Artículo El mundo-La cronica viernes, 05 de octubre de 2007 -------------------------------------------------------------------------------- PALACIOS DEL SIL / Jóvenes emprendedores Naturpal: naturaleza virgen en el Bierzo La ruta a caballo incluye paisajes como el de la fotografía, un paraíso casi desconocido para los propios leoneses. / NATURPAL NOTICIAS RELACIONADAS Rutas a caballo M.S.G. La despoblación es uno de los grandes problemas de los pueblos de León. Para luchar contra ella muchos optan por realizar una oferta turística completa. Este podría llegar a ser el caso de Palacios del Sil, un pequeño pueblo situado en la frontera de la comarca del Bierzo y el valle de Laciana. En un paraje de los pocos que hasta el momento siguen sin ser explotados turísticamente, se pueden realizar rutas de más de una semana a caballo, sin salir del municipio y sin repetir nunca el camino. Se trata de uno de los pocos sitios vírgenes que todavía existen en la provincia y un joven emprendedor leonés, Ludario Álvarez Rodríguez, ha fundado una pequeña empresa que busca dar a conocer las maravillas de su tierra. «La idea no es lucrarme, el objetivo es que se involucre la gente de Palacios para dar un futuro al pueblo, que todo el mundo pueda aportar una actividad, fomentar la hostelería y la oferta turística, que la gente que se quiera quedar en Palacios pueda vivir del turismo». El propio Ludario Álvarez, más conocido en el municipio como 'Darito', explicó a este periódico que «cuando se acabe la mina, se acabarán los negocios, la gente se tiene que dar cuenta de que la naturaleza es, cada día más, una manera de ganarse la vida. En el caso de nuestro pueblo, es nuestro mejor activo para no tener que abandonarlo para ganarnos la vida». 'Darito', que se presentó a las últimas elecciones y ahora combina su labor en la oposición con su trabajo como fisioterapeuta y guía turístico, ve «muy viable» que el pueblo se pueda convertir en un referente de turismo rural. «Yo he estado en sitios mucho más feos que viven del turismo». Pero echa en falta más apoyo institucional: «Desde las administraciones no se promociona nada, ni esta zona, ni Laciana y habría que empezar por ahí. Aunque en estos momentos falta poso, faltan hoteles de calidad y ofertas gastronómicas, si vamos poco a poco, haciendo cada uno una cosa, esto puede salir adelante». En cuanto a las actividades que se ofertan en estos momentos, Álvarez comenta que «tenemos rutas a caballo, piragüismo, bicicletas de montaña, raquetas de nieve, excursiones de caza fotográfica... y lo que se le pueda ocurrir a cada uno». Afirma que «son miles de hectáreas de monte. Te puedes estar una semana a caballo sin repetir el mismo camino. Puedes pasar de un valle a otro, con diferentes alojamientos para hacer escala». También se pueden combinar actividades, es decir, si los turistas quieren pasar tres días en Palacios, se puede montar dos a caballo y otro dedicarlo a hacer piraguas. También pueden acudir colegios, asociaciones, cualquiera que quiera disfrutar de la naturaleza salvaje a una hora escasa de la capital. Toda una oferta turística para este fin de semana sin salir de la provincia. viernes, 05 de octubre de 2007 De Palacios del Sil a la braña la Fontellada Ludario Álvarez, el joven que ha impulsado el proyecto. / NATURPAL En poco más de tres horas se puede acceder a caballo desde Palacios del Sil a uno de esos pocos parajes en los que todavía no se puede hablar por el móvil: la braña de la Fontellada. Se trata de un valle salvaje, surcado por varios ríos, y de un camino salpicado por riachuelos que los caballos pasan sin dificultades. En cuanto al paisaje, las imágenes hablan por sí solas. Al propietario de Naturpal se le ocurrió explotar turísticamente la zona «un día en el que estaba harto de oír lo bonito que era esto, que iban a venir de fuera y lo van a explotar todo... me cansé y dije, pues lo voy a hacer yo». En cuanto a las trabas, Ludario Álvarez afirma que «el Ayuntamiento de Palacios del Sil no suele prestar mucha ayuda a los jóvenes que tenemos proyectos ni a que se desarrolle un proyecto novedoso». Así, cualquiera que quiera disfrutar de esta maravilla natural sólo tiene que «ponerse en contacto con nosotros, por teléfono o correo electrónico en la web www.naturpal.com y le organizamos una tarde, un día o un fin de semana. Tenemos flexibilidad y nos adaptamos a cualquier circunstancia. Organizamos a colegios, asociaciones... si alguien quiere hacer una despedida de soltero una semana, también se la hacemos».
|