LA CONSTRUCTORA QUE LO QUIERE TODO (I)¿Qué está pasando en BEGAR? (Antonio Yuste) LA CONSTRUCTORA QUE LO QUIERE TODO (I) ¿Qué está pasando en Begar? Análisis. El episodio vivido recientemente en el Ayuntamiento de León y que se ha cobrado dos víctimas, la Teniente de Alcalde del PSOE, Humildad Rogríguez, y la portavoz del PP, Ana Guada, dos por el precio de uno (mañana ampliaremos la información), se comprende bien si al fondo del Pleno, moviendo los hilos, se sitúa a un personaje, José Luis Ulibarri, propietario de la constructora Begar, un holding de empresas que incluye de todo. ¿Está en quiebra técnica el grupo Begar? La información es muy confusa, pero todo indica que el área de promoción inmobiliaria ha entrado en un proceso muy complejo con escasa o nula viabilidad que está, en estos momentos, arrastrando al grupo a una situación muy delicada. Las áreas de promoción inmobiliaria y construcción representan (representaban) el 67%, según estimaciones del propio grupo, de la facturación total. Begar facturó en 2007, 658 millones de euros. :: Las empresas del Grupo Begar Las áreas de promoción inmobiliaria y construcción representan (representaban) el 67%, según estimaciones del propio Grupo, de la facturación total. Begar facturó en 2007, 658 millones de euros El área de construcción se dedica a la edificación, en esencia, de la propia obra que promueve y a las contratas públicas. Se dedica a la obra civil, a la rehabilitación. Tiene participadas las empresas Prefabricados de Cemento, SA (PRECESA), dedicada los forjados y elementos de hormigón; Hormigones del Bernesga y Plantas Asfálticas, SA; Graveras del Bierzo, SA y Áridos de León, SA. Y como parte de dicho holding, posee una empresa de servicios, Seralia, y de seguridad, Athena. El grupo tiene su espina dorsal, sin embargo, en la promoción inmobiliaria. Seralia se dedica a la limpieza y mantenimiento de edificios, a los servicios urbanos, (basura, agua, limpieza, jardines), a los servicios sociosanitarios (construcción y explotación de hospitales, limpieza de hospitales y atención a la tercera edad) y a todos los temas relacionados con la calidad medioambiental. Athena, proporciona servicios de seguridad a empresas, centros comerciales e instituciones. Pero eso no es todo. Begar gestiona transportes urbanos de pasajeros (Ponferrada), aguas (San Andrés del Rabanedo), recogida de basuras (Villaquilambre), aparcamientos (subterráneo en Ponferrada y de servicios en el Hospital de León), actividades logísticas (Centro de Transporte de León, CETILE), el hospital de Vallecas y el próximo hospital de Burgos. Begar, a su vez, posee una división de medios de comunicación. Es dueño de Televisión de Castilla y León (con sus 18 emisoras locales), gestiona algunas emisoras de Punto Radio, es propietario de la empresa Mediamed (concesionaria de trece televisiones digitales en la Comunidad Valenciana), retiene una participación minoritaria en ONO, es dueño de El Correo de Burgos/El Mundo, de El Mundo/Diario de Soria y de Intermedia Press. Y como todo gran grupo que se precie posee, asimismo, sus propias bodegas, Bodegas de Abad, 2000 y Bodegas y Viñedos O.Fournier. :: ¿En qué punto se encuentra el grupo Begar? Pues en un punto complejo. Es bien conocido el estado de ruina técnica del área de medios de comunicación, del área de ervicios, Seralia, y de seguridad, Athena. El grupo está muy diversificado pero parece que el único sector que domina y entiende es el de la promoción inmobiliaria. Y es la actividad inmobiliaria la que no pita y la que amenaza con derribar el grupo. Begar es la adjudicataria de la ampliación del Hospital de León, diversos edificios de servicios repartidos por toda España; está ejecutando diversas obras civiles, en la Comunidad Valenciana, en Madrid, en la Rioja, en Granada, en Pamplona, y en León. Ha urbanizado el Polígono la Lastra, construye el Canal Alto de los Payuelos, el aprovechamiento hidroeléctrico del Rio Porma, el Parque Eólico de Argañoso en León, la ampliación interminable del Hospital de León, el Campus de la Justicia de Madrid, la Plataforma de Estacionamiento de aeronaves de Vigo, algunos tramos de la líneas de alta-velocidad, y unos 150 kilómetros de autovías. Es una constructora que al calor de los favores políticos ha conseguido obra aquí y allá. De todos modos, lo más llamativo son las 4.500 viviendas que promueve y que reconoce el propio Grupo (1.000 en Andalucía) y otras tantas que tiene parcialmente financiadas y paralizadas. Y añádase que las concesiones de obra civil hay que financiarlas y que las certificaciones y sus correspondientes liquidaciones ya no se producen con la misma alegría que años atrás. La crisis financiera, el déficit de las administraciones públicas y el derrumbe del mercado inmobiliario están pasando factura. :: Vía de salvación A corto plazo el grupo Begar, que posee una gigantesca cartera de créditos con las Cajas de Ahorro de Castilla y León, puede encontrar su salvación en las concesiones administrativas y de servicios, asociadas a cantidades constantes y liquidables periódicamente. De modo y forma que Seralia y Athena, pueden convertirse en la salvación del Grupo, en la salvación de las Cajas de Ahorro de Castilla y León y en la salvación de la clase política y financiera local y regional que lo sostiene. Begar necesita adjudicarse cuantos servicios pueda de ayuntamientos, diputaciones, junta de Castilla y León y otras instituciones. Lo necesita y punto. Todo lo que entorpezca dicha estrategia son obstáculos a remover. Necesita contratos de servicios para avalar la renovación de su deuda. Poco importa que pueda o sepa prestar los servicios que le son adjudicados. Necesita dichos contratos. Necesita reconvertirse y para conseguirlos utiliza sus terminales mediáticas y los vínculos personales dentro de la clase política de las instituciones financieras.
|