IU y trabajadores afirman que el plan alternativo de Humildad Rodríguez para Aguas preveía triplicar los beneficios Susana Peña 05/02/2009 LEÓN IU y trabajadores afirman que el plan alternativo de Humildad Rodríguez para Aguas preveía triplicar los beneficios (AMPLIACIÓN) La formación política pide al PP que deje de "dar ruedas de prensa y unirse a plataformas" y trabaje para los ciudadanos y no para intereses privados El comité de empresa de Aguas, con el documento de gestión de Humildad Rodríguez (Foto: leonoticias.com) A algo más de 24 horas para que parta de la glorieta de Guzmán la manifestación contra la privatización de Aguas planteada por el Ayuntamiento, comienzan a salir a la luz algunos de los aspectos incluidos dentro del plan alternativo presentado por Humildad Rodríguez y que le costó el cese como concejala de Medio Ambiente. Lo han confirmado este jueves IU y el comité de empresa del servicio: el plan alternativo de la ex edila que incluía una empresa de gestión pública preveía triplicar los beneficios a un ritmo de un millón de euros netos anuales hasta los 18 millones de euros, dos menos que lo que espera ingresar el Ayuntamiento con la privatización. Los trabajadores han anunciado que los detalles del plan, compuesto por 101 páginas, se conocerán en las próximas fechas. Desde el comité de empresa han desglosado alguna de las características del nuevo modelo de gestión, una empresa municipal 100% de la administración y similar a las que ya se han peusto en marcha en ciudades como Gijón, Burgos o A Coruña. Además, afirman que la concejala les había comunicado que su puesta en funcionamiento se retrasaría al menos un año, una vez que se resolviera la situación financiera del Ayuntamiento con los recursos existentes que tenía el servicio de Aguas, un remanente que ascendía a siete millones de euros. "Yo no me creo que el alcalde no haya visto el docuemnto", afirmó el presidente del comité, José Antonio Borrego, quien basó esta afirmación en el hecho de que el texto de Humildad Rodríguez "contiene las firmas de técnicos municiaples". "Aquí, a lo que viene una empresa privada es a ganar dinero". Por eso, proponen al Ayuntamiento que someta a una consulta pública el cambio de gestión en el servicio. "Precariedad laboral" Los trabajadores han denunciado la "poca concreción de propuestas, las vicisitudes de la concejalía y la falta de claridad del Ayuntamiento en torno al futuro del servicio y sus trabajadores". Afirman no temer por sus puestos de trabajo, pero sí por sus condiciones laborales. Dicen que el Ayuntamiento aún no les ha presentado una propuesta "seria", y que la que ya se les hizo llegar incluía modificaciones en el convenio colectivo que abocaban a la "precariedad laboral". Además, preguntan al alcalde, Francisco Fernández, "quién va a pagar el 50% del agua que se consume pero no se paga, por destinarse al riego de jardines, limpieza viaria e instalaciones municipales, cuando lo gestione una empresa privada" y el futuro de las prestaciones sociales que se aplican en la factura de familias numerosas, jubilados con pensiones mínimas y otros colectivos. Además, acusan al equipo de gobierno de "no facilitar ningún informe sobre los datos económicos del servicio". El mensaje que lanza el comité de empresa ha tenido también como destinarios a la UPL, que se opusieron a la privatización en el 2004: ¿"Es la crisis económica que en estos momentos sirve de coartada para todo?". Mensaje al PP Además de los trabajadores, en la manifestación de mañana estarán presentes mimebros de IU de León, Castilla y León y Avilés, en Asturias, para oponerse a la privatización. Lo ha anunciado el coordinador local de IU, Santiago Ordóñez, quien ha recordado los cuatro intentos de externalización del servicio en las cuatro últimas legislaturas y ha calificado además como "vergüenza" que "toda la ciudad sepa que la empresa que se va a quedar con el servicio sea Seralia", firma perteneciente al grupo Begar. Además, desde IU han criticado la actitud de los concejales del PP, a los que piden que sean "valientes" y "lleguen hasta el final", y ha cargado contra el actual secretario provincial de Comunicación del partido: "Si hay una persona en esta ciudad que ha trabajado para los intereses de Begar es Cecilio Vallejo, quien ahora manda en los concejales del PP". Desde la formación afirman que esta "locura palaciega" supondrá un incremento en las tarifas y un descenso en la inversión y en la calidad de un servicio que, con el plan de Humildad Rodríguez reportaría 18 millones de euros de beneficios. IU critica en este sentido, que se esté gastando el dinero de los leoneses "en compromisos electorales de Zapatero, como en el proyecto del teatro Emperador" y se tengan que privatizar los servicios municipales. La secretaria de organización local de IU, Yolanda Arriola, ha pedido al alcalde que "gestione mejor su talante" y que su actitud ante la respuesta de los ciudadanos les recuerda a "un señor bajito que en otros tiempos acusaba de todas las perversiones ciudadanas a conspiraciones judeomasónicas y a las hordas comunistas". Arriola ha respondido ha calificado al regidor como "fiel seguidor del sistema caciquil partidario, en el que quien se mueve no sale en la foto" y ha criticado con dureza la actuación del Consistorio en el área de participación ciudadana, en las inversiones a los barrios y en este servicio de Aguas: "O es inepto para buscar una alternativa o que diga a quién beneficia el asesinato de la gestión municipal". Arriola afirma que los ciudadanos están "hartos de no estar de acuerdo con el talante de Zapatero" y espera que acudan masivamente a la manifestación del viernes, "a pesar de que en esta provincia, dar la cara tiene contraprestaciones".
|