Foro- Ciudad.com

Olleros de Sabero - Leon

Poblacion:
España > Leon > Olleros de Sabero (Sabero)
11-09-09 20:40 #3204487
Por:Herrera

Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
Bueno jefe, aquí está la nueva conversación, dedicada solo y exclusivamente para la gente que sienta curiosidad por esta tierra.

NOTA: Que nadie conteste a la Silly si entrara en esta sección, ignorando su presencia le daremos mas fuerza al foro.

Un abrazo gentes de bien.
Puntos:
11-09-09 21:10 #3204704 -> 3204487
Por:sahagun22

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
A mediados del siglo IX Vizcaya intenta separarse del reino de León, por lo que el Rey de León envía a uno de sus hijos al frente de tropas que arrasan Vizcaya llegando hasta Bakio.

Los vizcaínos tocan a rebato, tañendo las bocinas de las cinco merindades, y acuerdan enfrentarse a los invasores. Envían mensajeros a los leoneses, proponiendo enfrentarse en Juicio de Dios en el lugar que ellos quisieran. El hijo del Rey de León les contesta diciendo que solo se enfrentaría a alguien de sangre real, por lo que los vizcaínos fueron a pedir a Jaun Zuria, que era nieto del rey de Escocia, que les dirigiese en la batalla. Este aceptó, y acordaron enfrentarse en Padura (açerca de donde es Vilvao). También acudió con los vizcaínos Sancho Astegis, Señor de Durango.

La batalla fue muy dura, con muchos muertos en los dos bandos, y fallecieron en ella el señor de Durango y el hijo del rey de León. Los leoneses emprendieron la retirada, y Jaun Zuria y los vizcaínos les persiguieron acosándoles y dándoles muerte, hasta que llegaron al árbol de Luyaondo, al que llamaron el árbol gafo.

Los leoneses escaparon por la peña Goro-bel, que está sobre Ayala, que desde entonces se llama peña Salvada, por decir los fugitivos al pasarla a salvo somos.

Padura pasó a llamarse Arigorriaga, que significa en euskera Piedras rojas, por la sangre que se derramó en sus campos.

Tras la victoria, los vizcaínos nombraron a Jaun Zuria Señor de Vizcaya.

Lope García de Salazar
Puntos:
11-09-09 21:14 #3204738 -> 3204704
Por:sahagun22

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
Otra versión de la leyenda:

El año 840 tropas asturleonesas del rey Alonso III, al mando de su hermano el Infante Ordoño, reclaman a Vizcaya los impuestos no pagados (un buey, una vaca y un caballo blanco). Los vizcaínos se niegan y se enfrentan en la Batalla de Padura donde vencen y persiguen a las tropas vencidas en su huida hasta el "árbol malato" situado en Luyando, Alava, límite en aquellos de Vizcaya, donde dejan clavada una espada. Desde entonces Padura pasa a llamarse Arrigorriaga (piedras encarnadas) debido a que por la crudeza de la batalla todas las piedras acabaron teñidas de sangre. El propio infante Ordoño murió en esa batalla y su tumba se encuentra en la iglesia de Santa Maria Magdalena, en Arrigorriaga. En la lucha destaca por su bravura entre los vizcaínos el joven noble Lope Fortún, de Mundaca, hijo de una princesa escocesa y de un noble de Mundaca. Después de la batalla, los vizcaínos aclaman a este noble, y en 888 le nombran su Señor, siendo el primer Señor de Vizcaya bajo el nombre de Señor Blanco (Jaun Zuria).
Puntos:
12-09-09 02:11 #3210445 -> 3204738
Por:ginigarcia

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
Me ha gustado mucho tu relato. "Siempre te acostarás, sabiendo una cosa más".
Gracias y saludos a todos
Puntos:
12-09-09 18:06 #3223181 -> 3210445
Por:Claraf

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
Hace unos años leí un libro de Angeles de Irisarri titulado "el viaje de la reina".
Cuenta la historia de cómo la reina Toda de Navarra, allá por el siglo X acompaña a su nieto el rey destronado de León Sancho I el craso para lograr que adelgace y así recuperar su reino. De hecho cuentan que el viaje se hizo a Córdoba dónde vivía Abderramán III que por cierto era sobrino de la reina Toda de Navarra.
La historia es muy buena, como dato, se relata que la fórmula que utilizó el médico judio de Abderramán para conseguir que el rey adelgazara fue coserle literalmente la boca....
No os desvelo más de la historia, pero si que recomiendo esta lectura a los enamorados de la historia medieval.
Un saludo
Puntos:
12-09-09 23:51 #3225608 -> 3223181
Por:sahagun22

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,


REINA TODA AZNAR

Fue esposa de Sancho Garcés I, que destronó al «Tuerto» y la hizo reina de Navarra. Se daba tanta prisa en someterse a Abderramán III como en traicionarlo. Su política de matrimonios logró la paz entre Iñigos y Jimenos. Murió descalabrada al caer por la torre del homenaje de su castillo pamplonés.
La reina TodaToda Aznar, bisnieta del rey García Iñiguez de Pamplona; nieta por parte de madre del rey Fortuño Iñiguez, llamado el Tuerto; esposa de Sancho Garcés I, que destronó al Tuerto y la hizo reina; madre del rey García II; tía del califa Abderramán III; abuela de dos reyes de León y de Sancho de Navarra; suegra de Fernán González; tía de casi todos los nobles importantes de la Península y la mayor casamentera conocida a este lado de los Pirineos, tanto entre cristianos como entre musulmanes, fue con bastante probabilidad la mujer más importante de la Alta Edad Media española, aunque, sin duda, no la mejor. Lástima que Sánchez Albornoz, en su legendaria disputa con Lévi Provençal sobre las fuentes históricas árabes del Reino de Pamplona; Pérez de urbel, en su detallista reconstrucción de la guerra de clanes vascones, o García de Cortázar, gran sistematizador de la complicadísima urdimbre de familias, clanes, pactos, repactos y recontrapactos que anudan la cadena de posesiones cristianas pirenaicas no hayan podido darnos más datos sabrosos sobre la reina Toda. Los que tenemos, sin embargo, nos permiten asomarnos a una existencia febril, dilatada y, en el sentido literal del término, extraordinaria.

Nació Toda Azanar el 2 de enero del 876 y murió el 15 de octubre de 958. Ochenta y dos años tenía al dejar este mundo y era de tan vigorosa naturaleza, tan política y tan ferzo defensora de su causa, que sus últimos meses de vida los pasó viajando de Pamplona a Córdoba y de Córdoba a Pamplona para pagar una cura de adelgazamiento y el trono de León para su nieto Sancho el Gordo, que lo había perdido a manos de su hermano jorobado Ordoño, llamado El Malo.
La última batalla de Toda es la que le enfrentó a su consuegra Muniadona y a Fernán González. El rey Ordoño de León, nieto de Toda, estaba casado con una hija de Fernán González pero la abandonó por una hermosa gallega. El padre y la abuela de la repudiada pactaron con Toda que Sancho el Gordo, también nieto suyo, sería rey de León, apoyado por navarros y castellanos, pero Ordoño, cuando los vio venir, acordó con Fernán González la readmisión de su hija y Toda se quedó con el Gordo en la meseta. Entonces tuvo lugar la citada -y novelada por Irisarri- aventura de la dieta adelgazante, la sumisión ante Abderramán, la derrota de Ordoño y la humillación final de Fernán González. Cumplia su venganza, Toda ya preparaba otras bodas: su nieta Urraca Garcés se casaría con Fernán González, viudo de su hija Sancha, y sería condesa, como quien dice reina de Castilla; y la hija de Fernán González, Urraca Fernández, se casaría con su nieto Sancho y sería reina de Navarra. De esa forma, se haría de nuevo la paz entre los buenos vecinos. Y realmente así sucedió.
Quizá porque no podía terminar mejor la historia, aquel día de otoño del 958 Toda Aznar subió satisfecha a la torre del homenaje de su castillo pamplonés para contemplar los chopos ya bermejos junto a las aguas frías y las llanuras altas en el horizonte pardo y verde. No sabemos si sufrió un síncope o sintió que se moría y quiso contemplar sus tierras por última vez. Fuera como fuese, cayó rodando por la escalera de caracol de piedra. Y se descalabró.

Puntos:
12-09-09 23:51 #3225609 -> 3223181
Por:kazurrino

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
La verdad q hay muchas cosas q desconozco y me alegro de poder descubrirlas aun a pesar de pensar q poco quedaba ya. En fin, esto demuestra q la cultura es buena y no hace falta ser rico para ser listo, es decir, q la cultura la tiene desde el mas humilde al mas rico, o asi debiera ser, jejeje.
Desde los pueblos hasta las capitales, lo que nos rodea es cultura, y ésta, en mayor o menor medida nos enriquece. Otra cosa es el uso q algunos den a esto para conseguir cosas tergiversando un poco la historia y acuñarla a su propio fin (lease estatutos de autonomía de regiones españolas), por eso, q en síntesis, la historia no es estudiarte un/varios hecho/s, sino ver las diferentes versiones del hecho conocido sacando una conclusión imparcial y demostrarla con sentido comun, sea en beneficio a tu interes o no. No todo va a ser perfecto.
En cuanto a la Historia de nuestra tiereea, que decir. Las habrá mejores, mas importantes, mas conocidas, pero NINGUNA DE ELLAS, tan extensa y determinante para la creación de lo que actualmente es España, que la propia historia de LEÓN. Otra cosa es q por desgracia, cuando un alumno en el colegio/instituto, al estudiar historia de España, al llegar al tema de la reconquista y reinos cristianos, les enseñen que prioriza mas los condaddos catalanes que incluso el reino de Castilla. De León mejor no decir nada, porque la unica referencia puede ser que existió pero q hablando en plata, fue insignificante" CRASO ERROR". Este motivo lleva a pensar muxas cosas. En estos días no puedo pero la proxima semana empezaré con el origen y germen de todo, ya q x motivos personales no estaré en casa.
Puntos:
13-09-09 11:06 #3227004 -> 3225609
Por:Claraf

RE: Por favor Kazurrino, cuéntanos más cosas de León ,
Kazurrino te estaremos esperando como agua de mayo.
Un abrazo a Sahagun22 y mi gratitud por toda esa valiosa información que os ha dado.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PSOE denuncia que el alcalde favorece intereses privados con medios públicos Por: jjrg140@hotmail.com 30-12-11 21:47
ollerosmode
2
Por favor Por: No Registrado 01-08-09 22:21
No Registrado
0
¡¡OS PIDO A TODOS UN GRAN FAVOR¡¡¡¡ Por: mabel. d.d. 19-03-09 17:01
Irene D. N
13
Cosas curiosa del ser humano. Por: mabel. d.d. 12-01-09 21:19
miba
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com