01-02-12 21:25 | #9548076 -> 9547988 |
Por:NIVARIA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: cosicosas en-red-adas MegaUpload, la web de hospedaje de archivos más famosa, ha cerrado sus puertas, y con ella todos los demás servicios Mega, incluido el popular MegaVídeo. Lo ocurrido deja abiertos muchos interrogantes. ¿Qué ha pasado con los archivos subidos? ¿Y con las cuentas Premium? Y luego la gran urgencia es encontrar alternativas. Hay muchas, muchísimas, y es improbable que todas vayan a cerrar pasado mañana. Como ya se han afanado en contar los medios de comunicación de todo el mundo, los responsables de Megaupload han sido detenidos durante una operación a escala global efectuada por el FBI. Los más de mil servidores que usaban, repartidos entre los Estados Unidos, Holanda y Francia, son inaccesibles. ¿Se podrán recuperar los archivos? ¿Y el dinero de las cuentas Premium? Una pregunta que mucha gente se está haciendo en estos momentos es si será posible recuperar los archivos almacenados en Megaupload. La respuesta más probable es no. Los 18 dominios de la red Mega han sido secuestrados, y los servidores, aislados de cualquier contacto con la Red. A la vista de lo sucedido, es improbable que en el futuro los archivos se puedan recuperar. La única posibilidad de que esto ocurra es que la infraestructura de Megaupload, debidamente saneada y limpiada de archivos ilegales, pase a otras manos. Lo más seguro, sin embargo, es que los datos permanezcan secuestrados. Los abogados aconsejan recopilar información sobre la información privada que se almacenó en las cuentas, así como recibos bancarios que demuestren que se efectuaron pagos a Megaupload. Es probable que pronto veamos aparecer una asociación de afectados por el cierre de Megaupload y se emprendan acciones legales colectivas para reclamar el dinero perdido. Consejos para compartir archivos de forma segura La desaparición de Megaupload ha sembrado a la comunidad de dudas: ¿se pueden seguir compartiendo archivos? ¿Y si mañana desaparecen sin dejar rastro? Para mayor tranquilidad, vamos a darte algunos consejos para que los tengas en cuenta a la hora de compartir tus archivos. Seguirlos minimiza el posible daño en caso de que algo similar al cierre de Megaupload se repita. • Comprime tus archivos y protégelos con una contraseña fuerte para asegurar la privacidad • Usa servicios para subir archivos a múltiples paginas a la vez, como MultiUpload • Cuando sea posible, date de alta como usuario gratuito para tener control sobre los archivos • Para compartir documentos o guardar archivos personales, mejor usa Dropbox o Evernote • Guardar copias locales de tus archivos en la nube es una costumbre sana y recomendable Visto lo visto y con la ley SOPA, que nombrecito, la industria de eeu en pequeñito a presionado para el cierre y como son los amos del mundo detienen donde les pete y nadie dice ni mu. Mi opinión es que esto no acaba aquí, ni mucho menos, con la ley sopa, caeran más páginas, es cuestión de tipo, puede que este sea el termino de una epoca, y el comienzo de otra, pero lo que si esta claro, que ellos mimos han declatado la guerra, no solo lo pienso yo, hay mucha gente, pero hay muchas personas que no se quedaran con los brazos cruzados, que van a luchar contra la ley sopa, los hackers no se quedaran con los brazos cruzados ni mucho menos, fijo que iran a por todas, ya veremos si nace otro servidor como Megaupload, que con el tiempo nacera, si es que ya no esta en camino. Ahora son los Estado$ Unido$ los que crean inseguridad y desconfianza en internet. No hay nadie que garantice la continuidad de sitios web ya que el fin último de internet es la comunicación de datos, pienso yo. Y Guantánam0 sigue abierto y permitido por un premio nobel de la paz, ¡qué cinismo! Mi comentario es muy sencillo, HAY QUE VOLVER A LAS FUENTES, previo a la aparición de servicios similares a Megaupload, el intercambio de archivos se realizaba en forma de COMUNIDADES DE INTERCAMBIO. Las mismas se armaban alrededor de programas como eMule, o incluso un popular programa de chateo, que luego mutó a programa de intercambio de archivos llamado mIRC. Hasta ahi nadie podía meter las narices, si bien es cierto que programas como eMule tienen "servidores centralizados" que son los encargados de indexar los archivos compartidos por los usuarios, y por ende son propensos a ser cerrados (caso Razorback en Holanda), eMule también cuenta con un servicio llamada Kad, que prescinde de cualquier tipo de servidor centralizado, y propicia el contacto "P2P" (usuario con usuario). Si queremos volver a tener una Internet libre, donde el "dueño del mundo" (el que se mete en un país, un día por el petróleo, luego irán por el agua... ahora van por Internet, para transformarla en LO QUE ELLOS QUIEREN QUE SEA, es decir, un fabuloso negocio para ellos, y una porquería para nosotros) entonces debemos volver a las fuentes. Se ha creado al "monstruo" y ahora no se sabe controlarlo y la unica medida es cortarle la cabeza.¿Esto es el principio del fin?. Malos dirigentes tenemos cuando son incapaces de, sin perjudicar a los legales, controlar,legislar y proteger al que no delinque.Esto es el preludio de unas decisiones futuras que haran que la red deje de ser el espiritu de la libertad de información y de la comunicación.Pero ya se sabe que es mas facil tirar a la basura la cesta de manzanas que preocuparse de buscar solo la podrida y tirarla.¿Creen que con esto se acaba con la piratería? Primero busca y analiza el por qué se produce a gran escala, toma buenas decisiones y la piratería se quedara en la minima expresión. Pero esto es pensar demasiado ¿verdad? Bundio te has colado de pagina los de la secreta se quedan en casa...so Fbi,como te atreves a decir esas cosas...aquí... Por si alguien no se entera aqui de derechos,democracia y libertades se llama como siempre don dinero....Ademas si empiezan a cerrar paginas tendremos que darnos de baja de internet,de las cuentas de datos, vamos de todo lo qye sea la red y perderan miles de millones de dolares las compañias telefonicas,las de datos,las de programas,las de publicidad,las de juegos...porque se basan en la premisa de que bajar cosas es no comprar lo cual no es cierto ,yo voy hoy en dia muchas mas veces al cine..despues de ver la peli bajada porque si me gusta voy,y me compro mas juegos por que si pruebo el bajado y me gusta ,me lo compro,no como antes que a lo mejor no me gustaba,me sentia defraudada y los mandaba a la MM.Y creo que lo saben,no son tontos...pero los famosos mercados quieren mas,mas,mas...y acabaran sin nada,pues empezaremos a darnos de baja...para que quiero una conexion de banda ancha..para llamar por telefono,o una de fibraoptica...y lo que pagamos por ello...y encima pagar a los ladrones(sge) con apoyo del gobierno (sinde)...cuando le eu ya ha dicho que es ilegal...Haber si se hacen un repaso y recapitulan,que mañana votaremos otra vez...y se van a quedar calvos de tanto pensar .....VIVA la red libre Calma BUNDIO QUERIDO, ANONYMUS dice que … ESTA EN UN PROCESO DE RECONSTRUCTIVA DE ESTA BASE DE DATOS NO DEMOS MARCHA ATRÁS ANONYMOUS NO PERDONA, NO OLVIDA... SEGUIREMOS ECHANDO ABAJO LAS PAGINAS "PODEROSAS" Y HAREMOS TEMBLAR CUALQUIER SISTEMA DE SEGURIDAD QUE TRATE DE EVITARLO! LA MADRE DEL CORDERO ES…. Los creadores se quieren dormir en los laureles y pensar que ya han hecho todo lo que tenían que hacer, cuando idean algo y lo resgistran y a partir de ahora vivir del cuento. Yo creo que si se és un autentico creador seguirá creando nuevos elementos que dinamicen de alguna manera a la sociedad. Pero los derechos de autor tenían que prescribir, con cinco años de derechos son suficientes, obligariámos a seguir creando a los que tiene algo que decir, después de ese tiempo todo debiera revertir al ámbito libre, es decir, todo el mundo debiera acceder a esos contenidos con total libertad. Lo contrario me parece un abuso por parte de las emporesas culturales y del ámbito de las empresas multimedia. Así es evidente que si un creador quiere vivir del logro de su trabajo intelectual, sigue creando, si quiere vivir de esa manifestada capacidad para la creación. Es un abuso que sigamos pagando por un libro, por un disco, por un contenido multimerdia de otro tipo hasta el final de los tiempos. Seguir en la tesitura que se está actualmente es una dictadura de los creadores, de manera que cuanta más capacidad tengan para crear, estimulada por la finalización de sus derechos, mejor para todos, porwque estos se estimularán más el intelecto. Así con todo los elementos que ahora tiene o poseen reconocimiento de copyrigth Hay que volver a los tiempos del P2P, esta demostrado que aunque es mas lento, es mas seguro de cara a mantener vivo todo ese contenido que muchos desean compartir o preservar. Se habla de lugares como SeriesYonkis, etc... esta claro que esos muchachos se han lucrado con la publicidad al darnos un servicio de agrupacion de enlaces... y por supuesto que eso se agradece. Se agradece por todas esas series y peliculas desconocidas, imposibles de adquirir ni aun OnLine, a cambio de dinero, por todas esas series y peliculas desaparecidas en el olvido... imposibles de encontrar en videoclubs fisicos, ni en videoclubs OnLine, perdidas en los alamacenes de cadenas de TV, y editoras... dejadas de la mano de los espectadores. Mucho a de cambiar la cosa, pero por el momento me niego a que nadie me imponga sus normas, por enriquecerse... creo que bastante cuesta hacerse con ese contenido a base de videgrabacion de la TV... y que yo sepa deberia ser legal acceder a contenido que ya ha sido retransmitido en abierto por la TV. ... etc, etc, etc... el canon de los DVD, CD, HDD, etc... SPM todo es ganar. Todo esta por ver Mmmmm, el cierre de MegaUpload se realizó porque había servidores en USA, si los mismos estaban en China o Rusia a lo mejor no pasaba, USA no se iba a tirar contra Rusia o China (que copia todo). Rusia, Ucrania, Rumania, China, TIENEN UNOS SERVIDORES POTENTES, el problema viene porque los sitios vienen en sus idiomas o en ingles, aprendamos ingles y solucionado, otro truco encontrado es poner el traductor de gogle en una pestaña abrir la pagina original y comparaar se pueden encontrar cosas y contenido excelente, claro en ingles. No preocuparse poco tardara par que lo encuentreis en español, solo que comience la presión yanki sobre America Latina y Europa, LA SOLUCIÓN ES MIGRACIÓN A ESOS PAISES. Y EL PER TO PER (P2P). El almacenamiento de datos en la nube seria la panacea, y estos yankis se lo han cargado quien confia en almacenar datos haí ahora.rip a la nube. Esto es solo el comienzo la que se avecina no es floja estamos hablando de millones de archivos personales perdidos el primer dia si no me equivoco atacaron a organismos oficiales como el FBI si esto sigue para adelante puede crear una guerra en internet y si llega a ocurrir mas vale que nos pille preparados porque el mundo como lo conocemos se va a ir a la mierda al final va a ser verdad que este año se acaba el mundo y esto parece ser el comienzo. Jajja Mientras la red arde, y se lanzan proclamas al no consumo de productos yankis, sobre todo a la industria multimedia, las perdidas de estas compañias pueden ser enormes, el ataque as sus paginas es continuo por grupos como anonymus,el cierre de un dia por esto supone perdidas millonarias, la red arde, la gente esta que trina. Pero tranquilidad, ya se estan recuperando datos, anonymus ya ha colgado en P2p, miles de link de megauload. Hey muchachos solo debemos esperar un tiempo prudencial ya que es obvio que el FBI no pudo confiscar todo ya que los servidores estaban en muchos sitios del mundo (y estos a su vez como todo sistema por fallos tienen un respaldo)y a muchos países ni ellos pueden acceder ya que esto desataría una batalla campal entre países (esta situación es mas grande de lo que uds. pudieran pensar o creer ya que hay hasta secretos gubernamentales ocultos en videos o musica y muchas cosas mas)estemos atentos por si abren otros sitios en otros idiomas ya que podrian ser los mismos servidores con otro nombre.Confianza en paises como CHINA O Rusia donde los yankies no pueden meter sus narices. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Felicidades( a todos los mensas privados) Por: NIVARIA | 05-01-13 00:24 petrusca63 | 1 | |
busco a una persona de Lucillo Por: crisvenmi | 10-06-08 02:04 anberja | 3 | |
Sin Asunto Por: teka | 20-03-08 19:03 GONDOLIERO | 9 | |
Foto: EL FORRADAL Por: No Registrado | 02-12-07 00:42 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |