05-08-08 11:37 | #1059911 |
Por:No Registrado | |
Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 | |
Puntos: |
08-09-08 22:02 | #1154819 -> 1059911 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 Tu de que arbol te has caido, lo de bien pagado desde que punto de vista lo ves, desde el que pagaba o desde los de la foto. Lo que es evidente que es una foto preciosa, un recuerdo para todos los mineros de mi tierra | |
Puntos: |
18-09-08 10:16 | #1191563 -> 1154819 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 en proporción a lo que se cobraba en la provincia en todos los oficios, y en proporciona la ganadero de la tierra, eran muy bien pagados. el que lo niega sin saberlo, es un ignorante pretensioso | |
Puntos: |
23-09-08 02:37 | #1209566 -> 1059911 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 ¿En que mina trabajaban si se puede saber? | |
Puntos: |
21-10-08 17:48 | #1317093 -> 1209566 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 Menos discusiones estériles y más al grano. Antes de que sea tarde, es posible revitalizar las zonas que como ésta llevan años abandonadas al libre albedrío de una economía egoista, irracional e inhumana, pero todos hemos de empujar en el mismo sentido. El progreso de los pueblos, las gentes y las comarcas es orientable. Igual que en la economía se puede intervenir, también la ubicación de empresas se puede determinar en base a necesidades más humanas, racionales y sostenibles, que la mera aculumalicón de consumidores. Presionemos para que los nuevos centros de producción se ubiquen en las tierras que durante décadas han sido marginadas de este progreso. Sí, está muy bien la foto de los mineros, pero hoy no es necesario volver a las actividades de antaño para que esta tierra tenga vida. Puenden ser otras, acordes son los tiempos y las necesidades actuales. Lo único que hace falta es que NO se situen todas las empresas en Madrid, Barcelona, Bilbao, León... Estas tierras, y otras como éstas, crecerán si los políticos hubican en ellas empresas que generen puestos de trabajo. | |
Puntos: |
09-04-11 17:23 | #7493955 -> 1317093 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 ¡¡¡Las minas estaban enclavadas en,Caminallo,Valderrueda,Soto de valderrueda,Taranila y Prado de la Guzpeña;perdón, tambien en la Espina, si mal no recuerdo. Eran tiempos duros, muy duros. Yo recuerdo algo de todo aquéllo y puedo decirios que gracias a estas minas muchisima gente comió e hizo algún dinerito, que muchos emplearón más tarde en dar estudios. ¿Quien va a llevar a tierras despobladas trabajo alguno..? diganme donde está la materia prima o secundaria? por lo que he leido en algunos FOROS, de la zona Alta Oriental deben de estar en algunos bares que deben de frecuentar con frecuencia y donde todo lo deben de arreglar, con la MASA ENCEFALICA, bajo mínimos, o seca,la cual no da más de sí.¡¡¡ Lo siento,pero es así Un saludo de uno que es del REINO DE LEON. | |
Puntos: |
08-01-13 15:58 | #10928011 -> 7493955 |
Por:No Registrado | |
RE: Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 Ahora sí que se va a revitalizar la minería con el PP y mariano Rajoy. Que tome nota el que hablaba de zapatero y de pepin blanco, que nosotros hemos venido a salvar la minería. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Bonita fachada. Por: No Registrado | 23-06-14 11:21 No Registrado | 0 | |
Foto: de paseo con los niños Por: villapepa | 02-06-14 21:07 villapepa | 0 | |
Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 Por: No Registrado | 12-12-10 11:22 No Registrado | 0 | |
Foto: Mineros en Puente almuhey en 1961 Por: No Registrado | 04-10-08 15:42 No Registrado | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |