiprivatización no tiene nada que ver con la realidad. La gestión, la gerencia, las decisiones empresariales, los informes del servicio que servirán para tomar decisiones en el Consejo de Administración, estarán en manos o serán redactados por la empresa concesionaria en exclusiva. Esto significa que los concejales tomarán decisiones empresariales con documentación viciada de parte y bajo las condiciones e intereses de la empresa privada. Un ejemplo de esta situación es SERFUNLE. 3º Existen alternativas reales de gestión pública que se vienen aplicando en toda España desde hace años. Las empresas públicas municipales de gestión son más eficientes económicamente, eficaces socialmente y más transparentes que cualquier gestión privada. En León pueden incrementar los beneficios hasta los 18 millones anuales. No existe justificación para sacrificar este servicio público a cambio de 20 millones. Aparte de estos argumentos reiteramos la realidad de que las privatizaciones son culpables en una gran medida de la deuda municipal que no hace más que crecer. No tenemos que reiterar cual es la deuda con URBASER (más de 60 millones). Además la justificación de la deuda no convence a nadie. Sería creíble si el Ayuntamiento no estuviese reteniendo dinero, necesario para pagar a los proveedores y realizar inversiones en los barrios, para derivarlo a los proyectos comprometidos por Zapatero y que el Gobierno central se niega a financiar. Empezando por los 11 millones del Palacio de Congresos, los casi 2 millones para el Teatro Emperador y la pequeña sangría de pequeños pagos originados por la morosidad de la Junta y el Estado central en proyectos como el Cruce de Michaisa o el Palacio Conde Luna. El Ayuntamiento no privatiza para pagar deudas, privatiza para pagar su incapacidad de lograr compromisos financieros reales del Gobierno central y la Junta y las consecuencias las pagamos todos y todas. Quien no crea en el populismo barato y provinciano que destila el Ayuntamiento de León. Quien defiende que tiene futuro sin necesidad de hipotecar el Ayuntamiento. Quien crea en modelos modernos de gestión público y rechace la herencia envenenada del PP en León. Todos aquellos que crean en estas causas deben acercarse a la manifestación y demostrar al Alcalde de León que sus ciudadanos no aguantan más mentiras e imposiciones que tan solo pagamos los vecinos y vecinas de León Santiago Ordóñez González. Coordinador Local de IU en León Yolanda Arriola Fernández. Responsable Local de Organización.
|